Categoría: Construcción

  • CAF implantará la señalización ERTMS en Turquía

    CAF implantará la señalización ERTMS en Turquía

    http://www.ferronoticias.net/2014/03/04/caf-ertms-turquia/

    Ferrocarriles Turcos (TCDD) ha elegido a la empresa española CAF Signalling, que forma parte de CAF, para poner en marcha parte de su plan de modernización y ampliación de la estructura ferroviaria. Se encargará de la implantación integral del Sistema ERTMS (señales, puesto de mando, ingeniería y puesta en servicio).

    Turquía implanta el sistema ERTMS

    El sistema europeo de gestión de tráfico ferroviario, más conocido como ERTMS (European Rail Traffic Management System), fue creado por la Unión Europea para crear un estándar en todo el territorio europeo. El fin último es que las empresas puedan circular con total libertad por los países miembros, sin encontrar dificultades fruto de la heterogeneidad de la red global.

    Turquía, si bien no es un estado miembro, lleva años intentando formar parte de la Unión Europea, y esta decisión es una prueba más. Pero en cualquier caso, con la implantación por parte de CAF de este sistema, la calidad de la red turca aumentará.

    CAF mantiene su presencia internacional

    Este es el segundo proyecto que la empresa española realiza en Turquía, ya que actualmente CAF Signalling está instalando, en consorcio con una firma local, la señalización ERTMS en una línea ferroviaria que une Pamukova y Köseköy. Este enlace es importante por las conexiones que tiene con la alta velocidad turca.

    CAF destaca en una nota de prensa que este nuevo proyecto consolida su estrategia de internacionalización, puesto que ya ha trabajado en países de Europa, África, América y Asia.

    Fuente: Europa Press.

  • İspanyol Comsa Ankara Metrosu Genişletme Çalışmalarına Başladı

    İspanyol firma Comsa Ankara Metrosu’nun M3 hattının inşaasını tamamladı. Bursa’daki  tramvay hattının inşaasını da bitiren Comsa, Ankara Metrosu M2 hattı ve Gaziantep tramvayının da inşaasının tamamlanması için çalışmalarına devam ediyor.

    12 Şubat 2014 itibariyle firma, 31,3 km’lik 11 istasyonlu Batıkent-Sincan (M3) hattı projesini tamamladı. İspanyol firma, mimari, teknik, mekanik ve elektronik olmak üzere projenin tamamını üstlenmişti. 24 ay süren 44,5 milyon Euro’luk proje Açılım İnşaat ile ortaklaşa gerçekleştirildi. Comsa Ankara Metrosunun 33 km’lik 11 istasyonlu Kızılay-Çayyolu (M2) hattının inşaasını da gelecek aylarda tamamlamayı planlamaktadır.

    Comsa’nın Türkiye’deki Diğer Projeleri

    Ankara Metro’su uzatma çalışmaları dışında Comsa Bursa’daki tramvay projesini de yürütüyor. Bursa tramvay projesi 7 km’lik hat üzerine 13 istasyon inşaası, bakım servisleri, sinyalizasyon ve elektrik sistemini kapsıyor. Bu projelerin yanı sıra Gaziantep’teki 20 milyon Euro’luk 3. tramvay hattı projesi de Comsa tarafından yürütülüyor. Çok yakında tamamlanacak olan Gaziantep tramvay hattı, 6,5 km ve 8 istasyonu kapsıyor. Diğer projelerde olduğu gibi Comsa projenin elektrik ve sinyalizasyon sistemini de üstlenmektedir.

    Comsa Emte Hakkında

    Comsa Emte İspanya’nın inşaat sektöründeki en büyük firmalarındandır. Holding 1,7 milyar Euroluk iş hacmi ve 8.500 kişilik ekiple Almanya, Andorra, Cezayir, Arjantin, Avustralya, Brezilya, Şili, Çin, Ekvador, İspanya, ABD, Fransa, Letonya, Litvanya, Fas, Meksika, Panama, Peru, Polonya, Portekiz, Romanya, İsveç, Türkiye ve Urugay’ın aralarında bulunduğu toplam 25 ülkede faaliyet göstermektedir.

  • COMSA aporta su experiencia ferroviaria para ampliar el metro de Ankara

    COMSA aporta su experiencia ferroviaria para ampliar el metro de Ankara

    La empresa española finaliza la construcción de la línea M3 del suburbano de la capital

    COMSA ha concluido también el tranvía de Bursa y próximamente hará lo propio con la línea M2 del metro de Ankara y el tranvía de Gaziantep  

    Ankara, 12 de febrero de 2014. La empresa española COMSA ha finalizado la construcción de la línea Batikent-Sinçan (M3) del metro de Ankara, con una longitud total de 31,3 kilómetros y 11 estaciones (dos de ellas soterradas y el resto en superficie). COMSA ha ejecutado la obra civil, la arquitectura, la infraestructura y la superestructura y los trabajos eléctricos y mecánicos necesarios para la puesta en servicio de la línea.

    Las obras han contado con un plazo de ejecución de 24 meses, una inversión de 44,5 millones de euros y se han desarrollado conjuntamente con la empresa turca Açilim Insaat. En el mismo metro de Ankara, COMSA finalizará en los próximos meses las obras de la línea Kizilay-Çayyolu (M2), que incluyen 33 kilómetros de vía con toda su longitud en túnel y 11 estaciones.

    Otros proyectos de COMSA en Turquía

    La ampliación del metro de Ankara se suma a la reciente finalización del tranvía circular de la ciudad de Bursa, que ya está en fase de explotación. Los trabajos en este proyecto han incluido la construcción de un total de siete kilómetros de vía única circular, 13 estaciones, un centro de mantenimiento, la infraestructura, la superestructura, la electrificación y la señalización.

    Asimismo, COMSA finalizará próximamente la construcción de la línea 3 del tranvía de la ciudad de Gaziantep, un proyecto valorado en cerca de 20 millones de euros. El nuevo trazado consta de un total de 6,5 kilómetros de vía doble, con ocho paradas y tres subestaciones. Además de la infraestructura, COMSA también se encarga de la electrificación y señalización de la vía.

    Sobre COMSA EMTE

    comsa emte

    COMSA EMTE es el segundo grupo español no cotizado en el sector de las infraestructuras y la ingeniería. El grupo empresarial suma una facturación de 1.767 millones de euros, gestiona una plantilla de más de 8.500 personas y cuenta con presencia en 25 países: Alemania, Andorra, Argelia, Argentina, Australia, Brasil, Chile, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Letonia, Lituania, Marruecos, México, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Rumanía, Suiza, Turquía y Uruguay.

    comsaemte.com

  • Oferta de privatización de plantas de energía térmica

    Oferta de privatización de plantas de energía térmica

    El Gobierno de Turquía ha lanzado una licitación para la privatización de 630 MW en la planta de energía térmica de Kemerköy  (“Kemerköy TPP”) y de  420 MW  en la planta de Yeniköy  (“Yeniköy TPP”) en la región de Mugla (Suroeste del país)

    La oferta incluye venta de activos y transferencia de derechos de usufructo.

    La administración publicó la oferta el pasado 22 de noviembre y el plazo límite para presentar la precalificación de la garantía y la oferta es el 10 de abril de 2014 a las 17.00.

    Si quiere conocer más detalles de la oferta, por favor consulte el siguiente enlace: Teaser Kemerköy & Yeniköy TPP

    Desde la Cámara, invitamos a las empresas interesadas a ponerse en contacto con la representante en España de la Agencia de Apoyo y Promoción a la Inversión de Turquía (ISPAT), Dña. Yasemen Korukcu,

    E-Mail: korukcu.yasemen@invest.gov.tr.

  • COMSA refuerza su actividad en Turquía ampliando el tranvía de Gaziantep

    COMSA refuerza su actividad en Turquía ampliando el tranvía de Gaziantep

     Fuente: Prensa COMSA

    El Ayuntamiento de Gaziantep (Turquía) ha adjudicado a COMSA la construcción de la línea 3 del tranvía de la ciudad, un proyecto valorado en cerca de 20 millones de euros y que supone el cuarto contrato de la compañía en el país. El nuevo trazado constará de un total de 6,5 kilómetros de vía doble, con ocho paradas y tres subestaciones. Además de la infraestructura, COMSA también se encargará de la electrificación y señalización de la vía.

    La construcción de la nueva línea del Tranvía de Gaziantep refuerza la presencia de COMSA en el sector ferroviario turco, donde inició actividad a comienzos de 2012. En la actualidad la compañía está ejecutando dos contratos para la ampliación del metro de Ankara y está construyendo la línea 1 del Tranvía Circular de Bursa.

    Los trabajos en el tranvía de Bursa incluyen la construcción de un total de 7 kilómetros de vía única circular, 13 estaciones, un taller, la infraestructura y la superestructura. Asimismo, COMSA también se encarga del diseño final, la electrificación y la señalización de toda la instalación. El nuevo Tranvía Circular aligerará el tráfico y reducirá la contaminación atmosférica y acústica de Bursa, la cuarta ciudad de Turquía y uno de los centros de fabricación de automóviles y maquinaria más importantes del país.

    En los próximos meses, COMSA finalizará la construcción de dos nuevas líneas del suburbano de Ankara, con un total de 32 kilómetros de longitud y 22 estaciones. En concreto, COMSA está completando la construcción de las líneas Kizilay-Çayyolu (M2), de 16,59 kilómetros de longitud y 11 estaciones, y Batikent-Sinçan (M3), de 15,36 kilómetros y otras 11 estaciones.

  • Tender Announcement for Candarli Port-Izmir.

    The construction of Candarli Port Container Terminal (north Aegean) will be contracted by Ministry of Transport, Maritime Affairs and Communications, General Directorate of Infraestructure Investments within the framework of BOT (Build-Operate and Transfer Model).

    Candarli Port Project was prioritized as a hub-port because will serve to Aegean region and will be hub for transit cargo to Black sea countries.

    The first part of the project has constructed by the Turkish State and the cost was 165 million euro. The capacity of the port will be 2 million TEU in first phase and 4 million in the fourth phase.

    BOT investment will include made up-ground, buildings, warehouses, storage areas, railway terminal, docks, dock crane, rubber wheeled crane, handling equipment, ship service boats, tow boats and etc…

    The Environmental Impact Assessment of the Project was approved on 17th March 2005 and the deadline for submission is 5th November, 2013.

    If you would like more information, you could contact to Yasemen Korukcu, the Reprensentative of the Investment Support and Promotion Agency of Turkey (ISPAT). korukcu.yasemen@invest.gov.tr

  • Nueva licitación Candarli Port-Izmir, Norte del Egeo.

    Nueva licitación Candarli Port-Izmir, Norte del Egeo.

    El Ministerio de Transporte, Asuntos Marítimos y Comunicaciones de Turquía abre licitación para la construcción de la segunda fase del proyecto para la terminal de contenedores de Candarli-Izmir (Región del norte del Egeo) que se desarrollará bajo la modalidad de contrato BOT (Construir-Operar y Transferir).

    Este proyecto es uno de los calificados como prioritarios, ya que va a dar servicio a la región del Egeo y va a servir de centro de cargamento de tránsito para los países del mar Negro.

    La primera fase del proyecto ha sido construida por el estado turco con un presupuesto de 165 millones de euros. La capacidad del puerto alcanzará los 2 millones de TEU al acabar la primera fase y tras la segunda fase se alcanzarán los 4 millones de TEU.

    La segunda fase se construirá bajo la modalidad de BOT e incluirá: Construcción de suelo, edificios, zonas de almacenamiento, terminal ferroviaria, muelles, grúa del muelle, grúa de ruedas de goma, equipos de manipulación, embarcaciones de servicio, barcas remolcadoras y etc…

    La declaración de impacto medioambiental fue aprobada el 17 de noviembre de 2005 y la fecha límite para la presentación de las ofertas es el próximo 5 de noviembre.

    Invitamos a las empresas interesadas a ponerse en contacto con la representante en España de la Agencia de Apoyo y Promoción a la Inversión de Turquía, Dña. Yasemen Korukcu, para solicitar más información korukcu.yasemen@invest.gov.tr.

  • Técnicas Reunidas obtiene su noveno proyecto en Turquía por un importe superior a mil millones de dólares

    Fuente: Técnicas Reunidas

    SOCAR Turkey Enerji A.Ş. ha adjudicado al consorcio liderado por Técnicas Reunidas (TR) y que incorpora a la empresa italiana Saipem, a la surcoreana GS Engineering & Construction y a la japonesa Itochu, un contrato para la ingeniería, compras de equipo y materiales, construcción y puesta en marcha de la refinería “SOCAR Turkey Aegean Refinery” (STAR) situada en Aliaga, Turquía. El importe global del contrato asciende a 3.500 millones de dólares.

    El importe de la parte del contrato correspondiente a TR será de unos 1.100 millones de dólares, y tendrá un plazo aproximado de ejecución de 49 meses hasta la puesta en marcha de todas las unidades. El grado de conversión de la refinería STAR será el más elevado de los proyectos de refino en Turquía, con una capacidad anual de procesamiento de petróleo crudo de 10 millones de toneladas. A través de la implantación de las tecnologías más avanzadas y de la aplicación de la normativa europea y de los estándares medioambientales más estrictos, la refinería STAR permitirá que el sector de refino turco reduzca de manera sustancial su déficit exterior en productos del petróleo mediante la producción local de nafta, diésel, queroseno y LPG.

    El contrato ha sido adjudicado bajo la modalidad llave en mano. El diseño de la refinería STAR permitirá procesar una cantidad aproximada de 10 millones de toneladas anuales de varios tipos de petróleo crudo como “Urals”, “Azeri ligero” y “Kirkuk”. La nueva refinería será construida en la península de Petkim sobre una superficie aproximada de 2.300 hectáreas.

    La refinería producirá anualmente 4.800 millones de toneladas de diésel con muy bajo contenido de azufre, 1.615 millones de toneladas de nafta, 422.000 toneladas de xileno mixto, 1.630 millones de toneladas de queroseno, 321.000 toneladas de LPG, 485.000 toneladas de reformados, 692.000 toneladas de coques de petróleo y 159.000 toneladas de sulfuro, a su máxima capacidad de producción. Con sus 63 tanques, la capacidad total de almacenamiento de la refinería será de 1.640 toneladas aproximadamente.

    TR considera Turquía como uno de sus mercados prioritarios. Ya ha ejecutado 8 proyectos previamente en Turquía para compañías como TÜPRAS, IPRAS, y BOTAS, y dos proyectos adicionales relacionados con ácido nítrico y fertilizantes para TUGSAS y TOROS GUBRE. Este nuevo contrato garantiza a TR u importante posicionamiento en el mercado turco, en cooperación con socios turcos y de cara a las nuevas y significativas inversiones que serán ejecutadas en este país.

    tecnicasreunidas.es

  • Türkiye Kömür İşletmeleri Kurumu Bingöl’deki kömür sahasını Termik Santral kurulması için ihaleye açtı

    Türkiye Kömür İşletmeleri Kurumu Bingöl’deki kömür sahasını “Termik Santral Kurulma Şartı” ile işletilmek üzere uluslararası ihaleye açtı. İlgililerin, tekliflerini gerekli belgelerle birlikte 30 Mayıs 2013 Perşembe günü saat 14.00’e kadar teslim etmeleri gerekecek. Teklif zarfları, aynı gün saat 14.00’te Genel Müdürlüğün İhale Komisyonu’nda açılacak.

  • Se abre licitación para construir planta de carbón térmico en Bingol (Turquía)

    La Turkish Coal Enterprises (TCE) abre licitación para construir una planta de carbón térmico en Bingol, en el distrito de Karliova. El plazo para la presentación de ofertas es el 30 de mayo a las 14.00 pm.

    Para más información pulse aquí: Bingol – Coal Based Power Plant