Categoría: España
- 
		
		

Fenac “Partners y estrategias para la internacionalización de la empresa española”
El pasado 21 de abril se celebró en la sede de la CEOE en Madrid, la primera jornada del programa de ayuda a la internacionalización de las empresas Push Pull bajo el título: “Partners y estrategias para la internacionalización de laempresa española”.
El programa Push Pull ha sido creado e impulsado por FENAC (Federación Nacional de Asociaciones de Consultoría, Oficinas y Despachos), junto a sus colaboradores Acocex, Amvos, Clarke Modet&Cº, Gros Monserrat, Iberaudit Kreston, Llorente&Cuenca, RBT Consulting, TMF Group y Training Express, para dar una respuesta global a las empresas que deciden dar el salto al exterior o que quieren consolidar su presencia en mercados extranjeros.
El evento contó con la presencia de más de 60 empresas interesadas en la internacionalización.
La jornada estuvo liderada por Dña. Belén Castaño, Directora General de FENAC, quién trasladó el porqué de la necesidad de programas y ayudas como éstas para aumentar el número de pymes exportadoras de nuestro país.
Las intervenciones corrieron a cargo de Dña. Alena Emilova Sokolova, Directora de Innovación de RBT CONSULTING, quién explicó cuáles son los modelos innovadores para competir en un mercado global; D. Benjamin Joseph, CEO de TRAINING EXPRESS, quién expuso cuáles son las claves de la éxito de la internacionalización a través de los idiomas y por último, D. José Mª Monserrat y D. Iván Alonso de GROS MONSERRAT, qué detallaron los modos y formas para internacionalizarse de forma segura.
La jornada fue clausurada por Dña. Yasemen Korukcu de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca, quién dio las pautas para invertir en Turquía, un país con tasas de crecimiento cercanas al 5%.Noticia de www.fenac.es
http://www.fenac.es/partners-y-estrategias-para-la-internacionalizacion-de-la-empresa-espanola/ - 
		
		

Jornada Push Pull, 21 de abril en la CEOE
El próximo 21 de abril se celebrará en la sede de la CEOE (C/ Diego de León 50, Madrid) a las 18.00h, la primera jornada del programa de Ayuda a la Internacionalización Push Pull creado e impulsado por FENAC (Federación Nacional de Asociaciones de Consultoría, Oficinas y Despachos) y llevado a cabo junto a sus colaboradores Acocex, Amvos, Clarke Modet&Cº, Gros Monserrat, Iberaudit Kreston, Llorente&Cuenca, RBT Consulting, TMF Group y Training Express.
Este programa busca dar una respuesta global a las necesidades de las pymes españolas en su proceso de salida o consolidación en el exterior.
Esta primera jornada, incluida dentro del conjunto de acciones del programa Push Pull, cuenta con la colaboración de RBT Consulting, Gros Monserrat y Training Express Group junto a la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca. Los aspectos legales de la internacionalización, la importancia de la cultura y el idioma de destino y la mejora de los procesos de trabajo, serán los temas que se abordarán en esta jornada que contará con la presencia de Turquía como país invitado, de la mano de la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca.
Fecha 21 de abril de 2015 Hora 18.00 h Lugar Sede de la CEOE (C/ Diego de León 50, Madrid) Confirme asistencia: administracion@fenac.es  - 
		
		

Encuentro con el Ministro de Turquía, Excmo. Sr. Volkan Bozkir
El próximo miércoles, 28 de enero, con motivo de la visita a España del Ministro de Asuntos de la Unión Europea y Jefe Negociador de la República de Turquía, el Excmo. Sr. Volkan Bozkir, se va a celebrar un “Encuentro Empresarial Hispano-Turco” en la sede de la CEOE (C/Diego de León, 50) a las 12.30
En los archivo adjuntos, podéis encontrar toda la información del evento y los interesados debéis inscribiros rellenando la fincha adjunta y enviándola a afernandez@ceoe.com
programa encuentro empresarial hispano-turcoDesde la Cámara consideramos que este encuentro puede ser de interés para las empresas interesadas en Turquía.
 - 
		
		

Convocatoria Junta General Extraordinaria, 10 de diciembre
Se convoca Junta General Extraordinaria para el próximo día 10 de diciembre a las 17.30, en la sede de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca, con el fin de tratar el siguiente punto del orden del día:
1.- Relevo en la Presidencia de la Junta Directiva de la Cámara
Se presenta como nuevo Presidente de la Cámara a propuesta de la Junta Directiva, a BBVA representado por D. Ramón Gascón Alonso, Director de Relaciones Institucionales de BBVA, en sustitución de BEFESA que ha ejercido la Presidencia desde la constitución de la Cámara en 2011. BEFESA a través de su representante, D. Alfredo Velasco Erquicia, ocupará una Vicepresidencia en sustitución de BBVA.
Tras la Junta Extraordinaria, se realizará una copa de navidad para todos los
socios. Pueden confirmar su asistencia en info@camarahispano-turca.org - 
		
		

Jornadas sobre Turquia
Los días 27 y 29 de octubre tanto en Barcelona como en Madrid, el Banco Sabadell organizó unas Jornadas sobre Turquía en las que participó la Cámara Oficial de
 Comercio e Industria Hispano-Turca.
A las jornadas acudieron numerosos interesados en el mercado turco. Tras las presentaciones de los ponentes se abrió un debate con los asistentes y cada uno pudo exponer su situación en Turquía y plantear sus cuestiones indiciduales.
Entre los ponentes se encontraban: D. Vicente Balbín, Director de la oficina de Banco Sabadell en Estambul, Dª.Yasemen Korukcu representante de ISPAT, y en nombre de la Cámara participaron en calidad de vicepresidentes: D. Xavier Puig en Barcelona y D. Ramón Gascón en Madrid.Si estás interesado en Turquía y te interesaría asistir a este tipo de jornadas o eventos, te invitamos a conocernos más en esta web, en facebook: https://www.facebook.com/#!/camara.comercio.hispano.turca, linkedin:es.linkedin.com/in/camaraht o twitter: https://twitter.com/HispanoTurco.
 - 
		
		

Desayuno con el Excmo. Embajador de Turquía en España
El pasado martes, 14 de octubre, la Junta Directiva de la Cámara tuvo la oportunidad de celebrar un desayuno de trabajo con el nuevo Embajador de Turquía en España, D. Ömer Önhon.
Durante el desayuno, los miembros de la Junta tuvieron la oportunidad de compartir su trayectoria y sus intereses en Turquía. El Embajador se mostró muy receptivo y además mostró mucho interés por las actividades y por la buena marcha de la Cámara.
Desde la Cámara esperamos poder colaborar con el nuevo Embajador y tener la oportunidad de encontrarnos en otra ocasión.
 - 
		
		

La contribución de las multinacionales extranjeras a España
Evolución del empleo de la empresas extranjeras
Multinacionales por marca España ha publicado el Informe: “La contribución de las multinacionales extranjeras a España”, las estadísticas reflejadas en este Informe, ponen de manifiesto, que la presencia de empresas de capital extranjero en nuestro país es muy destacada y valiosa para el desarrollo de la economía española.
Imagen InformeEl objetivo de este informe de Multinacionales por marca España es poner en valor dicha presencia, resaltando especialmente su contribución a la economía española en términos de inversión, empleo generado y grado de innovación. En un momento en el que parece que la economía española comienza a recuperarse, la Asociación considera conveniente resaltar esta contribución, máxime cuando ha permitido contrarrestar el impacto negativo de la crisis económica en indicadores clave como el empleo.
Los indicadores seleccionados permiten ofrecer una imagen fiel y actual de esta contribución, valorando de forma precisa el interés de las empresas extranjeras por generar riqueza en España. Partiendo de la cuantificación del número de empresas extranjeras asentadas en nuestro país y llegando al análisis de la representatividad de las empresas extranjeras en el sistema de innovación de España, los indicadores muestran como estas empresas están apostando por nuestro país como destino de sus inversiones, favoreciendo su desarrollo.
El Informe trata de poner en contexto la aportación de las empresas extranjeras a la economía, teniendo siempre en cuenta que a pesar de representar una pequeña parte del tejido empresarial español, su papel en el volumen de negocio, generación de empleo y actividad innovadora es muy relevante. Los análisis que se presentan a lo largo del Informe refuerzan la necesidad de considerar a las multinacionales extranjeras como agentes clave de la economía española, que merecen un trato igualitario respecto a las empresas de capital nacional, dado su compromiso con los objetivos de potenciar la creación de empleo, de fomentar la inversión productiva y de promover la actividad innovadora, elementos imprescindibles para retomar cuanto antes la senda del crecimiento.
Entre las conclusiones del Informe destacan:
-La contribución de las empresas extranjeras a la economía española se ha mantenido, e incluso aumentado, en los años de crisis económica que ha experimentado nuestro país.
-El número de filiales de empresas extranjeras en España no ha dejado de crecer en los últimos años, demostrando el interés de estas empresas por participar en nuestra economía.
-Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26% del volumen de negocio de nuestro país en 2011, creciendo a una tasa anual del 3% entre 2008 y 2011.
-En 2012, se pusieron en marcha 278 proyectos de inversión extranjera directa (IED), situando a España como el tercer país europeo por número de proyectos de IED.
-España se situó en 2012 como la decimocuarta economía mundial que más flujo de inversión extranjera directa recibió (27.750 millones de dólares).
-En 2013 la IED productiva bruta alcanzó los 15.814 millones de euros, un 8,8% más que en 2012.
-La inversión extranjera en España ha posibilitado la creación de 1,24 millones de puestos de trabajo.
-Las filiales de empresas extranjeras establecidas en España han conseguido mantener el nivel de empleo a pesar de la fuerte crisis económica en la que está inmersa España.
-El porcentaje de empresas innovadoras con capital extranjero es muy relevante (10,2%). En el caso de las grandes empresas este porcentaje se eleva al 32,8%.
-El porcentaje de empresas que realizan actividades de I+D que cuentan con capital extranjero también es destacado (12,4%). En el caso de las grandes empresas vemos de nuevo como el porcentaje aumenta notablemente, hasta alcanzar el 34,5%.
-Los datos que incluye este Informe ponen de manifiesto la relevante contribución de las empresas extranjeras a nuestra economía, que ha permanecido estable a pesar de la crisis económica y que muestra signos esperanzadores de crecimiento para los próximos años. Para ello, la consolidación de un marco institucional y regulatorio estable, que no dificulte la IED, se antoja imprescindible.Más información: http://multinacionalesmarcaespana.org/wp-content/uploads/multimedia/Informe_Espweb.pdf
Fuente: http://multinacionalesmarcaespana.org/informe-la-contribucion-de-las-multinacionales-extranjeras-a-espana/
 - 
		
		

Visita al Hotel Ritz Madrid
La Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca ha sido invitada a un desayuno en el Hotel Ritz de Madrid. Tras el desayuno ha habido una visita privada, donde nos han relatado los más de 100 años de la historia del excelente hotel.
Más información sobre el Hotel Ritz Madrid: www.ritz.es
Queremos recordar que los socios de la Cámara pueden disfrutar de un descuento exclusivo de hasta el 50% en este prestigioso hotel.
 - 
		
		

Jornadas de negocio internacional Turquía y Nafta
El próximo 27 de octubre en Barcelona y el 29 de octubre en Madrid, va a tener lugar unas jornadas sobre Turquía en las que participará la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca y a las que tenemos el placer de invitarles.
Pueden consultar los programas del evento y las fichas de inscripción en los siguientes archivos:
Jornadas Barcelona:
BCN PROGRAMA JORNADAS NEGOCIO INTERNACIONAL (formulario) CASJornadas Madrid:
MDD PROGRAMA JORNADAS NEGOCIO INTERNACIONAL (formulario) CAS 





