Categoría: España

  • Navantia Takes Part in the FEINDEF 2025 Exhibition

    Navantia Takes Part in the FEINDEF 2025 Exhibition

    Ricardo Domínguez, Chairman of NAVANTIA: “We invest €100 million a year and have positioned our shipyards among the best in the world.”

    • “The company has made the right decisions to be prepared to meet defence challenges.”
    • Navantia will coordinate 24 companies from 14 countries in the NEREUS project, backed by the European Defence Fund (EDF).
    • The company has signed collaboration agreements at FEINDEF 2025 with Leonardo, Rheinmetall, Diehl, and S2Grupo, among others.

     NAVANTIA-FEINDEF2

    Madrid, 13 May 2025 – Since 2019, Navantia has invested over €540 million to modernise and transform its production processes, representing an annual investment of nearly €100 million aimed at placing its shipyards among the most advanced in the world.

    This was explained by its Chairman, Ricardo Domínguez, during the International Defence and Security Exhibition (FEINDEF) held in Madrid. Domínguez delivered the keynote speech “Navantia, spearheading innovation”, in which he outlined the initiatives transforming the company’s production centres, such as the digital block factory in Ferrol (A Coruña), the flat open units workshop in San Fernando (Cádiz), and the flat panel line in Puerto Real (Cádiz).

    NAVANTIA-FEINDEF3

    He emphasised that the company has made the right decisions in terms of investment, R&D, technological and industrial transformation, and human capital – all with the aim of being ready to respond effectively to future challenges.

    Domínguez highlighted Navantia’s commitment to technological innovation as the cornerstone of its development, with R&D investment in 2024 exceeding 10% of the year’s revenue.

    He also stressed that a significant portion of this R&D is linked to programmes for the Ministry of Defence, referring to some of the most technologically advanced frigates and the most sophisticated conventional submarines on the market, equipped with systems that ensure the superiority of the company’s vessels in an increasingly complex global environment.

    Domínguez announced that the latest call from the European Defence Fund has selected the NEREUS project, in which Navantia coordinates 24 companies and organisations from 14 European countries. The programme is valued at €64 million, with up to €45 million in European funding. Its objective is to define the foundations of a “system of systems” for future European vessels, aiming to create a common infrastructure that enables integrated, multi-domain operations.

    NAVANTIA-FEINDEF

    In light of the current geopolitical context, he remarked that the EU is making significant defence investment decisions, and the industry must be ready to respond effectively. He stated that it is the responsibility of the sector to turn that investment into operational capabilities for the armed forces, noting that at this year’s FEINDEF, Navantia has signed collaboration agreements with various Spanish and European companies (Leonardo, Rheinmetall, Diehl, and S2Grupo, among others).

    Navantia currently drives an ecosystem of nearly 3,000 suppliers, two-thirds of which are Spanish. Domínguez stated that Spain’s defence ecosystem – from large companies to SMEs – is of the highest level of excellence and quality. He added that Navantia plays a key driving role in promoting innovation and technological advancement throughout the value chain, as well as its internationalisation.

    Disruptive Innovation
    At this edition of FEINDEF, the latest developments from Navantia’s disruptive innovation unit, Monodon by Navantia, were also showcased. This unit has been working for two years on the development of bioinspired robots. Its director, Patricia Sierra, presented one of the latest prototypes developed by her team – an underwater drone inspired by a manta ray, with dual-use applications in both defence and civilian sectors.

    Navantia’s stand also featured the COEX network – the Centres of Excellence that embody Navantia’s innovation strategy. This network includes six centres specialising in key cross-cutting disciplines crucial to the future of shipbuilding and renewable energy.

    NAVANTIA-FEINDEF

    Collaboration Agreements
    At this edition of FEINDEF, Navantia announced several collaboration agreements:
    • A Memorandum of Understanding (MoU) with Leonardo to jointly market naval defence solutions that complement both companies’ product portfolios.
    • An extension of the MoU with S2Grupo to strengthen their strategic alliance in cyber defence, aiming to develop advanced, modular, and adaptable technological solutions to meet current and future security needs of the Armed Forces, both nationally and in international coalitions.
    • An MoU with Diehl to jointly explore the development and integration of naval air defence systems.
    • An MoU with Rheinmetall Air Defence, Rheinmetall Expal Munitions, and SAPA Placencia to combine their strengths and collaborate on the development of advanced technologies that enhance Europe’s strategic autonomy in the defence sector.

    To watch a summary video of Navantia’s participation, click here

  • Limak and UPC Join Forces to Promote the Next Generation of Women Engineers in Spain

    Limak and UPC Join Forces to Promote the Next Generation of Women Engineers in Spain

    The Spanish-Turkish Chamber of Commerce proudly highlights a landmark initiative led by Turkish infrastructure group Limak in partnership with the Polytechnic University of Catalonia (UPC). This collaboration is part of Limak’s international program, Global Engineer Girls (GEG), which aims to promote gender diversity in STEM by supporting young women in Spain in pursuing engineering careers.

    This strategic alliance builds upon the success of Engineer Girls of Turkey, a program that has positively impacted hundreds of students since its inception in 2015. Now expanding into Spain, GEG will offer 14 female engineering students mentorship, specialized training, and access to professional development opportunities, empowering them to succeed in a field that has historically been dominated by men.LIMAK UPC GEG

    The official launch took place on May 20, 2025, at Juno House in Barcelona and gathered leaders from academia, business, and civil society. The event featured expert panels on the challenges and opportunities facing women in STEM, with speakers including representatives from Molins, Radian, Womenalia, and WeEQUAL.

    Ebru Özdemir, Vice Chair of Limak and founder of the GEG program, emphasized the company’s long-standing commitment to inclusive education. Engineering is no longer a male-only domain. Through GEG, we aim to give young women the tools and confidence to lead change in their communities and beyond,” she stated.

    This initiative not only strengthens ties between Spain and Türkiye but also sets a global example of corporate-social cooperation to advance gender equality and innovation in the workforce.

  • Craftgate integra Bizum en su oferta de métodos de pago

    Craftgate integra Bizum en su oferta de métodos de pago

    Bizum se ha consolidado como la solución más popular para pagos móviles instantáneos del mercado español con 29 millones de usuarios y una penetración de hasta el 91% en España.

    Madrid, 22 de abril de 2025. Craftgate, la ‘Fintech’ especializada en orquestación de pagos, ha completado la integración de Bizum como parte de su oferta de métodos de pago en España. La propuesta de Craftgate permite a comercios y empresas conectar Bizum y otros métodos de pago con facilidad, mejorar el ratio de aceptación de los pagos, ahorrar en comisiones, aumentar las ventas y centralizar todos los pagos en una sola plataforma. Todo ello, con un proceso seguro que garantiza la protección de datos.

    La inclusión de Bizum por parte de Craftgate responde a una tendencia creciente en el sector ya que más del 85% de las empresas planean incorporar métodos de pago en los próximos tres años, según datos de la propia compañía. Una evolución que refleja la necesidad de adaptarse a las demandas de los consumidores, quienes buscan opciones de pago más rápidas, seguras y convenientes.

    De esta manera, esta integración es posible gracias a la tecnología de orquestación de pagos de Craftgate, que consiste en administrar desde una única aplicación todos los procesos de pago online de los negocios, tanto nacionales como internacionales. “Facilitar el acceso al método alternativo de pago más popular en el ámbito nacional era una prioridad absoluta para Craftgate en nuestro objetivo de optimizar los procesos de pagos y ofrecer a las empresas la flexibilidad necesaria para adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del mercado, reduciendo costes operativos y mejorando la experiencia del cliente”, apunta Jorge Sorial, Country Manager de Craftgate para España.

    Bizum se consolida como la solución más popular para pagos móviles instantáneos del mercado español.

    Con 29 millones de usuarios activos y una penetración del 91% en España, Bizum se ha consolidado como el líder indiscutible en pagos móviles instantáneos. La plataforma espera alcanzar los 30 millones de usuarios antes de finalizar 2025. Además, Bizum es el segundo método de pago más utilizado en el comercio electrónico español, con más de 86.000 comercios online que aceptan este sistema.

    La alta recurrencia de uso por parte de los consumidores refleja su confianza en Bizum, que en 2024 gestionó más de 123 millones de compras, equivalentes a transferencias por un valor superior a 6.700 millones de euros.

    «En Bizum tenemos como prioridad ofrecer a nuestros más de 29 millones de usuarios la posibilidad de pagar de forma cómoda, rápida y segura sus compras en cada vez más comercios y servicios. Y, sin duda, la disponibilidad de Bizum en nuevas plataformas y comercios abrirá nuevas posibilidades para nuestros bizumers y nos ayudará a ser el método de pago preferido en nuestro país. Estamos seguros de que este hito nos hará seguir nuestro camino de crecimiento y beneficiará a los clientes de Craftgate, que ofrecerán más alternativas para que las personas puedan elegir cómo prefieren pagar»

    declara Alicia Fernández, responsable de desarrollo de negocio de Bizum.

    En este sentido, España está liderando la adopción de pagos inmediatos en Europa, con un 6% de consumidores utilizándolos en sus compras online, según la encuesta SPACE 2024 del Banco Central Europeo, superando ligeramente la media de la zona euro (5%). Así, entre los principales motivos de esta preferencia destacan la facilidad de uso (17%), la seguridad (16%) y la mayor privacidad (15%), características que Bizum y Craftgate garantizan a través de su plataforma de orquestación de pagos.

    Además, en un contexto donde la expansión de los pagos instantáneos transfronterizos se posiciona como una de las principales tendencias del PayTech, tal como destaca Craftgate en su informe “Tendencias FinTech 2025”, Bizum acaba de anunciar un paso decisivo hacia la internacionalización al posibilitar las transferencias transfronterizas instantáneas en países como Italia, Portugal y Andorra.

    “La demanda de transacciones transfronterizas más rápidas y económicas impulsará la expansión de las redes globales de pago instantáneo. Los proveedores de pagos colaborarán con los bancos centrales para establecer sistemas interoperables que faciliten los pagos internacionales en tiempo real, reduciendo significativamente los costos de transferencia para empresas y particulares. Esta expansión permitirá una integración más profunda de los mercados internacionales, creando un entorno de pagos más ágil y eficiente a nivel global”

    , analiza Sorial en el informe de la compañía.

  • Air Europa conectará Madrid con Estambul a partir de mayo

    Air Europa conectará Madrid con Estambul a partir de mayo

    La aerolínea volará a la ciudad turca con una frecuencia diaria de manera estable desde principios de julio.

    La ruta se operará con la flota Boeing 787 Dreamliner que permitirá habilitar una oferta de más de 247.000 plazas este año con una ocupación estimada del 80%.

    Air Europa continúa ampliando su red global de destinos con la incorporación de una de las ciudades con más encanto del planeta, y puente entre Europa y Oriente Próximo: Estambul. La aerolínea abrirá por primera vez ruta entre el hub estratégico del aeropuerto Madrid-Barajas y la urbe turca el próximo 12 de mayo, con lo que consolida su oferta alrededor del arco Mediterráneo.

    El Dreamliner revoluciona la experiencia del cliente, combinando eficiencia y confort. Reduce el consumo y las emisiones hasta un 25% y ofrece un descanso superior gracias a su bajo impacto sonoro, techos altos, ventanillas un 30% más grandes y un sistema de ventilación que minimiza la fatiga. Además, incorpora un completo sistema de entretenimiento y una clase Business exclusiva con asientos-cama de dos metros.

    Air Europa ofrece programas corporativos para viajes de empresa:

    • Disfruta de condiciones especiales corporativas aplicadas a cambios y reembolsos, máxima flexibilidad a tu alcance.
    • Benefíciate de nuestros exclusivos Valores Añadidos Corporate, que harán de tus viajes una experiencia única.
    • Para cualquier información relativa al Programa Corporativo de Air Europa, contacta con nosotros en aireuropacorporatenewsspain@air-europa.com o a través de su agencia de viajes.
  • ¡Damos la bienvenida a Fazla con una entrevista exclusiva a Mustafa Ergene, director comercial!

    ¡Damos la bienvenida a Fazla con una entrevista exclusiva a Mustafa Ergene, director comercial!

    Nuestro nuevo miembro Fazla, es una empresa fundada en 2017 en Turquía con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario mediante soluciones tecnológicas innovadoras. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma integral de gestión de residuos que ofrece servicios en múltiples sectores, incluyendo alimentos, productos no alimentarios y subproductos industriales.

    Con operaciones en Turquía y España, Fazla conecta a empresas con soluciones sostenibles a través de un enfoque de economía circular. Su tecnología propia permite gestionar donaciones, ventas de excedentes, alimentación animal y reciclaje desde un solo punto, con trazabilidad total y métricas de impacto ambiental en tiempo real.

    En España, Fazla colabora con empresas líderes como Makro España, coordinando donaciones diarias a bancos de alimentos en numerosas ciudades de todas las regiones del país. Su equipo local, con sede en Madrid, trabaja estrechamente con el ecosistema para escalar modelos que generan valor económico, social y ambiental.

    Fazla, trabajadores

    Hasta la fecha, Fazla ha evitado más de 185.000 toneladas de desperdicio y ha prevenido más de 290.000 toneladas de emisiones de CO₂, ayudando a más de 1,75 millones de personas en situación de necesidad.

    Hemos tenido el placer de conversar con Mustafa Ergene, Director Comercial de Fazla, para conocer de primera mano cómo esta innovadora empresa está revolucionando la gestión de residuos con tecnología, impacto social y visión global. En esta entrevista, nos comparte la inspiración detrás de Fazla, sus soluciones más destacadas y cómo están expandiendo su modelo de economía circular desde Turquía hasta España.

    Entrevista a Mustafa Ergene, director comercial de Fazla

    Fazla, Mustafa Ergene

    ¿Puede contarnos sobre la inspiración y visión detrás de Fazla? ¿Qué les motivó a crear la empresa y cómo ha evolucionado desde sus inicios?

    Fazla fue fundada en 2017 en Turquía con la visión de combatir uno de los desafíos globales más urgentes: el desperdicio alimentario. Inspirados por la creencia de que el desperdicio no es solo un problema medioambiental, sino también social y económico, nos propusimos construir una solución integral. Lo que comenzó como una iniciativa de donación de alimentos evolucionó hasta convertirse en una plataforma completa de gestión de residuos que hoy abarca productos alimentarios y no alimentarios, incluidos textiles, materiales de embalaje y productos químicos. Nuestro recorrido ha estado guiado por el compromiso de crear soluciones escalables basadas en tecnología, que contribuyan de forma positiva a la sociedad y al planeta. Actualmente, Fazla opera tanto en Turquía como en España, donde seguimos adaptándonos al mercado y creciendo.

    ¿Cuáles son algunos de los servicios o soluciones más representativos que ofrece Fazla? ¿Qué los diferencia de otras empresas del sector?

    Fazla ofrece una solución integral de gestión de residuos. Nuestros servicios principales incluyen la gestión de donaciones, la reventa de productos excedentes, procesos para alimentación animal y reciclaje, todo coordinado a través de una única plataforma tecnológica. Además, hemos desarrollado un sistema propio de básculas inteligentes con tecnología IoT, que ayuda a hoteles y restaurantes a monitorear y reducir los residuos en cocina. Lo que realmente nos diferencia es nuestra capacidad de integrar todos estos servicios en una única plataforma, con informes en tiempo real, métricas de impacto medioambiental y trazabilidad total. Este enfoque integral, combinado con una sólida capacidad operativa y un fuerte enfoque en el impacto social, nos hace únicos a nivel global. Por último, también ofrecemos consultoría y formación personalizada a nuestros socios, respaldados por nuestros 8 años de experiencia en gestión de residuos.

    Como empresa comprometida con el emprendimiento social, ¿cómo describiría su filosofía en cuanto a la gestión sostenible de residuos?

    En Fazla, no vemos los residuos como una carga, sino como una oportunidad para generar valor para las empresas, la sociedad y el medio ambiente. Nuestra filosofía gira en torno a la jerarquía de la gestión de residuos: prevenir su generación, luego redirigir los productos utilizables a personas que los necesitan, y finalmente reciclar o reutilizar los materiales restantes. Creemos que la sostenibilidad debe ir de la mano del beneficio social, por eso diseñamos cada solución bajo una mentalidad de “ganar-ganar”: reducir costes e impacto ambiental para las empresas mientras generamos un bien social.

    Fazla es reconocida por crear soluciones justas y sostenibles. ¿Puede compartir un desafío concreto que hayan enfrentado en la gestión de residuos y cómo lo superaron?

    Uno de los desafíos recurrentes es gestionar alimentos excedentes con una vida útil muy corta. Por ejemplo, coordinar la donación de productos perecederos como frutas, verduras frescas o productos de panadería puede ser complicado por temas de tiempo y logística. En España, enfrentamos este reto fortaleciendo nuestras alianzas con entidades sociales locales y utilizando nuestra plataforma de coordinación en tiempo real para asegurar una recolección y redistribución rápida. Esto nos ha permitido reducir significativamente el desperdicio en nuestros socios y, al mismo tiempo, apoyar a comunidades necesitadas con alimentos de calidad.

    ¿Puede contarnos un poco sobre sus operaciones en España?

    Fazla, Plataforma Digital

    España es un mercado estratégico para Fazla y, desde que comenzamos nuestras operaciones aquí en 2023, hemos formado un sólido equipo con sede en Madrid, compuesto por profesionales con experiencia en desarrollo de negocio, operaciones y un gran enfoque en la generación de impacto.

    Ya estamos orgullosos de colaborar con socios clave como Makro España, gestionando donaciones diarias de alimentos desde sus tiendas a bancos de alimentos y entidades sociales en todo el país. También trabajamos con productores líderes del sector alimentario y textil para maximizar el valor social y ambiental de los productos excedentes. Paralelamente, estamos implementando otras líneas de servicio, como la reventa de excedentes en canales alternativos y el despliegue de nuestras básculas inteligentes en el sector hotelero. Nuestras operaciones en España siguen creciendo de forma constante y estamos comprometidos con la construcción de un ecosistema sólido.

    La misión de Fazla incluye servir como modelo para la juventud turca en el emprendimiento social. ¿Qué iniciativas tienen para inspirar e involucrar a los jóvenes?

    Fazla fue la primera start-up turca respaldada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esto nos ayudó a ganar visibilidad y generar conciencia sobre nuestra misión. Después del PNUD, Fazla logró ser reconocida por numerosos programas internacionales como UN Food Systems, Meaningful Business, Future Unicorn, UN Accelerator 2030, MIT Solve, entre otros. Todo esto contribuye a inspirar a más jóvenes. Nos enorgullece motivar a la próxima generación de emprendedores orientados al impacto. Fazla colabora activamente con universidades y programas de emprendimiento en Turquía y en el extranjero, ofreciendo mentorías, prácticas profesionales y talleres enfocados en negocios sostenibles e innovación.

    Dadas las crecientes problemáticas globales sobre el desperdicio y la sostenibilidad, ¿cómo prevé que Fazla contribuya a un cambio transformador en los próximos años, a nivel local e internacional?

    Fazla, Integración ERP
    La ambición de Fazla es convertirse en un referente global en gestión de residuos y prácticas de economía circular. En los próximos años, planeamos escalar nuestra plataforma en Europa y en nuevos mercados, mejorando continuamente nuestras capacidades tecnológicas, como análisis predictivos de residuos basados en inteligencia artificial. A nivel local, en España y Turquía, seguiremos fortaleciendo alianzas para maximizar el impacto ambiental y social. Queremos liderar con el ejemplo, mostrando cómo las empresas pueden integrar los principios de economía circular mientras generan valor empresarial y apoyan las necesidades sociales.

    Por último, para empresas e individuos interesados en colaborar con Fazla, ¿qué oportunidades ven dentro de la comunidad de la Cámara de Comercio?

    La Cámara de Comercio Hispano-Turca es una excelente plataforma para fomentar nuevas colaboraciones. Estamos abiertos a asociarnos con empresas de los sectores alimentario, retail y hotelero que compartan nuestro compromiso con la sostenibilidad. Ya sea a través de proyectos conjuntos, el intercambio de buenas prácticas o el desarrollo de soluciones innovadoras, creemos que la colaboración dentro de la Cámara puede acelerar nuestros esfuerzos colectivos en la reducción de residuos y las iniciativas de economía circular. También estamos interesados en contribuir a eventos de liderazgo, actividades de networking y proyectos transfronterizos que se alineen con nuestra misión.

  • Damos la bienvenida a nuestro nuevo socio: Air Europa

    Damos la bienvenida a nuestro nuevo socio: Air Europa

    Fundada en 1986, Air Europa es una de las principales aerolíneas españolas y miembro de la alianza SkyTeam. La compañía opera vuelos nacionales e internacionales, conectando Europa con América, el Caribe, África y Oriente Medio.. Con una de las flotas más modernas y eficientes del sector, compuesta por Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737, la compañía garantiza la mejor experiencia de vuelo para sus pasajeros, combinando confort, sostenibilidad e innovación.

    Con más de 55 destinos en todo el mundo, Air Europa juega un papel clave en la conectividad entre Europa y América, gracias a su hub estratégico en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD). Su compromiso con la sostenibilidad y la digitalización la posiciona como una de las aerolíneas más eficientes y puntuales de Europa.

    Presencia en Turquía
    Su presencia internacional y reforzando su conectividad con mercados estratégicos como Turquía. Su apuesta por la calidad y el servicio la ha convertido en una opción clave para pasajeros que buscan una experiencia de vuelo de primer nivel entre España y Turquía.

    El Boeing 787 Dreamliner: innovación y confort en cada vuelo

    El Dreamliner supone un antes y un después en la experiencia del pasajero. Diseñado para maximizar el bienestar a bordo, este avión reduce el consumo de combustible y las emisiones en un 25% y ofrece ventajas exclusivas:
    Motores silenciosos con menor impacto acústico
    Techos más altos y ventanas 30% más grandes, aportando mayor luz natural
    Sistema de ventilación avanzado que reduce la fatiga y mejora el descanso
    Asientos totalmente reclinables en Clase Business, convirtiéndose en camas de dos metros
    Completo sistema de entretenimiento a bordo

    Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
    La aerolínea está en constante evolución para reducir su impacto ambiental mediante la renovación de su flota con aviones más eficientes, optimización de rutas y digitalización de procesos.

    Servicios destacados

    • Más de 55 destinos en Europa, América, el Caribe y Oriente Medio
    •  Conectividad estratégica desde Madrid-Barajas
    •  Flota moderna y sostenible con Boeing 787 Dreamliner y 737
    •  Programas de fidelización con ventajas exclusivas
    •  Fuerte compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones
    •  Una de las aerolíneas más puntuales de Europa

    Más información: aireuropa.com

  • Business Meeting en Valencia

    Business Meeting en Valencia

    El pasado 8 de abril, la Cámara de Comercio Hispano-Turca celebró con gran éxito un exclusivo evento de Business Networking en la ciudad de Valencia, que reunió a profesionales y empresas de diversos sectores con el objetivo de fomentar conexiones estratégicas, el intercambio de ideas y la creación de nuevas oportunidades de negocio.

    El encuentro tuvo lugar en el prestigioso hotel The Westin Valencia, y se convirtió en un espacio dinámico de interacción empresarial donde los asistentes pudieron ampliar su red de contactos en un ambiente distendido y profesional. Fue un verdadero placer contar con la presencia de todos los participantes, quienes hicieron posible una jornada enriquecedora y valiosa.

    Uno de los momentos más destacados de la velada fue la sorpresa organizada por Turkish Airlines, patrocinador del evento. Gracias a la colaboración de sus representantes, el Sr. Can Baskaya y el Sr. Jose Calvo, se llevó a cabo un Lucky Draw (sorteo especial) en el que se regalaron dos billetes de avión, generando gran entusiasmo entre los asistentes. Los afortunados ganadores fueron el Sr. Víctor Manuel Navarro, de la empresa Horizontes Ufuk, y el Sr. Tufan Aşık, de Akcoat. ¡Nuestra más sincera enhorabuena!

    Business Meeting en Valencia, premiado Lucky Draw Turkish Airlines
    Business Meeting en Valencia, premiado Lucky Draw Turkish Airlines

    Desde la Cámara, queremos agradecer profundamente a todos los asistentes y colaboradores que contribuyeron al éxito de este vibrante evento, especialmente a Turkish Airlines por su implicación y generosidad.

    Aprovechamos también para invitar a todos los participantes y a las empresas interesadas a formar parte de la Cámara de Comercio Hispano-Turca. Ser socio no solo brinda acceso a una red profesional activa y eventos exclusivos, sino que también conlleva ventajas como mayor visibilidad, descuentos en servicios y oportunidades de colaboración con otras empresas dentro de nuestro ecosistema hispano-turco.

    Este evento en Valencia es una muestra más del compromiso de la Cámara por impulsar el tejido empresarial y estrechar los lazos entre España y Turquía a través de iniciativas de valor.

  • Evento de simulación cibernética organizado por Linklaters Spain

    Evento de simulación cibernética organizado por Linklaters Spain

    En febrero de 2025, Linklaters Spain dio la bienvenida a más de 120 clientes a nuestro primer simulacro cibernético en Madrid. El evento, el quinto de la serie (tras haberse celebrado previamente en Fráncfort, Milán, Londres y París), se organizó en colaboración con Brunswick, especialista mundial en comunicación corporativa, y los asistentes participaron en un simulacro de incidente cibernético.

    Se presentó a los clientes un escenario y se les pidió que debatieran en sus mesas qué planteamiento adoptarían, guiados tanto por un facilitador de Linklaters como de Brunswick, y que informaran al grupo antes de pasar al día siguiente del incidente.

    Entre los asistentes había grandes empresas e instituciones financieras.

    El evento, dirigido por Ceyhun Pehlivan, consejero de TMT/IP, fue tan popular entre nuestros clientes que tuvimos que trasladarnos a un lugar más grande para hacer frente a la demanda, lo que ilustra el apetito y la novedad de este tipo de eventos en el mercado. Fue un éxito total y los asistentes enviaron multitud de comentarios asombrosos sobre la sesión y la organización.

    Los facilitadores de Linklaters procedían de varias prácticas de nuestra oficina de Madrid: TMT/IP, AFIG (Antitrust & Foreign Investment Group), Corporate/M&A, LAI (Litigation, Arbitration and Investigations) y Financial Regulation y también contó con abogados de nuestras oficinas de Lisboa y Frankfurt, así como con nuestro Global Head of Corporate, Simon Branigan, que ofreció el discurso de apertura.

  • Turkish Airlines: ¡Descubre el programa que mejor se adapta a tu compañía!

    Turkish Airlines: ¡Descubre el programa que mejor se adapta a tu compañía!

    Como la aerolínea que vuela a 131 países en el mundo, Turkish Airlines está encantado de ofrecerle condiciones especiales para sus viajes de negocios corporativos.

    Turkish Airlines ofrece 2 tipos de acuerdos:

    Premium

    Si su empresa realiza reservas a través de su agencia de viajes contratada, puede acceder al acuerdo Premium
    Viajero Turkish Airlines Corporate Club

    • Descuentos a todos los destinos (excepto algunos destinos exclusivamente turísticos)
    • Flexibilidad para cambios y reembolsos
    • Equipaje adicional permitido
    • Selección de asiento gratuita

    Para reservas a través de su agencia de viajes.
    Si está interesado, por favor póngase en contacto a través de madcorporate@thy.com

    Smartweb

    Si su empresa realiza reservas online, puede acceder al acuerdo Smartweb

    • Descuentos a todos los destinos (excepto algunos destinos exclusivamente turísticos)
    • Flexibilidad para cambios y reembolsos
    • Equipaje adicional permitido
    • Selección de asiento gratuita

    Para reservas en línea, puede registrarse en el siguiente enlace:
    Turkish Airlines, Corporate Club

    Ambos programas son completamente gratuitos.
    ¡Esperamos verle pronto a bordo!

    Turkish Airlines, Corporate Club

  • Tres de cada cuatro personas que inician una compra online no la completan

    Tres de cada cuatro personas que inician una compra online no la completan

    • Más del 22% de los compradores online abandona el carrito debido a procesos de pago largos o complicados
    • El mercado del comercio electrónico en España prevé alcanzar los 37.911 millones de euros en 2025 y crecer un 8,33% anual hasta 2029
    • Los consumidores españoles muestran una clara preferencia por las tarjetas de débito sobre las de crédito, con Bizum emergiendo como la solución preferencial para los pagos móviles instantáneos, tal y como indican desde Craftgate.

    En un entorno digital cada vez más competitivo, lograr que los usuarios completen sus compras online sigue siendo uno de los mayores desafíos para el comercio electrónico. Según datos del Baymard Institute, las tasas globales de abandono de carritos alcanzan el 70%, lo que se traduce en pérdidas estimadas de 250.000 millones de euros al año. En España, esta cifra es aún mayor, con tasas de abandono que llegan al 75%, subrayando la necesidad de optimizar la experiencia de compra online.

    Un proceso de compra complejo con demasiados pasos o redireccionamientos puede frustrar a los clientes. Así, entre las principales razones por las que los usuarios no completan sus compras online destacan la obligación de crear una cuenta (26%), la falta de confianza en el sitio web para introducir los datos de la tarjeta (25%) y los procesos de pago largos o complicados (22%).

    “El mercado español tiene unos hábitos de pago únicos que difieren de los de otras regiones. Entender estos matices es clave para captar la confianza del consumidor local e impulsar las ventas. Adaptar las soluciones de pago a estas preferencias puede mejorar significativamente la experiencia del usuario y fidelizar a los clientes de forma duradera”

    afirma Jorge Sorial, Country Manager de Craftgate para España.

    “Adoptar estrategias a medida, como la orquestación de pagos, supone una gran oportunidad para que las empresas españolas puedan reducir el abandono de carritos y asegurarse una ventaja competitiva en el mercado digital, impulsando un crecimiento sostenible y mayores ingresos”.

    Bajo este contexto, diseñar estrategias de pago innovadoras es cada vez más imprescindible para transformar las tasas de conversión e impulsar el crecimiento de los ingresos. Según Statista, los ingresos del sector alcanzarán los 37.911 millones de euros en 2025, con una tasa de crecimiento anual del 8,33% que proyecta un volumen de mercado de 52.196 millones de euros en 2029. Además, la penetración de usuarios sigue aumentando: en 2024, más de 25 millones de personas realizaron compras online en España, y se espera que esta cifra alcance el 58% de la población en 2029.

    Bizum y las tarjetas de débito lideran las preferencias de pago en España

    La comodidad sigue siendo el principal motor de las compras online en España, como señaló el 38% de los compradores encuestados en 2024, según datos de Statista. Este factor refuerza la importancia de crear una experiencia de pago eficiente y sencilla para aumentar las tasas de conversión y garantizar los ingresos. Así, a la hora de hablar de los métodos de pago preferidos, las tarjetas de débito y los servicios de pago online, como PayPal, Google Pay o Klarna, lideran las preferencias de los consumidores españoles, de acuerdo con el mismo estudio.

    En este sentido, el análisis realizado por Craftgate, plataforma de orquestación de pagos «One-Stop Shop», sobre el mercado del comercio electrónico español confirma que los consumidores muestran cada vez más una clara inclinación por las tarjetas de débito frente a las de crédito, mientras que Bizum se consolida como la solución más popular para pagos móviles instantáneos. Además, las innovaciones fintech y los métodos de pago digitales están ganando terreno rápidamente, con un aumento significativo en el uso de soluciones BNPL (compra ahora, paga después) como Klarna y Scalapay. Por su parte, PayPal sigue siendo una opción destacada gracias a sus sólidas políticas de protección al comprador, lo que refuerza la confianza de los usuarios en las transacciones digitales.

    “Las empresas españolas pueden asegurarse una ventaja competitiva centrándose en una experiencia de pago fácil de usar y adaptando las opciones de pago a las preferencias locales e incorporando soluciones innovadoras como los servicios BNPL y métodos de pago localizados para mantener el crecimiento y garantizar el éxito a largo plazo en el mercado digital”

    ,declara Sorial.

    “Perfeccionar el proceso de pago online es esencial para mejorar la tasa de conversión. Con ese objetivo siempre en mente, el foco de Craftgate sigue marcando el camino para reimaginar las estrategias de pago digitales, estableciendo así un nuevo estándar para el éxito en un mercado global cada vez más competitivo”.

    Acerca de Craftgate

    Craftgate es una plataforma líder en orquestación de pagos que ofrece una solución integral para la gestión de transacciones financieras. Empresa fintech con sede en Estambul, Turquía, Craftgate se posiciona como una plataforma de orquestación de pagos «One-Stop», donde sus socios comerciales pueden integrar y gestionar fácilmente los POS virtuales de todos los bancos con los que trabajan, así como diversas instituciones de pago y dinero electrónico, métodos de pago alternativos e internacionales desde un único centro. Gracias a su amplia experiencia en sistemas de pago, Craftgate posee un profundo conocimiento del sistema de pagos y de los proveedores de infraestructura en Turquía y España.

    Más información en Craftgate