Categoría: Eventos

  • “Cambio global”: cómo el comercio internacional está transformando la economía global

    En colaboración con Noatum Logistics España y la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la República de Turquía, Odadan te trae un Webinar dedicado al sector logístico global y las nuevas oportunidades de mercado entre España y Turquía. El webinar se realizará el día 27 de enero a las 11:00 horas;

    Moderador de la sesión: Sr. Numan Çizmecioğlu, Presidente de la Cámara de Comercio Hispano-Turca
    Presentaciones;
    Zeki Emre Tekin, Director de Proyectos de la Oficina Presidencial de Inversiones

    Sr. Óscar Alezard Toro, Director Comercial de Noatum Logistics España

    • Una breve historia del comercio mundial
    • Globalización y desglobalización
    • Los transportistas globales y sus roles actuales
    • Consideraciones básicas para decidir el método de transporte internacional
    • Oportunidades de la nueva era (mercados español y turco)

    Para participar, por favor contáctenos vía correo electrónico: eventos@camarahispano-turca.org

  • WEBINARIO: Sector de Construcción en Turquía

    La Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca (Cámara Hispano-Turca) ha organizado, el  día 29 de junio, un Webinario sobre el sector de construcción en Turquía. En el evento han participado, el Sr. Mert Avci, de la Oficina de Inversiones de la República de Turquía; el Sr. Selkan Emecan, Gerente de Mapfre en Turquía; el Sr. Salvador López, Gerente General de Roca en Turquía; Sr. Ercan Özbek, de Asociación de Industriales y Empresarios de Antalya (ANSIAD); y, por último, Ali Olgu Ceylan, socio fundador de AOC Architects.

    Sr. Mert Avci, Analista de Unidad de Actividades Sectoriales, ha realizado una presentación sobre las principales razones de investir en Turquía. Entre ellas ha destacado la importancia del sector de construcción en Turquía siendo uno de los sectores que demuestra más crecimiento en los últimos años para promover los inversores extranjeros en el país.

    Sr. Selkan Emecan, Director de Seguros Industriales durante su presentación ha hablado las principales funciones de Seguros Mapfre y su gran gama de servicios tanto en Turquía como en todos los países que están operando. Mapfre cuenta con 5 sucursales y 14 dirección regional siendo lider en Turquía incluyendo seguros en el sector de construcción.

    Sr. Salvador López, Gerente General de Roca en Turquía, ha hecho un hincapié sobre los principales temas impulsores de la economía turca en el sector de construcción. Entre ellos ha destacado los permisos conseguidos para la construcción durante el periodo del primer trimestre del año 2021 y el crecimiento de los número, superficie, valor de los edificios y número de unidades de vivienda.

    Sr. Ercan Özbek, ingeniero civil y VP de de Asociación de Industriales y Empresarios de Antalya (ANSIAD), ha realizado un presentación verbal para dar importancia a uno de los provincias mediterráneas más importantes de Turquía. Antalya no solamente por el turismo sino por los inversores en todos los sectores es una oportunidad para ampliar sus redes de trabajo y negocios. Uno de los temas mas destacables durante su turno era el mayor e importante numero de las empresas españolas operativa en Turquía con sus inversiones, para hacer un llamamiento y promover las nuevas inversiones en Antalya.

    Sr. Ali Olgu Ceylan, arquitecto y socio fundador de AOC Architects, como su especialidad en la profesión ha demostrado los pasos e innovaciones de arquitectura, modernización de las ciudades, importancia de urbanismo y Bilbao Effect. Todos los pasos indicados por el Sr. Olgu, han sido presentados mediante gráficos, diseños y fotos de cada etapa a lo largo de los años de crecimiento en la provincia de Antalya.

  • WEBINAR: Sector de Construcción en Turquía

    WEBINAR: Sector de Construcción en Turquía

    El sector de la construcción en Turquía es uno de los más activos gracias a su población de más de 83 millones de habitantes, un PIB que crece 5.5 % promedio al año, el proceso de urbanización y la necesidad continua de mejorar las infraestructuras. Teniendo en cuenta el interés de las empresas españolas en este sector, desde la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca, 29 de Junio hemos preparando Webinario que cubre distintos partes del sector para dar una visión completa.

    El Webinario cuenta con las participaciones de la Oficina de Inversiones de la República de Turquía, Mapfre, Roca TR, Asociación de Industriales y Empresarios de Antalya(ANSIAD) y AOC Architect.

  • Webinario “Turquía: visión macroeconómica e información práctica para operar en el país”

    Webinario “Turquía: visión macroeconómica e información práctica para operar en el país”

    El miércoles, 9 de diciembre de 2020 Sabadell Hub Empresa organizó un webinario en el contexto de las “Jornadas Quinquenales de Negocio Internacional”, sobre diferentes destinos internacionales que puedan resultar atractivos para inversores y empresas españolas.

    En el evento participaron expertos de primer nivel con un gran conocimiento del mercado turco. Carlos Dalmau, director de soluciones internacionales del Banco Sabadell, señaló que desde hace años las empresas españolas tienen el foco puesto en este mercado, recalcando la posición geoestratégica y la fortaleza del mercado turco en tanto que activos a tener en cuenta.

    Vicente Balbín, director de la oficina de representación del Banco Sabadell en Estambul, en su presentación destacó la actuación de Turquía frente a la pandemia de Covid-19, recalcando la fortaleza del sistema de salud del país. Incidió en que la idea de “Turquía como puente entre Europa y Asía” no es solo una cuestión geográfica, sino una realidad económica que convierte a Turquía en un importante Hub energético.

    Vicente Balbín señaló que las pequeñas y medianas empresas son la base fundamental de la estructura económica de Turquía.

  • El Webinario “Relaciones Bilaterales Entre Turquía & España”

    El Webinario “Relaciones Bilaterales Entre Turquía & España”

    El evento organizado por la Cámara, este viernes 20 de noviembre, sobre las “Relaciones Bilaterales Entre España & Turquía”, debido a las circunstancias extraordinarias sanitarias por la causa del virus Covid-19, se celebró vía online. En el webinario han participado, Excmo. Sr. Javier Hergueta, Embajador de España en la República de Turquía, Excmo. Sr. Cihad Erginay, Embajador de la República de Turquía en España, Excmo. Sr. Furkan Karayaka, Vicepresidente de la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la República de Turquía, y Sr. Necmettin Kaymaz, Chief Project Director de la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la República de Turquía.

    El webinario se ha moderado por la Presidenta de la Cámara, Dña. Esther González.

  • Webinar – Relaciones bilaterales entre Turquía & España

    Webinar – Relaciones bilaterales entre Turquía & España

    Nos es grato invitarles al webinario organizado por la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca sobre las relaciones bilaterales y económicas entre Turquía y España, con la participación del Excmo. Sr. Cihad Erginay, Embajador de la República de Turquía en España, Excmo. Sr. Javier Hergueta, Embajador de España en la República de Turquía, Excmo. Sr. A. Burak Dağlıoğlu, Presidente de la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la República de Turquía.

    El webinario tendrá lugar el viernes 20 de noviembre a las 10:00h (12:00 en Turquía) y será moderado por la Dña. Esther González, Presidenta de la Cámara.

    Estaríamos encantados de verles entre nosotros en este evento que les llamaría la atención.

    Para participar por favor comuniquen con nosotros a través del correo electrónico; eventos@camarahispano-turca.org. Les enviaremos el enlace del evento.

    El webinario se desarrollará en inglés.

    Programa del Webinario
    – Apertura por la Presidenta de la Cámara, Dña. Esther González
    – Excmo. Sr. Cihad Erginay, Embajador de la República de Turquía en España
    – Excmo. Sr. Javier Hergueta, Embajador de España en la República de Turquía
    – Excmo. Sr. A. Burak Dağlıoğlu, Presidente de la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la República de Turquía
    – Coloquio

    Webinar: Relaciones bilaterales entre Turquía y España

  • V. Edición de la entrega de los Premios de la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca

    El 2 de diciembre de 2019 tuvo lugar la V. Edición de la Entrega de los Premios de la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca en el Hotel Villamagna de Madrid. La ceremonia comenzó con la bienvenida de Dª Esther González, nuestra Presidenta.

    Los Premios de la Cámara fueron entregados por el Presidente de la CEOE, D. Antonio Garamendi. La Directora Ejecutiva de Invest in Spain, Dª Mª Jesús Fernández García y el Embajador Turco en España, el Excmo. Sr. Cihad Erginay.

    El Premio en la categoría de Empresa Española fue entregado por el Presidente de CEOE, a Gestamp representada por D. Francisco Riberas Mera, Presidente del Gestamp.

    Sr. Riberas:

    “Trabajamos como Beyçelik Gestamp Automoción en Turquía. Durante los 12 años que estuvimos en Turquía, observamos mucho mejor el mercado turco y su desarrollo en persona.”

    Asimismo destacó su consejo y motivó a todos los inversores españoles para hacer negocios en Turquía, “No se arrepentirán de volver a invertir en Turquía.”

    El Premio en la categoría de Empresa Turca fue entregado por la Directora Ejecutiva de Invest in Spain, a Çimsa Cementos representada por D. Tamer Saka, Presidente del Consejo de Çimsa Cementos.

    El presidente de Çimsa Cementos, en su discurso:

    “Tenemos más potencial para evaluar nuestras excelentes relaciones con España. Creo que la potencia comercial entre Turquía y España tiene que aumentar mucho más. Estoy seguro de que ambos países seguirán dando más apoyo potencial para fortalecer sus relaciones culturales y sociales.”

    El Premio al Mérito Profesional fue entregado por Excmo Sr. Embajador Turquía en Madrid, a Sr. Arda Ermut, Presidente de la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la República de Turquía (ISPAT)

    Sr. Ermut destacó importantes inversiones cerca de 700 empresas españolas que operan en Turquía, con un total de 10 mil millones de dólares. Esto sin duda por debajo del potencial, pero una figura importante. Señalando que han firmado muchas iniciativas en todas las áreas para aumentar este potencial, entre otras, añadiendo la Cámara de Comercio Hispano-Turca.

    Diplomat Spain destacó sobre los Premios de la Cámara de Comercio Hispano-Turca el discurso del embajador, Cihad Erginay. El embajador indicó el crecimiento continuo de las relaciones bilaterales económicas que

    “superaron los 10.000 millones de euros y solamente de enero a septiembre de 2019, se registraron 9.150 millones de euros. Turquía proporciona un ambiente favorable y seguro para las inversiones.”

    Tras la Ceremonia de los Premios de la Cámara de Comercio Hispano-Turca se sirvió un cóctel en honor de los premiados.

  • Se celebró la jornada de las “Oportunidades de cooperación con Turquía en el marco Eureka”

    El pasado martes 25 de junio organizamos un evento sobre “Oportunidades de cooperación con Turquía en el marco Eureka” con la colaboración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y acudieron más de  40 asistentes representando empresas en distintos sectores.

    CDTI y el Instituto de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (Tübitak) han llegado a un acuerdo con el objetivo de publicar la sexta llamada conjunta para la presentación de propuestas dentro del programa Eureka, el cual fue el objetivo de informar a los asistentes sobre dichos proyectos de Eureka con propósito de aumentar colaboración entre las empresas españolas y turcas.

    El Secretario General de la Cámara de Comercio Hispano-Turca, D. Diego Ramos comenzó la jornada con su discurso de bienvenida. Se presentó la Cámara y sus actividades destinadas a mejorar las relaciones comerciales entre Turquía y España. D. Diego Ramos destacó la importancia de sus socios en función de la Cámara, con este fin, les invito a los asistentes a unirse a este plataforma.

    El coordinador del proyectos de Eurostars del CDTI, D. Oscar R. González Llamazares, informó a los participantes sobre CDTI y el Programa Eureka. Dña. Alicia García Zuazo, especialista en proyectos de Eureka y oficial de cooperación con Turquía sobre los proyectos de Eureka a su vez, trasladó información sobre las fases de solicitud de los fondos y también hizo referencia que la participación de las empresas en los proyectos tendrá un efecto positivo sobre las relaciones comerciales entre España y Turquía. Posteriormente, la experta en proyectos de Eurostars María Delgado Alvarez presentó los proyectos de Eurostars en detalle a los participantes. Después de esta información, se contestaron las preguntas de los participantes y se realizó una sesión interactiva.

    Dña. Yasemen Korukcu, consejera principal en la Oficina de Inversiones de Turquía, quien a su vez hace de Vicepresidente en la Cámara intervino con su presentación sobre oportunidades de inversión y incentivos en Turquía. Seguidamente,  Javier Francés Vilaplana de DBOSS Innovación y Desarrollo  compartió su experiencia y los desafíos que tuvieron en los proyectos Eureka que ha participado anteriormente desde la perspectiva de la empresa para desarrollar el proyecto.

    Posteriormente, se sirvo café y los asistentes presentaron sus empresas y actividades e intercambiaron información sobre los temas de la jornada.

    Les damos las gracias tanto a los ponentes como los asistentes por su interés en la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca.

  • La visita de ITMA 2019 con la colaboración de Cámara de Comercio de Denizli

    El pasado 22 de junio visitamos la feria internacional ITMA que es la más conocida del mundo sobre tecnología y maquinaría textil, donde la industria se une cada cuatro años para explorar nuevas ideas, soluciones efectivas y buscar formulas de colaboración para el crecimiento empresarial.

    Hemos visitado los stands de las empresas expositoras turcas, hemos realizado una reunión con los miembros de la Cámara de Comercio de Denizli para hablar sobre las relaciones comerciales entre España y Turquía así como comentar aspectos importantes a la hora de exportar a España. Se ha destacado la innovación tecnológica, un elemento básico de la transformación de la industria, es fundamental para el éxito de la industria textil y de la confección. Además se ha informado a los exportadores de Denizli sobre los aspectos necesarios para hacer negocios en España, así como los asuntos legales, tributarios y también culturales, gracias al apoyo y participación del Sr. Axel Yildiz, miembro de la Junta Directiva en representación de AY Advice & Consultancy.

    Les agradecemos por el interés mostrado en la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca. Esperamos que esta reunión sea el comienzo de una estrecha colaboración entre ambas Cámaras en el futuro.

  • La reunión de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispano-Turca esta vez se celebró el pasado 21 de junio, en San Sebastián

    La reunión de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispano-Turca esta vez se celebró el pasado 21 de junio, en San Sebastián

    La reunión de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispano-Turca esta vez se celebró el pasado 21 de junio, en San Sebastián con el apoyo de nuestro miembro de la Junta Directiva, Indar Electric.

    Les agradecemos mucho por su hospitalidad al Sr. Pedro Esnaola, Presidente y al Sr. Javier Zubia, Secretario General de la Cámara de Gipuzkoa. En la reunión se ha destacado que Turquía es un mercado estratégico para las empresas vascas. En respecto al intercambio comercial con Turquía, las exportaciones de Gipuzkoa alcanzan un volumen de 110 millones de euros en el año 2018, mientras se registro 46 millones de euros en las importaciones. Primera cifra en importaciones es de los productos de metalurgia y las materiales primarias, equipo electrónico y aparatos domésticos. Sin embargo, las exportaciones son de sectores de ferrocarril y maquinaria además de automoción y metalurgia. Esperamos que esta reunión sea una comienza de estrecha colaboración entre las Cámaras en el futuro para mejorar las relaciones comerciales entre País Vasco y Turquía.

    Al terminar la reunión con el Presidente y Secretario General de la Cámara de Gipuzkoa, se ha reunido la Junta Directiva para tratar los temas como situación actual de los socios, resultados y análisis de las encuestas enviadas a los socios para mejorar la función y servicio de la Cámara. Además, se ha tratado las candidaturas y fechas para celebración de la 5º Entrega de los Premios de la Cámara que tendrá lugar al final del año.

    Seguidamente se ha procedido al almuerzo con la asistencia del Sr. Alex Belaustegi, Director de Desarrollo Corporativo de Ingeteam Group que es el grupo al que Indar Electric pertenece. Le agradecemos nuevamente al Sr. Pedro Garciandia, el representante de Indar en la Junta Directiva y el Sr. Josu Gabirondo, amigo de Cámara por sus amable atención y esfuerzos para celebrar la jornada en San Sebastián.