Categoría: Oportunidades de negocio

  • Strengthening Ties with Bursa’s Industrial Hub: New Avenues for Collaboration with BTSO

    Strengthening Ties with Bursa’s Industrial Hub: New Avenues for Collaboration with BTSO

    As part of our ongoing commitment to fostering bilateral trade, the Spanish-Turkish Chamber of Commerce held a productive meeting with the Bursa Chamber of Commerce and Industry (BTSO) on May 22, 2025. Hosted at BTSO headquarters and joined by the President of the Assembly, Mr. Ali Uğur, the session highlighted the vast industrial and innovation potential of Bursa, one of Türkiye’s leading economic centers.

    During the meeting, both institutions explored concrete opportunities for collaboration. Among them, the organization of procurement delegations, B2B events, and international trade fair visits stood out as strategic tools to deepen commercial connections between Spain and Türkiye.

    The Chamber is currently reviewing a proposed Memorandum of Understanding (MoU), which will serve as the foundation for future joint activities. These include facilitating the participation of Spanish companies in BTSO-hosted sectoral fairs and inbound delegations in Bursa, with travel and accommodation support provided by Türkiye’s Ministry of Trade.

    BTSO 3This initiative also opens the door for sector-specific events in Spain, reciprocal delegation visits, and knowledge-sharing formats, such as best practice and technical visits to key institutions.

    We look forward to advancing this promising partnership and enhancing business opportunities for our members across both markets.

  • Cámara de Comercio de Antalya – Cámara de Comercio Hispano-Turca (MoU)

    Cámara de Comercio Antalya ( @antalyatso ) y nuestra Cámara, el lunes 17 abril firmaron un acuerdo para la cooperación.
    El principal objetivo de este protocolo es la promoción y el desarrollo de la vida económica, comercial, social y cultural, crear una plataforma que permita la cooperación entre empresas turcas y españolas, desarrollando oportunidades de cooperación entre empresas de ambos países.
    El presidente de #atso Sr. Ali Bahar, el vicepresidente Sr. Boğaçhan Göksu y el Delegado de Turquía de nuestra Cámara, Vicente Balbin Gallego, firmaron el protocolo, junto con la asistencia de nuestro socio @olguceylan de @remmimarlik , al señalar que apuntan a una cooperación efectiva entre las empresas miembros de ambas organizaciones, especialmente el sector privado, en los campos del comercio, la inversión, la transferencia de tecnología y la economía relacionada.

    Conforme con la firma de MoU, les compartimos presentaciones indicativas para los socios de las potencialidades de actuación en la Zona y que puedan surgir posibilidades e iniciativas de cooperación.

  • IAS Partners Despacho de Abogados

    IAS Partners Despacho de Abogados

    IAS Partners, socio de nuestra Cámara, es un despacho de abogados con servicios completos que combina la capacidad internacional con la profunda experiencia local. Consultamos las empresas internacionales y los clientes privados para que puedan anticipar los problemas probables y evitar los conflictos jurídicos, manejamos y resolvemos los contenciosos cuando surjan.
    IAS Partners representa los clientes en sus procesos de litigio y arbitraje, consulta en los temas de inversión, impuestos y los otros asuntos jurídicos, asegura el reconocimiento y la ejecución de sentencias de las cortes extranjeras y arbitrales, prepara contratos y representa los clientes en sus procesos de negociación, ayuda las empresas y los individuos extranjeros en sus procesos jurídicos y administrativos en Turquía.
    Para obtener más información visita su web
  • Reunión con la Cámara de Comercio de Balikesir

    El delegado en Turquía de la Cámara de Comercio Hispano-Turca, Sr. Vicente Balbín, el martes 18 de octubre  estuvo reunido en la provincia de Baikesir en la sede de la Chamara de Comercio de Balikesir con  el Sr Rahmi Kula / “President of the Board” de la Cámara de Comercio y el Sr Nazmi Yaris / “Chairman of Board of Director” de la Cámara de Industria de Balikesir.
    El objetivo era la presentación de la Cámara de Comercio Hispano-Turca. 
    Durante la reunión el Sr. Balbín comentó por nuestra parte que nuestra Cámara es una Cámara Oficial y fáunica a nivel nacional en España que se centra exclusivamente en el apoyo de la actividad comercial entre ambos países. Comentó cifras de comercio exterior y su evolución entre ambos países y el convencimiento de que Turquía jugará un papel relevante en la nueva cadena de suministradores por posición industrial y logística.
    Durante la reunión se comentaron por su parte que Balikesir tiene una importante base industrial especialmente en empresa de transformadores eléctricos y de transformación de madera y producción eólica. Pero principalmente en cuanto a tema logísticos al encontrarse en un punto intermedio entre Izmir y Estambul. Y ante la saturación de ambas ciudades, Ballikesir está atrayendo más empresas.
    Dentro de los puntos de cooperación Sr. Balbín  les sugirió una presentación de las potencialidades de Balikesir que la información puede ser interesante para todos los asociados y para una posible actividad en la zona.
  • Seminario – Energía Solar

    El miércoles 26 de octubre el evento de Encuentro de Sector Solar será organizado por la Oficina de Estambul de Cámara de Ingenieros Mecánicos. Al evento asistirán instituciones financieras, promotores, proveedores de equipos, contratistas, asociaciones del sector y profesionales interesados en el tema. En el marco del evento se desarrollarán tres sesiones: Financiamiento, Legislación y Equipamiento Técnico de Proyectos de Energía Solar. Se pretende que los participantes interactúen entre ellos en los pausas y reuniones B2B que se realizarán por la tarde. El evento tendrá lugar en el edificio de la Oficina de Estambul de la Cámara de Ingenieros Mecánicos ubicado en el distrito histórico de Beyoğlu en Estambul.

    La Cámara de Ingenieros Mecánicos es la organización profesional más grande de Turquía con más de 120.000 socios. La Oficina de Estambul es la oficina más grande con casi 35.000 socios.

  • La visita del Sr. Vicente Balbín a la Cámara de Comercio de Izmir

    La visita del Sr. Vicente Balbín a la Cámara de Comercio de Izmir

    El Sr. Vicente Balbin, Delegado en Turquía de la Cámara de Comercio Hispano-Turca, visitó la Cámara de Comercio de Izmir para discutir las formas de cooperación. Después de la información sobre nuestra Cámara, el Sr. Tanyeri, Secretario General y su equipo hicieron una presentación sobre las actividades de la Cámara de Comercio de Izmir y brindaron información sobre los negocios comerciales de sus miembros. Subrayaron que España es su cuarto mayor contraparte en las relaciones comerciales. Exportan principalmente ropa de prêt-à-porter a España e importan siderurgia y productos petroquímicos. También mencionaron sobre proyectos agrícolas, ganaderos y URGE que aún están abiertos a inversiones extranjeras.

    Además de eso, se mencionaron los incentivos que se brindan a las inversiones. Además, se discutió con los representantes de la Cámara la intención de la Cámara de organizar un viaje de negocios a nivel sectorial a España.

  • Mercado brasileño: Entrada y constitución de sociedad

    Mercado brasileño: Entrada y constitución de sociedad

    A la hora de internacionalizar su empresa lo más importante es elegir bien el mercado, identificar las barreras legales y la potencialidad del negocio. Para ello hay que sopesar los aspectos culturales y sociales.

    Un buen análisis del mercado puede evitar tiempo y dinero. Nuestro socio Avanza, les aconseja contar siempre con un equipo local que realice una buena prospección de mercado.

    El conocimiento es poder, un ejemplo a evitar es el caso de Ikea en Japón, donde la cadena sueca no funcionó ya que los japoneses no entienden el tener que montar sus propios muebles. Con un estudio previo se hubiese evitado el fracaso u orientado de otra forma.

    “El mercado brasileño, con 200 millones de habitantes y entrada a Mercosur, es muy atractivo. Su nivel de consumo, una población joven y la promesa de suavizar su proteccionismo con las nuevas políticas hacen de él una buena opción para empresas de todo el mundo.”

    Los sectores como la educación, agro-negocio, energías renovables e infraestructuras tienen una entrada muy interesante e incluso cuentan con políticas fiscales atractivas.

    Muchas veces piensan que lo que hay que tener en Brasil es paciencia pero no están del todo de acuerdo, si la información aportada durante los primeros pasos es certera sabremos que esperar. Por lo que lo mas importante es tener las expectativas claras.

    Constitución de Sociedad en Brasil

    Una vez identificado nuestro potencial y posibilidades de éxito es necesario crear una estructura legal con la que se puede facturar. Es posible comprar una empresa ya formada o bien crear una nueva hecha a su medida. Desde Avanza, siempre recomendarán la segunda opción.

    Sus clientes llegan a ellos algo mareados por los datos de internet junto con el papeleo brasileño que no es de los más fáciles del mundo, todo se simplifica estudiando caso por caso de acuerdo a las necesidades de la nueva operación.

    En los últimos años ha mejorado el acceso a la creación de nuevos negocios y así lo refleja el ranking del Banco Mundial de Doing Business. Mejorando en comercio internacional, ejecución de contratos y eliminación de barreras mercantiles.

    Les dan los puntos claves para conocer la esencia del proceso:

    • El tiempo de constitución suele ser de 90 días.
    • Se necesita un administrador en el país, puede ser brasileño o si es extranjero necesitará visado de residencia permanente. Existen administradores profesionales que pueden dar este servicio.
    • Los honorarios dependen de cada despacho, les recomendamos elegir un despacho de medio porte y de orientación internacional para evitar retrasos por falta de experiencia.
    • Unos honorarios justos rondarían los 3,500 USD mas gastos generales. Son los honorarios que nosotros ofrecemos a sus clientes.

    Procedimiento:

    A. Cumplir con la reglamentación que trata del registro de sociedades extranjeras, en los términos de la Instrucción DREI nº 7/2013.

    B. Elegir el tipo de entidad empresarial para el negocio. Para eso, es importante considerar los tipos de negocios en Brasil.

    C. Contratar a un contador o abogado local para llevar toda la documentación a la Junta Comercial del Estado brasileño donde usted desea constituir la sociedad.

    Ese profesional debe ayudar en todo el proceso, preparar y registrar los siguientes documentos:

    1. Contrato/Estatuto Social. Deberá ser definido el régimen tributario de la sociedad – el régimen Simple Nacional para pequeños negocios, Ganancia Tributable o Ganancia Presumida – y decidir otras informaciones de la sociedad, tales como razón social, representantes legales responsables por su administración, etc. Se recomienda la asesoría jurídica en la elaboración de los contratos/estatutos sociales;
    2. Poder otorgado al Representante Brasileño;
    3. Copias de los documentos personales de los representantes, inclusive la visa y la comprobación del domicilio de donde la empresa será establecida;
    4. Número del CNPJ (Registro Nacional de Persona Jurídica);
    5. Inscripciones Estatales y Municipal del Contribuyente;
    6. Licencia/Permiso de Funcionamiento Municipal; y
    7. Registro en el INSS (Instituto Nacional de Seguridad Social) y FGTS (Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio).

    Todos estos documentos deben ser traducidos y formalizados para su aceptación.

    Desde la consultoría Avanza llevan a cabo este proceso con la máxima efectividad, creen que cuanto más informado esté su cliente, más fácil va a ser la operación.

    “Como consejo general para lograr el éxito en este país les diría que los atajos no suelen llevar a buen puerto, es mejor ponerse en las mejores manos y concluir de formar rápida y efectiva los pasos formales para poder ejercer su actividad.”

    Si desea más información o pueden serles de ayuda en su implantación pueden mandar un e-mail a maria.moreno@avanza.com.tr

  • WEBINARIO: Sector de Construcción en Turquía

    La Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca (Cámara Hispano-Turca) ha organizado, el  día 29 de junio, un Webinario sobre el sector de construcción en Turquía. En el evento han participado, el Sr. Mert Avci, de la Oficina de Inversiones de la República de Turquía; el Sr. Selkan Emecan, Gerente de Mapfre en Turquía; el Sr. Salvador López, Gerente General de Roca en Turquía; Sr. Ercan Özbek, de Asociación de Industriales y Empresarios de Antalya (ANSIAD); y, por último, Ali Olgu Ceylan, socio fundador de AOC Architects.

    Sr. Mert Avci, Analista de Unidad de Actividades Sectoriales, ha realizado una presentación sobre las principales razones de investir en Turquía. Entre ellas ha destacado la importancia del sector de construcción en Turquía siendo uno de los sectores que demuestra más crecimiento en los últimos años para promover los inversores extranjeros en el país.

    Sr. Selkan Emecan, Director de Seguros Industriales durante su presentación ha hablado las principales funciones de Seguros Mapfre y su gran gama de servicios tanto en Turquía como en todos los países que están operando. Mapfre cuenta con 5 sucursales y 14 dirección regional siendo lider en Turquía incluyendo seguros en el sector de construcción.

    Sr. Salvador López, Gerente General de Roca en Turquía, ha hecho un hincapié sobre los principales temas impulsores de la economía turca en el sector de construcción. Entre ellos ha destacado los permisos conseguidos para la construcción durante el periodo del primer trimestre del año 2021 y el crecimiento de los número, superficie, valor de los edificios y número de unidades de vivienda.

    Sr. Ercan Özbek, ingeniero civil y VP de de Asociación de Industriales y Empresarios de Antalya (ANSIAD), ha realizado un presentación verbal para dar importancia a uno de los provincias mediterráneas más importantes de Turquía. Antalya no solamente por el turismo sino por los inversores en todos los sectores es una oportunidad para ampliar sus redes de trabajo y negocios. Uno de los temas mas destacables durante su turno era el mayor e importante numero de las empresas españolas operativa en Turquía con sus inversiones, para hacer un llamamiento y promover las nuevas inversiones en Antalya.

    Sr. Ali Olgu Ceylan, arquitecto y socio fundador de AOC Architects, como su especialidad en la profesión ha demostrado los pasos e innovaciones de arquitectura, modernización de las ciudades, importancia de urbanismo y Bilbao Effect. Todos los pasos indicados por el Sr. Olgu, han sido presentados mediante gráficos, diseños y fotos de cada etapa a lo largo de los años de crecimiento en la provincia de Antalya.

  • El Webinario “Relaciones Bilaterales Entre Turquía & España”

    El Webinario “Relaciones Bilaterales Entre Turquía & España”

    El evento organizado por la Cámara, este viernes 20 de noviembre, sobre las “Relaciones Bilaterales Entre España & Turquía”, debido a las circunstancias extraordinarias sanitarias por la causa del virus Covid-19, se celebró vía online. En el webinario han participado, Excmo. Sr. Javier Hergueta, Embajador de España en la República de Turquía, Excmo. Sr. Cihad Erginay, Embajador de la República de Turquía en España, Excmo. Sr. Furkan Karayaka, Vicepresidente de la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la República de Turquía, y Sr. Necmettin Kaymaz, Chief Project Director de la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la República de Turquía.

    El webinario se ha moderado por la Presidenta de la Cámara, Dña. Esther González.

  • Se celebró la jornada de las “Oportunidades de cooperación con Turquía en el marco Eureka”

    El pasado martes 25 de junio organizamos un evento sobre “Oportunidades de cooperación con Turquía en el marco Eureka” con la colaboración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y acudieron más de  40 asistentes representando empresas en distintos sectores.

    CDTI y el Instituto de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (Tübitak) han llegado a un acuerdo con el objetivo de publicar la sexta llamada conjunta para la presentación de propuestas dentro del programa Eureka, el cual fue el objetivo de informar a los asistentes sobre dichos proyectos de Eureka con propósito de aumentar colaboración entre las empresas españolas y turcas.

    El Secretario General de la Cámara de Comercio Hispano-Turca, D. Diego Ramos comenzó la jornada con su discurso de bienvenida. Se presentó la Cámara y sus actividades destinadas a mejorar las relaciones comerciales entre Turquía y España. D. Diego Ramos destacó la importancia de sus socios en función de la Cámara, con este fin, les invito a los asistentes a unirse a este plataforma.

    El coordinador del proyectos de Eurostars del CDTI, D. Oscar R. González Llamazares, informó a los participantes sobre CDTI y el Programa Eureka. Dña. Alicia García Zuazo, especialista en proyectos de Eureka y oficial de cooperación con Turquía sobre los proyectos de Eureka a su vez, trasladó información sobre las fases de solicitud de los fondos y también hizo referencia que la participación de las empresas en los proyectos tendrá un efecto positivo sobre las relaciones comerciales entre España y Turquía. Posteriormente, la experta en proyectos de Eurostars María Delgado Alvarez presentó los proyectos de Eurostars en detalle a los participantes. Después de esta información, se contestaron las preguntas de los participantes y se realizó una sesión interactiva.

    Dña. Yasemen Korukcu, consejera principal en la Oficina de Inversiones de Turquía, quien a su vez hace de Vicepresidente en la Cámara intervino con su presentación sobre oportunidades de inversión y incentivos en Turquía. Seguidamente,  Javier Francés Vilaplana de DBOSS Innovación y Desarrollo  compartió su experiencia y los desafíos que tuvieron en los proyectos Eureka que ha participado anteriormente desde la perspectiva de la empresa para desarrollar el proyecto.

    Posteriormente, se sirvo café y los asistentes presentaron sus empresas y actividades e intercambiaron información sobre los temas de la jornada.

    Les damos las gracias tanto a los ponentes como los asistentes por su interés en la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca.