Blog
- 
		
		
Escuela de idiomas Vamos
Vamos es la escuela de idioma español, pertenece a International Formation Center y dispone de una larga y exitosa trayectoria en esta área. Su objetivo es tratar de que cada hora de aprendizaje sea una experiencia positiva y enriquecedora, no solo una transmisión de conocimientos.Todos los profesores incorporados a la escuela comparten una sólida formación en carreras de Letras como Filología Hispánica y una gran motivación por la enseñanza y el aprendizaje de segundas lenguas. Además se ofrecen clases especiales para particulares y grupos quien desea aprender terminología y lingüística de un sector especifico para permitir internacionalizar su negocio a los países habladores de español. - 
		
		
Se celebró la jornada de las “Oportunidades de cooperación con Turquía en el marco Eureka”
El pasado martes 25 de junio organizamos un evento sobre “Oportunidades de cooperación con Turquía en el marco Eureka” con la colaboración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y acudieron más de 40 asistentes representando empresas en distintos sectores.

CDTI y el Instituto de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (Tübitak) han llegado a un acuerdo con el objetivo de publicar la sexta llamada conjunta para la presentación de propuestas dentro del programa Eureka, el cual fue el objetivo de informar a los asistentes sobre dichos proyectos de Eureka con propósito de aumentar colaboración entre las empresas españolas y turcas.
El Secretario General de la Cámara de Comercio Hispano-Turca, D. Diego Ramos comenzó la jornada con su discurso de bienvenida. Se presentó la Cámara y sus actividades destinadas a mejorar las relaciones comerciales entre Turquía y España. D. Diego Ramos destacó la importancia de sus socios en función de la Cámara, con este fin, les invito a los asistentes a unirse a este plataforma.

El coordinador del proyectos de Eurostars del CDTI, D. Oscar R. González Llamazares, informó a los participantes sobre CDTI y el Programa Eureka. Dña. Alicia García Zuazo, especialista en proyectos de Eureka y oficial de cooperación con Turquía sobre los proyectos de Eureka a su vez, trasladó información sobre las fases de solicitud de los fondos y también hizo referencia que la participación de las empresas en los proyectos tendrá un efecto positivo sobre las relaciones comerciales entre España y Turquía. Posteriormente, la experta en proyectos de Eurostars María Delgado Alvarez presentó los proyectos de Eurostars en detalle a los participantes. Después de esta información, se contestaron las preguntas de los participantes y se realizó una sesión interactiva.


Dña. Yasemen Korukcu, consejera principal en la Oficina de Inversiones de Turquía, quien a su vez hace de Vicepresidente en la Cámara intervino con su presentación sobre oportunidades de inversión y incentivos en Turquía. Seguidamente, Javier Francés Vilaplana de DBOSS Innovación y Desarrollo compartió su experiencia y los desafíos que tuvieron en los proyectos Eureka que ha participado anteriormente desde la perspectiva de la empresa para desarrollar el proyecto.


Posteriormente, se sirvo café y los asistentes presentaron sus empresas y actividades e intercambiaron información sobre los temas de la jornada.



Les damos las gracias tanto a los ponentes como los asistentes por su interés en la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca.
 - 
		
		
La visita de ITMA 2019 con la colaboración de Cámara de Comercio de Denizli
El pasado 22 de junio visitamos la feria internacional ITMA que es la más conocida del mundo sobre tecnología y maquinaría textil, donde la industria se une cada cuatro años para explorar nuevas ideas, soluciones efectivas y buscar formulas de colaboración para el crecimiento empresarial.

Hemos visitado los stands de las empresas expositoras turcas, hemos realizado una reunión con los miembros de la Cámara de Comercio de Denizli para hablar sobre las relaciones comerciales entre España y Turquía así como comentar aspectos importantes a la hora de exportar a España. Se ha destacado la innovación tecnológica, un elemento básico de la transformación de la industria, es fundamental para el éxito de la industria textil y de la confección. Además se ha informado a los exportadores de Denizli sobre los aspectos necesarios para hacer negocios en España, así como los asuntos legales, tributarios y también culturales, gracias al apoyo y participación del Sr. Axel Yildiz, miembro de la Junta Directiva en representación de AY Advice & Consultancy.


Les agradecemos por el interés mostrado en la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca. Esperamos que esta reunión sea el comienzo de una estrecha colaboración entre ambas Cámaras en el futuro.

 - 
		
		

La reunión de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispano-Turca esta vez se celebró el pasado 21 de junio, en San Sebastián
La reunión de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispano-Turca esta vez se celebró el pasado 21 de junio, en San Sebastián con el apoyo de nuestro miembro de la Junta Directiva, Indar Electric.
Les agradecemos mucho por su hospitalidad al Sr. Pedro Esnaola, Presidente y al Sr. Javier Zubia, Secretario General de la Cámara de Gipuzkoa. En la reunión se ha destacado que Turquía es un mercado estratégico para las empresas vascas. En respecto al intercambio comercial con Turquía, las exportaciones de Gipuzkoa alcanzan un volumen de 110 millones de euros en el año 2018, mientras se registro 46 millones de euros en las importaciones. Primera cifra en importaciones es de los productos de metalurgia y las materiales primarias, equipo electrónico y aparatos domésticos. Sin embargo, las exportaciones son de sectores de ferrocarril y maquinaria además de automoción y metalurgia. Esperamos que esta reunión sea una comienza de estrecha colaboración entre las Cámaras en el futuro para mejorar las relaciones comerciales entre País Vasco y Turquía.

Al terminar la reunión con el Presidente y Secretario General de la Cámara de Gipuzkoa, se ha reunido la Junta Directiva para tratar los temas como situación actual de los socios, resultados y análisis de las encuestas enviadas a los socios para mejorar la función y servicio de la Cámara. Además, se ha tratado las candidaturas y fechas para celebración de la 5º Entrega de los Premios de la Cámara que tendrá lugar al final del año.

Seguidamente se ha procedido al almuerzo con la asistencia del Sr. Alex Belaustegi, Director de Desarrollo Corporativo de Ingeteam Group que es el grupo al que Indar Electric pertenece. Le agradecemos nuevamente al Sr. Pedro Garciandia, el representante de Indar en la Junta Directiva y el Sr. Josu Gabirondo, amigo de Cámara por sus amable atención y esfuerzos para celebrar la jornada en San Sebastián.


 - 
		
		

Oportunidades de cooperación con Turquía en el marco Eureka
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E. (CDTI) y el Instituto de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (Tübitak), han llegado a un acuerdo con el objetivo de publicar la sexta llamada conjunta para la presentación de propuestas dentro del programa Eureka, en el cual ambos organismos son agencias gestoras y financiadoras nacionales.
Se estima que los proyectos obtengan el sello internacional Eureka así como la financiación nacional a principios de 2020.
Se organiza esta jornada con la colaboración de CDTI y Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca con el objetivo de informar a los interesados sobre dichos proyectos de Eureka con propósito de aumentar colaboración entre las empresas españolas y turcas.
Agenda
Fecha: martes, 25 de junio de 2019, 11:00 – 13:30 h.
Lugar de celebración: La Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca
c/ Príncipe de Vergara 55, 6ºB 28006 Madrid11:00 Recepción de asistentes
11:15 – 11:30 Bienvenida e introducción
Esther González, Presidenta, Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca11:30 – 11:45 Presentación de CDTI y Eureka
Alicia García Zuazo, Técnica de proyectos Eureka y Responsable de la cooperación con Turquía. Departamento de Acción tecnológica Exterior de CDTI.11:45 – 12:00 Proyectos de red Eureka y clusters
Alicia García Zuazo12:00 – 12:15 Proyectos Eurostars
Oscar R. González Llamazares, NPC de Eurostars. Dirección Adjunta de Cooperación Tecnológica de CDTI12:15 – 12:30 Turquía como oportunidad de negocio
Yasemen Korukçu, Consejera principal de España de la Oficina de Inversiones de Turquía12:30 – 12:45 Proyectos en cooperación. Casos de éxito y lecciones aprendidas: Assessors del Ram d’Aigua S.A. (Adrasa)
Javier Francés Vilaplana, DBOSS Innovación y Desarrollo S.L.12:45 – 13:00 Ruegos y preguntas
13:00 – 13:30 Café y networking
R.S.V.P.Se ruega confirmación de asistencia por correo electrónico a info@camarahispano-turca.org
 - 
		
		
Clases de turco en Idiomas Complutense
Ya está abierta la matrícula para las clases de turco en Idiomas Complutense de la Universidad Complutense de Madrid. Se puede encontrar más información sobre programa en el siguiente enlace: idiomascomplutense.es/idiomas/turco
 - 
		
		

Turkish Airlines ya cuenta con tres vuelos diarios entre Madrid y Estambul
Nuestro socio Turkish Airlines, la compañía aérea opera desde cinco aeropuertos en España: Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao.
Sus previsiones apuntan al aumento de frecuencias en la mayoría de ciudades a partir de mayo de 2019. Nos complace informarles que Turkish Airlines ya cuenta con tres vuelos diarios entre Madrid y Estambul.
 - 
		
		

Sexta llamada de proyectos Eureka España -Turquía
Se abre la sexta Llamada conjunta para la presentación de propuestas Eureka entre empresas de España y Turquía. El plazo de presentación de propuestas finaliza el 5 septiembre de 2019.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E. (CDTI) y el Scientific and Technological Research Council of Turkey (Tübitak), han llegado a un acuerdo con el objetivo de publicar la sexta llamada conjunta para la presentación de propuestas dentro del programa Eureka, en el cual ambos organismos son agencias gestoras y financiadoras nacionales. Pueden descargar el documento de la llamada conjunta en inglés aquí.
En virtud de este acuerdo, el CDTI y Tübitak se comprometen a promover, apoyar y financiar proyectos tecnológicos conjuntos de entidades empresariales, pudiendo contar con el apoyo de entidades no empresariales.
Se estima que los proyectos obtengan el sello internacional Eureka así como la financiación nacional a principios de 2020.
En el caso de España los proyectos se financiarán a través de las herramientas CDTI para proyectos I+D en colaboración internacional.
Procedimiento de presentación de proyectos.
La llamada es de fase única, aunque el procedimiento de presentación de propuestas en el CDTI se divide en 2 niveles:
- Presentación de propuestas Eureka: Los participantes españoles de un proyecto consorciado con socios turcos, tendrán que registrar en CDTI la solicitud Eureka a través de la sede electrónica del CDTI. En esta solicitud, además del formulario web, deberán incluir el “application form” firmado y un borrador de acuerdo de consorcio. El plazo límite para presentar la solicitud formal en CDTI finaliza el 5 de septiembre de 2019.
 
- Nivel financiación nacional: Si el proyecto cumple los requisitos mínimos, desde el CDTI se genera una solicitud de financiación de un proyecto de I+D a las empresas españolas para que éstas la completen y la envíen en un plazo no superior a un mes.
 
Búsqueda de socios
En caso de tener una idea en búsqueda de socio, puede tramitarla y hacerla llegar a través de la herramienta del Secretariado Eureka http://www.eurekanetwork.org/companies-looking-partners .
 - 
		
		
#DSDamatSS19: “Desayuno con Fabio”
El pasado sábado nuestro socio y la marca masculina D’S Damat presentó en la flagship que tiene en la prestigiosa calle de Serrano su colección para esta primavera y las tendencias que esta gran firma de Estambul tiene ya a la venta en sus más de 400 puntos de venta repartidos en 85 países.
Iván Paradelo Dtor. de Marketing y Comunicación de la marca sede cantó por una presentación muy amena e interactiva a modo de desayuno, en la que contó con el financiero y ex concursante de Marster Chef 6, Fabio Fernández y el gran asesor de moda Roberto Sánchez. Tras el desayuno ofrecido por las emblemáticas Pastelerías Mallorca comenzó la presentación en la que a modo de entrevista Roberto Sánchez iba proponiendo a Fabio los looks, tejidos y tonos que más encajan con el día a día de este elegante y multidisciplinar embajador de D’S Damat, que tiene que compaginar su vida laboral como economista y modelo con la agenda de eventos y presentaciones a los que debe de acudir tras su gran popularidad paso por el gran programa de TVE 1.
D’S Damat sin lugar a dudas, es una de las marcas masculinas que más estilos o formas de vestir ofrece al hombre contemporáneo con prendas adaptadas a cualquier fisonomía. Si a eso le sumamos sus diseños de tendencia, una impecable manufactura apoyada con la más revolucionaria nanotecnología y un más que razonable precio; entendemos perfectamente su gran éxito en todos los países en los que está presente.
Una amplia paleta de colores en pantalones chinos con stretch, americanas y camisas mezcla de lana con algodón, una amplia gama de camisas encontrando desde unos favorecedores estampados florales hasta la camisa y el traje de vestir perfectos antimanchas y antiarrugas…
Entre los asistentes destacaba la presencia del Excmo. Sr. Cihad Erginay embajador de Turquía en España y su esposa, el actor Santiago Alverú, Esther Benito e Iván Iglesias de Hearst, Susana Cabello de Breitling, la estilista Isabel García, Julio Moreno de Pastelerías Mallorca y otros muchos amigos y seguidores de la marca.
Descubre la colección #DSDamatSS19 en su mayor tienda de Europa en C/Serrano 6, 28001 Madrid u Online en www.dsdamat.net
—–
Más info: Iván Paradelo
Tel +34 678 61 1070
 - 
		
		

BBVA unifica su marca en todo el mundo y cambia su logo
El Banco BBVA, quien a su vez hace de tesorero en la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca, ha anunciado hoy a sus empleados que unificará su marca en todos los mercados en los que opera, así como el lanzamiento de un nuevo logo, con los que seguirá avanzando para ofrecer a sus clientes los mejores productos y servicios en un entorno cada vez más digital. El grupo ha celebrado una edición especial de su Live@BBVA, un encuentro interno que han podido seguir los casi 126.000 colaboradores, tanto de manera presencial como vía ‘streaming’, y en el que han participado el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, y el consejero delegado Onur Genç.
BBVA será la marca del Grupo en todo el mundo. En los próximos meses se prescindirá de las designaciones locales en Argentina (Francés), EE. UU. (Compass), México (Bancomer), y Perú (Continental). Garanti, la franquicia turca del grupo, cambiará su marca a Garanti BBVA.
La nueva identidad es un reflejo de los valores de BBVA, especialmente el de ‘Somos un solo equipo’, que enfatiza la importancia de las personas que trabajan en el grupo, así como su compromiso con el proyecto que es BBVA.

Nuevo logo de BBVA.
El cambio también pone de relieve el objetivo de BBVA de ofrecer una propuesta de valor única y una experiencia de usuario homogénea, propias de una compañía digital. El Grupo busca que sus productos y servicios sean globales, como resultado de un único proceso de desarrollo, lo que permite una colaboración global, priorización de recursos, mejor ‘time to market’ y adaptaciones en cada mercado.
A través de este carácter global, el Grupo BBVA pone a disposición de sus clientes -en todas las geografías en las que opera- productos y servicios de primer nivel de manera consistente, como por ejemplo, la aplicación de banca móvil, premiada con diferentes reconocimientos, o la plataforma de ‘trading’ de divisas.
Presentación del nuevo logo de BBVA“En un mundo donde la digitalización y la globalidad ya son una realidad, la experiencia del cliente es el factor más importante para el éxito de cualquier empresa. BBVA ha sido pionero en su apuesta por la digitalización y en buscar soluciones que ayuden a los clientes a tomar las mejores decisiones en sus vidas y en sus negocios. Su reflejo en una marca común es el paso natural en estos momentos”, ha señalado Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.
Por otra parte, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha recordado que BBVA es un grupo global, presente en más de 30 países. “Hemos unificado nuestro nombre y actualizado el logo para transmitir mejor nuestra nueva realidad, cada vez más global y digital. Esta nueva identidad reforzará el compromiso de BBVA con sus casi 75 millones de clientes para ofrecerles las mejores soluciones globales manteniendo nuestra actitud de servicio local. Y ese es exactamente nuestro propósito: poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era,” ha afirmado.
BBVA realizará un despliegue progresivo de su nueva identidad, que incluirá cambios en sus edificios corporativos, la red de oficinas y resto de materiales corporativos.
*Descarga el vídeo aquí.
Fuente: www.bbva.com/es/bbva-unifica-su-marca-en-todo-el-mundo-y-cambia-su-logo