Blog

  • Fenac “Partners y estrategias para la internacionalización de la empresa española”

    Fenac “Partners y estrategias para la internacionalización de la empresa española”

    El pasado 21 de abril se celebró en la sede de la CEOE en Madrid, la primera jornada del programa de ayuda a la internacionalización de las empresas Push Pull bajo el título: “Partners y estrategias para la internacionalización de laempresa española”.
    El programa Push Pull ha sido creado e impulsado por FENAC (Federación Nacional de Asociaciones de Consultoría, Oficinas y Despachos), junto a sus colaboradores Acocex, Amvos, Clarke Modet&Cº, Gros Monserrat, Iberaudit Kreston, Llorente&Cuenca, RBT Consulting, TMF Group y Training Express, para dar una respuesta global a las empresas que deciden dar el salto al exterior o que quieren consolidar su presencia en mercados extranjeros.
    El evento contó con la presencia de más de 60 empresas interesadas en la internacionalización.
    La jornada estuvo liderada por Dña. Belén Castaño, Directora General de FENAC, quién trasladó el porqué de la necesidad de programas y ayudas como éstas para aumentar el número de pymes exportadoras de nuestro país.
    Las intervenciones corrieron a cargo de Dña. Alena Emilova Sokolova, Directora de Innovación de RBT CONSULTING, quién explicó cuáles son los modelos innovadores para competir en un mercado global; D. Benjamin Joseph, CEO de TRAINING EXPRESS, quién expuso cuáles son las claves de la éxito de la internacionalización a través de los idiomas y por último, D. José Mª Monserrat y D. Iván Alonso de GROS MONSERRAT, qué detallaron los modos y formas para internacionalizarse de forma segura.
    La jornada fue clausurada por Dña. Yasemen Korukcu de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca, quién dio las pautas para invertir en Turquía, un país con tasas de crecimiento cercanas al 5%.

    Noticia de www.fenac.es
    http://www.fenac.es/partners-y-estrategias-para-la-internacionalizacion-de-la-empresa-espanola/

  • Aragón Press “Turquía intenta atraer a los empresarios aragoneses presentándose como la puerta de entrada a Asia Central y Oriente Medio”

    Aragón Press “Turquía intenta atraer a los empresarios aragoneses presentándose como la puerta de entrada a Asia Central y Oriente Medio”

    Aragón Press por David Sediles García
    Zaragoza.- La Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) ha organizado este martes una jornada en la que se han analizado las posibilidades de internacionalización que puede ofrecer la economía turca para las empresas aragonesas. En ella se han mostrado ventajas como el papel de puerta de acceso que tiene el país a las zonas de Asia Central y Oriente Medio. Durante la jornada se ha escuchado la experiencia en aquel país de la empresa aragonesa Saica.

    Su posición geoestratégica privilegiada entre Europa y Asia, contar con una Unión Aduanera con la Unión Europea y un convenio que evita la doble imposición con España, son algunos de los atractivos que hoy ha exhibido Turquía. Según los datos de comercio exterior correspondientes al pasado año, Turquía fue el séptimo destino de las exportaciones aragonesas (con algo más de 207 millones de euros), el primero fuera de la Unión Europea y manteniéndose en niveles similares a años anteriores. Tanto en estas relaciones comerciales como en inversión, cooperación y acuerdos entre empresas, y participación aragonesa en licitaciones del Gobierno turco, hay un amplio margen de crecimiento en sectores que van desde las infraestructuras y la construcción a la energía, la agroindustria, la consultoría o las TIC.

    El director del Departamento de Relaciones Internacionales de la CREA, Jorge Alonso Vallejo, ha enmarcado la jornada en el servicio aragonés de licitaciones. Ésta es una iniciativa que desarrolla su organización, junto con el Gobierno de Aragón, para ayudar a las empresas a conocer las reglas que rigen en las licitaciones de otros mercados. Su principal objetivo es “poder acceder a mercados diferentes del nacional, que por motivos de la crisis ha decaído, y poder hacerlo con garantías”.

    El acto ha contado también con la presencia de la representante del Gobierno Turco, Yasemen Korukcu, que ha sido la encargada de resaltar los aspectos positivos de su país. Korukcu ha enumerado que su país tiene “78 millones de personas, del cual el 60% es menor de 34 años, además es la 17º economía más grande del mundo y la 6º comparada con todos los países de la Unión Europea. Es un país joven, con poder adquisitivo y muy dinámico”.

    Como uno de los principales atractivos para invertir en Turquía Korukcu ha citado su situación de puerta de acceso a Asia Central y Oriente Medio con una economía competitiva y bajos costes. Para el caso concreto de Aragón, Korukcu cree que lo más interesante es escuchar la experiencia de la empresa Saica, la cual ya lleva un tiempo asentada en su país.

    Consulte toda la noticia en: http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=131457&secid=6

     

  • Séptimo boletín de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca

    Séptimo boletín de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca

    Ya se puede consultar el séptimo boletín de noticias de la Cámara.
    En esta edición del boletín, podrán encontrar interesantes noticias como:

    • Primera convocatoria de los premios de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca
    • ¡Nueva iniciativa de la Cámara para 2015!
    • Asamblea General y evento de networking
    • La Cámara va a participar en la Jornada Push Pull, 21 de abril
    • Inauguración Oficial del Consulado Honorario de Turquía en Granada y jornada sobre Turquía
    • Objetivos 2023 por Banco Sabadell
    • Ares Transportes ha abierto nuevas oficinas en Francia y Azerbaiyán
    • UNICO CONSULTING organizó la misión comercial del sector metal de Asturex en Turquía
    • Placa de agradecimiento del Agregado Comercial de España a Sertrans
    • Grupo Essentium se consolida en Turquía a través de sus proyectos ferroviarios e hidráulicos
    • Analiza Calidad comienza su internacionalización en Turquía
    • BARSAN GLOBAL LOGISTICS HA OBTENIDO LA CERTIFICACION OEA
    • Sanciones a las comunicaciones comerciales electrónicas no solicitadas en España
    • PrivéeBrands. Ropa, accesorios, gafas de sol y licencias
    • Banco Sabadell en Turquía.

    Puede consultar el Boletín Abril 2015 aquí

  • Nueva iniciativa de la Cámara en 2015: talleres sectoriales

    Nueva iniciativa de la Cámara en 2015: talleres sectoriales

    A partir de abril va a comenzar la nueva iniciativa de la Cámara. Los socios de la Cámara se van a agrupar en cuatro talleres con el objetivo de celebrar dos reuniones este año donde se analice la problemática de cada sector. Una de las finalidades de estos talleres consiste en recoger las conclusiones de cada reunión en un documento final. Este documento será entregado tanto a autoridades turcas como a españolas.

    A continuación, pueden observar los 4 talleres sectoriales, que han agrupado a los socios de la Cámara según su actividad empresarial:

    1. Empresas de prestación de servicios.
    2. Transporte, logística y textil.
    3. Infraestructuras, construcción, maquinaria, nuevas tecnologías y energía.
    4. Sanitario y alimentación.

    Cada taller está representado por un líder que guiará a cada taller y recogerá las conclusiones de su sector.

    Si está interesado en participar, compartir su visión y su problemática sectorial con otras empresas que tienen sus mismos intereses, puede ponerse en contacto con la Cámara en: info@camarahispano-turca.org

  • Oda´nın 2015 için yeni girişimi: Sektörel Atölyeler

    Nisan ayından itibaren her bir çalışma grubunun sektörel sorunlarının analiz edileceği ve her  atölye çalışmasına ait sonuçların bir belgede toplanarak her iki ülke yetkililerine iletileceği sektörel atölye çalışmaları başlayacaktır. Faaliyet kapsamında iki toplantı gerçekleştirilecektir.  Oda üyeleri faaliyet alanlarına göre gruplandırılarak 4 sektörel atölye oluşturulmuştur.

    1. Hizmet sektörü firmaları
    2. Nakliyat, lojistik ve tekstil
    3. Altyapı, inşaat, makina, yeni teknolojiler ve enerji
    4. Sağlık ve gıda

    Her atölye sorumlu olduğu atölyeyi yönlendirecek ve ilgili sektöre ilişkin sonuçları derleyecek bir lider tarafından temsil edilecektir.

    Atölyeye katılmak, görüşünüzü ve sektörel sorununuzu diğer firmalarla paylaşmak  isterseniz aşağıdaki bağlantıdan bilgi edinebilirsiniz.

    info@camarahispano-turca.org

  • Jornada Push Pull, 21 de abril en la CEOE

    Jornada Push Pull, 21 de abril en la CEOE

    El próximo 21 de abril se celebrará en la sede de la CEOE (C/ Diego de León 50, Madrid) a las 18.00h, la primera jornada del programa de Ayuda a la Internacionalización Push Pull creado e impulsado por FENAC (Federación Nacional de Asociaciones de Consultoría, Oficinas y Despachos) y llevado a cabo junto a sus colaboradores Acocex, Amvos, Clarke Modet&Cº, Gros Monserrat, Iberaudit Kreston, Llorente&Cuenca, RBT Consulting, TMF Group y Training Express.

    Este programa busca dar una respuesta global a las necesidades de las pymes españolas en su proceso de salida o consolidación en el exterior.

    Esta primera jornada, incluida dentro del conjunto de acciones del programa Push Pull, cuenta con la colaboración de RBT Consulting, Gros Monserrat y Training Express Group junto a la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca. Los aspectos legales de la internacionalización, la importancia de la cultura y el idioma de destino y la mejora de los procesos de trabajo, serán los temas que se abordarán en esta jornada que contará con la presencia de Turquía como país invitado, de la mano de la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca.

    Fecha 21 de abril de 2015
    Hora 18.00 h
    Lugar Sede de la CEOE (C/ Diego de León 50, Madrid)
    Confirme asistencia: administracion@fenac.es
  • 75 aniversario de nuestro socio, Indar Electric

    75 aniversario de nuestro socio, Indar Electric

    Indar Electric, socio de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca ha cumplido 75 años de aniversario. ¡Desde la Cámara les felicitamos por este aniversario!

    Para compartir esta celebración Indar ha realizado este vídeo donde recogen sus hitos más importantes desde su existencia.

    indar coche

  • Evento Business Drink

    Evento Business Drink

    El pasado jueves, 12 de marzo, tuvo lugar en la oficina de la Cámara el segundo Business Drink del año.

    Durante el evento se pudo disfrutar de un ambiente distendido. Entre los asistentes se encontraban socios  de la Cámara y demás interesados en participar.

    Business Drink marzo

    Si estás interesado en asistir al próximo Business Drink o quieres más información sobre  la Cámara por favor, contacta con nosotros a través de info@camarahispano-turca.org

  • Próximo Business Drink, 12 de marzo

    Próximo Business Drink, 12 de marzo

    El próximo jueves, 12 de febrero a las 18.30, tendrá lugar en la oficina de la Cámara (C/Príncipe de Vergara 55, 6º b, Madrid) el próximo Business Drink.

    El Business Drink se celebra para los socios y demás interesados en asistir.

    Pueden confirmar su asistencia o solicitarnos información en info@camarahispano-turca.org

  • Sonraki Business Drink, 12 Mart´ta

    El próximo jueves, 12 de febrero a las 18.30, tendrá lugar en la oficina de la Cámara (C/Príncipe de Vergara 55, 6º b, Madrid) el próximo Business Drink.

    El Business Drink se celebra para los socios y demás interesados en asistir.

    Pueden confirmar su asistencia o solicitarnos información en info@camarahispano-turca.org