Blog

  • Demir Yollarına Yeni Sinyalizasyon

    http://www.byegm.gov.tr/turkce/haber/caf-turkiyedeki-demir-yollarina-ertms-sinyalizasyonu-kuracak/55003

    CAF şirketi, CAF Signalling şubesi aracılığıyla Türkiye Cumhuriyeti Devlet Demir Yolları tarafından, ülkedeki yeni ERTMS sinyalizasyon ağının kurulması için görevlendirildi.

    Firmanın Türkiye’de üstlendiği ikinci anlaşma olan bu proje, demir yolu ulaşım ağlarını yenilemek ve genişletmek için yürürlüğe koyulan alt yapı planlamasının bir parçası. Anlaşma, ERTMS sinyalizasyonunun bütün ekipmanlarını temin etmenin ve kurmanın yanı sıra, saha trafiğinin yönetilmesini, mühendisliği ve mühendisliğin sahaya yansıtılmasını kapsıyor. CAF Signalling, yayımladığı bildiride, bu anlaşmayla uluslar arası iş yapma hedeflerini kuvvetlendirdiğini ve Fas, Mısır, Türkiye gibi Akdeniz ülkeleriyle Doğu Avrupa, Amerika ve Asya ülkelerinde “önemli referansları” olduğunu vurguladı. CAF Signalling halihazırda yerel bir firmayla ortak olarak iletişim sistemlerinin ve ERTMS sinyalizasyonunun birinci seviye kurulumunu, 70 kilometre uzunluğundaki Pamukova-Köseköy demir yolunda gerçekleştirmektedir. Şirkete göre, ulusal demir yolu ağındaki bağlantı anlaşması, sadece stratejik konumundan dolayı değil, Ankara ile İstanbul’u bağlayan yüksek hızlı hatlarla bağlantısı olmasından dolayı da önem taşımaktadır. (Europa Press, 03/04/2014)

  • Saica compra la empresa turca OMK para aumentar su presencia en Europa

    Saica compra la empresa turca OMK para aumentar su presencia en Europa

    La multinacional aragonesa Saica ha adquirido la empresa turca OMK, dedicada a la fabricación de cartón ondulado, una operación con la que el grupo Saica da un paso adelante en la estrategia de incrementar su presencia en el este del continente

    Puede continuar leyendo la noticia aquí

  • Tercer boletín de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca

    Tercer boletín de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca

    Ya pueden consultar la tercera edición del Boletín de la Cámara. En él, podrán encontrar interesantes noticias de nuestros socios relacionadas con España y Turquía:

    • Relaciones económicas España-Turquía 2013
    • COMSA amplia el metro de Ankara
    • Turkish Airlines aumenta su oferta diaria desde Madrid a Estambul
    • Oficina de Representación de Banco Sabadell en Turquía
    • Resultados 2013 PageGroup Turquía
    • Unico Consulting participó en la 17º encuentro internacional de Asturex
    • El Grupo Moldtrans lanza IQ+, su nuevo servicio de  transporte terrestre con Turquía
    • DLA Piper asesora a Albayrak Holding
    • El  consentimiento para el uso de cookies en España
    • Según el sistema jurídico turco, las rentas de las personas físicas están sujetas a la Ley del Impuesto sobre la Renta
    • Oferta de  privatización de la marina de Fenerbahce Kalamis en Estambul
    • Noticias de interés
    • Descuentos exclusivos de los socios

    Pueden consultar el boletín en el siguiente enlace: Boletín Cámara Abril 2014

  • Presentación de Invest in Madrid

    El pasado lunes, 21 de marzo, la Cámara tuvo el placer de asistir a la presentación de Invest in Madrid, celebrado en el palacio de la Bolsa de Madrid.
    Durante el acto, Invest in Madrid se presentó como un apoyo institucional cuyo fin consiste en atraer inversión productiva a la región. En el evento participaron el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio y el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y del CEIM, Arturo Fernández.

  • Según el sistema jurídico turco, las rentas de las personas físicas están sujetas a la Ley del Impuesto sobre la Renta.

    Según el sistema jurídico turco, las rentas de las personas físicas están sujetas a la Ley del Impuesto sobre la Renta.

    Las obligaciones del Impuesto sobre la Renta están clasificadas en contribución completa y contribución limitada. El criterio que divide esta clasificación es “la situación de residencia en Turquía”. El Art. 4 de la misma Ley define “la residencia” como tener la residencia en Turquía o residir por un período superior a 6 meses durante un año natural.

    Según el sistema fiscal turco los tramos de aplicación de los impuestos varían entre el 15 y 35%. Pero para los deportistas la dicha Ley tiene unos apartados específicos. La disposición en vigor sobre la renta de las ganancias de los deportistas es el Art. Transitorio Nº 72 que fue añadido a la Ley de Impuesto sobre la Renta en la Ley Nº 5766 en 2008.

    “ARTÍCULO TRANSITORIO 72-

    (1)       Hasta la fecha de 31/12/2017 serán aplicadas las siguientes tarifas sobre la renta de las ganancias de los deportistas:

    a.         En los deportes sujetos a Las Ligas;

    1.         15% para los que están en 1º División de La Liga,

    2.         10% para los que están en 2º División de La Liga,

    3.         5% para todos los demás.

    b.         5% para los deportistas que juegan en deportes que no están sujetos a las Ligas y para  los deportistas nacionales que participan en competiciones internacionales.

    (2)       Según consta en el Art.94 sobre estos pagos no habrá otra retención de impuestos. Sobre estas ganancias no hay que hacer la declaración anual. En el caso de tener que declarar otras ganancias estas no tendrán que incluirse.

    (3)       A las ganancias obtenidas antes de que este artículo entre en vigor le serán aplicados los artículos vigentes hasta la fecha de 31/12/2017.

    (4)       El Ministro de Hacienda está facultado para determinar los principios y los procedimientos de la aplicación de este Artículo.

    Como consta esta Ley; el Artículo Transitorio 72 de la misma está en vigor desde 2008 y siempre que no se haga alguna modificación le será aplicado a las ganancias de los deportistas hasta 31/12/2017. Irfan Güler, Abogado. Gogus Law

  • El consentimiento para el  uso de cookies en España

    El consentimiento para el uso de cookies en España

    Las cookies son una de las principales herramientas de publicidad online, pero en España su utilización tiene importantes implicaciones en la privacidad de los usuarios.

    Por ello, la instalación y utilización de la mayoría de las cookies conlleva una serie de obligaciones que se sustentan sobre dos pilares: (i) el deber de información y (ii) la obtención del consentimiento del usuario. Si quieren continuar leyendo el artículo puede encontrarlo en nuestra página web o en el siguiente enlace:

    Los elementos esenciales que deben cumplir los prestadores de servicios de la sociedad de la información que operen con usuarios sitos en España son:

    1. Consentimiento informado: es recomendable la obtención      de un reconocimiento expreso, que también puede ser inferirlo del comportamiento      del usuario. Es imprescindible poder acreditar que dicho usuario ha sido      informado que su acción supone la prestación de su consentimiento para la      instalación de las cookies.
    2. Sujeto que debe prestar el      consentimiento:      la persona física o jurídica que utiliza el servicio del sitio (el      usuario).
    3. Formas de obtener el      consentimiento:      dependerán de las cookies empleadas por el sitio web y si incluirán otras      páginas web del mismo editor o de terceros.
    4. Momento de instalación de las      cookies: las      cookies podrán ser instaladas una vez facilitada la información al usuario      y que éste haya prestado su consentimiento.
    5. Consentimiento para más de una      página  es preciso que el usuario sea claramente      informado de ello, siendo especialmente rigurosos cuando los servicios de      las demás páginas no guarden relación con los de la primera.
    6. Modificaciones de las cookies: los usuarios deben ser      advertidos de cualquier cambio de las características o fines de uso de la      cookies
    7. Retirada del consentimiento: a los usuarios les asiste el      derecho de retirar su consentimiento en cualquier momento.
    8. Denegar el acceso al servicio      originado por el rechazo de las cookies: si el rechazo de la cookies conlleva      limitaciones en el servicio de la página, es preciso advertir de ello.

    Para cumplir debidamente con las exigencias de la normativa española en materia de cookies, es recomendable contar con asesoramiento profesional para la redacción de la política de privacidad y la verificación de cualquier aspecto relacionado con los derechos de los usuarios.

    Autor: Nicolás Melchior – Mariscal Abogados www.mariscal-abogados.com

  • Nuevo descuento exclusivo para los socios de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca

    Nuevo descuento exclusivo para los socios de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca

    A partir de ahora, los socios de la Cámara van a poder disfrutar de un nuevo descuento en el Hotel Divan Ankara. http://www.divan.com.tr/ENG/Hotel-Destinations/Divan-Ankara/

    El descuento incluye un 15% sobre las tarifas del hotel y 15% en los traslados al aeropuerto.

    ¡Con esta oferta, la Cámara ha incrementado de forma considerable su lista de descuentos exclusivos!. Los socios pueden disfrutar de importantes descuentos en hoteles de Turquía como: en el hotel Renaissance Istanbul, en el hotel Divan Istanbul, y en los hoteles Hilton Istanbul .

    También, pueden disfrutar de interesantes descuentos en hoteles en España: como en NH Hoteles, en High Tech (Petit Palace) y en el exclusivo hotel Ritz de Madrid.
    Para completar estos fantásticas ofertas, no debemos olvidar el descuento en los vuelos de España a Turquía de Turkish Airlines con un 5% en Economy Class y un 10% en Business Class.

    Todos los descuentos de la Cámara los pueden disfrutar todos los miembros de las empresas socias de la Cámara, tanto para fines privados como de negocios.
    No dudes en consultar los descuentos que pueden disfrutar los socios de la Cámara en el siguiente enlace:
    Descuentos exclusivos CHT 2014

    O solicita información en info@camarahispano-turca.org

  • Oferta de privatización de la marina de Fenerbahce Kalamis en Estambul

    Oferta de privatización de la marina de Fenerbahce Kalamis en Estambul

    El Gobierno de Turquía ha lanzado una oferta de privatización de la marina más grande de Estambul, en términos de capacidad de atraque de yates.

    Se prevé que el ganador de la licitación pueda hacer inversiones adicionales con el objetivo de ampliar el puerto y convertirlo en “puerto deportivo”

    La privatización será bajo el método “Transferencia de derechos de explotación” por un periodo de 30 años.

    Fecha límite recepción de ofertas: 12 de mayo de 2014

    Si quiere conocer más detalles de la oferta por favor, consulte el siguiente enlace:FenerbahceKalamisMarina-Invitation

    Desde la Cámara, invitamos a las empresas interesadas a ponerse en contacto con la representante en España de la Agencia de Apoyo y Promoción a la Inversión de Turquía (ISPAT), Dña. Yasemen Korukcu.

    E-Mail: korukcu.yasemen@invest.gov.tr

  • ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA CÁMARA

    ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA CÁMARA

    El pasado 18 de marzo, la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca, celebró la Asamblea General Anual en su sede de Madrid.

    Durante la Asamblea, la Junta Directiva presentó las cuentas de 2013, y el presupuesto de la Cámara para el año 2014.

    También se relató que la Cámara había incorporado personal a su oficina y que se había dinamizado su presencia en las redes sociales ( Web, Facebook o Linkedin) así como, se habían lanzado con gran aceptación los boletínes “Noticias de la Cámara y de los socios” los cuales se envían a más de 2.000 contactos.

    Igualmente, se recapitularon las actividades que la Cámara había realizado a lo largo de 2013, como los tres Business Drink en el que los socios pudieron intercambiar ideas y experiencias. También se mencionó el desayuno de trabajo organizado con CEOE Internacional para las empresas turcas instaladas en España, con el objetivo de conocer sus intereses y  opiniones. Y por último, se destacó el evento celebrado en Deusto Business School sobre “Turquía en profuncidad… Análisis macroeconómico y de oportunidades” en el que se contó con importantes ponentes de BBVA, Garanti Bank y Mapfre Internacional y al que acudieron tanto socios de la Cámara como interesados en el mercado turco.

    Otro de los puntos a tratar, fueron  los objetivos de la Cámara y la propuesta de actividades para 2014. Igualmente, se mencionaron los últimos acuerdos que la Cámara había firmado engrosando así, la lista de descuentos exclusivos  que los socios pueden disfrutar en diferentes sectores como en cadenas hoteleras, ocio, vuelos de España a Turquía, servicios de logística, web, traducción, de consultoría y de formación directiva.

    Tras la ponencia de la Junta Directiva se trasladó la palabra a los asistentes a la Asamblea para que dieran su opinión sobre la labor de la Cámara y sobre sus actividades. En general, se acordó que business drinkla Cámara era un punto de encuentro para el cambio de experiencias de las empresas en Turquía y España, y que pertenecer a la Cámara les proporcionaba una imagen de fiabilidad y de apoyo.

    Por último, se finalizó el encuentro con un “Business Drink” donde los socios de la Cámara tuvieron oportunidad de intercambiar unas palabras en una ambiente más distendido.

  • COMSA aporta su experiencia ferroviaria para ampliar el metro de Ankara

    COMSA aporta su experiencia ferroviaria para ampliar el metro de Ankara

    La empresa española finaliza la construcción de la línea M3 del suburbano de la capital

    COMSA ha concluido también el tranvía de Bursa y próximamente hará lo propio con la línea M2 del metro de Ankara y el tranvía de Gaziantep  

    Ankara, 12 de febrero de 2014. La empresa española COMSA ha finalizado la construcción de la línea Batikent-Sinçan (M3) del metro de Ankara, con una longitud total de 31,3 kilómetros y 11 estaciones (dos de ellas soterradas y el resto en superficie). COMSA ha ejecutado la obra civil, la arquitectura, la infraestructura y la superestructura y los trabajos eléctricos y mecánicos necesarios para la puesta en servicio de la línea.

    Las obras han contado con un plazo de ejecución de 24 meses, una inversión de 44,5 millones de euros y se han desarrollado conjuntamente con la empresa turca Açilim Insaat. En el mismo metro de Ankara, COMSA finalizará en los próximos meses las obras de la línea Kizilay-Çayyolu (M2), que incluyen 33 kilómetros de vía con toda su longitud en túnel y 11 estaciones.

    Otros proyectos de COMSA en Turquía

    La ampliación del metro de Ankara se suma a la reciente finalización del tranvía circular de la ciudad de Bursa, que ya está en fase de explotación. Los trabajos en este proyecto han incluido la construcción de un total de siete kilómetros de vía única circular, 13 estaciones, un centro de mantenimiento, la infraestructura, la superestructura, la electrificación y la señalización.

    Asimismo, COMSA finalizará próximamente la construcción de la línea 3 del tranvía de la ciudad de Gaziantep, un proyecto valorado en cerca de 20 millones de euros. El nuevo trazado consta de un total de 6,5 kilómetros de vía doble, con ocho paradas y tres subestaciones. Además de la infraestructura, COMSA también se encarga de la electrificación y señalización de la vía.

    Sobre COMSA EMTE

    comsa emte

    COMSA EMTE es el segundo grupo español no cotizado en el sector de las infraestructuras y la ingeniería. El grupo empresarial suma una facturación de 1.767 millones de euros, gestiona una plantilla de más de 8.500 personas y cuenta con presencia en 25 países: Alemania, Andorra, Argelia, Argentina, Australia, Brasil, Chile, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Letonia, Lituania, Marruecos, México, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Rumanía, Suiza, Turquía y Uruguay.

    comsaemte.com