Blog

  • Presentación de la Cámara en Caixa Forum

    Presentación de la Cámara en Caixa Forum

    [message type=”info”]Fecha: 28 de Junio
    Hora: 12:00
    Lugar:  Caixa Forum, Barcelona
    [/message]

    Tras la presentación en Madrid el día 16 de Abril, La Cámara de Comercio Hispano-Turca organizo el siguiente evento en Barcelona  el día 28 de Junio donde los representantes institucionales y empresariales mostraron gran interés en la presentación, la cual tuvo lugar en Caixa Forum de CaixaBank.

    Durante el acontecimiento,  El Director Ejecutivo Territorial Cataluña de CaixaBank, D. Jordi Nicolau, destacó que CaixaBank tenía una oficina de representación en Turquía desde 2009, señalando las magníficas relaciones económicas y comerciales entre España y Turquía. A continuación, el presidente de la Cámara Oficial de Comercio Hispano-Turca, D. Alfredo Velasco Erquicia, señalo que la Cámara es una plataforma importante para las empresas turcas y españolas alcanzando ya los 63 socios hasta la fecha siendo esta una organización donde se reúnen empresas de diversos sectores tanto turcas como españolas.

    A continuación, el Consejero Delegado de Flormar Cosmetics, Alberto Mascetti, destacó la estrategia de organización y crecimiento de la empresa en España y  ya en la última parte de la presentación, el Director General de Relaciones Exteriores, D. Francesc de Paula Gambús, habló en nombre de la Generalitat de Cataluña, afirmando que Turquía es un socio importante y  destacando la importancia de desarrollar relaciones entre el Gobierno y Turquía. El Sr. de Paula Gambús señaló que se organizan delegaciones de Cataluña a Turquía cada año y  que tienen previsto mandar 3 delegaciones de diferentes sectores a Turquía este año.

    En su discurso de clausura, D. Haldun Koc, Consul General de Turquía en Barcelona,  apuntó que España tiene una imagen muy positiva en Turquía pudiéndose avanzar mucho en el ámbito de inversiones, asi mismo detallo las ventajas  importantes que se ofrecen para los inversores en Turquía. El Sr.Koc afirmó que la Cámara es considerada una organización muy importante por las instituciones turcas e invitó a todas las empresas turcas y españolas a formar parte de ella.

  • Dimetronic dota de seguridad al tren de Turquía por 350 millones

    Dimetronic dota de seguridad al tren de Turquía por 350 millones

    Dimetronic, la tecnológica española de señalización ferroviaria, ha conseguido contratos por 350 millones en Turquía desde 2008. El último, por 60 millones, dotará de seguridad a la línea Bandirma-Menemen, de 310 kilómetros.

    CincoDias.com – A. Ruiz del Árbol – Madrid – 26/01/2012: La filial de tecnología de seguridad ferroviaria española de la multinacional Invensys ha conseguido su tercer gran éxito en la red ferroviaria turca. Se trata de un contrato de 60 millones que se dará a conocer hoy, cuyo fin es dotar del sistema de señalización europea ERTMS a la línea férrea de altas prestaciones de 310 kilómetros de longitud entre las ciudades de Bandirma-Balikesir-Manisa-Menemen.

    Con esta adjudicación, Dimetronic suma una carga de trabajo con la Administración Ferroviaria de Turquía (TCDD) y con el Gobierno de Ankara por importe de unos 350 millones.

    La tecnológica española comenzó su conquista del mercado ferroviario de Turquía en 2008. Entonces ganó la adjudicación del suministro del sistema de seguridad ERTMS, nivel 1, para la línea del tren veloz entre Ankara y Konya.

    Con una longitud de 212 kilómetros, la línea ha sido inaugurada el pasado verano por el primer ministro Recep Tayyip Erdogan. Está servida por una flota de trenes de la empresa española CAF y permite unir las dos ciudades en 90 minutos a una velocidad de 250 kilómetros por hora. La segunda adjudicación, denominada proyecto Marmaray, es el más emblemático de las tres, tanto por el reto tecnológico que presenta como por su presupuesto de 226 millones. Dimetronic y la empresa de obra civil española OHL se enfrentan al reto de modernizar la red de 63 kilómetros que componen el actual sistema ferroviario de la zona metropolitana de ambas orillas del estrecho de Estambul.

    El proyecto incluye la construcción de un túnel ferroviario de 14 kilómetros bajo el Bósforo. La obra multiplicará la capacidad con beneficios para una línea de cercanías, otra de alta velocidad y una infraestructura para transporte de mercancías.

    Dimetronic suministrará a la red la tecnología ERTMS puesta en servicio entre Ankara y Konya, así como el sistema CBTC, instalado en Metro de Madrid, y que será incorporado próximamente en tres líneas del suburbano de São Paulo en Brasil.

  • La Cámara de Comercio Hispano-Turca  acaba de ser refundada oficialmente en Madrid

    La Cámara de Comercio Hispano-Turca acaba de ser refundada oficialmente en Madrid

    Madrid – La Cámara de Comercio Hispano-Turca (CCHT) , (www.camarahispano-turca.org) acaba de ser refundada oficialmente en Madrid con motivo de la visita  del  Ministro de Economía de Turquía a España, D. Zafer Çağlayan.

    La Junta Directiva de la Cámara está compuesta por Alfredo Velasco como presidente, perteneciente a Befesa Medioambiente (del Grupo Abengoa) y tres vicepresidentes: Román Escolano (BBVA); Xavier Puig (Banco Sabadell) y  Ana Diez (La Caixa). El secretario Antonio Viñal, como representante de Antonio Viñal & Co. Abogados. Abogados; como tesorero el Grupo Essentium y como Vocales actuarán miembros de diferentes instituciones como la Agencia de Apoyo y Promoción de Inversiones de Turquía; URSA Insulation, SA -Grupo Uralita-; INDAR -Grupo Ingeteam-; la compañía aérea Turkish Airlines y Eurorecovery.

    La Cámarase establece en Madrid con el  propósito de ser un instrumento institucional para fomentar las relaciones económicas y comerciales entre España y Turquía. Aspira a desempeñar un papel fundamental en las relaciones comerciales y económicas entre los dos países y su función principal es la asistencia en la promoción de las relaciones entre Turquía y España en todos los sectores: económico, industrial, comercial, financiero, social y cultural de ambos países.

    La CCHT, sin afiliación política y sin ánimo de lucro, organizará actividades como foros, conferencias y seminarios que fomenten la cercanía entre los dos países y una mejor comprensión de la cultura del otro. La CCHT también ayudará a las empresas (asociados y no asociados) a acceder a los mercados potenciales y proporcionarles asesoramiento.

    Turquía, puente natural entre Oriente y Occidente, ha experimentado un 7% de incremento medio anual de su economía, pasando de un PIB en el año 2003 de 305.000 millones, a 742.000 millones en 2008, lo que le ha convertido en un país muy atractivo para las inversiones extranjeras directas.

    En la actualidad, es la quinta mayor economía del mundo. Con numerosas ventajas fiscales e incentivos empresariales, el sector privado turco aumentó en un 179% sus exportaciones de 2003 a 2008 y cuenta con más de 21.000 empresas de capital internacional entre ellas, grandes marcas españolas como La Caixa, Sabadell, BBVA, OHL, Mango o Zara. La economía turca ha mostrado un fácil acceso a 1.500 millones de consumidores que suman un total de 25 billones de dólares de PIB (Europa, Oriente Próximo y Asia.

  • Boletín de Febrero de Invest in Turkey

    Boletín de Febrero de Invest in Turkey

    Nuevo boletín de noticias editado por Invest in Turkey.

    Sumario:

    • La exportacion de Turquia alcanzará 150 mil millones de dólares en 2012
    • Más de 31 millones de turistas visitaron Turquía en 2011
    • Turquía generará 20,000 MW energía eólica en 2023
    • Frost & Sullivan: Turquía, clave en el crecimiento mundial en 2012
    • Statkraft instala una planta hidroeléctrica en Turquía
    • La venta de automóviles alcanza cifras récord de ventas con un 13.61% de crecimiento
    • El plan de incentivos de Turquía atrae fabricantes extranjeros de automóviles
    • Ford construye una planta de producción de vehículos comerciales ligeros en Turquía
    • Honda aumenta la producción de Civic en Turquía, apuntando al mercado norte-­‐africano
    • Director de PSA Turquía: El mercado automovilístico de Turquía no debe ser pasado por alto
    • Empresa estadounidense construye un centro comercial de $ 36 millones en Sudeste de Turquía
    • GlaxoSmithKline dirigirá operaciones regionales desde Estambul
    • Acuerdos de M&A en Turquía alcanza USD 20 mil millones en 2012
    • Turkon Line lanza un nuevo service entre el Mediterrerráneo Occidental y Turquía

    [button type=”default” text=”Descargar boletín” url=”http://www.camarahispano-turca.org/wp-content/uploads/2012/02/2012-02-invest-in-turkey-boletin.pdf” open_new_tab=”true”]

  • Los “servicios de ferry” de Estambul privatizada por USD 861 millones

    Tepe-Akfen-Souter-Sera, ha conseguido los derechos de explotación de Estambul Ferry Líneas (IDO) durante 30 años por un valor de USD 861 millones. IDO tiene un gran potencial de crecimiento y la compañía transportó a 50 millones de pasajeros y vehículos de 7 millones en 2010. (Today’s Zaman, 11/04/2011)