La empresa estadounidense JP Morgan, que opera en el mercado bancario internacional y servicios financieros, prevé que el alto ritmo de crecimiento como un 11,1% en el tercer cuarto del presente año se mantendrá hasta el fin del año.

La empresa estadounidense JP Morgan, que opera en el mercado bancario internacional y servicios financieros, prevé que el alto ritmo de crecimiento como un 11,1% en el tercer cuarto del presente año se mantendrá hasta el fin del año.

Garanti Bank acaba de lanzar un nuevo modelo de servicio dirigido a poner a su disposición la mejor experiencia bancaria, a todos los niveles. Dentro del alcance de su nuevo modelo de servicio, que marca el comienzo de una nueva era en el sector bancario turco, Garanti está transformando todas sus sucursales para integrar una estructura innovadora sustentada por la digitalización, que permitirá a sus clientes beneficiarse de la rapidez y facilidad de uso que se prestarán a través de un sistema bancario de ventanilla única.

CEOE prevé un crecimiento de la economía española de 3,2%, tras el dinamismo de la actividad de los primeros meses del año, basado en el sector exterior y las inversiones. Los motores principales han sido las exportaciones, en aumento, la recuperación de la construcción, especialmente residencial, junto con favorables condiciones financieras y creación de empleo. También aumenta la previsión de crecimiento de 2018 a 2,7%. De cumplirse estas previsiones, el crecimiento español superará la media de la Eurozona y liderará a los países del grupo euro.
El aumento del empleo se vislumbra como un factor de impulso de la economía en 2017, con un aumento de ocupados de 2,7% este año y 2,5% en 2018, creándose 1 millón de puestos de trabajo en los dos años.
Aumenta la fuerza del sector exterior en la previsión de crecimiento, aunque el peso lo sigue llevando el sector interno, destacando la fortaleza de la inversión tanto en bienes de equipo como en construcción. Sin embargo, se desacelerará el consumo privado.
Inflación moderada en 2017, con media anual de 2% este año y de 1,2% en 2018. Se mantendrá el superávit de cuenta corriente con tasas de 1,7% y 1,6% del PIB en 2017 y 2018. Será difícil conseguir los objetivos de déficit público del Programa de Estabilidad.
Para leer el informe completo, junto con las previsiones de riesgos, por favor, pulse aquí