Categoría: Boletín

  • Strengthening Ties with Bursa’s Industrial Hub: New Avenues for Collaboration with BTSO

    Strengthening Ties with Bursa’s Industrial Hub: New Avenues for Collaboration with BTSO

    As part of our ongoing commitment to fostering bilateral trade, the Spanish-Turkish Chamber of Commerce held a productive meeting with the Bursa Chamber of Commerce and Industry (BTSO) on May 22, 2025. Hosted at BTSO headquarters and joined by the President of the Assembly, Mr. Ali Uğur, the session highlighted the vast industrial and innovation potential of Bursa, one of Türkiye’s leading economic centers.

    During the meeting, both institutions explored concrete opportunities for collaboration. Among them, the organization of procurement delegations, B2B events, and international trade fair visits stood out as strategic tools to deepen commercial connections between Spain and Türkiye.

    The Chamber is currently reviewing a proposed Memorandum of Understanding (MoU), which will serve as the foundation for future joint activities. These include facilitating the participation of Spanish companies in BTSO-hosted sectoral fairs and inbound delegations in Bursa, with travel and accommodation support provided by Türkiye’s Ministry of Trade.

    BTSO 3This initiative also opens the door for sector-specific events in Spain, reciprocal delegation visits, and knowledge-sharing formats, such as best practice and technical visits to key institutions.

    We look forward to advancing this promising partnership and enhancing business opportunities for our members across both markets.

  • Turkish Airlines Launches Direct Flights to Seville Starting September 2025

    Turkish Airlines Launches Direct Flights to Seville Starting September 2025

    Turkish Airlines, the airline that flies to more countries than any other, is expanding its Southern European network with the addition of Seville, one of Spain’s top tourist destinations. Starting in September 2025, Seville will become the airline’s sixth destination in Spain, following Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, and Bilbao.

    Beginning on September 17, Turkish Airlines will operate direct daily flights between Istanbul Airport and Seville Airport, further strengthening its connectivity in the region and offering guests increased flexibility and convenience through its unmatched network.

    Commenting on the launch of the new route, Turkish Airlines CEO Bilal Ekşi stated:
    “As Turkish Airlines, we are pleased to launch flights to Seville, one of Spain’s oldest cities, thus facilitating new opportunities for both tourism and business. We believe that increasing investment in the region will further enhance the tourism and trade potential of both countries. We will continue to diversify our gateways to the world in line with our mission to connect continents.”

    Seville, located in the Andalusia region, is one of the oldest settlements in Spain. Rich in history, the city reflects its ancient past and Moorish heritage, seamlessly woven with religious traditions. Visitors can explore this multicultural legacy through its historic landmarks, gardens, and unique art collections. Seville also stands out as a renowned gastronomic center, offering the vibrant flavors of traditional Andalusian cuisine.

    Flight Schedule:

    Flight No Start Date Days Departure Arrival
    TK 1297 17/09/2025 1.3..6. IST 06:55 SVQ 10:45
    TK 1298 17/09/2025 1.3..6. SVQ 11:45 IST 17:15
    TK 1299 18/09/2025 .2.45.7 IST 13:50 SVQ 17:40
    TK 1300 18/09/2025 .2.45.7 SVQ 18:40 IST 00:10

    All times are in local time.
    IST – Istanbul / SVQ – Seville

    Tickets for the Istanbul–Seville route are already on sale on the Turkish Airlines website and through travel agencies.

    For more information about Turkish Airlines and its flight schedules, please visit www.turkishairlines.com or contact any Turkish Airlines sales office.

  • Elif Sanchez and Rycardo Moreno Release “Verdad Amarga”: A Cross-Cultural Musical Journey

    Elif Sanchez and Rycardo Moreno Release “Verdad Amarga”: A Cross-Cultural Musical Journey

    Presented by our partner Pasión Turca, acclaimed Turkish vocalist Elif Sanchez returns with a powerful new single: “Verdad Amarga”, a reinterpretation of the iconic bolero, released in collaboration with world-renowned flamenco guitarist Rycardo Moreno.

    Following her successful album Stages of Love, Elif continues to explore emotional depth and artistic fusion. In “Verdad Amarga”, she and Rycardo blend the expressive traditions of flamenco with the soulful nuances of Eastern music, creating a rich and intimate soundscape.

    This release offers a heartfelt dialogue between cultures, where rhythm meets feeling and borders dissolve in melody.

    Listen here: Verdad Amarga – Elif Sanchez & Rycardo Moreno
    Download  here: Verdad Amarga – Elif Sanchez & Rycardo Moreno

  • “CAN” by Selin Çelik: A Musical Invitation Across Cultures

    “CAN” by Selin Çelik: A Musical Invitation Across Cultures

    Turkish composer, producer, and musician Selin Çelik presents “CAN”, her latest musical piece that transcends borders and delves into the realm of human emotion and cultural memory. More than just a song, “CAN” is a poetic journey, both outward across geographies and inward into the soul.

    Dedicated to her young nephew Can, the composition reflects the symbolic awakening of a child to the world, offering a universal narrative on the emergence of self-awareness. Through this lens, Çelik invites listeners to reflect on their origins, connections, and inner landscapes.

    A native of Istanbul now based in Mallorca, Çelik’s work builds a graceful bridge between Turkey and Spain. Her unique musical identity is shaped by her academic background in both countries and by a rich palette of influences: the emotional sensitivity of flamenco, the ancestral tones of Anatolian music, and the deep, reflective currents of the Mediterranean.

    Released under her label, Selin Çelik Records, the track features acclaimed flamenco guitarist Jesús de Rosario, pianist Fernando Moreno, and Kosovar producer and musician Enver Muhamedi. The string arrangements by the prestigious Istanbul Strings ensemble add further harmonic and emotional depth.

    “CAN” is a cultural dialogue crafted note by note—an evocative passage where familiar sounds from different worlds meet. The piece beautifully blends flamenco’s delicate vulnerability, Anatolia’s melodic memory, and the improvisational force of instinct, resulting in a shared narrative that captures the spirit of the Mediterranean.

    For Selin Çelik, music is not only a medium of expression but also a tool for remembering: a way to reconnect with roots, identity, belonging, and the profound interconnection among people, beyond language, nation, or difference.

    “CAN” is a heartfelt invitation to personal transformation and intercultural unity.

    🎧 Listen here: CAN on Spotify

     

  • Craftgate integra Bizum en su oferta de métodos de pago

    Craftgate integra Bizum en su oferta de métodos de pago

    Bizum se ha consolidado como la solución más popular para pagos móviles instantáneos del mercado español con 29 millones de usuarios y una penetración de hasta el 91% en España.

    Madrid, 22 de abril de 2025. Craftgate, la ‘Fintech’ especializada en orquestación de pagos, ha completado la integración de Bizum como parte de su oferta de métodos de pago en España. La propuesta de Craftgate permite a comercios y empresas conectar Bizum y otros métodos de pago con facilidad, mejorar el ratio de aceptación de los pagos, ahorrar en comisiones, aumentar las ventas y centralizar todos los pagos en una sola plataforma. Todo ello, con un proceso seguro que garantiza la protección de datos.

    La inclusión de Bizum por parte de Craftgate responde a una tendencia creciente en el sector ya que más del 85% de las empresas planean incorporar métodos de pago en los próximos tres años, según datos de la propia compañía. Una evolución que refleja la necesidad de adaptarse a las demandas de los consumidores, quienes buscan opciones de pago más rápidas, seguras y convenientes.

    De esta manera, esta integración es posible gracias a la tecnología de orquestación de pagos de Craftgate, que consiste en administrar desde una única aplicación todos los procesos de pago online de los negocios, tanto nacionales como internacionales. “Facilitar el acceso al método alternativo de pago más popular en el ámbito nacional era una prioridad absoluta para Craftgate en nuestro objetivo de optimizar los procesos de pagos y ofrecer a las empresas la flexibilidad necesaria para adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del mercado, reduciendo costes operativos y mejorando la experiencia del cliente”, apunta Jorge Sorial, Country Manager de Craftgate para España.

    Bizum se consolida como la solución más popular para pagos móviles instantáneos del mercado español.

    Con 29 millones de usuarios activos y una penetración del 91% en España, Bizum se ha consolidado como el líder indiscutible en pagos móviles instantáneos. La plataforma espera alcanzar los 30 millones de usuarios antes de finalizar 2025. Además, Bizum es el segundo método de pago más utilizado en el comercio electrónico español, con más de 86.000 comercios online que aceptan este sistema.

    La alta recurrencia de uso por parte de los consumidores refleja su confianza en Bizum, que en 2024 gestionó más de 123 millones de compras, equivalentes a transferencias por un valor superior a 6.700 millones de euros.

    «En Bizum tenemos como prioridad ofrecer a nuestros más de 29 millones de usuarios la posibilidad de pagar de forma cómoda, rápida y segura sus compras en cada vez más comercios y servicios. Y, sin duda, la disponibilidad de Bizum en nuevas plataformas y comercios abrirá nuevas posibilidades para nuestros bizumers y nos ayudará a ser el método de pago preferido en nuestro país. Estamos seguros de que este hito nos hará seguir nuestro camino de crecimiento y beneficiará a los clientes de Craftgate, que ofrecerán más alternativas para que las personas puedan elegir cómo prefieren pagar»

    declara Alicia Fernández, responsable de desarrollo de negocio de Bizum.

    En este sentido, España está liderando la adopción de pagos inmediatos en Europa, con un 6% de consumidores utilizándolos en sus compras online, según la encuesta SPACE 2024 del Banco Central Europeo, superando ligeramente la media de la zona euro (5%). Así, entre los principales motivos de esta preferencia destacan la facilidad de uso (17%), la seguridad (16%) y la mayor privacidad (15%), características que Bizum y Craftgate garantizan a través de su plataforma de orquestación de pagos.

    Además, en un contexto donde la expansión de los pagos instantáneos transfronterizos se posiciona como una de las principales tendencias del PayTech, tal como destaca Craftgate en su informe “Tendencias FinTech 2025”, Bizum acaba de anunciar un paso decisivo hacia la internacionalización al posibilitar las transferencias transfronterizas instantáneas en países como Italia, Portugal y Andorra.

    “La demanda de transacciones transfronterizas más rápidas y económicas impulsará la expansión de las redes globales de pago instantáneo. Los proveedores de pagos colaborarán con los bancos centrales para establecer sistemas interoperables que faciliten los pagos internacionales en tiempo real, reduciendo significativamente los costos de transferencia para empresas y particulares. Esta expansión permitirá una integración más profunda de los mercados internacionales, creando un entorno de pagos más ágil y eficiente a nivel global”

    , analiza Sorial en el informe de la compañía.

  • Air Europa conectará Madrid con Estambul a partir de mayo

    Air Europa conectará Madrid con Estambul a partir de mayo

    La aerolínea volará a la ciudad turca con una frecuencia diaria de manera estable desde principios de julio.

    La ruta se operará con la flota Boeing 787 Dreamliner que permitirá habilitar una oferta de más de 247.000 plazas este año con una ocupación estimada del 80%.

    Air Europa continúa ampliando su red global de destinos con la incorporación de una de las ciudades con más encanto del planeta, y puente entre Europa y Oriente Próximo: Estambul. La aerolínea abrirá por primera vez ruta entre el hub estratégico del aeropuerto Madrid-Barajas y la urbe turca el próximo 12 de mayo, con lo que consolida su oferta alrededor del arco Mediterráneo.

    El Dreamliner revoluciona la experiencia del cliente, combinando eficiencia y confort. Reduce el consumo y las emisiones hasta un 25% y ofrece un descanso superior gracias a su bajo impacto sonoro, techos altos, ventanillas un 30% más grandes y un sistema de ventilación que minimiza la fatiga. Además, incorpora un completo sistema de entretenimiento y una clase Business exclusiva con asientos-cama de dos metros.

    Air Europa ofrece programas corporativos para viajes de empresa:

    • Disfruta de condiciones especiales corporativas aplicadas a cambios y reembolsos, máxima flexibilidad a tu alcance.
    • Benefíciate de nuestros exclusivos Valores Añadidos Corporate, que harán de tus viajes una experiencia única.
    • Para cualquier información relativa al Programa Corporativo de Air Europa, contacta con nosotros en aireuropacorporatenewsspain@air-europa.com o a través de su agencia de viajes.
  • Gülman incluye emprendimientos españoles en su portafolio

    Gülman incluye emprendimientos españoles en su portafolio

    Fundado en 1952 por Kemal Gülman, Gülman Group es reconocido como una de las primeras y más influyentes empresas del sector de comercio exterior en Turquía. Con el tiempo, ha diversificado sus áreas de actividad, invirtiendo en sectores que van desde bienes raíces hasta productos químicos, materiales de construcción y energía renovable. Actualmente, Gülman Group opera en los ámbitos de capital de riesgo, energía renovable y desarrollo inmobiliario.

    Considerando las crecientes necesidades de una Turquía en desarrollo y expansión, la empresa ve la energía como un área con gran potencial de crecimiento, y está invirtiendo en plantas solares para lograr un suministro energético más sostenible y un futuro habitable. Actualmente, bajo el paraguas del Gülman Group operan las plantas solares Kayalar GES en Milas (Muğla), Nur GES en Finike (Antalya), Gülkent GES en Kuleönü (Isparta) y Kazan GES en Kahramankazan (Ankara).

    Especialmente tras la pandemia, teniendo en cuenta la creciente necesidad de almacenes logísticos en el sector del comercio electrónico, Gülman Group ha priorizado inversiones en almacenes dentro del sector inmobiliario comercial y está trabajando en nuevos proyectos en Tuzla, una de las principales ubicaciones logísticas cerca de Estambul.

    Uno de sus principales campos de actividad, las inversiones en capital de riesgo, se realizan a través de Gülman Ventures A.Ş., mediante diferentes fondos. La empresa invierte activamente en startups creativas y tecnológicas tanto en Turquía como en el extranjero. Sigue de cerca el ecosistema de startups y empresas en crecimiento, y adopta una estrategia a largo plazo al invertir en iniciativas tecnológicas innovadoras.

    Actualmente, la empresa tiene inversiones en 234 proyectos en 29 países y 31 sectores, incluyendo juegos, tecnología de la información, fintech, marketing y publicidad, educación, salud, comercio minorista, logística y cadena de suministro, tecnologías de comunicación, automoción, servicios medioambientales, petróleo y energía, industria marítima, agricultura, automatización industrial, aviación, espacio, turismo y viajes. Sigue evaluando oportunidades con emprendimientos visionarios y con potencial, surgidos con valentía en diversas partes del mundo.

    En el portafolio de Gülman Ventures también hay tres importantes empresas nacidas en España. Gülman Ventures es inversor de las empresas españolas Palm y Magnetic Games, del sector de tecnologías de juegos, y de Grupo BC, del sector de tecnologías financieras. De esta forma, sigue de cerca el ecosistema emprendedor español.

    Gülman Ventures da prioridad a startups que desarrollan soluciones tecnológicas innovadoras en salud (tratamientos alternativos), plataformas de educación online, alimentación saludable y residencias estudiantiles de nueva generación. También apoya iniciativas en agricultura a gran escala, agricultura sin suelo, agricultura ecológica y alimentación. Su portafolio, además, tiene un enfoque claro en tecnologías limpias y amigables con el medio ambiente, apoyando emprendimientos que aumentan la eficiencia en energía limpia, producción y logística.

    Además de apoyar startups en Turquía, Gülman Ventures también participa en proyectos realizados por emprendedores turcos en el extranjero y es inversor en SpaceX.

    Durante los últimos 13 años, Gülman Group ha priorizado en todas sus decisiones de inversión el objetivo de contribuir a un mundo más sostenible. Ha adoptado como principios los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como “Energía asequible y no contaminante”, “Ciudades y comunidades sostenibles”, “Industria, innovación e infraestructura” y “Acción por el clima”. Como firmante de los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact), Gülman Group se compromete a alinear sus decisiones de inversión con estos principios de sostenibilidad.

    Polat Gülman, presidente del consejo de administración y representante de la segunda generación de la familia, afirma:

    «Creemos que las actividades comerciales llevadas a cabo en consonancia con los principios de sostenibilidad pueden generar beneficios tanto para el mundo como para quienes las ejecutan».

  • ¡Damos la bienvenida a Fazla con una entrevista exclusiva a Mustafa Ergene, director comercial!

    ¡Damos la bienvenida a Fazla con una entrevista exclusiva a Mustafa Ergene, director comercial!

    Nuestro nuevo miembro Fazla, es una empresa fundada en 2017 en Turquía con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario mediante soluciones tecnológicas innovadoras. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma integral de gestión de residuos que ofrece servicios en múltiples sectores, incluyendo alimentos, productos no alimentarios y subproductos industriales.

    Con operaciones en Turquía y España, Fazla conecta a empresas con soluciones sostenibles a través de un enfoque de economía circular. Su tecnología propia permite gestionar donaciones, ventas de excedentes, alimentación animal y reciclaje desde un solo punto, con trazabilidad total y métricas de impacto ambiental en tiempo real.

    En España, Fazla colabora con empresas líderes como Makro España, coordinando donaciones diarias a bancos de alimentos en numerosas ciudades de todas las regiones del país. Su equipo local, con sede en Madrid, trabaja estrechamente con el ecosistema para escalar modelos que generan valor económico, social y ambiental.

    Fazla, trabajadores

    Hasta la fecha, Fazla ha evitado más de 185.000 toneladas de desperdicio y ha prevenido más de 290.000 toneladas de emisiones de CO₂, ayudando a más de 1,75 millones de personas en situación de necesidad.

    Hemos tenido el placer de conversar con Mustafa Ergene, Director Comercial de Fazla, para conocer de primera mano cómo esta innovadora empresa está revolucionando la gestión de residuos con tecnología, impacto social y visión global. En esta entrevista, nos comparte la inspiración detrás de Fazla, sus soluciones más destacadas y cómo están expandiendo su modelo de economía circular desde Turquía hasta España.

    Entrevista a Mustafa Ergene, director comercial de Fazla

    Fazla, Mustafa Ergene

    ¿Puede contarnos sobre la inspiración y visión detrás de Fazla? ¿Qué les motivó a crear la empresa y cómo ha evolucionado desde sus inicios?

    Fazla fue fundada en 2017 en Turquía con la visión de combatir uno de los desafíos globales más urgentes: el desperdicio alimentario. Inspirados por la creencia de que el desperdicio no es solo un problema medioambiental, sino también social y económico, nos propusimos construir una solución integral. Lo que comenzó como una iniciativa de donación de alimentos evolucionó hasta convertirse en una plataforma completa de gestión de residuos que hoy abarca productos alimentarios y no alimentarios, incluidos textiles, materiales de embalaje y productos químicos. Nuestro recorrido ha estado guiado por el compromiso de crear soluciones escalables basadas en tecnología, que contribuyan de forma positiva a la sociedad y al planeta. Actualmente, Fazla opera tanto en Turquía como en España, donde seguimos adaptándonos al mercado y creciendo.

    ¿Cuáles son algunos de los servicios o soluciones más representativos que ofrece Fazla? ¿Qué los diferencia de otras empresas del sector?

    Fazla ofrece una solución integral de gestión de residuos. Nuestros servicios principales incluyen la gestión de donaciones, la reventa de productos excedentes, procesos para alimentación animal y reciclaje, todo coordinado a través de una única plataforma tecnológica. Además, hemos desarrollado un sistema propio de básculas inteligentes con tecnología IoT, que ayuda a hoteles y restaurantes a monitorear y reducir los residuos en cocina. Lo que realmente nos diferencia es nuestra capacidad de integrar todos estos servicios en una única plataforma, con informes en tiempo real, métricas de impacto medioambiental y trazabilidad total. Este enfoque integral, combinado con una sólida capacidad operativa y un fuerte enfoque en el impacto social, nos hace únicos a nivel global. Por último, también ofrecemos consultoría y formación personalizada a nuestros socios, respaldados por nuestros 8 años de experiencia en gestión de residuos.

    Como empresa comprometida con el emprendimiento social, ¿cómo describiría su filosofía en cuanto a la gestión sostenible de residuos?

    En Fazla, no vemos los residuos como una carga, sino como una oportunidad para generar valor para las empresas, la sociedad y el medio ambiente. Nuestra filosofía gira en torno a la jerarquía de la gestión de residuos: prevenir su generación, luego redirigir los productos utilizables a personas que los necesitan, y finalmente reciclar o reutilizar los materiales restantes. Creemos que la sostenibilidad debe ir de la mano del beneficio social, por eso diseñamos cada solución bajo una mentalidad de “ganar-ganar”: reducir costes e impacto ambiental para las empresas mientras generamos un bien social.

    Fazla es reconocida por crear soluciones justas y sostenibles. ¿Puede compartir un desafío concreto que hayan enfrentado en la gestión de residuos y cómo lo superaron?

    Uno de los desafíos recurrentes es gestionar alimentos excedentes con una vida útil muy corta. Por ejemplo, coordinar la donación de productos perecederos como frutas, verduras frescas o productos de panadería puede ser complicado por temas de tiempo y logística. En España, enfrentamos este reto fortaleciendo nuestras alianzas con entidades sociales locales y utilizando nuestra plataforma de coordinación en tiempo real para asegurar una recolección y redistribución rápida. Esto nos ha permitido reducir significativamente el desperdicio en nuestros socios y, al mismo tiempo, apoyar a comunidades necesitadas con alimentos de calidad.

    ¿Puede contarnos un poco sobre sus operaciones en España?

    Fazla, Plataforma Digital

    España es un mercado estratégico para Fazla y, desde que comenzamos nuestras operaciones aquí en 2023, hemos formado un sólido equipo con sede en Madrid, compuesto por profesionales con experiencia en desarrollo de negocio, operaciones y un gran enfoque en la generación de impacto.

    Ya estamos orgullosos de colaborar con socios clave como Makro España, gestionando donaciones diarias de alimentos desde sus tiendas a bancos de alimentos y entidades sociales en todo el país. También trabajamos con productores líderes del sector alimentario y textil para maximizar el valor social y ambiental de los productos excedentes. Paralelamente, estamos implementando otras líneas de servicio, como la reventa de excedentes en canales alternativos y el despliegue de nuestras básculas inteligentes en el sector hotelero. Nuestras operaciones en España siguen creciendo de forma constante y estamos comprometidos con la construcción de un ecosistema sólido.

    La misión de Fazla incluye servir como modelo para la juventud turca en el emprendimiento social. ¿Qué iniciativas tienen para inspirar e involucrar a los jóvenes?

    Fazla fue la primera start-up turca respaldada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esto nos ayudó a ganar visibilidad y generar conciencia sobre nuestra misión. Después del PNUD, Fazla logró ser reconocida por numerosos programas internacionales como UN Food Systems, Meaningful Business, Future Unicorn, UN Accelerator 2030, MIT Solve, entre otros. Todo esto contribuye a inspirar a más jóvenes. Nos enorgullece motivar a la próxima generación de emprendedores orientados al impacto. Fazla colabora activamente con universidades y programas de emprendimiento en Turquía y en el extranjero, ofreciendo mentorías, prácticas profesionales y talleres enfocados en negocios sostenibles e innovación.

    Dadas las crecientes problemáticas globales sobre el desperdicio y la sostenibilidad, ¿cómo prevé que Fazla contribuya a un cambio transformador en los próximos años, a nivel local e internacional?

    Fazla, Integración ERP
    La ambición de Fazla es convertirse en un referente global en gestión de residuos y prácticas de economía circular. En los próximos años, planeamos escalar nuestra plataforma en Europa y en nuevos mercados, mejorando continuamente nuestras capacidades tecnológicas, como análisis predictivos de residuos basados en inteligencia artificial. A nivel local, en España y Turquía, seguiremos fortaleciendo alianzas para maximizar el impacto ambiental y social. Queremos liderar con el ejemplo, mostrando cómo las empresas pueden integrar los principios de economía circular mientras generan valor empresarial y apoyan las necesidades sociales.

    Por último, para empresas e individuos interesados en colaborar con Fazla, ¿qué oportunidades ven dentro de la comunidad de la Cámara de Comercio?

    La Cámara de Comercio Hispano-Turca es una excelente plataforma para fomentar nuevas colaboraciones. Estamos abiertos a asociarnos con empresas de los sectores alimentario, retail y hotelero que compartan nuestro compromiso con la sostenibilidad. Ya sea a través de proyectos conjuntos, el intercambio de buenas prácticas o el desarrollo de soluciones innovadoras, creemos que la colaboración dentro de la Cámara puede acelerar nuestros esfuerzos colectivos en la reducción de residuos y las iniciativas de economía circular. También estamos interesados en contribuir a eventos de liderazgo, actividades de networking y proyectos transfronterizos que se alineen con nuestra misión.

  • Damos la bienvenida a nuestro nuevo socio: Air Europa

    Damos la bienvenida a nuestro nuevo socio: Air Europa

    Fundada en 1986, Air Europa es una de las principales aerolíneas españolas y miembro de la alianza SkyTeam. La compañía opera vuelos nacionales e internacionales, conectando Europa con América, el Caribe, África y Oriente Medio.. Con una de las flotas más modernas y eficientes del sector, compuesta por Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737, la compañía garantiza la mejor experiencia de vuelo para sus pasajeros, combinando confort, sostenibilidad e innovación.

    Con más de 55 destinos en todo el mundo, Air Europa juega un papel clave en la conectividad entre Europa y América, gracias a su hub estratégico en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD). Su compromiso con la sostenibilidad y la digitalización la posiciona como una de las aerolíneas más eficientes y puntuales de Europa.

    Presencia en Turquía
    Su presencia internacional y reforzando su conectividad con mercados estratégicos como Turquía. Su apuesta por la calidad y el servicio la ha convertido en una opción clave para pasajeros que buscan una experiencia de vuelo de primer nivel entre España y Turquía.

    El Boeing 787 Dreamliner: innovación y confort en cada vuelo

    El Dreamliner supone un antes y un después en la experiencia del pasajero. Diseñado para maximizar el bienestar a bordo, este avión reduce el consumo de combustible y las emisiones en un 25% y ofrece ventajas exclusivas:
    Motores silenciosos con menor impacto acústico
    Techos más altos y ventanas 30% más grandes, aportando mayor luz natural
    Sistema de ventilación avanzado que reduce la fatiga y mejora el descanso
    Asientos totalmente reclinables en Clase Business, convirtiéndose en camas de dos metros
    Completo sistema de entretenimiento a bordo

    Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
    La aerolínea está en constante evolución para reducir su impacto ambiental mediante la renovación de su flota con aviones más eficientes, optimización de rutas y digitalización de procesos.

    Servicios destacados

    • Más de 55 destinos en Europa, América, el Caribe y Oriente Medio
    •  Conectividad estratégica desde Madrid-Barajas
    •  Flota moderna y sostenible con Boeing 787 Dreamliner y 737
    •  Programas de fidelización con ventajas exclusivas
    •  Fuerte compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones
    •  Una de las aerolíneas más puntuales de Europa

    Más información: aireuropa.com

  • Business Meeting en Valencia

    Business Meeting en Valencia

    El pasado 8 de abril, la Cámara de Comercio Hispano-Turca celebró con gran éxito un exclusivo evento de Business Networking en la ciudad de Valencia, que reunió a profesionales y empresas de diversos sectores con el objetivo de fomentar conexiones estratégicas, el intercambio de ideas y la creación de nuevas oportunidades de negocio.

    El encuentro tuvo lugar en el prestigioso hotel The Westin Valencia, y se convirtió en un espacio dinámico de interacción empresarial donde los asistentes pudieron ampliar su red de contactos en un ambiente distendido y profesional. Fue un verdadero placer contar con la presencia de todos los participantes, quienes hicieron posible una jornada enriquecedora y valiosa.

    Uno de los momentos más destacados de la velada fue la sorpresa organizada por Turkish Airlines, patrocinador del evento. Gracias a la colaboración de sus representantes, el Sr. Can Baskaya y el Sr. Jose Calvo, se llevó a cabo un Lucky Draw (sorteo especial) en el que se regalaron dos billetes de avión, generando gran entusiasmo entre los asistentes. Los afortunados ganadores fueron el Sr. Víctor Manuel Navarro, de la empresa Horizontes Ufuk, y el Sr. Tufan Aşık, de Akcoat. ¡Nuestra más sincera enhorabuena!

    Business Meeting en Valencia, premiado Lucky Draw Turkish Airlines
    Business Meeting en Valencia, premiado Lucky Draw Turkish Airlines

    Desde la Cámara, queremos agradecer profundamente a todos los asistentes y colaboradores que contribuyeron al éxito de este vibrante evento, especialmente a Turkish Airlines por su implicación y generosidad.

    Aprovechamos también para invitar a todos los participantes y a las empresas interesadas a formar parte de la Cámara de Comercio Hispano-Turca. Ser socio no solo brinda acceso a una red profesional activa y eventos exclusivos, sino que también conlleva ventajas como mayor visibilidad, descuentos en servicios y oportunidades de colaboración con otras empresas dentro de nuestro ecosistema hispano-turco.

    Este evento en Valencia es una muestra más del compromiso de la Cámara por impulsar el tejido empresarial y estrechar los lazos entre España y Turquía a través de iniciativas de valor.