Categoría: Economia
-
Reunión con la Cámara de Comercio de Balikesir
El delegado en Turquía de la Cámara de Comercio Hispano-Turca, Sr. Vicente Balbín, el martes 18 de octubre estuvo reunido en la provincia de Baikesir en la sede de la Chamara de Comercio de Balikesir con el Sr Rahmi Kula / “President of the Board” de la Cámara de Comercio y el Sr Nazmi Yaris / “Chairman of Board of Director” de la Cámara de Industria de Balikesir.El objetivo era la presentación de la Cámara de Comercio Hispano-Turca.Durante la reunión el Sr. Balbín comentó por nuestra parte que nuestra Cámara es una Cámara Oficial y fáunica a nivel nacional en España que se centra exclusivamente en el apoyo de la actividad comercial entre ambos países. Comentó cifras de comercio exterior y su evolución entre ambos países y el convencimiento de que Turquía jugará un papel relevante en la nueva cadena de suministradores por posición industrial y logística.Durante la reunión se comentaron por su parte que Balikesir tiene una importante base industrial especialmente en empresa de transformadores eléctricos y de transformación de madera y producción eólica. Pero principalmente en cuanto a tema logísticos al encontrarse en un punto intermedio entre Izmir y Estambul. Y ante la saturación de ambas ciudades, Ballikesir está atrayendo más empresas.Dentro de los puntos de cooperación Sr. Balbín les sugirió una presentación de las potencialidades de Balikesir que la información puede ser interesante para todos los asociados y para una posible actividad en la zona. -
El panel, de lo Regional a lo Global: Diálogo, Ampliación y Cohesión de la OTAN
En 28 Junio, el panel sobre “La OTAN, de lo Regional a lo Global: Diálogo, Ampliación y Cohesión” ha sido organizado por La Dirección de Comunicación de la Presidencia de la República de Turquía, en Madrid.
La Alianza de la OTAN, de la que Turquía es miembro desde hace 70 años y España desde hace 40, celebró la cumbre del 28 al 30 de junio de 2022 en Madrid, donde se reunió los Jefes de Estado y de Gobierno de 30 países.
Desde su adhesión a la Alianza en 1952, Turquía, con sus amplias capacidades militares, sus antecedentes históricos y sus relaciones culturales, ha cumplido con sus responsabilidades para hacer realidad los objetivos de paz, tranquilidad y seguridad globales de la Alianza. Turquía, que cuenta con el segundo ejército más grande de la OTAN, es uno de los cinco países que más contribuyen a las misiones y operaciones de la Alianza, uno de los cuatro que pueden aportar alerta temprana aérea y aviones de reabastecimiento de combustible a la Alianza, y uno de los ocho que más contribuyen a los presupuestos conjuntos de la OTAN.
En este contexto y al margen de la Cumbre de Madrid, la Dirección de Comunicación de la Presidencia de la República de Turquía organizó un panel titulado “La OTAN, de lo regional a lo global: Diálogo, Ampliación y Cohesión” con el fin de debatir la capacidad y la esfera de influencia de la OTAN en este ámbito, para que pueda intervenir eficazmente en otras crisis además de las militares y para debatir las estrategias que deben aplicarse y los pasos que deben darse en el marco de las políticas de ampliación.
El programa del panel, que contó con la participación de distinguidos académicos y expertos de Turquía y de España, consistió en dos sesiones tituladas “La política de ampliación de la OTAN en el eje de la cooperación y el diálogo” y “Retos comunes para Turquía y la OTAN”.
-

Visita al Asociaciones de Exportadores del Egeo (EIB)
El 23 de junio se llevó a cabo una reunión con el Sr. I. Cumhur Isbirakmaz, Secretario General de las Asociaciones de Exportadores del Egeo y el Sr. Vicente Balbin, Delegado en Turquía de nuestra Cámara.
Después de la información mencionada sobre las actividades de nuestra Cámara, se subrayó la posición y las actividades de la Asociación en Turquía en términos de negocios comerciales. La Asociación cuenta con 8.000 exportadores activos como miembros, que componen el 10% de los exportadores en Turquía. Representan 12 sectores principales bajo su techo. El principal mercado de exportación con 60-65% de su exportación total es a Europa. La prenda es el principal producto de exportación de la región. Tienen empresas que tienen oficina de representación en España que están en ese sector.
Asimismo se destacaron proyectos URGE para sectores como el mueble, agricultura, confección y siderurgia. Están listos para organizar reuniones y visitas B2B. Se resaltó la disposición de la Asociación y de nuestra Cámara para encontrar las formas de generar sinergia en áreas de mutuo beneficio.
-
El 87 % de los clientes recomendaría los servicios del Grupo Moldtrans
Una encuesta dirigida a más de 3.300 clientes refleja que el 86,9 % de los clientes recomendaría los servicios del Grupo Moldtrans y un 64,4 % lo ha hecho en el último año.
El Grupo Moldtrans, destacado operador español de transporte terrestre internacional, marítimo, aéreo, distribución nacional, logística, logística de ferias y aduanas, ha dado a conocer los resultados de su Encuesta de Satisfacción 2022, que este año ha sido dirigida a más de 3.300 empresas que son usuarias de los servicios de la compañía. Los resultados confirman un alto nivel de satisfacción de los clientes del Grupo Moldtrans, a pesar de las tensiones sufridas por el sector del transporte y la logística en el último año.
A nivel general, un 85.4 % de los clientes del Grupo Moldtrans indican estar satisfechos o muy satisfechos con los servicios prestados por la compañía y más de la mitad los consideran mejores que otras alternativas disponibles en el mercado del transporte y la logística. Los servicios de transporte terrestre internacional del Grupo Moldtrans siguen siendo los más utilizados por un 85.9 % de los clientes encuestados, seguido por la carga completa, la distribución nacional, aduanas y transporte marítimo.
El porcentaje de clientes que utiliza los servicios del Grupo Moldtrans de forma habitual crece también hasta el 65,4 %.Además, un 67 % de ellos trabaja con la compañía desde hace más de dos años, lo que demuestra un alto porcentaje de fidelización de la cartera de clientes. Así mismo, el 90 % de los encuestados confirma que tiene previsto seguir contratando los servicios del Grupo Moldtrans durante los próximos meses.
Por otro lado, el 86,9 % de los clientes recomendaría los servicios del Grupo Moldtrans y un 64,4 % lo ha hecho en el último año, lo que supone un ligero crecimiento respecto a la encuesta anterior. Las visitas comerciales y la recomendación, son las principales formas en que los nuevos clientes conocen los servicios del Grupo Moldtrans, seguidas por la visita a la página web moldtrans.com y las acciones de e-mail marketing.
Entre los atributos mejor valorados por los clientes del Grupo Moldtrans están la profesionalidad del personal, la calidad de servicio, la atención telefónica y la imagen de la empresa. Respecto a la gestión de la calidad, el porcentaje de clientes que han sufrido alguna incidencia al usar los servicios del Grupo Moldtrans se ha reducido con respecto al año anterior.
Las principales incidencias son el incumplimiento de los tiempos de tránsito, las roturas y daños en la mercancía, y la gestión de la carga y descarga. En la resolución de las incidencias, la profesionalidad del personal del Grupo Moldtrans que atendió al cliente y la facilidad para contactar con la persona responsable son los aspectos mejor valorados.
“La satisfacción de los clientes forma parte de nuestras señas de identidad, siendo uno de nuestros principales valores diferenciales en un mercado altamente competitivo. En este sentido, los resultados de la Encuesta de Satisfacción 2022 son muy positivos, sobre todo si tenemos en cuenta las tensiones sufridas durante el último año por el sector del transporte y la logística. Los datos muestran que los clientes siguen confiando en nuestros servicios, repiten y nos recomiendan a otros clientes. El estudio también nos ayuda a identificar las áreas en las que debemos seguir trabajando para la mejora continua de nuestro servicio”, explica Carlos Moldes, Presidente del Grupo Moldtrans.
Acerca de Moldtrans
Creada en 1979, el Grupo Moldtrans es una empresa de capital 100 % español líder en el sector transitario. Dispone de 80.000 m² de instalaciones y de una red de agentes y corresponsales que abarca el mundo entero. Esto permite ofrecer a los clientes todo tipo de servicios de transporte terrestre internacional, marítimo y aéreo, además de distribución, transporte express, logística y aduanas. Más información en moldtrans.com
Contacto de prensa
Para más información, imágenes y declaraciones contacte con:
Carlos García Nuria Cañas Director de Marketing y Comunicación Dpto. de Marketing y Comunicación Grupo Moldtrans Grupo Moldtrans Tel.: +34 609 04 79 33 Tel.: +34 935 041 400 E-mail: cgarcia@moldtrans.com E-mail: ncanyas@moldtrans.com Web: moldtrans.com Web: moldtrans.com Blog: moldtrans.com/blog/ Blog: moldtrans.com/blog/ -

Presentación de colaboración Ketty Lopez Guerra, Binaa Investment
Nuestra socia Ketty Lopez Guerra, ha hecho un acuerdo de colaboración con una empresa en Estambul, Binaa Investment. Es una empresa de consultoría inmobiliaria y de ingeniería especializada con sede en Turquía, Portugal y España presentan servicios jurídicos y de asesoramiento especializados en el sector inmobiliario turco desde el 2015 gestionan más de 1000 propiedades y sirven a más de 60 nacionalidades en todo el mundo.
El objetivo principal de Binaa Investment es proporcionar servicios de consultoría inmobiliaria y servicios legales relacionados bajo estándares de honestidad e integridad , comprendiendo la necesidad del cliente y proporcionando ofertas adecuadas de los promotores inmobiliarios más sólidos de Turquía.
Ofrecen servicios de posventa, que van desde el alquiler o la reventa de las propiedades de los clientes hasta la obtención de la residencia y ciudadanía turca.
Tienen asociaciones con bancos, abogados, universidades y proveedores de servicios para facilitar la vida de nuestros clientes y ayudarles en el proceso de inversión o mudanza a Turquía.
-

La visita del Sr. Vicente Balbín a la Cámara de Comercio de Izmir
El Sr. Vicente Balbin, Delegado en Turquía de la Cámara de Comercio Hispano-Turca, visitó la Cámara de Comercio de Izmir para discutir las formas de cooperación. Después de la información sobre nuestra Cámara, el Sr. Tanyeri, Secretario General y su equipo hicieron una presentación sobre las actividades de la Cámara de Comercio de Izmir y brindaron información sobre los negocios comerciales de sus miembros. Subrayaron que España es su cuarto mayor contraparte en las relaciones comerciales. Exportan principalmente ropa de prêt-à-porter a España e importan siderurgia y productos petroquímicos. También mencionaron sobre proyectos agrícolas, ganaderos y URGE que aún están abiertos a inversiones extranjeras.
Además de eso, se mencionaron los incentivos que se brindan a las inversiones. Además, se discutió con los representantes de la Cámara la intención de la Cámara de organizar un viaje de negocios a nivel sectorial a España.
-
BRALO obtiene el Gold Award Quality 2021 de Toyota Boshoku Europe
Toyota Boshoku ha reconocido los altos estándares de calidad de BRALO en sus productos y procesos otorgando al fabricante el “Gold Supplier Award for Superior Performance in Quality 2021” durante su reunión anual de proveedores, celebrada este año de forma virtual debido a la pandemia.
Para BRALO es un honor recibir este reconocimiento y quiere expresar su agradecimiento a Toyota Boshoku por la confianza depositada en su labor exigente y su alta dedicación para la fabricación de piezas de fijación para proyectos de Toyota asignados.
FABRICANTE DE REMACHES ESPAÑOL PARA EL SECTOR DE AUTOMOCIÓN
La compañía española ofrece sus servicios a clientes del sector de automoción como Toyota desde hace más de 20 años, siendo un respaldo fundamental para el sector.
BRALO es fabricante de remaches, piezas especiales de estampación y remachadoras, cuenta con más de 6000 referencias para cubrir las necesidades de las diferentes industrias. Calidad, eficiencia y seguridad son objetivos de la compañía que espera seguir ofreciendo sus servicios a empresas del sector.
FABRICANTE DE REMACHES EN EUROPA Y EL MUNDO
La sede central de este proveedor de automoción se encuentra en España y posee una planta de producción de 12.000 m2, es por ello uno de los fabricantes con mayor capacidad de producción.Hoy en día el fabricante de remaches con plantas de producción en los tres continentes es el punto de referencia para industrias de alto nivel. Todos los centros productivos tienen un sistema de calidad en planta y, además disponen de la más avanzada tecnología de control.
La presencia en toda Europa se consigue gracias a sus 10 delegaciones comerciales, las cuáles hacen llegar a todas las partes del mundo sus productos estándar.
COMPROMISO POR LA SOSTENIBILIDAD
El compromiso con el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente lleva a BRALO a realizar una gestión activa de sus recursos como acredita la norma ISO 14001.Todos los centros productivos tienen un sistema de calidad en planta y, además disponen de la más avanzada tecnología de control.
La fabricación de fijaciones especiales requiere de unos altos estándares de calidad y de unas cualidades técnicas necesarias que BRALO se compromete a seguir manteniendo.
-
El Grupo Moldtrans amplía su capacidad logística en la Comunidad Valenciana con 19.000 m²
Modtrans ha adquirido unas instalaciones de 14.000 m² en Alicante, a las que se suman 5.000 m² de espacio logístico en las nuevas instalaciones de Valencia.
El Grupo Moldtrans, destacado operador español de transporte terrestre internacional, marítimo, aéreo, distribución nacional, logística, logística de ferias y aduanas, anuncia la ampliación en 19.000 m² de su capacidad logística en la Comunidad Valenciana. Para ello, ha adquirido unas nuevas instalaciones logísticas de 14.000 m² en Alicante, que se suman a los 5.232 m² de espacio logístico disponible en sus nuevas instalaciones de Valencia, que serán inauguradas en los próximos meses. La superficie logística adicional incorporada por el Grupo Moldtrans se destinará a atender clientes de varios sectores.
La presencia del Grupo Moldtrans en la Comunidad Valenciana se remonta a 1986, año en el que inauguró su primera delegación en Valencia. El año pasado, la compañía anunció la construcción de unas nuevas instalaciones ubicadas en el Polígono Industrial El Bobalar de Massamagrell, sobre unos terrenos de 10.000 m² que albergan una nave de 7.000 m2 distribuidos en 5.232 m² de espacio logístico y 1.500 m² de oficinas.
Por otro lado, el Grupo Moldtrans ha adquirido unas nuevas instalaciones en el Polígono Industrial Las Atalayas de Alicante, con una superficie total de 14.000 m² dedicada a actividades logística.
Las nuevas instalaciones se ubican en el mismo polígono industrial donde se localiza la actual delegación del Grupo Moldtrans, que funciona desde 1.999 y cuyas instalaciones han agotado su capacidad operativa disponible.
Las nuevas instalaciones disponen de 14.000 m² de espacio logístico, distribuido en dos plantas de 7.000 m², además de 1.300 m2 de oficinas. Las instalaciones tienen capacidad para albergar más de 10.000 pallets. Este centro está destinado a la operativa logística y cross docking.
La ampliación de la capacidad logística del Grupo Moldtrans en Valencia y Alicante está dirigida a atender la creciente demanda de espacio logístico y actividades centradas en la externalización logística de las empresas pertenecientes a sectores tradicionales de la Comunidad Valenciana como el juguete, calzado, textil, como de sectores emergentes como el e-commerce, marketplaces, etc.
“La economía de la Comunidad Valenciana muestra un fuerte dinamismo y esto se refleja en una mayor demanda de servicios logísticos, principalmente de apoyo a la exportación y la importación, pero también destinados a la distribución nacional”, explica Carlos Moldes, Presidente del Grupo Moldtrans. “Con estas nuevas instalaciones en Alicante y Valencia, damos respuesta a las necesidades de nuestros clientes y seguimos consolidando nuestra larga trayectoria en esta comunidad, además de ofrecer más oportunidades de creación de empleo y crecimiento económico”.
Las delegaciones del Grupo Moldtrans en Alicante y Valencia están especializadas en los servicios de transporte terrestre internacional en la modalidad de grupaje y carga completa, además del transporte marítimo en las modalidades de consolidado LCL y contenedor completo FCL con Canarias y terceros países. También han ganado peso en los últimos años los servicios de distribución nacional y logística para el e-commerce.
Acerca de Moldtrans
Creada en 1979, el Grupo Moldtrans es una empresa de capital 100% español líder en el sector transitario. Dispone de 80.000 m² de instalaciones y de una red de agentes y corresponsales que abarca el mundo entero. Esto permite ofrecer a los clientes todo tipo de servicios de transporte terrestre internacional, marítimo y aéreo, además de distribución, transporte express, logística y aduanas.
Más información en: www.moldtrans.com
Contacto de prensa
Para más información, imágenes y declaraciones contacte con:
Carlos García
Director de Marketing y Comunicación
Tel.: 00 34 609 04 79 33
cgarcia@moldtrans.comNuria Cañas
Dpto. de Marketing y Comunicación
Tel.: 00 34 935 041 400
ncanyas@moldtrans.comWeb: www.moldtrans.com
Blog: www.moldtrans.com/blog -

Akcoat aumentará la capacidad de producción en España
Centrándose en proyectos que proporcionarán producción in situ para el mercado europeo de fritas, Akcoat aumentará su capacidad de producción para nuevos campos de actividad en su fábrica de España. Veysi Küçük, Gerente General de la empresa, que aspira al liderazgo en el mercado global, resumió las estrategias futuras que seguirán este paso de la siguiente manera; “Nuestro mercado es el mundo entero”.
Establecida en Turquía en 1979 e iniciada la producción en España en 2018, Akcoat aspira a convertirse en líder mundial aumentando sus exportaciones. La empresa, que produce en 5 grandes grupos de productos: esmaltes, cerámicos, revestimientos decorativos antiadherentes, pigmentos y revestimientos de vidrio, tiene como objetivo aumentar el monto de sus exportaciones anuales de 65 millones de dólares a 95 millones de dólares. El director general de Akcoat, Veysi Küçük, dijo que han adoptado una estrategia de crecimiento con inversiones fuera de Turquía, especialmente en España.
“Caminamos hacia nuestros objetivos con la cooperación turco-española”
Tras señalar que a finales de 2020, 8,5 millones de dólares de su facturación total de 106 millones de dólares se obtuvieron a través de inversiones fuera de Turquía, Küçük afirmó que aumentarían su capacidad de producción en la fábrica española con el fin de incrementar esta cifra. Küçük mencionó que España jugará un papel importante en línea con sus objetivos de liderazgo en el mercado global; “Nuestro objetivo es incrementar nuestra efectividad en los mercados americano y europeo con las inversiones que hemos comenzado a encargar en nuestras instalaciones en España. España es una de nuestras dos bases de producción en el mundo. Además de aumentar nuestra participación de mercado con nuestras inversiones aquí, nuestro objetivo es brindar un servicio más rápido y competente a nuestros accionistas. La aceleración proporcionada por la cooperación turco-española a Akcoat tiene un impacto positivo en la consecución de nuestros objetivos. Vemos los reflejos de la transferencia de know-how altamente cualificado entre Turquía y España en nuestras instalaciones y sistemas tanto en Turquía como en España. Aparte de los productos cerámicos, también disponemos de estudios detallados sobre la producción de diferentes grupos de productos en España, en los que somos fuertes a nivel mundial. Después de los efectos inesperados de la pandemia y las reacciones posteriores, nuestro trabajo sobre este tema se acelerará. Estamos felices de compartir el éxito con nuestros equipos y colegas españoles que representan la amistad turco-española en todo el mundo ”.
Inversiones previstas para el liderazgo mundial
Explicando los nuevos planes de inversión en diferentes países, Küçük; “Además de nuestras instalaciones de producción en Turquía y España, también tenemos oficinas en Estados Unidos y China. Nuestros representantes de ventas y servicios técnicos continúan trabajando activamente en regiones como Europa, América del Sur, Asia y África. Estamos planificando un aumento de capacidad en nuestra fábrica en España para nuestro objetivo de liderazgo mundial en la industria del esmalte. De esta manera, crearemos valor para nuestra industria y daremos pasos firmes hacia el liderazgo global ”.
Destino a 195 países en la exportación
Küçük continuó sus palabras de la siguiente manera:
“Además de España, seguimos trabajando en nuevos proyectos. En 2022, nuestro centro de desarrollo de I + D y excelencia de productos de satélites estará operativo en China. Además de nuestro nuevo centro de I + D que se abrirá en Turquía, también lanzaremos nuestro laboratorio de I + D de satélites en los EE. UU. Hasta 2023. Tenemos proyectos de inversión aprobados que proporcionarán producción in situ para el mercado europeo de fritas. Si bien hubo retrasos durante el período pandémico, nuestros equipos están realizando minuciosamente los estudios de viabilidad necesarios al respecto. También desarrollaremos nuestra red de producción y distribución local en las regiones de Asia y África. Nuestros esfuerzos por aumentar nuestra participación en el mercado con nuestras nuevas colaboraciones en el norte de África continúan rápidamente. Ofrecemos soluciones de materiales de recubrimiento químico a marcas globales de productos como electrodomésticos, cerámica, menaje para el hogar y la cocina. Con el lema Nuestro mercado es el mundo entero, pretendemos exportar 95 millones de dólares a 195 países cada año y así continuar nuestra contribución estratégica tanto a Turquía como a España.
-

El Webinario “Relaciones Bilaterales Entre Turquía & España”
El evento organizado por la Cámara, este viernes 20 de noviembre, sobre las “Relaciones Bilaterales Entre España & Turquía”, debido a las circunstancias extraordinarias sanitarias por la causa del virus Covid-19, se celebró vía online. En el webinario han participado, Excmo. Sr. Javier Hergueta, Embajador de España en la República de Turquía, Excmo. Sr. Cihad Erginay, Embajador de la República de Turquía en España, Excmo. Sr. Furkan Karayaka, Vicepresidente de la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la República de Turquía, y Sr. Necmettin Kaymaz, Chief Project Director de la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la República de Turquía.
El webinario se ha moderado por la Presidenta de la Cámara, Dña. Esther González.