Categoría: España

  • Presentación de las Cartas Credenciales del Embajador de Turquía

    El pasado 6 de octubre, su Majestad el Rey, recibió las Cartas Credenciales del Embajador de la República Turquía, Ömer Önhon.

    Embajador Turquía2

     

     

     

     

     

     

    Puedes ver el video de la presentación en el siguiente enlace:

    https://www.youtube.com/watch?v=ZwN9rBtdy9I

    Fuente: http://www.casareal.es/ES/Actividades/Paginas/actividades_actividades_detalle.aspx?data=12145

  • Nuevo Business Drink, 23 septiembre

    Nuevo Business Drink, 23 septiembre

    Con el motivo de la inauguración del nuevo curso, la Cámara va a celebrar una nueva edición del “Business Drink” el próximo martes, 23 de septiembre, en la sede de la Cámara (C/Príncipe de Vergara 55, 6º b, Madrid).
    El encuentro tendrá lugar a las 18.00 y están invitados tanto socios de la Cámara como otros interesados en acudir.

    Si les gustaría asistir, pueden ponerse en contacto en: info@camarahispano-turca.org
    Por favor, se ruega confirmación.

  • AVISO

    AVISO

    Comunicación de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca en relación a los viajes a Turquía:

    1. La Cámara no subvenciona ningún tipo de viaje a Turquía.
    2. La Cámara no colabora con ninguna agencia de viajes organizando viajes a Turquía.
    3. La Cámara se ha puesto en contacto con Círculo de Viajeros para exponer la situación y ellos nos han afirmando que ha sido un “error de interpretación” entre ellos y sus clientes y que iban a tomar las medidas oportunas para que sus clientes tuvieran la información más clara y no se volviera a repetir el malentendido.
    4. Si tienen alguna pregunta, no duden en ponerse en contacto con la Cámara.
  • Encuentro empresarial con el nuevo Embajador de España en Turquía

    Encuentro empresarial con el nuevo Embajador de España en Turquía

    El pasado 10 de julio, la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca colaboró con CEOE Internacional para la organización del encuentro empresarial con el nuevo Embajador de España en Turquía, D. Rafael Mendívil.

    Durante el encuentro, D. Rafael Mendívil hizo un breve análisis de la situación actual de Turquía y de sus perspectivas de crecimiento. Tras esta introducción se trasladó la palabra a las empresas asistentes para que pudieran exponer su situación en Turquía y comentar sus peticiones.

    Al evento asistieron tanto representantes de la Junta Directiva de la Cámara como varias empresas socias.

    El Embajador escuchó atentamente cada una de las intervenciones, mostró su interés particular en conocer la situación de cada una y el acto finalizó cordialmente.

  • Expansión.com “Beko será el tercer patrocinador más importante del Barça”

    Expansión.com “Beko será el tercer patrocinador más importante del Barça”

    Noticia de expansión.com

    El fabricante turco de electrodomésticos de línea blanca se convierte en el tercer patrocinador más importante del FC Barcelona, sólo superado por Nike y Qatar, que pagan más de 35 millones de euros al año.

    Con el patrocinio de Beko, el club culé vuelve a tener entre sus socios a una empresa de Turquía. Anteriormente, colaboró con Turkish Airlines, pero se optó por no renovar el patrocinio con la aerolínea turca tras el cambio de Qatar Foundation por Qatar Airways. Se desconoce qué pagará Beko, aunque la cifra podría superar los cinco millones de euros anuales. El contrato se prolongará durante cuatro temporadas.

    Javier Faus, vicepresidente económico del Barça, ha recordado que Turquía era uno de los países prioritarios en la búsqueda de patrocinios, junto a Rusia y Brasil. Estos dos mercados se empezarán a trabajar con más intensidad en otoño.

    El logo de Beko aparecerá en la manga de la camiseta del Barça, un espacio que quedó vacío cuando TV3 no pudo renovar su patrocinio tras la reducción del presupuesto de los medios públicos. También estará en las camisetas de entrenamiento y en las de calentamiento. También tendrá presencia en algunos espacios del Camp Nou y podrá utilizar la imagen de cinco futbolistas para acciones de márketing de sus productos, que se venden en toda Europa.

    En lo que va de temporada, el club ya ha anunciado casi una decena de acuerdos de patrocinio que supondrán en torno a 20 millones de euros anuales en ingresos.

  • Seminario “Investing in Energy sector in Turkey”

    Seminario “Investing in Energy sector in Turkey”

    La Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca continuando su misión de organizar eventos de calidad, organizó el pasado 29 de mayo el seminario “Investing in Energy Sector in Turkey” en la Fundación Mapfre de Madrid.

    Mapfre de cerca

    El seminario contó con la presencia de importantes expertos del sector energético de Turquía como Gulefsan Demirbas, representante de EMRA (Energy Market Regulatory Authority); Mustafa Caliskan, del ministerio de Energía de Turquía y Basak Avci, especialista del sector energético del ISPAT (Agencia para el Apoyo y Promoción de Inversiones en Turquía). El evento fue presentado y dirigido por Susana Monje, CEO del Grupo Essentium y miembro de la Junta Directiva de la Cámara. Tras las ponencias hubo un interesante debate, donde los asistentes pudieron formular las preguntas que consideraban oportunas.

    Una vez finalizado el debate, se pudo disfrutar de un ambiente más relajado tomando un café al aire libre, donde se pudo continuar con el debate y los interesados pudieron acercarse a los ponentes.

    seleccionada

    Desde la Cámara queremos agradecer su presencia a todos los asistentes del evento, esperamos que les resultará de interés y deseamos volver a reunirnos pronto.

    Si quieren tener más información sobre la Cámara y sus eventos por favor, diríjase a info@camarahispano-turca.org

  • Presentación de Invest in Madrid

    El pasado lunes, 21 de marzo, la Cámara tuvo el placer de asistir a la presentación de Invest in Madrid, celebrado en el palacio de la Bolsa de Madrid.
    Durante el acto, Invest in Madrid se presentó como un apoyo institucional cuyo fin consiste en atraer inversión productiva a la región. En el evento participaron el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio y el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y del CEIM, Arturo Fernández.

  • El consentimiento para el  uso de cookies en España

    El consentimiento para el uso de cookies en España

    Las cookies son una de las principales herramientas de publicidad online, pero en España su utilización tiene importantes implicaciones en la privacidad de los usuarios.

    Por ello, la instalación y utilización de la mayoría de las cookies conlleva una serie de obligaciones que se sustentan sobre dos pilares: (i) el deber de información y (ii) la obtención del consentimiento del usuario. Si quieren continuar leyendo el artículo puede encontrarlo en nuestra página web o en el siguiente enlace:

    Los elementos esenciales que deben cumplir los prestadores de servicios de la sociedad de la información que operen con usuarios sitos en España son:

    1. Consentimiento informado: es recomendable la obtención      de un reconocimiento expreso, que también puede ser inferirlo del comportamiento      del usuario. Es imprescindible poder acreditar que dicho usuario ha sido      informado que su acción supone la prestación de su consentimiento para la      instalación de las cookies.
    2. Sujeto que debe prestar el      consentimiento:      la persona física o jurídica que utiliza el servicio del sitio (el      usuario).
    3. Formas de obtener el      consentimiento:      dependerán de las cookies empleadas por el sitio web y si incluirán otras      páginas web del mismo editor o de terceros.
    4. Momento de instalación de las      cookies: las      cookies podrán ser instaladas una vez facilitada la información al usuario      y que éste haya prestado su consentimiento.
    5. Consentimiento para más de una      página  es preciso que el usuario sea claramente      informado de ello, siendo especialmente rigurosos cuando los servicios de      las demás páginas no guarden relación con los de la primera.
    6. Modificaciones de las cookies: los usuarios deben ser      advertidos de cualquier cambio de las características o fines de uso de la      cookies
    7. Retirada del consentimiento: a los usuarios les asiste el      derecho de retirar su consentimiento en cualquier momento.
    8. Denegar el acceso al servicio      originado por el rechazo de las cookies: si el rechazo de la cookies conlleva      limitaciones en el servicio de la página, es preciso advertir de ello.

    Para cumplir debidamente con las exigencias de la normativa española en materia de cookies, es recomendable contar con asesoramiento profesional para la redacción de la política de privacidad y la verificación de cualquier aspecto relacionado con los derechos de los usuarios.

    Autor: Nicolás Melchior – Mariscal Abogados www.mariscal-abogados.com

  • ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA CÁMARA

    ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA CÁMARA

    El pasado 18 de marzo, la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca, celebró la Asamblea General Anual en su sede de Madrid.

    Durante la Asamblea, la Junta Directiva presentó las cuentas de 2013, y el presupuesto de la Cámara para el año 2014.

    También se relató que la Cámara había incorporado personal a su oficina y que se había dinamizado su presencia en las redes sociales ( Web, Facebook o Linkedin) así como, se habían lanzado con gran aceptación los boletínes “Noticias de la Cámara y de los socios” los cuales se envían a más de 2.000 contactos.

    Igualmente, se recapitularon las actividades que la Cámara había realizado a lo largo de 2013, como los tres Business Drink en el que los socios pudieron intercambiar ideas y experiencias. También se mencionó el desayuno de trabajo organizado con CEOE Internacional para las empresas turcas instaladas en España, con el objetivo de conocer sus intereses y  opiniones. Y por último, se destacó el evento celebrado en Deusto Business School sobre “Turquía en profuncidad… Análisis macroeconómico y de oportunidades” en el que se contó con importantes ponentes de BBVA, Garanti Bank y Mapfre Internacional y al que acudieron tanto socios de la Cámara como interesados en el mercado turco.

    Otro de los puntos a tratar, fueron  los objetivos de la Cámara y la propuesta de actividades para 2014. Igualmente, se mencionaron los últimos acuerdos que la Cámara había firmado engrosando así, la lista de descuentos exclusivos  que los socios pueden disfrutar en diferentes sectores como en cadenas hoteleras, ocio, vuelos de España a Turquía, servicios de logística, web, traducción, de consultoría y de formación directiva.

    Tras la ponencia de la Junta Directiva se trasladó la palabra a los asistentes a la Asamblea para que dieran su opinión sobre la labor de la Cámara y sobre sus actividades. En general, se acordó que business drinkla Cámara era un punto de encuentro para el cambio de experiencias de las empresas en Turquía y España, y que pertenecer a la Cámara les proporcionaba una imagen de fiabilidad y de apoyo.

    Por último, se finalizó el encuentro con un “Business Drink” donde los socios de la Cámara tuvieron oportunidad de intercambiar unas palabras en una ambiente más distendido.

  • “Turquía en profundidad… Análisis macroeconómico y de oportunidades”

    La Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca, cumpliendo con su objetivo de fomentar las relaciones económicas y comerciales entre los dos países, organizó el pasado 3 de diciembre, un seminario titulado “Turquía en profundidad.. Análisis macroeconómico y de oportunidades” . El acto se realizó con la colaboración de Deusto Business School, en su sede de Madrid.

    El evento se inauguró con las palabras del Presidente de la Cámara, D. Alfredo Velasco y contó con importantes ponencias como la de D. Cagatay Abraj, Director de Corporate Finance de Garanti Securities, la de D. Álvaro Ortiz, Jefe de Economías Emergentes de BBVA Research y la de D. Pedro López, Director General de Mapfre Internacional, con el caso real de Mapfre en Turquía. Los ponentes explicaron su visión macroeconómica de Turquía tanto actual como futura.

    Tras la conferencia se pudo disfrutar de un ambiente más distendido, acompañado de un vino español, en los jardines de Deusto. Los asistentes pudieron conversar, cambiar impresiones y realizar preguntas a los ponentes.

    Desde la Cámara queremos agradecer su presencia a todos los asistentes del evento, esperamos que les resultará de interés y deseamos volver a reunirnos pronto.

    Si tienen interés en solicitar las ponencias, pueden hacerlo en info@camarahispano-turca.org