Categoría: Eventos

  • Nuevo Happy Hour en la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca

    Nuevo Happy Hour en la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca

    Tras el éxito del pasado Happy Hour, y con motivo de reunirnos con más regularidad, desde la Cámara tenemos el placer de invitarles al próximo evento de este tipo que se celebrará el próximo 18 de junio, a las 18.30 pm, en la sede de la Cámara (Calle Príncipe de Vergara 55, 6B, Madrid). Será un placer contar con vuestra presencia.

    En el caso de que no pueda asistir, están también invitadas otras personas de su empresa; así como posibles socios potenciales o personas interesadas en la Cámara.

    Por favor, se ruega confirmación en info@camarahispano-turca.org

  • La Cámara celebra con éxito su primer “Happy Hour”

    La Cámara celebra con éxito su primer “Happy Hour”

    IMG-20130509-WA003 IMG-20130509-WA002happy hour

    El pasado 8 de mayo, la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca, celebró en su sede de Madrid, un evento “Happy Hour” para sus socios.

    Al evento acudieron numerosos miembros de la Cámara como Befesa, Assignia Infraestructuras, BBVA, Antonio Viñal&Co Abogados, Mapfre, Martínez Echeverría Abogados, Moldtrans, Mariscal Abogados, Markets Consulting (ALG Group) Barsan, DLA Piper, Arkas, Turkish Airlines y los Consejeros comerciales de la Embajada de Turquía en España, entre otros.

    Durante el ágape se conocieron los socios, se hizo networking y se disfrutó de una amena jornada en la sede de la Cámara.

    Debido a la buena acogida de este acontecimiento, a partir de ahora, la Cámara quiere realizar más encuentros mensuales de este tipo para sus socios.

  • La Cámara va a celebrar un “Happy Hour” para sus socios

    La Cámara va a celebrar un “Happy Hour” para sus socios

    Desde la Cámara nos complace invitarles al “happy hour” que se va a celebrar para los socios el próximo 8 de mayo, a las 18.00 pm, en la sede de la Cámara (Calle Príncipe de Vergara 55, 6B, Madrid).

    Será un placer contar con vuestra presencia. En el caso de que no pueda acudir, están también invitados otras personas de su empresa; así como posibles socios potenciales de la Cámara.

    Con este evento nos gustaría poder dar a conocer la Cámara, hacer networking y también tener la oportunidad de conocernos entre nosotros.

    Por favor, se ruega confirmación a info@camarahispano-turca.org

  • El Seminario sobre el Plan de Incentivos y Oportunidades de Inversión en Turquía

    El Seminario sobre el Plan de Incentivos y Oportunidades de Inversión en Turquía

    El Plan de Incentivos y Oportunidades de inversiones en Turquía_6 de Noviembre_DefNos es grato invitarles al seminario organizado por la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca en colaboración con la Oficina Comercial de Turquía, el Ministerio de Economía de Turquía y CEIM sobre “El Plan de Incentivos y Oportunidades de Inversion en Turquía”. El seminario tendrá lugar el día 6 de Noviembre entre las 9:30-13:00 en la sala de CEIM. La inscripción es gratuita con plazas limitadas. Adjunto encontrarán el programa del seminario. Para inscripciones y pedir entrevistas personales con los ponentes rogamos envien un correo a dtmad1@teleline.es

    International Direct Investment Climate in Turkey-October 2012-madrid

    Turkeys New Investment Incentives Program – October 2012-madrid

    Turkeys General Economic Outlook – October 2012 – Version 2 madrid

  • Presentación de la Cámara en Caixa Forum

    Presentación de la Cámara en Caixa Forum

    [message type=”info”]Fecha: 28 de Junio
    Hora: 12:00
    Lugar:  Caixa Forum, Barcelona
    [/message]

    Tras la presentación en Madrid el día 16 de Abril, La Cámara de Comercio Hispano-Turca organizo el siguiente evento en Barcelona  el día 28 de Junio donde los representantes institucionales y empresariales mostraron gran interés en la presentación, la cual tuvo lugar en Caixa Forum de CaixaBank.

    Durante el acontecimiento,  El Director Ejecutivo Territorial Cataluña de CaixaBank, D. Jordi Nicolau, destacó que CaixaBank tenía una oficina de representación en Turquía desde 2009, señalando las magníficas relaciones económicas y comerciales entre España y Turquía. A continuación, el presidente de la Cámara Oficial de Comercio Hispano-Turca, D. Alfredo Velasco Erquicia, señalo que la Cámara es una plataforma importante para las empresas turcas y españolas alcanzando ya los 63 socios hasta la fecha siendo esta una organización donde se reúnen empresas de diversos sectores tanto turcas como españolas.

    A continuación, el Consejero Delegado de Flormar Cosmetics, Alberto Mascetti, destacó la estrategia de organización y crecimiento de la empresa en España y  ya en la última parte de la presentación, el Director General de Relaciones Exteriores, D. Francesc de Paula Gambús, habló en nombre de la Generalitat de Cataluña, afirmando que Turquía es un socio importante y  destacando la importancia de desarrollar relaciones entre el Gobierno y Turquía. El Sr. de Paula Gambús señaló que se organizan delegaciones de Cataluña a Turquía cada año y  que tienen previsto mandar 3 delegaciones de diferentes sectores a Turquía este año.

    En su discurso de clausura, D. Haldun Koc, Consul General de Turquía en Barcelona,  apuntó que España tiene una imagen muy positiva en Turquía pudiéndose avanzar mucho en el ámbito de inversiones, asi mismo detallo las ventajas  importantes que se ofrecen para los inversores en Turquía. El Sr.Koc afirmó que la Cámara es considerada una organización muy importante por las instituciones turcas e invitó a todas las empresas turcas y españolas a formar parte de ella.

  • La Cámara de Comercio Hispano-Turca  acaba de ser refundada oficialmente en Madrid

    La Cámara de Comercio Hispano-Turca acaba de ser refundada oficialmente en Madrid

    Madrid – La Cámara de Comercio Hispano-Turca (CCHT) , (www.camarahispano-turca.org) acaba de ser refundada oficialmente en Madrid con motivo de la visita  del  Ministro de Economía de Turquía a España, D. Zafer Çağlayan.

    La Junta Directiva de la Cámara está compuesta por Alfredo Velasco como presidente, perteneciente a Befesa Medioambiente (del Grupo Abengoa) y tres vicepresidentes: Román Escolano (BBVA); Xavier Puig (Banco Sabadell) y  Ana Diez (La Caixa). El secretario Antonio Viñal, como representante de Antonio Viñal & Co. Abogados. Abogados; como tesorero el Grupo Essentium y como Vocales actuarán miembros de diferentes instituciones como la Agencia de Apoyo y Promoción de Inversiones de Turquía; URSA Insulation, SA -Grupo Uralita-; INDAR -Grupo Ingeteam-; la compañía aérea Turkish Airlines y Eurorecovery.

    La Cámarase establece en Madrid con el  propósito de ser un instrumento institucional para fomentar las relaciones económicas y comerciales entre España y Turquía. Aspira a desempeñar un papel fundamental en las relaciones comerciales y económicas entre los dos países y su función principal es la asistencia en la promoción de las relaciones entre Turquía y España en todos los sectores: económico, industrial, comercial, financiero, social y cultural de ambos países.

    La CCHT, sin afiliación política y sin ánimo de lucro, organizará actividades como foros, conferencias y seminarios que fomenten la cercanía entre los dos países y una mejor comprensión de la cultura del otro. La CCHT también ayudará a las empresas (asociados y no asociados) a acceder a los mercados potenciales y proporcionarles asesoramiento.

    Turquía, puente natural entre Oriente y Occidente, ha experimentado un 7% de incremento medio anual de su economía, pasando de un PIB en el año 2003 de 305.000 millones, a 742.000 millones en 2008, lo que le ha convertido en un país muy atractivo para las inversiones extranjeras directas.

    En la actualidad, es la quinta mayor economía del mundo. Con numerosas ventajas fiscales e incentivos empresariales, el sector privado turco aumentó en un 179% sus exportaciones de 2003 a 2008 y cuenta con más de 21.000 empresas de capital internacional entre ellas, grandes marcas españolas como La Caixa, Sabadell, BBVA, OHL, Mango o Zara. La economía turca ha mostrado un fácil acceso a 1.500 millones de consumidores que suman un total de 25 billones de dólares de PIB (Europa, Oriente Próximo y Asia.