Categoría: Noticias

  • Agencias financieras internacionales elevan su pronóstico de crecimiento de Turquía

    Agencias financieras internacionales elevan su pronóstico de crecimiento de Turquía

    La empresa estadounidense JP Morgan, que opera en el mercado bancario internacional y servicios financieros, prevé que el alto ritmo de crecimiento como un 11,1% en el tercer cuarto del presente año se mantendrá hasta el fin del año.

    En un primer momento, JP Morgan subió al 6,4% del 5,3% su pronóstico de crecimiento de Turquía para el año completo. Finalmente, el pasado lunes 11 de diciembre, elevó al 7% su pronóstico de crecimiento de Turquía para el año completo de 2017.

     

  • Garanti Bank inaugura las sucursales del futuro

    Garanti Bank inaugura las sucursales del futuro

    Garanti Bank acaba de lanzar un nuevo modelo de servicio dirigido a poner a su disposición la mejor experiencia bancaria, a todos los niveles. Dentro del alcance de su nuevo modelo de servicio, que marca el comienzo de una nueva era en el sector bancario turco, Garanti está transformando todas sus sucursales para integrar una estructura innovadora sustentada por la digitalización, que permitirá a sus clientes beneficiarse de la rapidez y facilidad de uso que se prestarán a través de un sistema bancario de ventanilla única.

    Durante la conferencia de prensa organizada para presentar el nuevo modelo de servicio, Fuat Erbil, CEO de Garanti destacó que “el compromiso con la innovación, el liderazgo en el sector mediante productos y servicios diseñados y desarrollados internamente, y la máxima satisfacción del cliente en todos los canales, son algunos de los valores que han hecho de Garanti un gran banco. Hoy por hoy la evolución y la transformación son elementos esenciales de la sostenibilidad. Somos una organización que siempre imagina y diseña el futuro y, junto con todos sus empleados, se esfuerza en ofrecer cosas que nunca antes se han ofrecido. Y con esta filosofía hoy lanzamos nuestro nuevo modelo de servicio, que creemos que marcará el comienzo de una nueva era para la banca. Con este nuevo modelo, tanto nuestros procesos de negocio como nuestras sucursales se transformarán en las sucursales del futuro”.
  • Guzmán Global en la Feria Plast Eurasia 2017

    Guzmán Global en la Feria Plast Eurasia 2017

    Guzmán Global Hammadde Ticaret fue inaugurada en agosto de 2013 en Estambul como una empresa afiliada de Guzmán Global, una empresa familiar con sede en Valencia, España, dedicada a la distribución internacional de materias primas para la industria a través de sus tres unidades de negocio: plásticos y caucho, minerales y café y nueces.

    Como especialistas en el suministro de las mejores soluciones a sus clientes, Guzmán Global distribuye una amplia gama de polímeros de reconocidos fabricantes internacionales, tales como: Sabic, UCC, Actega, Jillin, Toray, Denka, KingFA e Inabata para el mercado plástico turco.

    La cartera diversificada de productos de la compañía se suministra a clientes pertenecientes a sectores como: E & E, automotriz, empaques, electrodomésticos, pequeños electrodomésticos, construcción, alimentos y bebidas y agricultura. La cartera incluye: PC, PC / ABS, PBT, PC / PBT, PPO, poliamida, PEI, PPS, PEEK, polipropileno, masterbatch, TPE para médicos, compuestos especiales de FR, POE y POP, POM, SBC, SMMA y recientemente también PC SHEETS y FILM (SABIC LEXAN).

    Una de las principales fortalezas de la compañía es la capacidad de proporcionar un servicio ágil y rápido a sus clientes, a través de una sólida red de ventas y logística y una disponibilidad permanente de existencias.

    Guzmán Global Hammadde Ticaret estuvo presente en la Feria Plast Eurasia 2017, en Estambul, entre el 6 y el 9 de diciembre (Hall 6, Stand 604) para fortalecer la relación con sus clientes y proveedores, establecer nuevos contactos y ponerse al día con las novedades y tendencias de la industria.

  • Cooperación entre Turquía y España

    Cooperación entre Turquía y España

    Hürriyet, el periódico más leído y vendido en Turquía, ha publicado su edición especial llamada “Cooperación entre Turquía y España” el día 16 de octubre, en la que participamos anunciando los servicios de la Cámara. Además, algunos de nuestros socios también han querido participar haciendo públicas sus contribuciones a la relación entre Turquía y España.

    Dª Esther González, presidenta de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca, fue entrevistada por la revista mensual nº 112. de la Asociación de los Exportadores de Maquinaría. En dicha entrevista se destacó la importante función de la Cámara para las empresas turcas que desean formar parte del mercado español, promoviendo sus productos y servicios en España.

  • Garanti Bank vuelve a triunfar en los Golden Spider Awards

    Garanti Bank vuelve a triunfar en los Golden Spider Awards

    Garanti Bank se alza con el primer premio en dos categorías diferentes en los Premios Golden Spider Web Awards (Altın Örümcek), unos galardones que reconocen las mejores prácticas de internet y en el diseño de páginas web en Turquía.

    Garanti Cep (Garanti Mobile), una aplicación que busca facilitar aún más la vida de sus usuarios mediante un diseño y funcionalidad recientemente renovados, fue elegida como “Mejor Aplicación Móvil” en la categoría de Banca y Finanzas, mientras que la página de Garanti Mortgage, también se alzó con el premio a la Mejor página web en la misma categoría. Garanti Cep y Garanti Mortgage también se llevaron el premio especial del público.

    Garanti Cep fue distinguida con el premio a la mejor aplicación móvil de Banca y Finanzas por segundo año consecutivo. “Garantimortgage.com” ha sido la primera web no bancaria en obtener el primer premio en la categoría de Banca y Finanzas durante dos años consecutivos. Los ganadores de los primeros premios de la presente edición, la decimoquinta, de los premios Golden Spider Web Awards por votación popular recibieron sus galardones en la ceremonia celebrada el pasado 31 de octubre de 2017.

  • Jornada de reuniones en colaboración con la EIB

    Jornada de reuniones en colaboración con la EIB

    El pasado 20 de noviembre, la Cámara organizó en Madrid un evento B2B en colaboración con la Asociación de Exportadores del Egeo de Turquía. En esta ocasión, se contó con la visita de 9 empresas turcas del sector del aceite de oliva y aceitunas, y se reunieron con diversas empresas españolas con el fin de establecer contactos comerciales en las áreas de importación, exportación, embalaje y logística.

  • Jornada de reuniones en colaboración con la ISIFED

    Jornada de reuniones en colaboración con la ISIFED

    La Cámara organizó una jornada de reuniones B2B en Madrid el pasado jueves 16 de noviembre en colaboración con la Federación de las Asociaciones de los Empresarios de Estambul (ISIFED). Nos visitaron 16 empresas turcas de diversos sectores: textil, químico, siderurgia, juegos, automotriz, logística, envasado, manufactura, maquinaria, legal y alimentario, para poder establecer contactos de diferente naturaleza con empresas españolas de distintos sectores.

  • BCN brinda soluciones de transporte en Turquía para exportadores e importadores

    BCN brinda soluciones de transporte en Turquía para exportadores e importadores

    Turquía ha incrementado sus operaciones de importación y exportación en los últimos años. Ello ha sido ocasionado, en gran parte, por los acuerdos de cooperación vigentes de liberalización de mercados, la geolocalización del país y la alta inversión en infraestructuras.

    Estos tres factores han provocado la apuesta por parte de la compañía BCN Euroexpress, con sede central en Barcelona, por ofrecer soluciones de transporte y logísticas a las empresas que se abran camino en este emergente y auge mercado. De la mano de su corresponsal en Turquía, Mars Logistics, han constituido una de las principales líneas de transporte con Turquía en España.

    ¨La capacitación de todo el personal que interviene, que oscila desde gestor de flotas, personal operativo y aduanas, junto con la experiencia de ambas empresas en este sector, propician que el servicio de carga terrestre que ofrecemos a nuestros clientes sea garantía de calidad y eficacia.¨

    _ afirman desde BCN.

    El servicio de transporte y, como no podía ser de otro modo, el equipamiento de los camiones está plenamente adaptado a resolver las necesidades y requerimientos que plantean los clientes de sectores tan punteros en Turquía como son la automoción o la industria textil. Donde se puede destacar el servicio de transporte en prenda colgada o lo más de 120 camiones que se tienen a disposición del cliente que necesite de una solución de transporte en cuestión de horas.

    Por último, las características intrínsecas del tránsito España-Turquía hace necesario el ofrecimiento de estos servicios con el claro respaldo de contar con un equipamiento de seguridad y seguimiento con el fin de tener un conocimiento profundo de la actividad que realiza el vehículo hasta llegar a la casa del cliente final. Un aspecto en el que BCN Euroexpress y Mars han apostado con una sólida inversión.

  • El sector de la automoción. Un mercado clave para BCN Euroexpress en Turquía.

    El sector de la automoción. Un mercado clave para BCN Euroexpress en Turquía.

    BCN Euroexpress y Mars Logistics, empresas pertenecientes al sector del transporte y logístico tienen muy presente los sectores más reclamados y en auge por parte de las empresas españolas a la hora de canalizar negocios con Turquía. Un país que por posición estratégica y en conectividad cercana con Asía y Europa se ha convertido en el primer destino fuera de la Unión Europea en cuanto a volumen de exportaciones relacionadas con el sector de la automoción por parte de las empresas españolas. Un dato sorprendente y que no debe de pasar desapercibido, pues Turquía goza del primero puesto estando por delante de países punteros tales como son Estados Unidos o México.

    El sector de la automoción representa uno de los mercados en los que el equipo de BCN Euroexpress dirige su estrategia comercial. Un mercado en el que vienen desarrollando exportaciones desde hace ya bastantes años y que por medio de las relaciones sólidas y duraderas que mantiene con su colaborador en Turquía, MarsLogistics, les permiten conectar de forma diaria y semanal con las principales plataformas logísticas del país.

    “El equipo de BCN Euroexpress es plenamente consciente de la necesidad de contar con un agente local de referencia, conocido, fiable y que cuente con operatividad en aquellas zonas del país turco que son focos de esta industria, zonas como son Izmir, Bursa, Estambul, Ankara y Adana. Contar en este sentido con MarsLogistics es percibido por parte de los clientes como disponer de un valor añadido y necesario para poder haber accedido con éxito al mercado turco.”

    _ afirman desde la compañía con sede central en Barcelona.

  • La voz, interfaz preferida para los pagos del futuro

    La voz, interfaz preferida para los pagos del futuro

    La madurez de la inteligencia artificial, la gran apuesta de las grandes firmas y el decisivo valor que aporta a los clientes son algunos de los factores que harán que esta nueva vía de pago ‘hands-free’ sea masiva en pocos años.

    Pagar tan solo con decirlo en voz alta frente a un dispositivo es una realidad cada vez más cercana. “Quiero comprar este producto, Siri”, será una frase común de aquí a 2022 cuando, según estimaciones de Business InsiderIntelligence, se cuadruplicará la adopción del pago por voz entre los usuarios en EEUU.

    Ya sea a través de Siri o Alexa, de otros asistentes virtuales creados por los propios bancos, –como MIA de Garanti–, o de plataformas de e-commerce, cada vez existen más sistemas que incluyen tecnologías de reconocimiento de voz para realizar pagos. Estos sistemas identifican los patrones de la voz del usuario para verificar su identidad y, gracias a los algoritmos de inteligencia artificial, son capaces de entender el habla normal de la persona y mantener conversaciones cada vez más naturales con ellos.

    Según la encuesta realizada por BI Intelligence, se estima que el 8% de adultos estadounidenses ha utilizado alguna forma de pago por voz. Este porcentaje incluye el uso del pago por voz en plataformas de ‘e-commerce’ (como compras en Amazon utilizando el sistema de reconocimiento de voz), pagos P2P iniciados por comandos de voz y pagos de facturas por voz. De los tres, los pagos por voz en plataformas de ‘e-commerce’ son las más comunes.