Categoría: Noticias

  • Noksel amplía sus inversiones para mejorar Calidad, Capacidad e Innovación

    Noksel amplía sus inversiones para mejorar Calidad, Capacidad e Innovación

    Nos complace anunciar que Noksel, un fabricante líder de tuberías de acero con instalaciones de producción en Turquía, España y Rumanía, continúa expandiéndose e invirtiendo en soluciones de vanguardia. Con más de 35 años de experiencia en la industria, Noksel se especializa en la producción de tuberías de acero para infraestructura, transmisión de agua y proyectos de petróleo y gas, incluidos proyectos de hidrógeno a nivel mundial.

    Noksel ha destinado más de 2 millones de euros para mejorar sus sistemas de prueba y control de calidad, incorporando tecnologías avanzadas como pruebas de soldadura con rayos X, pruebas ultrasónicas fuera de línea (UT) y pruebas de presión hidrostática en tuberías. Estas mejoras garantizarán una calidad superior del producto, el cumplimiento de estándares internacionales y una mayor eficiencia para satisfacer las crecientes demandas del mercado.

    Estas inversiones significativas aumentarán la capacidad de producción de Noksel y ampliarán su plantilla de 220 a 250 empleados. De cara a 2025, la empresa tiene previsto lanzar un nuevo paquete de inversión valorado en 6 millones de euros, reafirmando su compromiso con la creación de empleo, el crecimiento industrial y el avance tecnológico.

    Como proveedor de confianza de tuberías de acero para grandes proyectos de infraestructura y energía en Europa y más allá, Noksel sigue comprometido con el fortalecimiento de la cooperación comercial entre España y Turquía, fomentando al mismo tiempo un desarrollo industrial sostenible.

    Noksel España

  • Tres de cada cuatro personas que inician una compra online no la completan

    Tres de cada cuatro personas que inician una compra online no la completan

    • Más del 22% de los compradores online abandona el carrito debido a procesos de pago largos o complicados
    • El mercado del comercio electrónico en España prevé alcanzar los 37.911 millones de euros en 2025 y crecer un 8,33% anual hasta 2029
    • Los consumidores españoles muestran una clara preferencia por las tarjetas de débito sobre las de crédito, con Bizum emergiendo como la solución preferencial para los pagos móviles instantáneos, tal y como indican desde Craftgate.

    En un entorno digital cada vez más competitivo, lograr que los usuarios completen sus compras online sigue siendo uno de los mayores desafíos para el comercio electrónico. Según datos del Baymard Institute, las tasas globales de abandono de carritos alcanzan el 70%, lo que se traduce en pérdidas estimadas de 250.000 millones de euros al año. En España, esta cifra es aún mayor, con tasas de abandono que llegan al 75%, subrayando la necesidad de optimizar la experiencia de compra online.

    Un proceso de compra complejo con demasiados pasos o redireccionamientos puede frustrar a los clientes. Así, entre las principales razones por las que los usuarios no completan sus compras online destacan la obligación de crear una cuenta (26%), la falta de confianza en el sitio web para introducir los datos de la tarjeta (25%) y los procesos de pago largos o complicados (22%).

    “El mercado español tiene unos hábitos de pago únicos que difieren de los de otras regiones. Entender estos matices es clave para captar la confianza del consumidor local e impulsar las ventas. Adaptar las soluciones de pago a estas preferencias puede mejorar significativamente la experiencia del usuario y fidelizar a los clientes de forma duradera”

    afirma Jorge Sorial, Country Manager de Craftgate para España.

    “Adoptar estrategias a medida, como la orquestación de pagos, supone una gran oportunidad para que las empresas españolas puedan reducir el abandono de carritos y asegurarse una ventaja competitiva en el mercado digital, impulsando un crecimiento sostenible y mayores ingresos”.

    Bajo este contexto, diseñar estrategias de pago innovadoras es cada vez más imprescindible para transformar las tasas de conversión e impulsar el crecimiento de los ingresos. Según Statista, los ingresos del sector alcanzarán los 37.911 millones de euros en 2025, con una tasa de crecimiento anual del 8,33% que proyecta un volumen de mercado de 52.196 millones de euros en 2029. Además, la penetración de usuarios sigue aumentando: en 2024, más de 25 millones de personas realizaron compras online en España, y se espera que esta cifra alcance el 58% de la población en 2029.

    Bizum y las tarjetas de débito lideran las preferencias de pago en España

    La comodidad sigue siendo el principal motor de las compras online en España, como señaló el 38% de los compradores encuestados en 2024, según datos de Statista. Este factor refuerza la importancia de crear una experiencia de pago eficiente y sencilla para aumentar las tasas de conversión y garantizar los ingresos. Así, a la hora de hablar de los métodos de pago preferidos, las tarjetas de débito y los servicios de pago online, como PayPal, Google Pay o Klarna, lideran las preferencias de los consumidores españoles, de acuerdo con el mismo estudio.

    En este sentido, el análisis realizado por Craftgate, plataforma de orquestación de pagos «One-Stop Shop», sobre el mercado del comercio electrónico español confirma que los consumidores muestran cada vez más una clara inclinación por las tarjetas de débito frente a las de crédito, mientras que Bizum se consolida como la solución más popular para pagos móviles instantáneos. Además, las innovaciones fintech y los métodos de pago digitales están ganando terreno rápidamente, con un aumento significativo en el uso de soluciones BNPL (compra ahora, paga después) como Klarna y Scalapay. Por su parte, PayPal sigue siendo una opción destacada gracias a sus sólidas políticas de protección al comprador, lo que refuerza la confianza de los usuarios en las transacciones digitales.

    “Las empresas españolas pueden asegurarse una ventaja competitiva centrándose en una experiencia de pago fácil de usar y adaptando las opciones de pago a las preferencias locales e incorporando soluciones innovadoras como los servicios BNPL y métodos de pago localizados para mantener el crecimiento y garantizar el éxito a largo plazo en el mercado digital”

    ,declara Sorial.

    “Perfeccionar el proceso de pago online es esencial para mejorar la tasa de conversión. Con ese objetivo siempre en mente, el foco de Craftgate sigue marcando el camino para reimaginar las estrategias de pago digitales, estableciendo así un nuevo estándar para el éxito en un mercado global cada vez más competitivo”.

    Acerca de Craftgate

    Craftgate es una plataforma líder en orquestación de pagos que ofrece una solución integral para la gestión de transacciones financieras. Empresa fintech con sede en Estambul, Turquía, Craftgate se posiciona como una plataforma de orquestación de pagos «One-Stop», donde sus socios comerciales pueden integrar y gestionar fácilmente los POS virtuales de todos los bancos con los que trabajan, así como diversas instituciones de pago y dinero electrónico, métodos de pago alternativos e internacionales desde un único centro. Gracias a su amplia experiencia en sistemas de pago, Craftgate posee un profundo conocimiento del sistema de pagos y de los proveedores de infraestructura en Turquía y España.

    Más información en Craftgate

  • Vestel y la Sostenibilidad

    Vestel y la Sostenibilidad

    Vestel ha desarrollado una estrategia de sostenibilidad basada en tres pilares: transformación tecnológica y humana, ser una empresa con cero emisiones netas y soluciones accesibles e inteligentes que facilitan la vida. Las principales iniciativas y logros que podemos destacar son:

    • Productos sostenibles: Destacan sus lavavajillas (waterbox) y hornos (Heatwrap) entre otros.
    • Gestión de residuos y reciclaje.
    • Reducción de emisiones: Transporte marítimo de bajas emisiones y certificaciones ambientales como el Certificado de Cero Residuos y el Certificado de Entrega Ecológica de Maersk.
    • Eficiencia energética: 12 proyectos de ahorro energético en 2023 lograron una reducción de 7.693 MWh de energía.
    • Uso responsable del agua: Iniciativas de reciclaje de agua en procesos industriales y reducción significativa en el consumo de agua para riego. C
    • Compromiso social y equidad de género: Vestel promueve la igualdad de género mediante programas como «Mutlu Bi’Anne» para apoyar a madres trabajadoras y el «Diccionario de Vida Igualitaria» para evitar el lenguaje sexista. También ha recibido certificaciones como el Modelo de Igualdad de Oportunidades.

    En sus planes de futuro cabe destacar que Vestel busca alcanzar cero emisiones netas para 2050, con objetivos intermedios para 2030, incluyendo: Reducción del 42% de emisiones en Alcance 1 y 2. Reducción del 25% en Alcance 3, Categoría 11. Mayor inversión en eficiencia energética, electrificación y energías renovables y aumento en la venta de productos eficientes y sostenibles.

    Vestel apuesta por la innovación y la transformación de su cadena de valor para lograr una sostenibilidad integral a largo plazo.

  • Junta Directiva de la Cámara celebrada en 27 de septiembre de 2024

    Junta Directiva de la Cámara celebrada en 27 de septiembre de 2024

    El 27 de septiembre de 2024, la reunión de la Junta Directiva de nuestra Cámara, se ha celebrado en la oficina de #madrid. Aparte de las asistencias presenciales como Font&Yildiz Tax and Legal Services, Navantia, Roca, Amadeus, Invest in Türkiye, BBVA, Banco Sabadell y Caixabank, se han contado con la presencia de los miembros vía telemática como Mapfre, Barcelo Group y Luminous Energy.

  • Desayuno de trabajo de DEIK en la residencia de la Embajada de Turquía

    Desayuno de trabajo de DEIK en la residencia de la Embajada de Turquía

    Con ocasión de la visita de la Sra. Ebru Özdemir, Presidenta del Consejo Türkiye-España de DEİK (Consejo de Relaciones Económicas Exteriores), La Embajadora de la República de Türkiye, Excma. Sra. Nüket Küçükel Ezberci, y la Junta Directiva de la Cámara ha organizado conjuntamente un desayuno de trabajo el viernes 22 de marzo de 2024 con la participación de los socios de la Cámara y los empresarios de ambos países para estrechar y mejorar las relaciones.

  • Business Networking 5 de Junio en Madrid

    Business Networking 5 de Junio en Madrid

    [et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row admin_label=”row” _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”]El 5 de junio, celebramos en la sede de nuestro socio DLA Piper un nuevo encuentro de nuestra Cámara quere unió tanto a los socios de la misma como a entidades e instituciones colaboradoras.

    Más info[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

  • Business Networking en Barcelona el 6 de Mayo

    Business Networking en Barcelona el 6 de Mayo

    La Cámara ha celebrado un Business Networking el 6 de mayo en Barcelona Cotton House Hotel con la colaboración y contribuciones conjuntas de nuestra Vicepresidente FONT & YILDIZ.

    El Business Networking ha creado un ambiente de networking para los socios y los empresarios establecidas en Cataluña. En el evento, además de los empresarios hemos contado con la asistencia de la Embajadora de Turquía Excma. Sra. Nüket Küçükel Ezberci,Consúl General Sra. Selen Evcit y Agregado Comercial Sr. MehmetÖRNEK y Sra. Nurdan Çamlıbel Aydın.

  • Business Networking 2 de febrero de 2024

    Business Networking 2 de febrero de 2024

    Celebramos un Business Networking el 2 de febrero en nuestra sede de Madrid con el propósito de crear un ambiente de networking entre los socios y los empresarios que tienen interés por mejorar las relaciones entre ambos países.

    Más info

  • La galardonada Colección Ona de Roca Baño, trae el espíritu mediterráneo a los baños

    La galardonada Colección Ona de Roca Baño, trae el espíritu mediterráneo a los baños

    Estética, funcionalidad y sostenibilidad juntas

    Integrando su arraigada historia con enfoques innovadores, Roca aporta una atmósfera cálida a los baños con su galardonada Colección Ona, inspirada en el Mediterráneo. La colección, diseñada conjuntamente por la dirección del equipo de Roca Design Center, el estudio Benedito Design y los equipos de NOA Intelligent Design, ofrece con su amplia gama de productos una opción ideal para quienes buscan estética, funcionalidad y comodidad.

    Roca, una de las marcas líderes a nivel mundial con sus productos innovadores diseñados y producidos para espacios de baño, trae la calidez y la naturaleza del Mediterráneo a los baños con su premiada Colección Ona. La Colección Ona crea una apariencia estética y proporciona un uso funcional en todos los baños con lavabos de diseño delgado y liviano, accesorios elegantes, bañeras duraderas e inodoros de alto nivel de higiene; satisfaciendo todos los gustos y necesidades.

    Se adapta a todos los baños con su galardonada colección de lavabos.

    La Colección Ona, ganadora del premio turco Elle Decoración Edida Design Awards en la categoría Baño y merecedora del IF Design Award por el diseño de su lavabo, destaca por ser una colección en la que Roca utiliza todas sus tecnologías especiales. Ofreciendo calidad y durabilidad en cada producto de la A a la Z, los fregaderos de la colección fueron diseñados utilizando la tecnología especial Fine Ceramic® de Roca. Producidos hasta un 40 por ciento más livianos y un 30 por ciento más resistentes que los materiales tradicionales, los lavabos se pueden integrar fácilmente en cualquier baño con su diseño delgado y liviano. Las diferentes opciones de diseño, asimétricas o centradas, ofrecen la oportunidad de crear espacios de estantería extra útiles alrededor de los fregaderos. El mobiliario de baño, que ofrece opciones de mobiliario adecuadas para cada lavabo gracias a sus soluciones con un cajón, dos cajones o puertas de diseño minimalista, crea un ambiente cálido en los baños con colores blanco mate, gris mate, olmo, roble claro y verde mate que reflejan el Paleta de colores del Mediterráneo.

    Crea una apariencia única con su diseño elegante y colores únicos.

    Grifos para lavabo con 3 alturas diferentes de la Colección Ona; marca la diferencia en los baños con su cuerpo delgado y sus alternativas de color negro titanio, oro rosa, cromo y negro mate. Si bien la tecnología de superficie Evershine® proporciona protección adicional contra la corrosión, la colección dispone de espesores especiales de recubrimiento de ni/cromo, los cuales hacen que los colores de las luminarias sean más vibrantes y duraderos con la tecnología de recubrimiento Everlux®, mezclada con gases nobles y metales pesados. Además, las luminarias diseñadas con tecnología Cold Start aportan eficiencia en el consumo energético y garantizan un uso sostenible.

    Los accesorios fabricados con materiales reciclados ofrecen un uso funcional.

    Los complementos de la colección de Roca, que también llama la atención por su estética y sostenibilidad, están fabricados a partir de materiales reciclados. Producidos en los colores blanco mate, gris mate y verde mate, los accesorios encajan perfectamente en estantes o cajones de muebles de baño, gracias a su diseño especial, y se pueden quitar fácilmente para ahorrar espacio cuando no están en uso. Además, las bañeras Ona producidas con la fórmula patentada Stonex® de Roca proporcionan un uso duradero gracias a su estructura antideslizante, alta resistencia al desgaste y durabilidad.

    Tecnología e higiene juntas

    Los Inodoros Ona, que alisan la superficie con su revestimiento Supraglaze® y evitan la acumulación de suciedad, hacen más práctica la limpieza y proporcionan un alto nivel de higiene. Además, el inodoro Ona In-Wash, galardonado con el premio Red Dot Design, combina funcionalidad y confort con su tecnología controlable por mando a distancia.

    Acerca de Roca

    Roca es una empresa dedicada al diseño, producción y comercialización de productos para el área del baño destinados a la arquitectura, la construcción y los interiores. Roca, cuyas raíces se remontan a 100 años, emplea a casi 22.000 personas en 76 instalaciones de producción en 22 países de 4 continentes. Roca, que factura anualmente aproximadamente 2.090 millones de euros, ofrece sus productos y soluciones a sus clientes en más de 170 mercados.

    roca.com

  • “Free Zones” zonas francas en Turquía

    “Free Zones” zonas francas en Turquía

    Perspectivas generales

    Con el objetivo de aumentar y promover la inversión y la producción orientadas a la exportación, desde 1985 han entrado en funcionamiento 18 zonas francas.

    Actividades en las zonas francas turcas

    En general, en las Zonas Francas turcas se pueden realizar todo tipo de actividades como:

    • Fabricación,
    • Investigación y Desarrollo (I+D),
    • Software,
    • Comercio en general,
    • Almacenamiento,
    • Embalaje,
    • Banca y seguros,
    • Montaje y desmontaje
    • Servicios de mantenimiento.

    Los inversores son libres de construir sus propios locales, mientras que las zonas también tienen disponibles espacios de oficinas o almacenes en régimen de alquiler con condiciones atractivas. Todos los campos de actividad abiertos a las empresas turcas también están abiertos a la joint-venture de empresas extranjeras.

    Ventajas de las zonas francas turcas

    Oportunidad de beneficiarse de ventajas fiscales

    • Hasta el final del año fiscal, incluida la fecha en que Turquía se convierta en miembro de pleno derecho de la Unión Europea, los beneficios de los fabricantes generados a través de las ventas de los bienes que se producen en las zonas están exentos de impuestos sobre la renta y de sociedades.
    • Hasta el final del ejercicio fiscal que incluye la fecha en la que Türkiye se convierte en miembro de pleno derecho de la Unión Europea, los salarios de los trabajadores empleados por los fabricantes que exportan al menos el 85% del valor FOB de los bienes que producen en las zonas están exentos del impuesto sobre la renta.
    • Las transacciones y los documentos concertados relacionados con las actividades realizadas por los usuarios fabricantes en las zonas están exentos de derechos de timbre y tasas.
    • No se paga impuesto de propiedad por los edificios o terrenos de las zonas francas.
    • Los servicios logísticos prestados a terceros países están exentos de IVA.
    • No se paga impuesto sobre bienes inmuebles por los edificios o terrenos de las zonas francas.
    • Los servicios logísticos prestados a terceros países están exentos de IVA.

    Los usuarios de zonas francas que obtuvieron “licencia de explotación” distinta de “producción” antes del 06/02/2004, la exención del impuesto sobre la renta o de sociedades continúa durante el periodo de validez de la licencia de explotación.

    Los usuarios de zona franca que obtuvieron licencia de explotación distinta a la de producción después del 06/02/2004 no gozan de la exención del impuesto sobre la renta o de sociedades.

    Oportunidad de planificación a medio y largo plazo

    El periodo de validez de la licencia de explotación:

    • 5 años para los usuarios arrendatarios.
    • 20 años para los usuarios arrendatarios fabricantes.
    • 30 años para los usuarios que construyen sus propios locales de trabajo (usuarios inversores).
    • 45 años para los usuarios fabricantes-inversores.

    Las parcelas edificables y los edificios en terrenos propiedad del Tesoro Público pueden arrendarse o concederse en servidumbre hasta 49 años para los usuarios inversores.

    Oportunidad de transferir beneficios

    Los ingresos y ganancias de las actividades de la zona franca pueden transferirse libremente a Türkiye o al extranjero sin ningún permiso.

    Facilitación del comercio exterior

    Dado que las mercancías vendidas desde Türkiye a las zonas francas están sujetas al régimen de exportación, los usuarios de las zonas francas pueden comprar bienes y servicios de Türkiye sin pagar el impuesto sobre el valor añadido. Por otra parte, el comercio entre las zonas francas y terceros países no está sujeto al régimen de comercio exterior.

    Además, previa solicitud, las mercancías de origen turco por valor inferior a 5000 US $ o su equivalente en liras turcas pueden quedar exentas de los procedimientos de exportación.

    Régimen de libre circulación de mercancías

    Dado que el estatuto de libre circulación de las mercancías originarias de Turquía o de la UE introducidas en las zonas no cambia, estas mercancías están exentas de derechos de aduana al entrar en los territorios aduaneros de Turquía o de la Unión Europea.

    Las mercancías originarias de terceros países están exentas de derechos de aduana al entrar en las zonas francas o al ser exportadas a otro país distinto de Turquía o la UE.

    Fácil acceso a los países de la UE

    Dado que las zonas francas forman parte del territorio aduanero Türkiye-UE, las mercancías en libre circulación pueden enviarse a los países de la UE mediante un certificado A.TR. Los derechos de aduana para las mercancías originarias de terceros países tampoco se pagan a la entrada en las zonas francas. Sin embargo, las mercancías de origen de terceros países que no están en libre práctica pueden ser enviadas a los países de la UE por un certificado A.TR, sólo después de que los derechos de aduana se paguen por encima de los tipos determinados en el Arancel Aduanero Común.

    Igualdad de trato

    Los incentivos y ventajas previstos en las zonas francas están a disposición de todas las empresas, independientemente de su origen.

    Sin limitación de tiempo

    Las mercancías pueden permanecer en las zonas sin límite de tiempo.

    Gestión de las actividades comerciales según las demandas y condiciones del mercado

    En las zonas francas turcas, a menos que lo exijan los fabricantes, no es válida ninguna autoridad en materia de precios, calidad y normas concedida a las instituciones y organismos públicos por las leyes o por otra legislación. Tampoco son aplicables en las zonas las disposiciones legislativas relativas a las obligaciones aduaneras y cambiarias.

    Oportunidad de contabilizar la inflación

    Todo pago en las Zonas Francas Turcas se realiza con Monedas Convertibles o su equivalente en liras turcas.

    Acceso a los mercados nacionales y extranjeros

    A diferencia de la mayoría de las zonas francas del mundo, se permite la venta al mercado nacional con la excepción de productos de consumo y de riesgo.

    Procedimientos burocráticos reducidos y gestión dinámica

    Durante el proceso de solicitud y funcionamiento se minimiza la burocracia. Empresas profesionales del sector privado gestionan las zonas francas.

    Ubicación estratégica

    Las zonas francas turcas están cerca de los mercados de la UE y Oriente Medio, adyacentes a los principales puertos turcos en el Mediterráneo, el Mar Egeo y el Mar Negro y tienen fácil acceso a los aeropuertos y autopistas internacionales.

    Estándares de infraestructura competitivos

    La infraestructura de las Zonas Francas turcas es competitiva con los estándares internacionales.

    Gestión de la cadena de suministro

    Las zonas francas turcas, en particular para las empresas que fabrican para la exportación, ofrecen oportunidades de gestión de la cadena de suministro en el suministro de materiales intermedios y materias primas.