Categoría: Socios

  • Régimen fiscal de los impatriados en España

    Régimen fiscal de los impatriados en España

    En España, la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas establece un régimen destinado a los extranjeros que se trasladen a España por motivos laborales. La ley considera a estos individuos como “Impatriados“. Este régimen era anteriormente conocido como la “Ley Beckham“.

    Entre las ventajas de este régimen, se encuentran la de tributar al tipo del 24% por las rentas obtenidas en España hasta el límite de 600.000 €, y la más importante, tributar exclusivamente por las rentas obtenidas en España, pero siendo considerado residente fiscal, lo que permite obtener el certificado de residencia fiscal y utilizarlo para no ser considerado residente fiscal en otros países. Sin embargo, el citado certificado no tendría efecto respecto a la mayor parte de los convenios sobre doble imposición suscriptos por España con otros Estados.

    Sin embargo, este régimen no se aplica automáticamente; sino que el solicitante debe cumplir previamente una serie de requisitos obligatorios:

     

    1. No haber sido residente fiscal español durante los 10 años fiscales anteriores a su solicitud.
    2. El traslado del solicitante a España deberá basarse en:
      1. Un acuerdo con un empleador español seguido de la firma de un contrato de trabajo, o el traslado como empleado de una empresa extranjera a España.
      2. El nombramiento del solicitante como director de una empresa, en la que el desplazado posee menos del 25% de las acciones.
    3. Los ingresos percibidos por el solicitante no pueden proceder de un establecimiento permanente en España.

    El solicitante debe presentar su petición a la Administración Tributaria dentro de los 6 meses siguientes al inicio de la actividad que aparece en el Registro de la Seguridad Social de España. Para ello, el solicitante debe presentar un modelo fiscal y presentarlo a la Autoridad Tributaria.

    Una vez que el Impatriado ha cumplido con las condiciones mencionadas anteriormente, será gravado de la siguiente manera:

    1. En cuanto a sus ingresos ordinarios (p. ej., salarios), los tipos impositivos son:
      1. 24% hasta 600.000 €.
      2. 45% de 600.000,01€ en adelante.
    2. Los dividendos, intereses y ganancias patrimoniales obtenidos en España tributan al 19%, 21% y 23%.

     

    Por lo que se refiere a los activos situados en España, el individuo, de conformidad con el citado régimen, quedará sujeto en España al Impuesto sobre el Patrimonio como si no fuera residente.

    Este régimen se aplica si la persona reside en el país durante más de 183 días en un año natural. Mientras el solicitante cumpla con estos criterios, obtendrá la residencia fiscal española y el régimen será aplicable los siguientes 5 años.

    En FONT & YILDIZ (www.fontyildiz.com) ofrecen asesoramiento legal, fiscal y económico a empresas nacionales y extranjeras, patrimonios familiares y start-ups, especializándonos en:

    • Inversiones extranjeras
    • Fiscal (Tax compliance)
    • Mercantil-Societario
    • M & A, y Reorganizaciones de grupos empresariales.
    • Económico-financiero, y reestructuraciones contables.
    • Procesal y Concursal.
    • Sucesorio: planificación y tramitación testamentarias.
    • Global Mobility
    • Gestión fiscal-contable-laboral.

     

    Ofrecen sus servicios en español, catalán, inglés, francés, turco, portugués e italiano.

    No dude en contactar con ellos (info@fy-legal.com), estarían encantados de colaborar con Ud. prestándole sus servicios.

  • La empresa pionera española, está aumentando sus inversiones en Eskisehir, Turquía con las exportaciones a más de 60 países

    Roca, líder mundial en la producción de cerámicos para el baño, continua realizando inversiones en Turquía para uno de los mercados prioritarios. Ademas de de la tecnologia y logistica, Roca  invertirá en concesionarios. Los productos y soluciones innovadores que ofrece la prestigiosa marca mundial, se prepara para reunirse con sus clientes en Turquía, que han exportado productos a 60 países desde la fábrica de Eskisehir. El Gerente General de Roca Turquía, Salvador López Oliva, destaca el objetivo principal de  fortalecer su posición en el mercado de Turquía.

    La española Roca, que ofrece soluciones innovadoras como grifos, lavabos, inodoros y sistemas de ducha para zonas de baño, mantiene su fe en el mercado de Turquía.

    La empresa tiene objetivo de fortalecer el mercado de Turquía con una inversión de 40 millones de euros en sus instalaciones de la fábrica en Eskisehir y establecerá su marca global con una red de distribuidores en todo el país. Roca, cuenta con 83 plantas en 22 países de todo el mundo, acerca sus productos y soluciones a sus clientes en 170 mercados.

    El gerente general de Roca, Salvador López Oliva destaca que desde la década de los 70 invierten en Turquía y a partir del 2020 planean fortalecer y construir sus relaciones más sólidas con los profesionales de la industria. También añade, “La construcción, como actor global en el campo de la arquitectura y el diseño, para compartir nuestra experiencia y conocimiento en el sector profesional, en Turquía y nuestro país, nuestro objetivo es contribuir al desarrollo socioeconómico”

     

    Los accesorios se exportan a 60 países desde Turquía

    En 2016, el grupo Roca adquiere NSK, el fabricante turco de grifería ubicado en Eskişehir para aumentar sus inversiones en Turquía, diseñando productos con los más altos estándares de calidad aplicando la tecnología de producción más avanzada de Europa. Más del 80% de estos productos se exportan a 60 países de todo el mundo y Salvador López Oliva dijo “Nuestro objetivo es tener con un total de 25 distribuidores en Turquía al final de año.  A través de colecciones innovadoras en nuestro portfolio y nuestra amplia gama de productos, entregamos a nuestro canal de revendedores en toda Turquía “.

     

    Colaboración con profesionales

    Roca, como un actor global en construcción, arquitectura y diseño, enfoca en incrementar la cooperación con los profesionales de la industria en Turquía. En este contexto, Salvador López Oliva destaca que crearán plataformas donde se reunirán con profesionales de los campos de la construcción, la arquitectura y el diseño con mayor frecuencia en los próximos meses y añade, “Estamos atravesando un rápido proceso de transformación debido a la pandemia mundial. Esta transformación nos afecta a todos. Esta transformación creará nuevos productos e innovaciones, y algunos de ellos serán permanentes en nuestras vidas. Este año estamos realizando una edición especial del concurso internacional de diseño jumpthegap®, que celebramos cada dos años para promover nuevas e innovadoras soluciones. Como empresa inspirada en ideas y diseños innovadores, nos complace ofrecer oportunidades a los jóvenes talentos en el ámbito mundial.”

    Sobre Roca:

    Roca es una empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos para el baño, incluyendo pavimentos y revestimientos cerámicos destinados a la arquitectura, la construcción y el interiorismo. Roca, cuyas raíces se remontan a cien años, emplea a 23.895 personas con 83 plantas de producción ubicadas en 22 países de 4 continentes. Con una facturación anual de aproximadamente 1.800 millones de euros, Roca lleva sus productos y soluciones a clientes en más de 170 mercados.

    www.roca.com.tr

  • ORKA HOLDING ACOMPAÑA EN SU EXPANSIÓN INTERNACIONAL AL GRUPO BASKONIA-ALAVÉS

    Las marcas de moda Damat y Tween pertenecientes al gigante textil Orka Holding que patrocinan al Deportivo Alavés y colaboran con el TD Systems Baskonia, continúan con el apoyo al grupo deportivo vasco acompañándolo en sus nuevos proyectos internacionales.

    El Grupo Baskonia-Alavés es todo un referente del deporte español. En 2018 decidió dar un paso por la internacionalización adquiriendo la propiedad del equipo croata de fútbol NK Istra 1961 (en croata y oficialmente Nogometni Klub Istra 1961). El equipo de la ciudad de Pula, situado en la península de Istria, juega en la MAXtv Prva Liga (primera división de Croacia). Esta operación permitirá realizar nuevas inversiones y una multitud de proyectos en uno de los países con mayor cantera de futbolistas.

    Las marcas Damat y Tween, con sede en Estambul, han firmado hoy un acuerdo en el estadio Aldo Drosina con el cual se convierten en patrocinadores oficiales del grupo croata y vestirán tanto a sus jugadores como a su cuerpo técnico y directiva con diseños en los que encontraremos los últimos avances nanotecnológicos. A la firma del acuerdo han asistido Iván Paradelo, director de marketing y comunicación de Orka Holding, Branko Devidé y Mikel Lauzurica, presidente y director del NK Istra 1961 y Haritz Kerejeta director general del Grupo Baskonia – Alavés.

    También han acompañado a la presentación los jugadores españoles Einar Galilea y Rafa Páez y los croatas Vice Miljanic y Lovro Majkić.

    De esta manera, Orka Holding, que cuenta con 420 tiendas propias, 1000 puntos de venta y presencia en 85 países, renueva su compromiso con el grupo deportivo vitoriano y apuesta por un país en el que aún no está presente, aunque ya se encuentra estudiando la apertura de establecimientos, bien mediante inversión propia o a través de un partner estratégico en el país.

    MÁS SOBRE DAMAT-TWEEN

    Desde 1986 las marcas Damat y Tween visten al hombre en todos los estilos urbanos, ofreciendo exquisitos diseños de calidad premium con los precios más competitivos del sector de la moda.

    El compromiso de las marcas de Orka Holding con el deporte es más que evidente: sólo hace falta comprobar la larga lista de equipos a los que apoya siendo su proveedor oficial o patrocinándolos. En fútbol al Comité Técnico de Árbitros de la Federación Española, la selección nacional de Turquía, la selección de Macedonia, la Asociación de Clubs de Azerbaijan, el Trabzonspor, el Fenarbahçe, el Galatasaray y al Deportivo Alavés. En lo que se refiere a baloncesto, viste también al Fenarbahçe, al Fortitudo de Bolonia y recientemente acaba de sumar a esta lista al BC Zenit San Petersburgo. También patrocina otras disciplinas deportivas como el Rally de Italia o el Rally de Vermentino.

  • Disfruta de un viaje a Estambul por su belleza e historia, mientras aprovecha de su salud estética

    Estambul ofrece múltiples opciones a nivel cultural pero también a nivel de ocio, compras, gastronomía…y estética. Estambul es conocida por su historia y su belleza…y ahora también por sus implantes capilares. Pero su oferta en estética va mucho más allá de este tipo de tratamientos, siendo en un mismo viaje posible combinar turismo, compras y tratamientos médicos y estéticos que van desde un sólo día a varios según la complejidad de estos y enfocados tanto a hombres como a mujeres.

    La empresa “Leestetic” cuenta con un conjunto de centros médicos y profesionales de la medicina y la estética avalados por la “Junta Europea de Cirugía Plástica”. Se trata de una agencia especializada en la gestión del turismo médico, y cuentan con una experiencia internacional de más de 20 años. Vuelo, alojamiento, estética personalizada y atención en múltiples idiomas(entre ellos el español) son algunos de los elementos englobados en los packs turísticos que puede ofrecer.

    Rinoplastias, trasplantes capilares y diversos tratamientos de cirugía estética, además de otros servicios médicos, se cuentan entre los múltiples servicios ofrecidos por esta agencia. Muchos de estos servicios son tratamientos que apenas requieren un día de intervención, entre los que cabe destacar:

    Medicina: chequeo completo y pruebas diagnósticas.
    Estética: Botox, ácido hialurónico, hilos tensores.
    Odontología: limpieza dental e implantes.
    Oftalmología: operaciones con láser, graduación de la vista y elección de gafas o lentillas.

    Todo ello a unos precios más competitivos que dentro del mercado español, pero con las mismas garantías de calidad y siempre avalados por los certificados y titulaciones a nivel europeo de todos sus equipos médicos.

    Para contactar y conocer más sobre los paquetes de servicios o elaborar presupuestos, se puede acceder a lapágina web www.leestetic.com y/o enviar un correo electrónico a info@leestetic.com

  • AOC Turismo Arquitectura Construcción Industria y Comercio S.A.

    AOC Turismo Arquitectura Construcción Industria y Comercio S.A.

    El proyecto del Centro de Incubación y Edificio Administrativo de Antalya Technopolis, ubicado en el campus de la Universidad del Mediterráneo, ha sido aprobado por el Ministerio de Industria y Tecnología de la República de Turquía. Próximamente se colocará la cimentación del proyecto, cuyo programa de construcción ha comenzado. La construcción cuenta con espacios para organizaciones de I + D + i, sectores productivos y oficinas para inversiones en crecimiento. Asimismo como con una incubadora y oficinas de trabajo de la Dirección de Technopolis. Los principios del proyecto, que reúnen distintas funciones, son la compatibilidad con el clima mediterráneo, el dominio de diferentes paisajes y la sostenibilidad.

    Por otro lado, continúa la construcción de la Academia Internacional de Tenis en Çekmeköy. El proyecto, que fue seleccionado para la «Selección Nacional de Arquitectura de 2019», está ubicado en una parcela adyacente al bosque fuera del centro de la ciudad de Çekmeköy. Esta academia cuenta con un establecimiento como un centro de formación y alojamiento orientado al deporte que se puede utilizar las 24 horas del día y crea un modelo de vida diferente de un centro deportivo habitual. Este modelo de vida está conformado por la ubicación privilegiada de la parcela donde se ubica la instalación, por su diversidad funcional y la unión de niños y jóvenes de diferentes edades.

  • APP Consultoría – Project Management Consulting

    APP Consultoría – Project Management Consulting

    APP Consultoría – Proje Yönetimi Danışmanlığı (APP) firması, İnşaat ve Mühendislik sektöründe planlama ve tüm proje verilerinin görünürlüğünü arttırmak için yenilikçi Proje Yönetimi ve BIM yazılımı çözümleri ile en üst düzeyde sertifikalı eğitim, danışmanlık, entegrasyon, uygulama ve destek hizmetleri sağlamaktadır.

    APP, dünyada en büyük 50 inşaat firması içerisindeki pek çok firmayla, İspanya’nın en büyük 10 inşaat firmasıyla ve dünya çapında en prestijli inşaat, mühendislik ve danışmanlık firmalarıyla çalışmaktadır. Ayrıca kamu sektöründe altyapı yatırım projeleri idarelerine uluslararası düzeyde destek sağlamaktadır.

    Proje Yönetimi Teknolojileri konusunda zengin bir anlayışın ve sonuç odaklı danışmanlık hizmetlerinin benzersiz bir kombinasyonu sayesinde APP; İspanya, Portekiz, Fransa, İtalya, Kanada, Meksika, Brezilya, Türkiye, Birleşik Arap Emirlikleri, Suudi Arabistan, Katar ve diğer Latin Amerika, Orta Doğu & Afrika ülkelerindeki kuruluşlara proje yönetim ve kontrol gereksinimlerini karşılamak üzere projelerinin büyüklüğü ve karmaşıklığına bağlı kalmaksızın tüm proje aşamalarında uçtan uca çözümler sunmaya devam etmektedir.

    Detaylı bilgi için: info@app-consultoria.com
    Web: www.app-consultoria.com

  • Font & Yildiz premiados como mejor asesoramiento multidisciplinar

    Font & Yildiz premiados como mejor asesoramiento multidisciplinar

    El 30 de octubre nuestro Miembro de la Junta Directiva Axel Yildiz y su socio Jordi Font, recibieron el premio como mejor asesoramiento multidisciplinar entregado por el elEconomista y Foment de Treball. Recogieron el premio Jorge Font Bardía y Axel Yildiz, entregado por el profesor José María Gay de Liébana y José Sánchez Llibre.
    El premio conseguido es una consecuencia del gran trabajo que lleva realizando FONT & YILDIZ estos años. “La formación de la plantilla es importante, pero lo es más una buena actitud con el cliente, como ser empático, discreto y confidencial”, afirmo Jordi Font en una entrevista. “También queremos agradecer a nuestro equipo porque sin ellos esto no fue posible, gracias a nuestros clientes que confiaron en nosotros, que siempre nos desafían, pero también nos recomiendan”, comento Axel Yildiz tras recibir el premio.

    “Todos los trabajadores de la firma poseen una gran capacidad de trabajar en equipo, esto ha hecho posible recibir el premio. Es importante el servicio que damos, ya que FONT & YILDIZ aspiramos a que el cliente los vea como un socio que le ayuda a generar beneficios, más que como un proveedor de servicios”

    — afirmó Jordi Font
  • Se celebró la jornada de las “Oportunidades de cooperación con Turquía en el marco Eureka”

    El pasado martes 25 de junio organizamos un evento sobre “Oportunidades de cooperación con Turquía en el marco Eureka” con la colaboración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y acudieron más de  40 asistentes representando empresas en distintos sectores.

    CDTI y el Instituto de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (Tübitak) han llegado a un acuerdo con el objetivo de publicar la sexta llamada conjunta para la presentación de propuestas dentro del programa Eureka, el cual fue el objetivo de informar a los asistentes sobre dichos proyectos de Eureka con propósito de aumentar colaboración entre las empresas españolas y turcas.

    El Secretario General de la Cámara de Comercio Hispano-Turca, D. Diego Ramos comenzó la jornada con su discurso de bienvenida. Se presentó la Cámara y sus actividades destinadas a mejorar las relaciones comerciales entre Turquía y España. D. Diego Ramos destacó la importancia de sus socios en función de la Cámara, con este fin, les invito a los asistentes a unirse a este plataforma.

    El coordinador del proyectos de Eurostars del CDTI, D. Oscar R. González Llamazares, informó a los participantes sobre CDTI y el Programa Eureka. Dña. Alicia García Zuazo, especialista en proyectos de Eureka y oficial de cooperación con Turquía sobre los proyectos de Eureka a su vez, trasladó información sobre las fases de solicitud de los fondos y también hizo referencia que la participación de las empresas en los proyectos tendrá un efecto positivo sobre las relaciones comerciales entre España y Turquía. Posteriormente, la experta en proyectos de Eurostars María Delgado Alvarez presentó los proyectos de Eurostars en detalle a los participantes. Después de esta información, se contestaron las preguntas de los participantes y se realizó una sesión interactiva.

    Dña. Yasemen Korukcu, consejera principal en la Oficina de Inversiones de Turquía, quien a su vez hace de Vicepresidente en la Cámara intervino con su presentación sobre oportunidades de inversión y incentivos en Turquía. Seguidamente,  Javier Francés Vilaplana de DBOSS Innovación y Desarrollo  compartió su experiencia y los desafíos que tuvieron en los proyectos Eureka que ha participado anteriormente desde la perspectiva de la empresa para desarrollar el proyecto.

    Posteriormente, se sirvo café y los asistentes presentaron sus empresas y actividades e intercambiaron información sobre los temas de la jornada.

    Les damos las gracias tanto a los ponentes como los asistentes por su interés en la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca.

  • La reunión de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispano-Turca esta vez se celebró el pasado 21 de junio, en San Sebastián

    La reunión de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispano-Turca esta vez se celebró el pasado 21 de junio, en San Sebastián

    La reunión de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispano-Turca esta vez se celebró el pasado 21 de junio, en San Sebastián con el apoyo de nuestro miembro de la Junta Directiva, Indar Electric.

    Les agradecemos mucho por su hospitalidad al Sr. Pedro Esnaola, Presidente y al Sr. Javier Zubia, Secretario General de la Cámara de Gipuzkoa. En la reunión se ha destacado que Turquía es un mercado estratégico para las empresas vascas. En respecto al intercambio comercial con Turquía, las exportaciones de Gipuzkoa alcanzan un volumen de 110 millones de euros en el año 2018, mientras se registro 46 millones de euros en las importaciones. Primera cifra en importaciones es de los productos de metalurgia y las materiales primarias, equipo electrónico y aparatos domésticos. Sin embargo, las exportaciones son de sectores de ferrocarril y maquinaria además de automoción y metalurgia. Esperamos que esta reunión sea una comienza de estrecha colaboración entre las Cámaras en el futuro para mejorar las relaciones comerciales entre País Vasco y Turquía.

    Al terminar la reunión con el Presidente y Secretario General de la Cámara de Gipuzkoa, se ha reunido la Junta Directiva para tratar los temas como situación actual de los socios, resultados y análisis de las encuestas enviadas a los socios para mejorar la función y servicio de la Cámara. Además, se ha tratado las candidaturas y fechas para celebración de la 5º Entrega de los Premios de la Cámara que tendrá lugar al final del año.

    Seguidamente se ha procedido al almuerzo con la asistencia del Sr. Alex Belaustegi, Director de Desarrollo Corporativo de Ingeteam Group que es el grupo al que Indar Electric pertenece. Le agradecemos nuevamente al Sr. Pedro Garciandia, el representante de Indar en la Junta Directiva y el Sr. Josu Gabirondo, amigo de Cámara por sus amable atención y esfuerzos para celebrar la jornada en San Sebastián.

  • Oportunidades de cooperación con Turquía en el marco Eureka

    Oportunidades de cooperación con Turquía en el marco Eureka

    El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E. (CDTI) y el Instituto de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (Tübitak), han llegado a un acuerdo con el objetivo de publicar la sexta llamada conjunta para la presentación de propuestas dentro del programa Eureka, en el cual ambos organismos son agencias gestoras y financiadoras nacionales.

    Se estima que los proyectos obtengan el sello internacional Eureka así como la financiación nacional a principios de 2020.

    Se organiza esta jornada con la colaboración de CDTI y Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca con el objetivo de informar a los interesados sobre dichos proyectos de Eureka con propósito de aumentar colaboración entre las empresas españolas y turcas.

    Agenda

    Fecha: martes, 25 de junio de 2019, 11:00 – 13:30 h.

    Lugar de celebración: La Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca

    c/ Príncipe de Vergara 55, 6ºB 28006 Madrid

    11:00 Recepción de asistentes

    11:15 – 11:30 Bienvenida e introducción
    Esther González, Presidenta, Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca

    11:30 – 11:45 Presentación de CDTI  y Eureka
    Alicia García Zuazo, Técnica de proyectos Eureka y Responsable de la cooperación con Turquía. Departamento de Acción tecnológica Exterior de CDTI.

    11:45 – 12:00 Proyectos de red Eureka y clusters
    Alicia García Zuazo

    12:00 – 12:15 Proyectos Eurostars
    Oscar R. González Llamazares, NPC de Eurostars. Dirección Adjunta de Cooperación Tecnológica de CDTI

    12:15 – 12:30 Turquía como oportunidad de negocio  
    Yasemen Korukçu, Consejera principal de España de la Oficina de Inversiones de Turquía

    12:30 – 12:45 Proyectos en cooperación. Casos de éxito y lecciones aprendidas: Assessors del Ram d’Aigua S.A. (Adrasa)
    Javier Francés Vilaplana, DBOSS Innovación y Desarrollo S.L.

    12:45 – 13:00 Ruegos y preguntas

    13:00 – 13:30 Café y networking
    R.S.V.P.

    Se ruega confirmación de asistencia por correo electrónico a info@camarahispano-turca.org