Categoría: Turquía

  • Ceremonia Inaugural de la Ruta de Turkish Airlines a Sevilla

    Ceremonia Inaugural de la Ruta de Turkish Airlines a Sevilla

    Turkish Airlines ha añadido a Sevilla, uno de los centros turísticos más destacados de España, a su red en el sur de Europa, reforzando aún más su conectividad global. Con este lanzamiento, Sevilla se convierte en el sexto destino de la aerolínea en España, después de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao.

    Comentando sobre el inicio de los vuelos a Sevilla, el Presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, Prof. Ahmet Bolat, declaró: “Como Turkish Airlines, estamos encantados de ofrecer a nuestros pasajeros una nueva opción de viaje con el lanzamiento de nuestros vuelos a Sevilla. Creemos que estos vuelos a uno de los asentamientos más antiguos de España traerán nuevas oportunidades tanto para el turismo como para los negocios, al tiempo que aumentarán la capacidad comercial y turística en toda la región. A través de nuestra base de operaciones estratégicamente ubicada en Estambul, continuaremos conectando culturas y continentes en todo el mundo.”

    Conocida como el corazón de Andalucía, Sevilla se destaca como uno de los destinos más atractivos de España gracias a su rico patrimonio que se remonta a la antigüedad y a la civilización omeya, su impresionante arquitectura y su reconocida gastronomía andaluza.

    A partir del 17 de septiembre de 2025, Turkish Airlines operará vuelos diarios entre el Aeropuerto de Estambul y el Aeropuerto de Sevilla, con el objetivo de mejorar la conectividad regional y ofrecer a sus pasajeros más alternativas de viaje.

    Para obtener información más detallada sobre Turkish Airlines y sus horarios de vuelo, visite www.turkishairlines.com, llame al Centro de Contacto al +90 444 0 849 o acuda a las oficinas de ventas.

  • Müberra Eresin Appointed as Honorary Consul of Norway in Istanbul

    Müberra Eresin Appointed as Honorary Consul of Norway in Istanbul

    The Turkish–Spanish Chamber of Commerce is proud to share the exciting news that Ms. Müberra Eresin, a valued member of our Chamber, has been officially appointed as the Honorary Consul of the Kingdom of Norway in Istanbul.

    Ms. Eresin currently serves as the Vice President of Eresin Hotels and the President of the Hotel Association of Türkiye (TÜROB). This prestigious appointment by the Royal Norwegian Embassy in Ankara recognizes her outstanding contributions to the hospitality industry and her strong dedication to fostering international cooperation.

    The new Honorary Consulate of Norway in Istanbul will be based at Eresin Hotels Topkapı, reflecting the deepening ties between the Eresin Group and the diplomatic community. Ms. Eresin brings decades of leadership in tourism, public relations, and business diplomacy to this new role, making her an ideal figure to represent Norway in Istanbul.

    Her appointment is expected to further strengthen the cultural and economic relations between Norway and Türkiye while also offering support to Norwegian citizens and businesses operating in the region.

    We warmly congratulate Ms. Eresin on this well-deserved honor and wish her continued success in this important diplomatic role.

  • Interview with Air Europa: Strengthening Its Global Network with the Madrid–Istanbul Launch

    Interview with Air Europa: Strengthening Its Global Network with the Madrid–Istanbul Launch

    1. Welcome to the Turkish-Spanish Chamber of Commerce! What led Air Europa to join this organisation, and what synergies do you hope to achieve as a member?

    Joining the Turkish-Spanish Chamber of Commerce is a strategic step for Air Europa. We aim to strengthen bilateral economic ties, promote tourism and trade between both countries, and foster new partnerships with Turkish companies. This platform allows us to connect with key stakeholders, enhance our local presence, and position our new Madrid–Istanbul route as a long-term bridge between Spain, Turkey, and Latin America.

    1. Could you tell us a bit about the vision behind launching a new route between Spain and Turkey? Why was now the right time to take this step?

    The launch of our Madrid–Istanbul route fits seamlessly into our connectivity strategy. This is not just about a point-to-point route—it’s about integrating Istanbul into our transatlantic network. With carefully designed schedules, Turkish travelers can connect efficiently via Madrid to over 20 destinations across Latin America, and vice versa. As international travel demand grows, this route strengthens Madrid as a global hub and opens a gateway between Turkey and the Americas.AIR EUROPA INTERVIEW 2

    1. What makes Turkey an attractive destination for Air Europa and its passengers? Are you focusing mainly on tourism, business travel, or both?

    Turkey offers the perfect combination of business dynamism and tourism appeal. Istanbul is a thriving cultural and economic hub, attracting leisure travelers and corporate clients alike. At Air Europa, we are targeting both segments, ensuring flexible schedules, premium service, and efficient connections. Turkey is not just a destination—it’s a strategic gateway.

    1. The travel market is evolving rapidly. How is Air Europa distinguishing itself from other carriers offering routes to Turkey?

    We stand out in two key ways. First, we operate the route with Boeing 787 Dreamliners, offering a superior passenger experience—greater comfort, reduced cabin noise, and faster travel times, cutting flight duration by around 40 minutes compared to narrow-body aircraft. Second, we offer seamless connectivity via Madrid to Latin America and the Caribbean, which positions us uniquely for East–West global travel.

    1. How do you see this route contributing to Air Europa’s competitive positioning in the region, especially given the strong presence of other European carriers in Istanbul?

    The Madrid–Istanbul route enhances our competitive edge by combining long-haul network integration and premium aircraft operations. While competition—especially from Turkish Airlines—is intense, we differentiate by offering wide-body service, a strong presence in Latin America, and efficient hub operations in Madrid. This route isn’t isolated; it’s embedded in our broader strategy to link Europe and the Americas through high-quality, sustainable service.

    1. Will this new route open up further connectivity opportunities for passengers traveling to Asia, the Middle East, or beyond?

    Yes. While our main focus is westbound, Istanbul offers great eastbound potential too. The real value lies in two-way connectivity: Turkish passengers can fly to Latin America via Madrid, and Latin American travelers can reach Turkey efficiently with just one stop. This expands Air Europa’s role as a transcontinental connector and enhances our offering for multi-region travelers.AIR EUROPA INTERVIEW 3

    1. What role do cultural and economic connections between Turkey and Spain play in Air Europa’s decision to create a direct link between the two countries?

    Cultural affinity and growing trade between Turkey and Spain played a major role in this decision. Bilateral economic exchange exceeds €8 billion, and tourism flows are increasing. Our route supports and reinforces these ties, contributing to greater mobility, economic growth, and cultural understanding between our two nations.

    1. Sustainability is a key focus for Air Europa. Could you share what steps the airline takes to minimise its environmental footprint, and how these practices will extend to your new route to Turkey?

    Sustainability is central to our growth. Air Europa was awarded for the lowest CO₂ emissions in short-haul flights as part of the Sustainable Flight Challenge. We operate the Istanbul route with Boeing 787 Dreamliners, which reduce emissions by up to 25% and noise by 60% compared to previous-generation aircraft. We’re also digitizing operations and targeting a 30% emissions reduction by 2030. We have already achieved a 21% reduction in emissions compared to 2015.

    1. Can you provide insights into the passenger experience on this new Turkey route? Are there any special services, connections, or upgrades available?

    Passengers on our Istanbul route enjoy the comfort of the Boeing 787: more space, better cabin pressure, larger windows, and quieter travel. Business Class includes lie-flat seats and premium dining. We also provide fast connections to the Americas via Madrid, access to the SkyTeam network, and full integration with our SUMA loyalty program.

    1. What does Air Europa’s enhanced route network mean for Turkish and Spanish businesses? How do you aim to support commerce and connectivity between the two countries?

    This route strengthens the air bridge between Spain and Turkey, enabling faster business travel and more agile logistics. With cargo capacity of up to 7,500 tonnes per year, it also supports commercial trade. Spanish and Turkish companies now have better access to Latin America, leveraging our hub in Madrid for global reach.

    1. What is your long-term commitment to the Turkish market? Could we expect more routes or collaborations with Turkish partners in the future?

    Our presence in Turkey is part of a long-term vision. We are exploring new codeshare or interline opportunities to extend our reach within Turkey and the region. Istanbul is just the starting point—we’re open to expanding the relationship with Turkish tourism authorities, travel agencies, and business partners.

    1. What kind of demand are you anticipating for the Istanbul route, both in terms of leisure and business travel?

    We foresee a balanced demand between leisure and business segments. Istanbul’s appeal as a tourism destination, coupled with its role as a regional business hub, ensures consistent traffic throughout the year. Early load factors reached 85%, confirming the market’s strong response to our launch.

    1. Are there any planned collaborations or codeshare agreements with Turkish carriers, such as Turkish Airlines, to enhance connectivity from Istanbul?

    We are always open to strengthening partnerships. As part of SkyTeam and through our own interline agreements, we are evaluating collaboration opportunities with local carriers to improve connectivity from Istanbul to other Turkish and regional destinations. We currently have a codeshare agreement with Turkish Airlines.

    1. Finally, what message would you like to send to Turkish passengers who will be flying with Air Europa for the first time?

    To our new Turkish passengers: welcome aboard! With Air Europa, you will experience modern aircraft, attentive service, and smooth connections to Europe and Latin America. We are committed to offering you comfort, reliability, and a travel experience that exceeds expectations. We look forward to becoming your trusted partner in the sky.

    Entrevista realizada a Bernardo Botella, Global Sales & Distribution Director de Air Europa.

     

  • Spanish Industry Takes a Strategic Step Toward Participation in TAI’s Hurjet Trainer Program

    Spanish Industry Takes a Strategic Step Toward Participation in TAI’s Hurjet Trainer Program

    At the FEINDEF 2025 defense and security exhibition in Madrid, 16 leading Spanish companies formalized their intention to participate in the TAI Hurjet supersonic trainer program by signing a Letter of Intent with Turkish Aerospace Industries (TAI). The goal of this agreement is to “Spanishize” the aircraft by integrating Spanish systems into its design and production.

    The signatory companies — Aciturri, Aernova, Aertec, Airbus, Airtificial, Amper, Centum, Cesa, Clue, GMV, Grabysur, Indra, ITP Aero, Grupo Oesía, Orbital, and Sener — bring together extensive expertise across aeronautical engineering, avionics, systems integration, and defense technologies.

    Airbus is leading the Spanish industrial consortium and, together with TAI, will identify and develop potential collaboration areas within the Advanced Jet Trainer Aircraft – Integrated Training System – Combat (ITS-C) program. This initiative aims to replace the aging F-5M trainer fleet currently in service with the Spanish Air and Space Force.

    The agreement builds upon a preliminary commitment signed in December 2024 by Spain’s Ministry of Defence, aimed at paving the way for Spanish industry involvement should the Hurjet be officially selected for acquisition.

    “This collaboration would leverage Airbus’s experience in design, manufacturing, in-service support, and training,” the company stated following the signing.

    As outlined in Spain’s Industrial and Technological Plan for Security and Defence, the government plans to acquire between 28 and 30 new trainer aircraft, with an estimated investment of €275 million.

    However, the implementation of this agreement depends on several steps: government approval of the investment, the launch of an open procurement process by the Directorate General of Armament and Material, and the selection of the aircraft model. Should the Hurjet be chosen, a formal purchase agreement would be negotiated between the Ministry of Defence and TAI, incorporating binding arrangements with the participating Spanish firms.

    This milestone signals a new phase of Spain–Türkiye defense industrial cooperation, with the potential to advance joint innovation, strengthen technological capabilities, and increase competitiveness on the international stage.

  • Strengthening Ties with Bursa’s Industrial Hub: New Avenues for Collaboration with BTSO

    Strengthening Ties with Bursa’s Industrial Hub: New Avenues for Collaboration with BTSO

    As part of our ongoing commitment to fostering bilateral trade, the Spanish-Turkish Chamber of Commerce held a productive meeting with the Bursa Chamber of Commerce and Industry (BTSO) on May 22, 2025. Hosted at BTSO headquarters and joined by the President of the Assembly, Mr. Ali Uğur, the session highlighted the vast industrial and innovation potential of Bursa, one of Türkiye’s leading economic centers.

    During the meeting, both institutions explored concrete opportunities for collaboration. Among them, the organization of procurement delegations, B2B events, and international trade fair visits stood out as strategic tools to deepen commercial connections between Spain and Türkiye.

    The Chamber is currently reviewing a proposed Memorandum of Understanding (MoU), which will serve as the foundation for future joint activities. These include facilitating the participation of Spanish companies in BTSO-hosted sectoral fairs and inbound delegations in Bursa, with travel and accommodation support provided by Türkiye’s Ministry of Trade.

    BTSO 3This initiative also opens the door for sector-specific events in Spain, reciprocal delegation visits, and knowledge-sharing formats, such as best practice and technical visits to key institutions.

    We look forward to advancing this promising partnership and enhancing business opportunities for our members across both markets.

  • Turkish Airlines Launches Direct Flights to Seville Starting September 2025

    Turkish Airlines Launches Direct Flights to Seville Starting September 2025

    Turkish Airlines, the airline that flies to more countries than any other, is expanding its Southern European network with the addition of Seville, one of Spain’s top tourist destinations. Starting in September 2025, Seville will become the airline’s sixth destination in Spain, following Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, and Bilbao.

    Beginning on September 17, Turkish Airlines will operate direct daily flights between Istanbul Airport and Seville Airport, further strengthening its connectivity in the region and offering guests increased flexibility and convenience through its unmatched network.

    Commenting on the launch of the new route, Turkish Airlines CEO Bilal Ekşi stated:
    “As Turkish Airlines, we are pleased to launch flights to Seville, one of Spain’s oldest cities, thus facilitating new opportunities for both tourism and business. We believe that increasing investment in the region will further enhance the tourism and trade potential of both countries. We will continue to diversify our gateways to the world in line with our mission to connect continents.”

    Seville, located in the Andalusia region, is one of the oldest settlements in Spain. Rich in history, the city reflects its ancient past and Moorish heritage, seamlessly woven with religious traditions. Visitors can explore this multicultural legacy through its historic landmarks, gardens, and unique art collections. Seville also stands out as a renowned gastronomic center, offering the vibrant flavors of traditional Andalusian cuisine.

    Flight Schedule:

    Flight No Start Date Days Departure Arrival
    TK 1297 17/09/2025 1.3..6. IST 06:55 SVQ 10:45
    TK 1298 17/09/2025 1.3..6. SVQ 11:45 IST 17:15
    TK 1299 18/09/2025 .2.45.7 IST 13:50 SVQ 17:40
    TK 1300 18/09/2025 .2.45.7 SVQ 18:40 IST 00:10

    All times are in local time.
    IST – Istanbul / SVQ – Seville

    Tickets for the Istanbul–Seville route are already on sale on the Turkish Airlines website and through travel agencies.

    For more information about Turkish Airlines and its flight schedules, please visit www.turkishairlines.com or contact any Turkish Airlines sales office.

  • Air Europa conectará Madrid con Estambul a partir de mayo

    Air Europa conectará Madrid con Estambul a partir de mayo

    La aerolínea volará a la ciudad turca con una frecuencia diaria de manera estable desde principios de julio.

    La ruta se operará con la flota Boeing 787 Dreamliner que permitirá habilitar una oferta de más de 247.000 plazas este año con una ocupación estimada del 80%.

    Air Europa continúa ampliando su red global de destinos con la incorporación de una de las ciudades con más encanto del planeta, y puente entre Europa y Oriente Próximo: Estambul. La aerolínea abrirá por primera vez ruta entre el hub estratégico del aeropuerto Madrid-Barajas y la urbe turca el próximo 12 de mayo, con lo que consolida su oferta alrededor del arco Mediterráneo.

    El Dreamliner revoluciona la experiencia del cliente, combinando eficiencia y confort. Reduce el consumo y las emisiones hasta un 25% y ofrece un descanso superior gracias a su bajo impacto sonoro, techos altos, ventanillas un 30% más grandes y un sistema de ventilación que minimiza la fatiga. Además, incorpora un completo sistema de entretenimiento y una clase Business exclusiva con asientos-cama de dos metros.

    Air Europa ofrece programas corporativos para viajes de empresa:

    • Disfruta de condiciones especiales corporativas aplicadas a cambios y reembolsos, máxima flexibilidad a tu alcance.
    • Benefíciate de nuestros exclusivos Valores Añadidos Corporate, que harán de tus viajes una experiencia única.
    • Para cualquier información relativa al Programa Corporativo de Air Europa, contacta con nosotros en aireuropacorporatenewsspain@air-europa.com o a través de su agencia de viajes.
  • Gülman incluye emprendimientos españoles en su portafolio

    Gülman incluye emprendimientos españoles en su portafolio

    Fundado en 1952 por Kemal Gülman, Gülman Group es reconocido como una de las primeras y más influyentes empresas del sector de comercio exterior en Turquía. Con el tiempo, ha diversificado sus áreas de actividad, invirtiendo en sectores que van desde bienes raíces hasta productos químicos, materiales de construcción y energía renovable. Actualmente, Gülman Group opera en los ámbitos de capital de riesgo, energía renovable y desarrollo inmobiliario.

    Considerando las crecientes necesidades de una Turquía en desarrollo y expansión, la empresa ve la energía como un área con gran potencial de crecimiento, y está invirtiendo en plantas solares para lograr un suministro energético más sostenible y un futuro habitable. Actualmente, bajo el paraguas del Gülman Group operan las plantas solares Kayalar GES en Milas (Muğla), Nur GES en Finike (Antalya), Gülkent GES en Kuleönü (Isparta) y Kazan GES en Kahramankazan (Ankara).

    Especialmente tras la pandemia, teniendo en cuenta la creciente necesidad de almacenes logísticos en el sector del comercio electrónico, Gülman Group ha priorizado inversiones en almacenes dentro del sector inmobiliario comercial y está trabajando en nuevos proyectos en Tuzla, una de las principales ubicaciones logísticas cerca de Estambul.

    Uno de sus principales campos de actividad, las inversiones en capital de riesgo, se realizan a través de Gülman Ventures A.Ş., mediante diferentes fondos. La empresa invierte activamente en startups creativas y tecnológicas tanto en Turquía como en el extranjero. Sigue de cerca el ecosistema de startups y empresas en crecimiento, y adopta una estrategia a largo plazo al invertir en iniciativas tecnológicas innovadoras.

    Actualmente, la empresa tiene inversiones en 234 proyectos en 29 países y 31 sectores, incluyendo juegos, tecnología de la información, fintech, marketing y publicidad, educación, salud, comercio minorista, logística y cadena de suministro, tecnologías de comunicación, automoción, servicios medioambientales, petróleo y energía, industria marítima, agricultura, automatización industrial, aviación, espacio, turismo y viajes. Sigue evaluando oportunidades con emprendimientos visionarios y con potencial, surgidos con valentía en diversas partes del mundo.

    En el portafolio de Gülman Ventures también hay tres importantes empresas nacidas en España. Gülman Ventures es inversor de las empresas españolas Palm y Magnetic Games, del sector de tecnologías de juegos, y de Grupo BC, del sector de tecnologías financieras. De esta forma, sigue de cerca el ecosistema emprendedor español.

    Gülman Ventures da prioridad a startups que desarrollan soluciones tecnológicas innovadoras en salud (tratamientos alternativos), plataformas de educación online, alimentación saludable y residencias estudiantiles de nueva generación. También apoya iniciativas en agricultura a gran escala, agricultura sin suelo, agricultura ecológica y alimentación. Su portafolio, además, tiene un enfoque claro en tecnologías limpias y amigables con el medio ambiente, apoyando emprendimientos que aumentan la eficiencia en energía limpia, producción y logística.

    Además de apoyar startups en Turquía, Gülman Ventures también participa en proyectos realizados por emprendedores turcos en el extranjero y es inversor en SpaceX.

    Durante los últimos 13 años, Gülman Group ha priorizado en todas sus decisiones de inversión el objetivo de contribuir a un mundo más sostenible. Ha adoptado como principios los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como “Energía asequible y no contaminante”, “Ciudades y comunidades sostenibles”, “Industria, innovación e infraestructura” y “Acción por el clima”. Como firmante de los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact), Gülman Group se compromete a alinear sus decisiones de inversión con estos principios de sostenibilidad.

    Polat Gülman, presidente del consejo de administración y representante de la segunda generación de la familia, afirma:

    «Creemos que las actividades comerciales llevadas a cabo en consonancia con los principios de sostenibilidad pueden generar beneficios tanto para el mundo como para quienes las ejecutan».

  • ¡Damos la bienvenida a Fazla con una entrevista exclusiva a Mustafa Ergene, director comercial!

    ¡Damos la bienvenida a Fazla con una entrevista exclusiva a Mustafa Ergene, director comercial!

    Nuestro nuevo miembro Fazla, es una empresa fundada en 2017 en Turquía con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario mediante soluciones tecnológicas innovadoras. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma integral de gestión de residuos que ofrece servicios en múltiples sectores, incluyendo alimentos, productos no alimentarios y subproductos industriales.

    Con operaciones en Turquía y España, Fazla conecta a empresas con soluciones sostenibles a través de un enfoque de economía circular. Su tecnología propia permite gestionar donaciones, ventas de excedentes, alimentación animal y reciclaje desde un solo punto, con trazabilidad total y métricas de impacto ambiental en tiempo real.

    En España, Fazla colabora con empresas líderes como Makro España, coordinando donaciones diarias a bancos de alimentos en numerosas ciudades de todas las regiones del país. Su equipo local, con sede en Madrid, trabaja estrechamente con el ecosistema para escalar modelos que generan valor económico, social y ambiental.

    Fazla, trabajadores

    Hasta la fecha, Fazla ha evitado más de 185.000 toneladas de desperdicio y ha prevenido más de 290.000 toneladas de emisiones de CO₂, ayudando a más de 1,75 millones de personas en situación de necesidad.

    Hemos tenido el placer de conversar con Mustafa Ergene, Director Comercial de Fazla, para conocer de primera mano cómo esta innovadora empresa está revolucionando la gestión de residuos con tecnología, impacto social y visión global. En esta entrevista, nos comparte la inspiración detrás de Fazla, sus soluciones más destacadas y cómo están expandiendo su modelo de economía circular desde Turquía hasta España.

    Entrevista a Mustafa Ergene, director comercial de Fazla

    Fazla, Mustafa Ergene

    ¿Puede contarnos sobre la inspiración y visión detrás de Fazla? ¿Qué les motivó a crear la empresa y cómo ha evolucionado desde sus inicios?

    Fazla fue fundada en 2017 en Turquía con la visión de combatir uno de los desafíos globales más urgentes: el desperdicio alimentario. Inspirados por la creencia de que el desperdicio no es solo un problema medioambiental, sino también social y económico, nos propusimos construir una solución integral. Lo que comenzó como una iniciativa de donación de alimentos evolucionó hasta convertirse en una plataforma completa de gestión de residuos que hoy abarca productos alimentarios y no alimentarios, incluidos textiles, materiales de embalaje y productos químicos. Nuestro recorrido ha estado guiado por el compromiso de crear soluciones escalables basadas en tecnología, que contribuyan de forma positiva a la sociedad y al planeta. Actualmente, Fazla opera tanto en Turquía como en España, donde seguimos adaptándonos al mercado y creciendo.

    ¿Cuáles son algunos de los servicios o soluciones más representativos que ofrece Fazla? ¿Qué los diferencia de otras empresas del sector?

    Fazla ofrece una solución integral de gestión de residuos. Nuestros servicios principales incluyen la gestión de donaciones, la reventa de productos excedentes, procesos para alimentación animal y reciclaje, todo coordinado a través de una única plataforma tecnológica. Además, hemos desarrollado un sistema propio de básculas inteligentes con tecnología IoT, que ayuda a hoteles y restaurantes a monitorear y reducir los residuos en cocina. Lo que realmente nos diferencia es nuestra capacidad de integrar todos estos servicios en una única plataforma, con informes en tiempo real, métricas de impacto medioambiental y trazabilidad total. Este enfoque integral, combinado con una sólida capacidad operativa y un fuerte enfoque en el impacto social, nos hace únicos a nivel global. Por último, también ofrecemos consultoría y formación personalizada a nuestros socios, respaldados por nuestros 8 años de experiencia en gestión de residuos.

    Como empresa comprometida con el emprendimiento social, ¿cómo describiría su filosofía en cuanto a la gestión sostenible de residuos?

    En Fazla, no vemos los residuos como una carga, sino como una oportunidad para generar valor para las empresas, la sociedad y el medio ambiente. Nuestra filosofía gira en torno a la jerarquía de la gestión de residuos: prevenir su generación, luego redirigir los productos utilizables a personas que los necesitan, y finalmente reciclar o reutilizar los materiales restantes. Creemos que la sostenibilidad debe ir de la mano del beneficio social, por eso diseñamos cada solución bajo una mentalidad de “ganar-ganar”: reducir costes e impacto ambiental para las empresas mientras generamos un bien social.

    Fazla es reconocida por crear soluciones justas y sostenibles. ¿Puede compartir un desafío concreto que hayan enfrentado en la gestión de residuos y cómo lo superaron?

    Uno de los desafíos recurrentes es gestionar alimentos excedentes con una vida útil muy corta. Por ejemplo, coordinar la donación de productos perecederos como frutas, verduras frescas o productos de panadería puede ser complicado por temas de tiempo y logística. En España, enfrentamos este reto fortaleciendo nuestras alianzas con entidades sociales locales y utilizando nuestra plataforma de coordinación en tiempo real para asegurar una recolección y redistribución rápida. Esto nos ha permitido reducir significativamente el desperdicio en nuestros socios y, al mismo tiempo, apoyar a comunidades necesitadas con alimentos de calidad.

    ¿Puede contarnos un poco sobre sus operaciones en España?

    Fazla, Plataforma Digital

    España es un mercado estratégico para Fazla y, desde que comenzamos nuestras operaciones aquí en 2023, hemos formado un sólido equipo con sede en Madrid, compuesto por profesionales con experiencia en desarrollo de negocio, operaciones y un gran enfoque en la generación de impacto.

    Ya estamos orgullosos de colaborar con socios clave como Makro España, gestionando donaciones diarias de alimentos desde sus tiendas a bancos de alimentos y entidades sociales en todo el país. También trabajamos con productores líderes del sector alimentario y textil para maximizar el valor social y ambiental de los productos excedentes. Paralelamente, estamos implementando otras líneas de servicio, como la reventa de excedentes en canales alternativos y el despliegue de nuestras básculas inteligentes en el sector hotelero. Nuestras operaciones en España siguen creciendo de forma constante y estamos comprometidos con la construcción de un ecosistema sólido.

    La misión de Fazla incluye servir como modelo para la juventud turca en el emprendimiento social. ¿Qué iniciativas tienen para inspirar e involucrar a los jóvenes?

    Fazla fue la primera start-up turca respaldada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esto nos ayudó a ganar visibilidad y generar conciencia sobre nuestra misión. Después del PNUD, Fazla logró ser reconocida por numerosos programas internacionales como UN Food Systems, Meaningful Business, Future Unicorn, UN Accelerator 2030, MIT Solve, entre otros. Todo esto contribuye a inspirar a más jóvenes. Nos enorgullece motivar a la próxima generación de emprendedores orientados al impacto. Fazla colabora activamente con universidades y programas de emprendimiento en Turquía y en el extranjero, ofreciendo mentorías, prácticas profesionales y talleres enfocados en negocios sostenibles e innovación.

    Dadas las crecientes problemáticas globales sobre el desperdicio y la sostenibilidad, ¿cómo prevé que Fazla contribuya a un cambio transformador en los próximos años, a nivel local e internacional?

    Fazla, Integración ERP
    La ambición de Fazla es convertirse en un referente global en gestión de residuos y prácticas de economía circular. En los próximos años, planeamos escalar nuestra plataforma en Europa y en nuevos mercados, mejorando continuamente nuestras capacidades tecnológicas, como análisis predictivos de residuos basados en inteligencia artificial. A nivel local, en España y Turquía, seguiremos fortaleciendo alianzas para maximizar el impacto ambiental y social. Queremos liderar con el ejemplo, mostrando cómo las empresas pueden integrar los principios de economía circular mientras generan valor empresarial y apoyan las necesidades sociales.

    Por último, para empresas e individuos interesados en colaborar con Fazla, ¿qué oportunidades ven dentro de la comunidad de la Cámara de Comercio?

    La Cámara de Comercio Hispano-Turca es una excelente plataforma para fomentar nuevas colaboraciones. Estamos abiertos a asociarnos con empresas de los sectores alimentario, retail y hotelero que compartan nuestro compromiso con la sostenibilidad. Ya sea a través de proyectos conjuntos, el intercambio de buenas prácticas o el desarrollo de soluciones innovadoras, creemos que la colaboración dentro de la Cámara puede acelerar nuestros esfuerzos colectivos en la reducción de residuos y las iniciativas de economía circular. También estamos interesados en contribuir a eventos de liderazgo, actividades de networking y proyectos transfronterizos que se alineen con nuestra misión.

  • Barceló Hotel Group inaugura su primer hotel en la Capadocia

    Barceló Hotel Group inaugura su primer hotel en la Capadocia

    Con categoría 5 estrellas y 170 habitaciones, Barceló Cappadocia destaca por su elegante diseño y su ubicación privilegiada en el pintoresco pueblo de Ortahisar

    Este nuevo hotel se suma al portfolio de Barceló Hotel Group en Turquía, país donde la cadena hotelera está presente desde hace más de 25 años, y cuenta con tres establecimientos, dos en Estambul y uno en Ankara.

    Palma de Mallorca, 16 de julio de 2024.- Continuando con su plan de expansión internacional, Barceló Hotel Group abre las puertas de Barceló Cappadocia, su cuarto hotel en Turquía. En este país, la cadena hotelera cuenta con otros tres establecimientos, dos en la ciudad de Estambul -Occidental Taksim y Barceló Istanbul- y uno en la capital, Occidental Ankara.

    Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Capadocia es uno de los destinos recomendados para 2024. Esta región de Turquía, famosa por sus espectaculares formaciones geológicas, conocidas como “chimeneas de hadas”, está compuesta por antiguas ciudades subterráneas, valles y montañas. Un paisaje único en el mundo que atrae a turistas de todo el mundo a explorar la región en globo aerostático.

    “Estamos muy contentos de anunciar la apertura de Barceló Cappadocia. Nuestro objetivo es que Barceló Hotel Group siga avanzando en Turquía, atrayendo el interés de los turistas de diversas nacionalidades, tanto de Europa como de América Latina, y convertirnos así en un destino atractivo y diferente vinculado al lujo moderno en Capadocia”

    afirma Hasan Ekmen, director de zona de Barceló Hotel Group Turquía.

    El tesoro oculto de Capadocia

    El hotel Barceló Cappadocia, con categoría 5 estrellas, destaca por su ubicación privilegiada en el pintoresco pueblo de Ortahisar, una base de excepción desde la que conocer todos los encantos de la región turca. Esta pequeña ciudad situada en los más profundo de la Capadocia, es considerada una de las más bonitas de la Tierra, gracias a su característica arquitectura excavada y a su paisaje rocoso formado a causa de la lava y la arena volcánica.

    Con un elegante diseño que armoniza con la textura única de Capadocia, el nuevo hotel ofrece a los huéspedes la experiencia de alojarse en un enclave inolvidable en medio de una rica historia y belleza natural. Su arquitectura responde a la cultura y tradición capadocia donde destacan los materiales nobles, los colores que caracterizan a esa región de Asia Menor y los detalles en la piedra tallada.

    Sus 170 habitaciones cautivan a los huéspedes por la delicada belleza y la tranquilidad del entorno. En un homenaje a la arquitectura excavada de la región, Barceló Cappadocia ofrece 19 exclusivas estancias de lujo en habitaciones cueva talladas en las antiguas rocas. El interiorismo de cada suite pone de manifiesto el rico e histórico patrimonio arquitectónico y cultural de la región, a través del trabajo de la piedra reflejado en las paredes, cabeceros, doseles, baños -turcos- y piscinas privadas.

    La riqueza de los elementos y materiales se puede también observar en las zonas comunes, entre las que destacan su impresionante centro Wellnes con Spa. El imponente escenario para la relajación ofrece un diseño evocador con una zona de aguas climatizada, custodiada por una vidriera que sirve como lucernario, y una piscina al aire libre. Además, el hotel cuenta con un centro de convenciones que sirve como escenario para eventos particulares y de negocios.

    La gastronomía de Barceló Cappadocia se basa en la cocina mediterránea, en la que se fusionan las culturas a través de los sabores y en la que destacan las recetas típicas de la región. Su restaurante, situado en el rooftop del edificio, propone al visitante deleitarse con la gastronomía más contemporánea, a la vez que disfruta de las espectaculares vistas al entorno natural.

    Más de 25 años en Turquía

    En el año 1988, Barceló Hotel Group desembarcó en Turquía con la apertura de su primer hotel en Bodrum. La cadena hotelera gestiona actualmente cuatro hoteles en el país. Además de Capadocia, la compañía cuenta con dos hoteles en Estambul y uno en Ankara, con un total de 690 habitaciones.

    Con esta nueva apertura, Barceló Hotel Group aumenta su presencia en Turquía, manteniendo así su liderazgo como cadena hotelera española con mayor presencia en el país. Desde hace más de 25 años, Barceló Hotel Group trabaja para reforzar su portfolio de hoteles en Turquía, un país estratégico para los planes de expansión de la compañía, donde ya ha invertido más de 70 millones de euros y tiene previsto expandirse a otros destinos tanto urbanos como Esmirna, Bursa y Konya, así como vacacionales, como Antalya, Alanya y Bodrum, entre otros.

    A día de hoy, Barceló Hotel Group cuenta con un equipo de 354 personas en el país, donde también colabora con algunas de las principales escuelas de turismo, posibilitando a más de 50 estudiantes a realizar prácticas profesionales en sus hoteles.