Categoría: Turquía

  • Melodía española en Bodrum

    Melodía española en Bodrum

    El 12º Festival Internacional de Música Clásica D-Marin, fundado y patrocinado por el Grupo Doğuş, tendrá lugar en Bodrum este año entre el 20 y el 27 de agosto.

    En él, la compositora, música y actriz española Mónica Molina, nominada en repetidas ocasiones al premio “Grammy Latino”, dará un concierto con una orquesta única el martes 23 de agosto a las 21:00 en el escenario principal de D-marin Turgutreis.

    Aclamada por su album “Mar Blanca”, donde reinterpretó canciones de su padre Antonio Molina, Mónica se ha declarado gran admiradora de Turquía en repetidas ocasiones. Ahora, regresa a este país para presentar las canciones de su nuevo disco con orquesta sinfónica por primera vez en este festival.

    Si quiere asistir a este increíble concierto puede comprar su entrada aquí.

  • Boletín nº 17 – junio de 2017 – Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca

    Boletín nº 17 – junio de 2017   

    Noticias de la Cámara

    !Damos la bienvenida a Nuestros Nuevos Socios!
    CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles S.A.) se distinguen por su capacidad de innovación y de adaptación a las necesidades de su cliente, desde hace más de 100 años. más info

    Xabat Belaústegui Barahona es un abogado y licenciado en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene más de quince años de experiencia en el mundo del Derecho y la asesoría internacional, habiendo desarrollado sus funciones tanto en el sector público como en el privado. Sus principales especialidades son la asesoría en Derecho Internacional Privado, Extranjería, Protección Internacional, Menores Extranjeros no Acompañados, Derecho Laboral, Contencioso-Administrativo y Comercio Internacional.más info

    VEYKA Construction & Engineering es una empresa prestigiosa de construcción que sirvió por al sector público desde los años 90. Después de un gran éxito nacional, inició su internacionalización en el año 2009, ofreciendo sus servicios de diseño y construcción de infraestructuras e instalaciones. más info

    Jornada sobre Turquía en la CEOE, 30.05.2017
    El pasado 30 de mayo, coorganizamos con la CEOE un evento sobre Turquía, donde el Embajador de Turquía en España Excmo. Sr. Ömer Önhon  y D.Álvaro Ortiz Vidal-Abarca, de BBVA, hablaron de la situación turca. Estuvo presidida por la Presidenta de la Cámara Dña. Esther González en representación de Amadeus y el Presidente del Comité para Países Mediterráneos de la CEOE D. Juan Canals. más info
    La Agencia de Desarrollo de Tracia visita la Cámara
    El pasado miércoles 17 de mayo, la Cámara recibió la visita de una delegación encabezada por el Secretario General de la Agencia de Desarrollo de la región de Tracia, D. Mahmut Şahin, acompañado de delegados de las Cámaras de Comercio de la región y el rector y vicerrector de la Universidad Namik Kemal. Dña. Yasemen Korukçu, de ISPAT, y D. Numan Çizmecioğlu, de Turkish Airlinesejercieron de anfitriones en nombre de la Junta Directiva de la Cámara. Contamos también con la presencia de Dña. Fatma Kayhan, Consejera de la Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. más info
    MAPFRE, Encabeza del Ramo de Ingeniería en Turquía
    MAPFRE Sigorta ha conseguido alzarse con la primera posición en el segmento de Ingeniería. más info
    Los Atractivos de la Golden Visa española o visado de inversión
    Los Atractivos de la Golden Visa española o visado de inversión: Desde hace varios años España se ha sumado a otros países europeos que ofrecen la residencia a ciudadanos no europeos a cambio de una inversión dentro de sus fronteras. más info

    ¿Quiere abrir un nuevo mercado? ¡Agendas de negocio!
    Desde hace cinco años Avanza ofrece a sus clientes la posibilidad de viajar a Turquía y a Brasil y conocer a sus posibles compradores o distribuidores. más info

    Turkish Airlines World Golf Cup
    El Pasado 26 de mayo de 2017 se celebró en Madrid el torneo de golf amateur de Turkish Airlinesmás info
    D’S Damat abre su tienda en Madrid
    La firma de moda masculina, D’S Damat tiene dos tiendas en Barcelona, perteneciente al grupo Orka Holding, ha elegido la milla de oro de Madrid. más info
    Vuelos desde Madrid en Airbus A330
    A partir del 29 de mayo de 2017, Turkish Airlines operará su vuelo TK1858 con salida a las 12.10 horas desde Madrid con un Airbus A330. más info
    NAVANTIA y AYESAŞ firman un contrato de colaboración para el sistema integrado de control de plataforma del LHD turco
    La firma se ha producido en Estambul, en el marco de la ferie de defensa IDEF 2017, que está teniendo lugar entre el 9 y el 12 de mayo.. más info
    BCN Euroexpress brinda soluciones de transporte en Turquía para exportadores e importadores   
    BCN Euroexpress, con sede central en Barcelona, por ofrecer soluciones de transporte y logísticas a las empresas que se abran camino en este emergente y auge mercado. más info

    Licitaciones      

    Póngase en contacto con Dña. Yasemen Korukçu en representación de la Agencia de Promoción y Apoyo a las Inversiones de Turqía (ISPAT) por las condiciones.
    e-mail: korukcu.yasemen@invest.gov.tr  
    La nueva licitación de Zona-ER
    El Ministerio de Energía anunció la nueva licitación de Zona-ER (Zona de Energía Renovable) para plantas eólicas de capacidad de 1 GW que serán instaladas en Turquía. Zona-ER de viento se basará en el modelo de “Asignación a las condiciones de fabricación local” como en la planta solar de 1 GW. El plazo para la presentación de las ofertas financieras es el 27 de julio de 2017. Puede encontrar adjunto el documento preparado para la licitación. más info
    El puerto de Mersin Taşucu se privatizará para 36 años
    La Autoridad de Privatización de Turquía ha anunciado la privatización del puerto de Mersin Taşucu por 36 años. La licitación estará abierta hasta el 21 de julio de este año, con una cuota de licitación de 10.000 liras turcas (TL) y 15 millones de liras turcas para la ejecución del proyecto. más info  – Teaser 
    Agroexpo 2018, la cuarta feria de agricultura más grande de Europa, se celebrará en İzmir 
    La 13ª Feria Internacional de Agricultura y Ganadería, AGROEXPO, se celebrará del 1 al 4 de febrero de 2018más info

    Turkish Airlines Euroleague Final Four
    Estambul acoge la Final Four de la Turkish Airlines Euroleauge. La victoria de la competición de baloncesto más importante de Europa, celebrada en Estambul, fue finalmente para el equipo turco Fenerbahçe imponiéndose a equipos como el Real Madrid, CSKA Moscú y el Olympiacos Pireus. más info
    Motivos para hacerse socio

    • Aumenta su visibilidad a través de nuestra página web y nuestras publicaciones,
    • Acceso de una red de conexiones a través del resto de socios y de los eventos exclusivos para los socios,
    • Derecho a importantes descuentos en los servicios prestados por la Cámara y por las empresas concertadas, pulse para ver ofertas para socios

    Cómo hacerse socio
    ¡Es muy fácil! Basta con descargarse y rellenar el formulario de solicitud y reenviarlo por e-mail a info@camarahispano-turca.org

    Descargue Solicitud
                 Anunciese sus ofertas de trabajo en nuestra pagina web,              contactanos por las condiciones

    Pulse aqui para ver los anuncios

    CONTACTO

    Dirección: C/Principe de Vergara 55, 6ºB 28006 Madrid

    Teléfono: +34 910 107 645

    E-mail: info@camarahispano-turca.org

  • Boletín n. 16 – abril de 2017 – Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca

    Boletín n. 16 – abril de 2017 

    Noticias de la Cámara

    !Damos la bienvenida a Nuestros Nuevos Socios!

    Brisa se remonta a 1988 con la colaboración de Sabanci Holding y es el líder mundial del sector de neumáticos Bridgestone Corporation, que inició el viaje de las marcas Lassa y Bridgestone. más info

    Casado True & Fair es una empresa española que proporciona servicios de auditoría, control y finanzas. Además, imparte formación en mismos campos desde 1980. más info

    Skala Denetim fundada en 2010, es un servicio completo de contabilidad, auditoría y consultoría con sede en Estambul, Turquía. más info

    La segunda Edición de los Premios de la Cámara tuvo lugar el pasado 15 de diciembre en Madrid. más info
    El pasado siete de marzo, la Cámara Hispano-Turca recibió la visita de la Cámara de Comercio de Bursa (Turquía). más info
    Nueva Junta Directiva 
    Amadeus, representado por Dª. Esther González, asume la Presidencia de la Cámara
    El pasado 13 de marzo de 2017 se celebró en la sede de la Cámara una Asamblea Extraordinaria, donde se eligió la nueva Junta Directiva. más info

    Las primas de MAPFRE Sigorta aumentaron un 18,2%
    MAPFRE Sigorta aumentó la cuota de mercado hasta el 7,88% tras obtener en 2016 un volumen de primas bruto de 2.021,5 millones de TL, 18,2% más.  más info

    Nuevo desafío de  CFO’s: preservar la confianza 
    Los resultados muestran que no sólo en la crisis financiera, sino también en el momento del cambio, los directores financieros tienen tareas importantes. más info

    Prioridad de Negocios Generación Z: No Sueldos sino Sociales 
    Una tendencia a afectar el negocio en el futuro es el estilo de trabajo de la generación Z. más info

    Grupo Addvalora Abre Nueva Oficina en Estambul
    Apertura de su nueva oficina en Estambul, Grupo Addvalora suma 29 oficinas internacionales. más info

    Directiva de la Tarjeta Turquesa ha sido publicada 
    La tarjeta turquesa, es un permiso simplificado de trabajo proporcionado para los extranjeros calificados” en Turquía. más info

    BBVA incrementa su participación en Garanti 
    BBVA ha acordado la adquisición de un 9,95% de Turkiye Garanti Bankasi al Grupo Dogus por aproximadamente 3.322 millones de liras turcas (859 millones de euros), aumentando su participación en el mayor banco turco por capitalización bursátil hasta un 49,85%. más info

    Soldado de clutches para pilotes: Apuesta de Noksel 
    Esta inversión alcanzará una cifra estimada en quinientos mil euros, de tal forma que la suma total invertida de Noksel España asciende a los cuarenta y nueve millones de euros. más info

    Guzman Global Finalista en los European Business Awards 2016-2017 
    Guzman Global ha sido elegida por un jurado independiente formado por dirigentes de organismos públicos y personalidades del mundo empresarial europeo como una de las diez empresas que más destacan por sus buenas prácticas en la categoría de Import/Export de Europa. más info

    Motivos para socio

    • Aumenta su visibilidad a través de nuestra página web y nuestras publicaciones,
    • Acceso de una red de conexiones a través del resto de socios y de los eventos exclusivos para los socios,
    • Derecho a importantes descuentos en los servicios prestados por la Cámara y por las empresas concertadas, pulse para ver ofertas para socios

    Cómo hacerse socio

    ¡Es muy fácil! Basta con descargarse y rellenar el formulario de solicitud y reenviarlo por e-mail a info@camarahispano-turca.org

    Descargue Solicitud
    CONTACTO
    Dirección: C/Principe de Vergara 55, 6ºB 28006 Madrid
    Teléfono: +34 910 107 645
    E-mail: info@camarahispano-turca.org
  • Directiva de la Tarjeta Turquesa ha sido publicada y entro en vigor en la fecha de 14 de Marzo 2017

    Directiva de la Tarjeta Turquesa ha sido publicada y entro en vigor en la fecha de 14 de Marzo 2017

    ¿Qué es la tarjeta turquesa?

    La tarjeta turquesa, es un permiso simplificado de trabajo proporcionado para los extranjeros calificados” en Turquía Después de su asignación, los primeros 3 años se prescriben como un período de transición. La tarjeta turquesa reconoce un permiso de trabajo indefinido. No se provee para los extranjeros que han recibido permiso temporal (es decir, refugiados). La ventaja de esta Tarjeta es que proporciona un permiso de residencia para el cónyuge extranjero del titular de la tarjeta y / o los hijos menores o dependientes de el mismo o de los hijos de su pareja que también son extranjeros. (En adelante los familiares).

    ¿Quiénes son considerados como extranjeros calificados?

    Los extranjeros calificados son personas que comprenden por lo menos una de las siguientes condiciones y aquellas que no tienen una relación de ciudadanía con la República de Turquía.

    1. Personas que se consideran mano de obra altamente calificada en términos de nivel de educación, salario, conocimientos y experiencia profesional, contribución para la ciencia y tecnología, etc.
    2. Las personas que se consideran inversores altamente cualificados en términos de nivel de inversión o de exportación, el tamaño del empleo contribuye al desarrollo científico y tecnológico, etc.
    3. Científicos o investigadores que realizan estudios e investigaciones en campos de la ciencia, la industria y la tecnología aceptados como estratégicos en términos de intereses nacionales a nivel internacional y que contribuyen al desarrollo científico y tecnológico.
    4. Personas con éxito internacional en cuanto a actividades culturales, artísticas o deportivas.
    5. Personas que contribuyen al reconocimiento público de Turquía y de la cultura turca y apoyan internacionalmente a asuntos relacionados con asuntos nacionales de Turquía.

    ¿Qué derechos / obligaciones proporciona la tarjeta turquesa?

    1. Los titulares de la tarjeta Turquesa se benefician de los derechos concedidos por el permiso de trabajo permanente.
    2. Están exentos de la obligación del servicio militar en Turquía.
    3. Los derechos de la seguridad social que ya se han merecido están reservados. Para poder utilizar estos derechos se aplicará la Ley de Seguridad Social y la legislación pertinente.
    4. Transacciones relacionadas con residencia de trabajo, de viaje, inversión, actividad comercial, herencia, operaciones comerciales y de remuneración de bienes muebles e inmuebles en Turquía se llevarán a cabo por las instituciones y organizaciones competentes con la legislación aplicable a los nacionales turcos.
    5. El titular de la tarjeta turquesa y sus familiares podrían ser ciudadanos de la Republica de Turquía si cumplen con los requisitos. Siempre que no constituyan un obstáculo para la seguridad nacional y el orden público y en caso de una oferta del Ministerio a condición de que se suprima el período de transición.
    6. Los familiares del titular de la tarjeta pueden tener una tarjeta relativa que sustituye al permiso de residencia dentro del período de validez de la tarjeta turquesa.

    Los titulares de la tarjeta turquesa no pueden:

    1. Beneficiarse del derecho a votar, presentarse a las elecciones y a participar en el trabajo publico
    2. Pretender beneficiarse de los derechos y obligaciones antes mencionados, si se solicita el uso de estos derechos con la condición de ciudadano turco.

    ¿Cómo aplicar para la tarjeta turquesa?

    La aplicación de la tarjeta turquesa se hace directamente a través del sistema proporcionado por el Ministerio extranjero turco en el país donde el extranjero es ciudadano o legalmente localizado.

    El extranjero, que está legalmente en Turquía, puede solicitar directamente a través del sistema con su número de identificación de extranjero.

    La solicitud puede ser presentada por una institución intermediaria autorizada en nombre del extranjero de Turquía en el extranjero.

    Hasta que se complete la infraestructura técnica necesaria, las solicitudes se realizarán a través de la Automatización de permisos de trabajo para extranjeros, accesible a través de vía electrónica del sitio web del Gobierno.

    Los documentos requeridos para su aplicación deben entregarse a los representantes extranjeros de la República de Turquía o instituciones intermediarias o instalados en el Sistema.

    Documentos necesarios

    Carta de solicitud, pasaporte o certificado de sustituto de pasaporte, en su caso, “certificado de conformidad” tomado de la institución pública y la fundación competente. Las instituciones públicas que pueden proporcionar un Certificado de Conformidad son identificadas y anunciadas por la Dirección General de la Fuerza Internacional de Trabajo. Por otra parte, el solicitante debe proporcionar y presentar documentos y otras indicaciones escritas a través del sistema que demuestre que él / ella es un extranjero calificado.

    ¿Cómo harán los familiares la solicitud de permiso de residencia?

    La solicitud de permiso de residencia para la tarjeta de su cónyuge y / o los hijos menores o dependientes de ella misma o de los hijos de su pareja que también sean extranjeros se hará de conformidad con el procedimiento de solicitud de la Tarjeta Turquesa y de la misma manera que esta solicitud al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

    Cuando la solicitud de Tarjeta Turquesa se haga desde el extranjero y la información necesaria para el solicitante de permiso de residencia no esté disponible en ese momento, la solicitud podría hacerse al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Siempre que no sobrepase el período de visado o exención de visado a partir de la fecha de entrada en Turquía y dentro de los noventa días a más tardar.

    Hasta que se complete la infraestructura técnica necesaria, los procedimientos para obtener un permiso de residencia cerca de la Tarjeta Turquesa serán llevados a cabo por las direcciones provinciales de administración de inmigración.

    En la solicitud de permiso de residencia, el Titular de la Tarjeta Turquesa deberá presentar documentos que muestren el matrimonio (certificado de matrimonio o documentos similares) con respecto al cónyuge del extranjero y para los hijos, poder parental y documentos que demuestren la obligación de cuidar al niño Acta de nacimiento, decisión de custodia y documentos similares). Se proporcionará.

  • Carta del Presidente de la Cámara en relación al Intento de Golpe de Estado Fallido en Turquía

    Carta del Presidente de la Cámara en relación al Intento de Golpe de Estado Fallido en Turquía

    Carta del Presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca con motivo
    del intento de golpe de estado en Turquía

    La noche del pasado viernes , Turquía se enfrentó a un intento de subversión de su legalidad y democracia. Una intentona golpista ejecutada, según todos los indicios, por un grupo reducido las Fuerzas Armadas que finalmente no tuvo éxito, tras horas de preocupación e informaciones confusas.

    Desgraciadamente, tenemos que lamentar la pérdida de vidas humanas, con un balance hasta la
    fecha de 265 muertos y 1440 heridos, que convierte este episodio en una tragedia personal para
    muchas familias. Del mismo modo, la imagen de los tanques en las calles del país quedará grabada en la retina mundial aportando como mínimo una sensación de inestabilidad en el país.
    Una de de las cosas que más valoramos en la Cámara es la pronta vuelta a la normalidad
    institucional y a la legalidad constitucional.

    La Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca es una entidad que trata de impulsar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, representando a más de 80 empresas
    turcas y españolas, entre las que se encuentran los mayores inversores españoles en el país.

    La relaciones bilaterales entre España y Turquía no han hecho más que crecer en estos últimos años, y es nuestro deseo que siga siendo así, ya que el crecimiento y la estabilidad económica, en gran parte consecuencia de la inversión extranjera y el comercio, son imprescindibles para el desarrollo del país, del pueblo turco y de su posicionamiento internacional.

    La Cámara continuará apoyando a las empresas españolas afincadas en Turquía, así como a los
    posibles futuros inversores, y continuará trabajando para dar a conocer las grandes oportunidades que ofrece este maravilloso país.

    Ramón Gascón
    Presidente

    Descarga la carta del Presidente aquí

  • Principales Impuestos de Turquía

    Principales Impuestos de Turquía

    Puede consultar un resumen con los principales impuestos de Turquía en el siguiente link:
    Impuestos Turquía

  • Vize bilgileri Türkiye

    1. Visados de trabajo

    Visado de Trabajo se concede a los titulares de permiso de trabajo y se extiende para una sola entrada.

    Para poder solicitar un visado de trabajo, previamente se debe haber  firmado un contrato de trabajo con una empresa turca. La empresa turca contratante deberá  enviar los documentos necesarios al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República de Turquía con el fin de solicitar un permiso de trabajo. En todos los demás casos ha de hacerse en la Representación de Turquía en su país de residencia habitual.

    – Solicitud de visado de trabajo dentro de Turquía

    Los extranjeros que ya son  titulares de un permiso de residencia de validez mínima de 6 meses (excluyendo los estudiantes y becarios) en casos excepcionales pueden solicitar permiso de trabajo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

    – Solicitud de permiso de trabajo desde extranjero

    Los extranjeros pueden presentar sus formularios de solicitud de permiso de trabajo a través de las Embajadas o Consulados de Turquía. diríjase a la Sección Consular de la Embajada en Madrid (Si es residente en Galicia, Asturias, Cantabria ,País Vasco, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Madrid, Castilla la Mancha, Extremadura, Andalucía y Canarias) o al Consulado General, en Barcelona (Si es residente en Andorra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares) de lunes a viernes de 10 a 13 horas.

    Primer Paso

    Como primer paso el solicitante debe aportar a la Embajada o Consulado de Turquía más cercana los siguientes documentos:

    • Un documento válido de viaje (Pasaporte)
    • Formulario de solicitud de visado rellenado formulario de solicitud de visado
    • Una fotografía de tamaño carnet (la fotografía debe ajustarse en el cuadro reservado para fotografías del formulario de solicitud)
    • Una copia del contrato de trabajo, o documento que acredite el lugar, duración y posición del trabajo en Turquía
    • Si la persona que solicita el visado de trabajo realiza la solicitud desde un país distinto al suyo natal, debe presentar su permiso de residencia o el documento que acredite su residencia legal en ese país.

    La tramitación del permiso de trabajo por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social puede tardar entre 6 y 8 semanas desde el momento de la  presentación de la solicitud. La aprobación de la solicitud se le informará al solicitante por vía correo electrónico o teléfono.

    ¿Cuales son los requisitos del permiso de trabajo?

    Se puede encontrar información detallada en la siguiente enlace de la página web del Ministerio de Trabajo (resumida a pie de este escrito)

    http://www.csgb.gov.tr/csgbPortal/yabancilar/eng/index.html

    Nota: es altamente recomendable tener preparados todos los documentos a presentar en el Ministerio antes de la presentación de la solicitud en el Consulado (sólo tendrán 10 días desde que lo hagan en el consulado)

    Una vez emitido el permiso y aprobada la solicitud del visado de trabajo por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el solicitante debe aportar la siguiente documentación, en persona, en la Embajada o Consulado donde realizó la solicitud:

    Segundo paso

    • Pasaporte original (el pasaporte debe tener un validez mínima de tres meses más de la fecha de caducidad del visado de trabajo)
    • Coste del visado que no se podrá devolver (el precio varía dependiendo de la nacionalidad del solicitante)
    • Coste del permiso de trabajo que no se podrá devolver

    Los titulares del visado o permiso de trabajo deben personarse en el Departamento de Extranjería de la Dirección General de la Policía para solicitar un permiso de residencia dentro de los primeros  30 días a su llegada a Turquíahttp://yabancilar.iem.gov.tr. Una vez obtenida el permiso de residencia el titular del permiso puede salir y entrar en el país las veces que quiera durante la vigencia del mismo. En tal caso el titular del permiso no necesitará tramitar visado para entrar en Turquía. En casos de que sea necesaria la renovación del permiso, los trámites de prorroga se realizarán antes de la fecha de caducidad del documento. A las personas que tienen su tarjeta de residencia a punto de caducar o ya caducada se les aconseja renovar la tarjeta de residencia antes de salir del país.

    2. Académicos que deseen trabajar en una universidad turca

    Profesores de universidad están exentos de permiso de trabajo. Por tanto pueden saltar el primer paso anteriormente mencionado, y solicitar directamente un visado de trabajo en la Embajada o Consulado de Turquía más cercana. Deberán aportar una carta del Consejo Superior de Educación (YOK) y otra de la universidad donde trabajarán. Los documentos necesarios para tramitar un visado de trabajo son:

    • Un documento válido de viaje (Pasaporte)
    • Formulario de solicitud de visado debidamente rellenado
    • Una fotografía de tamaño carnet (la fotografía debe ajustarse en el cuadro reservado para fotografías del formulario de solicitud)
    • Una carta del Consejo Superior de Educación (YOK), y otra de la universidad donde trabajarán
    • El coste del visado de trabajo es no reembolsable, y puede variar dependiendo de la nacionalidad del solicitante
    • Si la persona que solicita el visado de trabajo realiza la solicitud desde un país distinto al suyo natal, debe presentar su permiso de residencia o el documento que acredite su residencia legal en ese país.

    Profesores de universidad también deben solicitar un permiso de residencia en el Departamento de Extranjería de la Dirección General de la Policía dentro de los primero 30 días a su llegada a Turquía. Una vez obtenida el permiso de residencia el titular del permiso puede salir y entrar en el país las veces que quiera durante la vigencia del mismo. En tal caso el titular del permiso no necesitará tramitar visado para entrar en Turquía. En casos de que sea necesaria la renovación del permiso, los trámites de prorroga se realizarán antes de la fecha de caducidad del documento. A las personas que tienen su tarjeta de residencia a punto de caducar o ya caducada se les aconseja renovar la tarjeta de residencia antes de salir del país.

    3. Deportistas que vayan a formar parte de un club en Turquía

    Están exentos de permiso de trabajo. Por tanto pueden saltar el primer paso anteriormente mencionado, y solicitar directamente un visado deportivo en la Embajada o Consulado de Turquía más cercana. Sin embargo este no se podrá tramitar si no aportan una carta del Ministerio de Juventud y Deporte o de la Federación turca. Los documentos necesarios son:

    • Un documento válido de viaje (Pasaporte)
    • Formulario de solicitud de visado debidamente rellenado
    • Una fotografía de tamaño carnet (la fotografía debe ajustarse en el cuadro reservado para fotografías del formulario de solicitud)
    • Carta del Ministerio de Juventud y Deporte o de la Federación turca
    • El coste del visado no reembolsable, y puede variar dependiendo de la nacionalidad del solicitante
    • Si la persona que solicita el visado de trabajo realiza la solicitud desde un país distinto al suyo natal, debe presentar su permiso de residencia o el documento que acredite su residencia legal en ese país.

    Los deportistas también deben solicitar un permiso de residencia en el Departamento de Extranjería de la Dirección General de la Policía dentro de los primero 30 días a su llegada a Turquía. Una vez obtenida el permiso de residencia el titular del permiso puede salir y entrar en el país las veces que quiera durante la vigencia del mismo. En tal caso el titular del permiso no necesitará tramitar visado para entrar en Turquía. En casos de que sea necesaria la renovación del permiso, los trámites de prorroga se realizarán antes de la fecha de caducidad del documento. A las personas que tienen su tarjeta de residencia a punto de caducar o ya caducada se les aconseja renovar la tarjeta de residencia antes de salir del país.

    Diríjase a la Sección Consular de la Embajada en Madrid (Si es residente en Galicia, Asturias, Cantabria ,País Vasco, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Madrid, Castilla la Mancha, Extremadura, Andalucía y Canarias) o al Consulado General, en Barcelona (Si es residente en Andorra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares)

  • Información sobre visados Turquía

    Información sobre visados Turquía

    1. Visados de trabajo

    Visado de Trabajo se concede a los titulares de permiso de trabajo y se extiende para una sola entrada.

    Para poder solicitar un visado de trabajo, previamente se debe haber  firmado un contrato de trabajo con una empresa turca. La empresa turca contratante deberá  enviar los documentos necesarios al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República de Turquía con el fin de solicitar un permiso de trabajo. En todos los demás casos ha de hacerse en la Representación de Turquía en su país de residencia habitual.

    – Solicitud de visado de trabajo dentro de Turquía

    Los extranjeros que ya son  titulares de un permiso de residencia de validez mínima de 6 meses (excluyendo los estudiantes y becarios) en casos excepcionales pueden solicitar permiso de trabajo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

    – Solicitud de permiso de trabajo desde extranjero

    Los extranjeros pueden presentar sus formularios de solicitud de permiso de trabajo a través de las Embajadas o Consulados de Turquía. diríjase a la Sección Consular de la Embajada en Madrid (Si es residente en Galicia, Asturias, Cantabria ,País Vasco, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Madrid, Castilla la Mancha, Extremadura, Andalucía y Canarias) o al Consulado General, en Barcelona (Si es residente en Andorra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares) de lunes a viernes de 10 a 13 horas.

    Primer Paso

    Como primer paso el solicitante debe aportar a la Embajada o Consulado de Turquía más cercana los siguientes documentos:

    • Un documento válido de viaje (Pasaporte)
    • Formulario de solicitud de visado rellenado formulario de solicitud de visado
    • Una fotografía de tamaño carnet (la fotografía debe ajustarse en el cuadro reservado para fotografías del formulario de solicitud)
    • Una copia del contrato de trabajo, o documento que acredite el lugar, duración y posición del trabajo en Turquía
    • Si la persona que solicita el visado de trabajo realiza la solicitud desde un país distinto al suyo natal, debe presentar su permiso de residencia o el documento que acredite su residencia legal en ese país.

    La tramitación del permiso de trabajo por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social puede tardar entre 6 y 8 semanas desde el momento de la  presentación de la solicitud. La aprobación de la solicitud se le informará al solicitante por vía correo electrónico o teléfono.

    ¿Cuales son los requisitos del permiso de trabajo?

    Se puede encontrar información detallada en la siguiente enlace de la página web del Ministerio de Trabajo (resumida a pie de este escrito)

    http://www.csgb.gov.tr/csgbPortal/yabancilar/eng/index.html

    Nota: es altamente recomendable tener preparados todos los documentos a presentar en el Ministerio antes de la presentación de la solicitud en el Consulado (sólo tendrán 10 días desde que lo hagan en el consulado)

    Una vez emitido el permiso y aprobada la solicitud del visado de trabajo por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el solicitante debe aportar la siguiente documentación, en persona, en la Embajada o Consulado donde realizó la solicitud:

    Segundo paso

    • Pasaporte original (el pasaporte debe tener un validez mínima de tres meses más de la fecha de caducidad del visado de trabajo)
    • Coste del visado que no se podrá devolver (el precio varía dependiendo de la nacionalidad del solicitante)
    • Coste del permiso de trabajo que no se podrá devolver

    Los titulares del visado o permiso de trabajo deben personarse en el Departamento de Extranjería de la Dirección General de la Policía para solicitar un permiso de residencia dentro de los primeros  30 días a su llegada a Turquíahttp://yabancilar.iem.gov.tr. Una vez obtenida el permiso de residencia el titular del permiso puede salir y entrar en el país las veces que quiera durante la vigencia del mismo. En tal caso el titular del permiso no necesitará tramitar visado para entrar en Turquía. En casos de que sea necesaria la renovación del permiso, los trámites de prorroga se realizarán antes de la fecha de caducidad del documento. A las personas que tienen su tarjeta de residencia a punto de caducar o ya caducada se les aconseja renovar la tarjeta de residencia antes de salir del país.

    2. Académicos que deseen trabajar en una universidad turca

    Profesores de universidad están exentos de permiso de trabajo. Por tanto pueden saltar el primer paso anteriormente mencionado, y solicitar directamente un visado de trabajo en la Embajada o Consulado de Turquía más cercana. Deberán aportar una carta del Consejo Superior de Educación (YOK) y otra de la universidad donde trabajarán. Los documentos necesarios para tramitar un visado de trabajo son:

    • Un documento válido de viaje (Pasaporte)
    • Formulario de solicitud de visado debidamente rellenado
    • Una fotografía de tamaño carnet (la fotografía debe ajustarse en el cuadro reservado para fotografías del formulario de solicitud)
    • Una carta del Consejo Superior de Educación (YOK), y otra de la universidad donde trabajarán
    • El coste del visado de trabajo es no reembolsable, y puede variar dependiendo de la nacionalidad del solicitante
    • Si la persona que solicita el visado de trabajo realiza la solicitud desde un país distinto al suyo natal, debe presentar su permiso de residencia o el documento que acredite su residencia legal en ese país.

    Profesores de universidad también deben solicitar un permiso de residencia en el Departamento de Extranjería de la Dirección General de la Policía dentro de los primero 30 días a su llegada a Turquía. Una vez obtenida el permiso de residencia el titular del permiso puede salir y entrar en el país las veces que quiera durante la vigencia del mismo. En tal caso el titular del permiso no necesitará tramitar visado para entrar en Turquía. En casos de que sea necesaria la renovación del permiso, los trámites de prorroga se realizarán antes de la fecha de caducidad del documento. A las personas que tienen su tarjeta de residencia a punto de caducar o ya caducada se les aconseja renovar la tarjeta de residencia antes de salir del país.

    3. Deportistas que vayan a formar parte de un club en Turquía

    Están exentos de permiso de trabajo. Por tanto pueden saltar el primer paso anteriormente mencionado, y solicitar directamente un visado deportivo en la Embajada o Consulado de Turquía más cercana. Sin embargo este no se podrá tramitar si no aportan una carta del Ministerio de Juventud y Deporte o de la Federación turca. Los documentos necesarios son:

    • Un documento válido de viaje (Pasaporte)
    • Formulario de solicitud de visado debidamente rellenado
    • Una fotografía de tamaño carnet (la fotografía debe ajustarse en el cuadro reservado para fotografías del formulario de solicitud)
    • Carta del Ministerio de Juventud y Deporte o de la Federación turca
    • El coste del visado no reembolsable, y puede variar dependiendo de la nacionalidad del solicitante
    • Si la persona que solicita el visado de trabajo realiza la solicitud desde un país distinto al suyo natal, debe presentar su permiso de residencia o el documento que acredite su residencia legal en ese país.

    Los deportistas también deben solicitar un permiso de residencia en el Departamento de Extranjería de la Dirección General de la Policía dentro de los primero 30 días a su llegada a Turquía. Una vez obtenida el permiso de residencia el titular del permiso puede salir y entrar en el país las veces que quiera durante la vigencia del mismo. En tal caso el titular del permiso no necesitará tramitar visado para entrar en Turquía. En casos de que sea necesaria la renovación del permiso, los trámites de prorroga se realizarán antes de la fecha de caducidad del documento. A las personas que tienen su tarjeta de residencia a punto de caducar o ya caducada se les aconseja renovar la tarjeta de residencia antes de salir del país.

    Diríjase a la Sección Consular de la Embajada en Madrid (Si es residente en Galicia, Asturias, Cantabria ,País Vasco, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Madrid, Castilla la Mancha, Extremadura, Andalucía y Canarias) o al Consulado General, en Barcelona (Si es residente en Andorra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares)

  • COMSA, premiada en Europa por la construcción del metro de Ankara, Turquía

    COMSA, premiada en Europa por la construcción del metro de Ankara, Turquía

    comsa award

    COMSA, la empresa constructora del grupo COMSA EMTE, ha sido galardonada por sus trabajos en el metro de Ankara (Turquía) en la segunda edición de los premios European Rail Congress, un evento que se celebra anualmente en el Reino Unido y que reúne a los principales actores de la industria ferroviaria. En concreto, la organización ha otorgado a la empresa el premio a la Mejor Estación Ferroviaria de tamaño medio en Europa, por la construcción de la estación de Necatibey, de la línea M2 del suburbano turco.

    El jurado ha valorado la complejidad del proyecto y las soluciones técnicas adoptadas por COMSA en su ejecución. Ante la aparición de asentamientos durante la construcción de los túneles de la estación, el equipo técnico se vio obligado a modificar su método constructivo y apostó por el procedimiento “cut&cover” (o falso túnel), teniendo que levantar una serie de pantallas de pilotes anclados para poder continuar con la obra.

    Asimismo, el jurado también ha tenido en cuenta la dificultad que planteaba la ubicación de la estación de Necatibey, muy cerca del Parlamento turco y de la avenida Eskisehir Yolu, la principal vía de acceso a Ankara. Durante la construcción de la terminal, COMSA minimizó el impacto de los trabajos en el tráfico de la ciudad.

    Pedro Miguel Rivero, Contracting General Manager de COMSA EMTE, fue el encargado de recoger el premio el pasado día 11 en Londres, en una ceremonia a la que asistieron más de 400 expertos del sector ferroviario y en la que también se premió a empresas como Eurostar, London Underground o SNCF.

    La nueva estación de Necatibey se encuentra a 15 metros de profundidad y cuenta con tres vestíbulos, dos de ellos conectados por un pasillo. La terminal dispone de dos andenes centrales de 140 metros de longitud, unidos entre sí por tres puntos de acceso directo y con el vestíbulo a través de escaleras y de dos ascensores. La estación de Necatibey forma parte del proyecto adjudicado en 2012 por el Ministerio de Tranporte de Turquía a COMSA para la construcción de las líneas Kizilay-Çayyolu (M2) y Batikent-Sinçan (M3) del metro de Ankara, con un total de 64 kilómetros de longitud y 22 estaciones. Ambas líneas ya se hallan en funcionamiento.

    Pie de foto: De izquierda a derecha, Michael Portillo, periodista y expolítico del Partido Conservador británico; Pedro Miguel Rivero, Contracting General Manager de COMSA EMTE; y Brigitte Ollier, directora del UITP European Department.

    comsa

  • Nuestro socio, Indar propulsará los Rail Ferries del Lago Van (Turkish State Railways)

    INDAR Electric, compañía líder en generadores hidroeléctricos en Turquía con más de 1,5 GW de potencia instalada, acaba de cerrar un importante proyecto para la compañía Turkish State Railways (TCDD) dependiente del Ministerio de Transportes. Se trata de la propulsión principal de los 2 ferries que cruzarán el lago Van en la Anatolia Central desde la población de Van a Tatvan y viceversa. Cada uno de los dos ferries llevará 50 vagones de carga e Indar entregará la solución de propulsión principal con cuatro motores de 1600kW cada uno y los convertidores de potencia, en número de 4 cada uno de los buques.

    Indar, perteneciente al Grupo Ingeteam, es una compañía líder en el diseño y fabricación de máquina eléctrica rotativa. Con instalaciones productivas en Milwaukee (USA), México y Beasain, y una red de ventas en más de 45 países, entrega soluciones en generación de energía al sector hidroeléctrico, eólico, de gas y vapor, de energía estacionaria así como a la propulsión naval. Acumula 25 GW de potencia instalada y gracias a sus inversiones en I+D, cuenta con un laboratorio combinado de máquinas eléctricas y electrónica de potencia único en sus características en el mercado global.