Categoría: Turquía

  • COMSA aporta su experiencia ferroviaria para ampliar el metro de Ankara

    COMSA aporta su experiencia ferroviaria para ampliar el metro de Ankara

    La empresa española finaliza la construcción de la línea M3 del suburbano de la capital

    COMSA ha concluido también el tranvía de Bursa y próximamente hará lo propio con la línea M2 del metro de Ankara y el tranvía de Gaziantep  

    Ankara, 12 de febrero de 2014. La empresa española COMSA ha finalizado la construcción de la línea Batikent-Sinçan (M3) del metro de Ankara, con una longitud total de 31,3 kilómetros y 11 estaciones (dos de ellas soterradas y el resto en superficie). COMSA ha ejecutado la obra civil, la arquitectura, la infraestructura y la superestructura y los trabajos eléctricos y mecánicos necesarios para la puesta en servicio de la línea.

    Las obras han contado con un plazo de ejecución de 24 meses, una inversión de 44,5 millones de euros y se han desarrollado conjuntamente con la empresa turca Açilim Insaat. En el mismo metro de Ankara, COMSA finalizará en los próximos meses las obras de la línea Kizilay-Çayyolu (M2), que incluyen 33 kilómetros de vía con toda su longitud en túnel y 11 estaciones.

    Otros proyectos de COMSA en Turquía

    La ampliación del metro de Ankara se suma a la reciente finalización del tranvía circular de la ciudad de Bursa, que ya está en fase de explotación. Los trabajos en este proyecto han incluido la construcción de un total de siete kilómetros de vía única circular, 13 estaciones, un centro de mantenimiento, la infraestructura, la superestructura, la electrificación y la señalización.

    Asimismo, COMSA finalizará próximamente la construcción de la línea 3 del tranvía de la ciudad de Gaziantep, un proyecto valorado en cerca de 20 millones de euros. El nuevo trazado consta de un total de 6,5 kilómetros de vía doble, con ocho paradas y tres subestaciones. Además de la infraestructura, COMSA también se encarga de la electrificación y señalización de la vía.

    Sobre COMSA EMTE

    comsa emte

    COMSA EMTE es el segundo grupo español no cotizado en el sector de las infraestructuras y la ingeniería. El grupo empresarial suma una facturación de 1.767 millones de euros, gestiona una plantilla de más de 8.500 personas y cuenta con presencia en 25 países: Alemania, Andorra, Argelia, Argentina, Australia, Brasil, Chile, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Letonia, Lituania, Marruecos, México, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Rumanía, Suiza, Turquía y Uruguay.

    comsaemte.com

  • Cambio en la solicitud del visado de Turquía

    Cambio en la solicitud del visado de Turquía

    Si está interesado en visitar Turquía próximamente, debe saber que a partir del 10 de abril será obligatorio la solicitud del visado electrónico.

    Hasta el momento, se podía solicitar a la llegada pero, éste dejará de estar disponible el 10 de abril y sólo se podrá obtener a través de la solicitud online.

    Si necesita más información o quiere solicitar su visado electrónico, por favor consulte: https://www.evisa.gov.tr/es/tour/

  • Inaugurado el primer túnel por debajo del Bósforo que une Europa y Asia

    marmarayDiario Expansión-Con motivo de la celebración del 90 aniversario de la República de Turquía se ha inaugurado el primer túnel que une Europa y Asia por debajo del Bósforo.

    Para más información, por favor consulte www.expansion.com

  • Privatización del puerto de Derince en la provincia de Kocaeli, Turquía.

    Privatización del puerto de Derince en la provincia de Kocaeli, Turquía.

    El puerto de Derince es uno de los pocos puertos de Turquía que continúan siendo propiedad del Gobierno. El puerto está gestionado por la Dirección General de Ferrocarriles y va a comenzar su proceso de privatización para los próximos 36 años, bajo el método “Concesión con derecho de uso”.

    La provincia de Koaceli, es una de los centros principales de atracción de inversión extranjera directa de Turquía debido a su situación clave entre Europa y Oriente Medio. Derince es uno de los distritos de Kocaeli, está situado a 90 km de Estambul y a 5 km del distrito de Izmit, en las orillas del mar Mármara. La región del Mármara es una de regiones más destacadas de Turquía, ya que 76 de las 276 Zonas Industriales Organizadas se encuentran en la región.

    Datos de la oferta:

    El importe de la garantía provisional es de 30 millones de dólares.

    El precio del documento de licitación es de 20.000 liras turcas.

    El plazo último para la presentación de la oferta es para el 16/01/2014

    Invitamos a las empresas interesadas a ponerse en contacto con la representante en España de la Agencia de Apoyo y Promoción a la Inversión de Turquía (ISPAT), Dña. Yasemen Korukcu, para solicitar más información korukcu.yasemen@invest.gov.tr.

  • COMSA refuerza su actividad en Turquía ampliando el tranvía de Gaziantep

    COMSA refuerza su actividad en Turquía ampliando el tranvía de Gaziantep

     Fuente: Prensa COMSA

    El Ayuntamiento de Gaziantep (Turquía) ha adjudicado a COMSA la construcción de la línea 3 del tranvía de la ciudad, un proyecto valorado en cerca de 20 millones de euros y que supone el cuarto contrato de la compañía en el país. El nuevo trazado constará de un total de 6,5 kilómetros de vía doble, con ocho paradas y tres subestaciones. Además de la infraestructura, COMSA también se encargará de la electrificación y señalización de la vía.

    La construcción de la nueva línea del Tranvía de Gaziantep refuerza la presencia de COMSA en el sector ferroviario turco, donde inició actividad a comienzos de 2012. En la actualidad la compañía está ejecutando dos contratos para la ampliación del metro de Ankara y está construyendo la línea 1 del Tranvía Circular de Bursa.

    Los trabajos en el tranvía de Bursa incluyen la construcción de un total de 7 kilómetros de vía única circular, 13 estaciones, un taller, la infraestructura y la superestructura. Asimismo, COMSA también se encarga del diseño final, la electrificación y la señalización de toda la instalación. El nuevo Tranvía Circular aligerará el tráfico y reducirá la contaminación atmosférica y acústica de Bursa, la cuarta ciudad de Turquía y uno de los centros de fabricación de automóviles y maquinaria más importantes del país.

    En los próximos meses, COMSA finalizará la construcción de dos nuevas líneas del suburbano de Ankara, con un total de 32 kilómetros de longitud y 22 estaciones. En concreto, COMSA está completando la construcción de las líneas Kizilay-Çayyolu (M2), de 16,59 kilómetros de longitud y 11 estaciones, y Batikent-Sinçan (M3), de 15,36 kilómetros y otras 11 estaciones.

  • Interesante artículo sobre el nuevo código de comercio de Turquía

    Interesante artículo sobre el nuevo código de comercio de Turquía

    Si quieres conocer las novedades del nuevo código de comercio turco, puedes leer el artículo publicado por uno de nuestros socios, Ceyhun Necati Pehlivan de DLA PIPER, en el siguiente enlace New Turkish Commercial Code

    “This material was first published by Thomson Reuters (Professional) UK Limited in Ceyhun Necati Pehlivan, The New Turkish Commercial Code: Major Corporate Law Reform in Line with EU and Swiss Law, International Company and Commercial Law Review Issue 2, 2013 and is reproduced by agreement with the Publishers”.

  • Próxima feria TEXBRIDGE en Estambul el 8,9 y 10 de octubre

    Próxima feria TEXBRIDGE en Estambul el 8,9 y 10 de octubre

    Entre el 8 y 10 de octubre tendrá lugar la “Istanbul Texbridge Fair” en Estambul, organizada por la Unión de Exportadores de de Uludag (UIB) .

    El objetivo de esta feria internacional es promocionar a las empresas relacionadas con  los sectores de tejidos de punto, tejidos en general, denim, cuero, artificial, hilos, accesorios textiles y productos relacionados.

    En el siguiente enlace encontrarán el programa oficial Texbridge Programa-2013

    Si desean inscribirse, pueden descargar la solicitud aquí Solicitud- Ministerio de Economia y deben ponerse en contacto con la Oficina Comercial de la Embajada de Turquía. La fecha límite de recepción de solicitudes es el próximo 23 de septiembre.

    Para más información, consulte la página web de la feria www.cnrtexbridge.com

  • Nueva feria de herramientas “Euroasia Expo Tool” en Estambul

    Nueva feria de herramientas “Euroasia Expo Tool” en Estambul

    La feria de herramientas se celebrará el próximo 26-28 de Junio de 2014 en Estambul.
    Euroasia Expo Tool va a ser la primera feria del sector de herramientas de mano y de productos auxiliares utilizados en construcción, en industria automovilística, en el sector de la madera y etc.

    Para obtener más información, por favor acceda al siguiente documento: Eurasia Expo Tool ENG_Brochure

  • Financial Times publica un reportaje especial dedicado a Turquía

    www.ft.com

    En la publicación puedes encontrar información acerca de la posición de liderazgo de Turquía, su impulso en el crecimiento regional y más información sobre economía turca.