Türkiye Kömür İşletmeleri Kurumu Bingöl’deki kömür sahasını “Termik Santral Kurulma Şartı” ile işletilmek üzere uluslararası ihaleye açtı. İlgililerin, tekliflerini gerekli belgelerle birlikte 30 Mayıs 2013 Perşembe günü saat 14.00’e kadar teslim etmeleri gerekecek. Teklif zarfları, aynı gün saat 14.00’te Genel Müdürlüğün İhale Komisyonu’nda açılacak.
Categoría: Turquía
- 
		
		
Se abre licitación para construir planta de carbón térmico en Bingol (Turquía)
La Turkish Coal Enterprises (TCE) abre licitación para construir una planta de carbón térmico en Bingol, en el distrito de Karliova. El plazo para la presentación de ofertas es el 30 de mayo a las 14.00 pm.
Para más información pulse aquí: Bingol – Coal Based Power Plant
 - 
		
		

Reportaje en el International Herald Tribune sobre Turquía.
Page1- herald tribune
Page2-Herald TribuneEn la publicación puedes encontrar información económica de Turquía, sobre nuevos proyectos de infraestructuras y sobre su saludable sector financiero.
 - 
		
		

Turquía: Nuevo proyecto de ley del sistema ferroviario.
La Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM) ha aprobado el nuevo proyecto de ley que termina con el monopolio estatal sobre el sector ferroviario del país y permite a empresas privadas acceder al sector.
Para más información pulse pulse en el siguiente enlace:
 - 
		
		

La revista IDEAS dedica su sección de economía a Turquía
La revista IDEAS del Instituto de Empresa (IE), ha publicado este mes el reportaje titulado: “Turquía un centro de inversiones en la región”.
La publicación habla de los puntos favorables del país, de su posición estratégica, de sus condiciones demográficas favorables, y de otros factores que hacen que Turquía sea uno de los países que más inversión extranjera reciben. - 
		
		
Türkiye İçin Online Vize Uygulaması
Türkiye’ye giriş için adresinden online E-vize başvurusu yapılabilmektedir.
Bunun için sadece aşağıdaki adımları izlemek yeterli:
1. Online başvuru formunu doldurmak,
2. Vize harcını kredi kartı ile ödemek,
3. Vizenin çıktısını alıp seyahat boyunca yanında taşımak,Online E-vize sadece Türkiye’ye yapılan turistik ve ticari amaçlı geziler için geçerli olacaktır. Çalışma ve öğrenci vizeleri gibi diğer vize türleri için konsolosluk ve elçiliklere doğrudan başvuru yapılması gerekmektedir.
Online vizenin en büyük avantajı internete erişimin olduğu her yerden başvuru yapılabilmesi ve elçilik ve konsolosluklarda şahsen başvuru yapma zorunluluğunu ortadan kaldırmasıdır.
 - 
		
		

Visado online para Turquía
Desde la página web www.evisa.gov.tr ya se puede solicitar el visado online e-visa, para entrar en Turquía.
Sólo se necesitan 3 pasos para obtenerlo:
- Rellenar la solicitud online.
 - Pagar la tasa del visado con una tarjeta de crédito
 - Imprimir el visado y llevarlo durante el viaje
 
El visado online e-visa, sólo es aplicable a viajes de turismo o con propósitos comerciales. Para otros visados como los de trabajo o de estudios se necesita acudir a los consulados o embajadas.
La principal ventaja de este visado online es que lo puedes solicitar en cualquier lugar donde tengas acceso a internet, sin tener que ir a los consulados y embajadas.
 - 
		
		

Nueva ley del mercado eléctrico en Turquía
Resumen
Se introduce una licencia previa para el inicio de actividades de generación
- Las empresas tienen que aprovechar este periodo para obtener todos los permisos y requisitos legales necesarios para la obtención de otras licencias, adquisiciónes de propiedad, usufructos etc… Esta licencia previa tiene una duración de 24 meses como máximo.
 - La licencia de generación se convierte en la licencia previa. Las solicitudes actuales de licencias serán consideradas como licencias previas.
 - En el periodo de la licencia previa las transferencias directas e indirectas de acciones están prohibidas.
 
Organización de las operaciones del mercado eléctrico
- Los mercados intra dia pasan a ser operados por EPIAS (Energy Markets Operation Company) en vez de por PMUM
 - Los contratos regulados de electricidad así como el mercado de derivados pasa a estar regulado por Borsa Istanbul (Exchange Istanbul) en vez de por VOB
 - Los mercados de servicios auxiliares del mercado de la energía comienzan a estar controlados por TEIAS (System Operator)
 - Ahora se puede operar sin licencia de generación sino se excede de 1 mW. Además, el Consejo de Ministros puede aumentar la capacidad de trabajar sin licencia hasta un máximo de 5 mW.
 - 50% de descuento para las tasas de los sistemas de utilización y en los impuestos de los sellos.
 
Privatizaciones
- A las empresas públicas que están en periodo de privatización (EUAS Elektrik Üretim A.Ş. Genel Müdürlüğü), se les concede un plazo de gracia hasta el 2018, para cumplir con los requisitos medioambientales necesarios.
 - la exención de IVA y del impuesto de Sociedades aplicada a las fusiones y adquisiciones por parte de empresas en proceso de privatización queda ampliado hasta 2013.
 
Cambios en los tipos de licencias
- La licencia de “auto-producción” pasa a ser licencia de generación.
 - Las ventas mayoristas y minoristas pasan a tener licencia de suministro.
 
 - 
		
		

Abengoa invertirá 120 M US$ en dos nuevas plantas de reciclaje de residuos de polvo de acería en Turquía
Estambul, 17 de julio de 2012.– Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha anunciado que invertirá 120 M US$ en dos nuevas plantas de reciclaje de residuos de polvo de acería en Turquía, a través de su división de reciclaje de residuos de acero, Befesa, y en colaboración con la Agencia de Promoción y Apoyo a las Inversiones del Ministerio de la Presidencia de Turquía (ISPAT, según sus siglas en inglés).
El acuerdo, anunciado por el ministro de Economía turco, Zafer Çaglayan, y por Javier Molina, presidente de Befesa, incluye la construcción de dos nuevas instalaciones en Izmir, segundo mayor puerto de Turquía, y Adana, la quinta ciudad con más población del país.
Befesa opera en Turquía, desde 2010, a través de una joint venture con la sociedad canadiense Silvermet Inc. Esta empresa mixta invertirá 120 M US$ en la construcción de las dos plantas de reciclaje, cada una de ellas con capacidad para tratar 110.000 t de polvo de acería. Ambas instalaciones sumarán una producción total de más de 80.000 t de óxido Waelz, que posteriormente se comercializa en la industria como concentrado de zinc, y generarán unos 130 empleos directos y más de 200 puestos de trabajo indirectos.
La inversión de Befesa también traerá importantes beneficios medioambientales. Las instalaciones se diseñarán y operarán utilizando la tecnología más segura y sostenible para el reciclaje de los polvos de acería, un residuo peligroso generado en la producción acero de horno de arco eléctrico (EAFD, según sus siglas en inglés), y así minimizar los vertidos. Actualmente en Turquía se producen unas 500.000 t de estos residuos de acero al año.
La inversión se financiará mediante una combinación de capital de la empresa mixta y de diversos bancos locales.
La planta de Tire tendrá una superficie total de 68.000 m2, mientras que la de Adana OIZ ocupará 50.000 m2. Estas instalaciones se sumarán a las que Befesa tiene en la ciudad de Iskenderun, importante centro industrial del país, con una capacidad de tratamiento de 60.000 t al año.
Ilker Ayci, presidente de ISPAT, ha destacado el trabajo conjunto realizado en los últimos 20 meses entre Befesa y la Agencia turca: “Esta inversión es muy importante no sólo para llevar la tecnología, crear empleo y favorecer las exportaciones de Turquía, sino también por la contribución al cuidado mediambiental que representa”. Con este proyecto, Befesa amplía su actividad en Turquía, igualando a la que desarrolla en otros países como Alemania, Francia, Reino Unido, España y Suecia. “Estamos orgullosos de haber conseguido esta inversión para nuestro país”, ha añadido el presidente de ISPAT.
Por su parte, Javier Molina, presidente de Befesa, ha mostrado su satisfacción por “poder contribuir con esta inversión al desarrollo sostenible de Turquía, en el área del reciclaje y la recuperación de los residuos industriales. Me gustaría dar las gracias a Ilker Ayci y a todo su equipo por su esfuerzo y sus contribuciones a este proyecto desde comienzos de 2011”.
Además, ha explicado que “estamos trabajando para obtener todos los permisos medioambientales necesarios, así como los de construcción, que esperamos tener a principios de 2013. Además, estamos negociando con los bancos locales las opciones de financiación y, en paralelo, desarrollando los detalles de la ingeniería, y la compra de materiales y equipos, para completar el proyecto en la fecha prevista. Calculamos que el tiempo de ejecución de las obras rondará los 18 meses, por lo que esperamos que las plantas estén en operación en el segundo semestre de 2014″.
Acerca de Abengoa
Abengoa (MCE: ABG) es una compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, generando electricidad a partir del sol, produciendo biocombustibles, desalando agua del mar o reciclando residuos industriales. (www.abengoa.com)
Acerca de ISPAT
Agencia de Promoción y Apoyo a las Inversiones del Ministerio de la Presidencia de Turquía (ISPAT, según sus siglas en inglés) es la organización gubernamental que facilita asistencia y servicio a aquellos negocios o empresas que desean iniciar su actividad en Turquía. Servicios de diferentes niveles y sectores que se ajustan a las necesidades individuales de cada negocio con el objetivo de maximizar su éxito internacional. ISPAT facilita a los inversores internacionales toda la información actualizada y necesaria para iniciar o expandir un negocio en Turquía. Mediante la optimización de las condiciones de los proyectos empresarias procedentes de inversores internacionales, ISPAT proporciona servicios que otorgan un claro valor añadido a una serie de áreas clave de las empresas. (www.invest.gov.tr)
Abengoa invertirá 97,6 millones de euros en dos plantas de reciclaje de residuos en Turquía
 







