Categoría: Turquía

  • Ares Logistics continua aumentando su poder en España

    Ares Logistics continua aumentando su poder en España

    Ares Logistics, sigue incrementando su transporte y poder en España. Presta servicios logísticos integrados entre Turquía y países europeos, norteafricanos y de la Comunidad de Estados Independientes. Sr. Engin Kırcı, el socio fundador de la empresa, afirmó que ven a España como su segundo hogar y anunció que están planeando una inversión de la empresa en España en 2022.

    Ares Logistics, ha incrementado día a día sus envíos a España y ha puesto en marcha planes de inversión en el país. Dando servicio con su amplia flota de vehículos y equipos, la empresa llega a España con salidas regulares desde Turquía todos los días de la semana.

    Engin Kırcı, socio fundador de Ares Logistics, afirmó que están casi viajando entre España y Turquía por tierra y transporte multimodal. Sr. Kırcı afirmó que pueden moverse con mucha facilidad en su transporte a España gracias a sus empresas ubicadas en Francia y los vuelos Ro-Ro entre Estambul y Sete.

    Al expresar que tienen una sólida infraestructura logística, Sr. Kırcı dijo que aumentan el transporte entre España y Turquía cada año.
    España y Turquía siempre han sido socios comerciales mutuos de alto potencial, Sr. Kırcı afirmó que, como Ares Logistics, contribuyeron a este volumen comercial con su transporte.

    Al decir: “Seguimos entregando a los que exportan de España a Turquía y a los que exportan de Turquía a España, de forma rápida, económica y segura“, Sr. Kırcı anunció que están planeando una inversión de la empresa en España en 2022.

    Asimismo brindan soluciones para las necesidades de almacenamiento de sus clientes tanto en Turquía como en España, además del transporte, Sr. Kırcı agregó que también realizan transportes desde todos los puntos de Europa a la Comunidad de Estados Independientes.

  • VI. Edición de la entrega de los Premios de la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca

    El 1 de diciembre de 2021 tuvo lugar la VI. Edición de la Entrega de los Premios de la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca en el Four Seasons Hotel Madrid. La ceremonia comenzó con la bienvenida de D. Numan Çizmecioglunuestro Presidente.

    Los Premios de la Cámara fueron entregados por la Viceministra de Cultura y Turismo de Turquía, Excma. Sra. Özgül Özkan Yavuz, el Embajador Turco en España, el Excmo. Sr. Burak Akçapar y La cantante española Dña. Luz Casal. La ceremonia también contó con la presencia de la Directora General de Diplomacia Económica del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, Dña. Ana Esmeralda Martínez.

    Premio en la categoría de Empresa Española

    El Premio en la categoría de Empresa Española fue entregado por la Viceministra de Cultura y Turismo de Turquía Excma. Sra. Özgül Özkan Yavuz, a Atresmedia representada por D. Silvio González Moreno, Consejero Delegado de Atresmedia.
    Sr. González:

    «Fue un paso valiente juntar las historias turcas contadas a través de las telenovelas con el público español y conquistar sus corazones.»

    Asimismo destacó sus agradecimientos por el gran interés mostrado por el público español  y seguirán colaborando culturalmente con Turquía para remitir más historias al público español. El éxito que consiguieron hasta ahora, solo fue un principio.

    Premio en la categoría de Empresa Turca

    El Premio en la categoría de Empresa Turca fue entregado por Excmo Sr. Embajador Burak Akçapar, a Pasión Turca representada por D. Vito Montaruli y D. Sinan Ufuk Nergis Partners de Pasión Turca.
    En sus discursos expresaron su felicidad por trabajar en un ámbito cultural que representa a ambos países con más de 300 artistas españoles y turcos colaborados durante 20 años de su creación. ” Seguiremos trabajando en todos los ámbitos culturales para fortalecer las relaciones con los artistas invitados y conseguiremos la cercanía cultural de de ambos países”

    En esta labor Pasión Turca logró llevar más de 50 celebridades de España (Ana Belén, Paloma San Basilio, Luz Casal, Rosario, Marta Sánchez , Lolita , Malú, Chenoa, David Bustamante entro otros) para reportajes, portadas y en revistas en diferentes ciudades y localizaciones de Turquía.

    Premio en la categoría Mérito Profesional

    El Premio al Mérito Profesional fue entregado por la cantante española Dña. Luz Casal, a la actriz turca Dña. Cansu Dere.

    Dña. Cansu Dere mencionó su amor y pasión por el trabajo que realiza, agradeciendo a todos los espectadores tanto en España como en Turquía por el gran interés mostrado en sus historias contadas a través de los papeles que protagoniza en las telenovelas que se convirtieron en un gran fenómeno. Sobre su reciente telenovela Infiel Dña. Cansu Dere destacó el secreto de su éxito; “es una buena historia real que toca el corazón de todos los espectadores.”

    La VI. Edición de los Premios de la Cámara de Comercio Hispano-Turca fue patrocinado por Luminous Renewable Energy, Amadeus, BBVA, Befesa, Beko, Evsen Salud, Invest in Turkey, Mapfre, Font&Yildiz, Roca, Turkish Airlines, Damat|Tween y Eresin Hotels

    Tras la Ceremonia de los Premios de la Cámara de Comercio Hispano-Turca se sirvió un cóctel en honor de los premiados.

  • Akcoat aumentará la capacidad de producción en España

    Akcoat aumentará la capacidad de producción en España

    Centrándose en proyectos que proporcionarán producción in situ para el mercado europeo de fritas, Akcoat aumentará su capacidad de producción para nuevos campos de actividad en su fábrica de España. Veysi Küçük, Gerente General de la empresa, que aspira al liderazgo en el mercado global, resumió las estrategias futuras que seguirán este paso de la siguiente manera; “Nuestro mercado es el mundo entero”.

    Establecida en Turquía en 1979 e iniciada la producción en España en 2018, Akcoat aspira a convertirse en líder mundial aumentando sus exportaciones. La empresa, que produce en 5 grandes grupos de productos: esmaltes, cerámicos, revestimientos decorativos antiadherentes, pigmentos y revestimientos de vidrio, tiene como objetivo aumentar el monto de sus exportaciones anuales de 65 millones de dólares a 95 millones de dólares. El director general de Akcoat, Veysi Küçük, dijo que han adoptado una estrategia de crecimiento con inversiones fuera de Turquía, especialmente en España.

    “Caminamos hacia nuestros objetivos con la cooperación turco-española”

    Tras señalar que a finales de 2020, 8,5 millones de dólares de su facturación total de 106 millones de dólares se obtuvieron a través de inversiones fuera de Turquía, Küçük afirmó que aumentarían su capacidad de producción en la fábrica española con el fin de incrementar esta cifra. Küçük mencionó que España jugará un papel importante en línea con sus objetivos de liderazgo en el mercado global; “Nuestro objetivo es incrementar nuestra efectividad en los mercados americano y europeo con las inversiones que hemos comenzado a encargar en nuestras instalaciones en España. España es una de nuestras dos bases de producción en el mundo. Además de aumentar nuestra participación de mercado con nuestras inversiones aquí, nuestro objetivo es brindar un servicio más rápido y competente a nuestros accionistas. La aceleración proporcionada por la cooperación turco-española a Akcoat tiene un impacto positivo en la consecución de nuestros objetivos. Vemos los reflejos de la transferencia de know-how altamente cualificado entre Turquía y España en nuestras instalaciones y sistemas tanto en Turquía como en España. Aparte de los productos cerámicos, también disponemos de estudios detallados sobre la producción de diferentes grupos de productos en España, en los que somos fuertes a nivel mundial. Después de los efectos inesperados de la pandemia y las reacciones posteriores, nuestro trabajo sobre este tema se acelerará. Estamos felices de compartir el éxito con nuestros equipos y colegas españoles que representan la amistad turco-española en todo el mundo ”.

    Inversiones previstas para el liderazgo mundial

    Explicando los nuevos planes de inversión en diferentes países, Küçük; “Además de nuestras instalaciones de producción en Turquía y España, también tenemos oficinas en Estados Unidos y China. Nuestros representantes de ventas y servicios técnicos continúan trabajando activamente en regiones como Europa, América del Sur, Asia y África. Estamos planificando un aumento de capacidad en nuestra fábrica en España para nuestro objetivo de liderazgo mundial en la industria del esmalte. De esta manera, crearemos valor para nuestra industria y daremos pasos firmes hacia el liderazgo global ”.

    Destino a 195 países en la exportación

    Küçük continuó sus palabras de la siguiente manera:

    “Además de España, seguimos trabajando en nuevos proyectos. En 2022, nuestro centro de desarrollo de I + D y excelencia de productos de satélites estará operativo en China. Además de nuestro nuevo centro de I + D que se abrirá en Turquía, también lanzaremos nuestro laboratorio de I + D de satélites en los EE. UU. Hasta 2023. Tenemos proyectos de inversión aprobados que proporcionarán producción in situ para el mercado europeo de fritas. Si bien hubo retrasos durante el período pandémico, nuestros equipos están realizando minuciosamente los estudios de viabilidad necesarios al respecto. También desarrollaremos nuestra red de producción y distribución local en las regiones de Asia y África. Nuestros esfuerzos por aumentar nuestra participación en el mercado con nuestras nuevas colaboraciones en el norte de África continúan rápidamente. Ofrecemos soluciones de materiales de recubrimiento químico a marcas globales de productos como electrodomésticos, cerámica, menaje para el hogar y la cocina. Con el lema Nuestro mercado es el mundo entero, pretendemos exportar 95 millones de dólares a 195 países cada año y así continuar nuestra contribución estratégica tanto a Turquía como a España.

  • DAMAT-TWEEN pisa el acelerador de su expansión con sus recientes aperturas en El Corte Inglés

    Tras la reciente apertura de sus nuevos puntos de venta en los centros El Corte Inglés de: Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Oviedo, Santiago de Compostela y Málaga, Damat-Tween reactiva su proceso de expansión en el territorio nacional. A estas se les sumarán otras 15 aperturas hasta 2023, así como una flagship en la capital madrileña y un outlet aún por determinar en Barcelona o en Madrid, que se unirán a la tienda que la firma posee desde hace más de diez años en el prestigioso Paseo de Gracia de la ciudad condal.

    Estas dos enseñas de Estambul pertenecen al grupo ORKA Holding, y están presentes en 85 países, con 430 tiendas y más de 1000 puntos de venta. El conglomerado está formado por más de 50 sociedades vinculadas a los mercados del diseño, producción, tecnología e inversiones inmobiliarias. Así mismo posee en la ciudad turca de Giresun uno de los mayores y más tecnológicamente avanzados centros de producción textil a nivel mundial.

    En 2002, el fondo de Bahréin Investcorp adquirió un 30% del capital. Este grupo cuenta con una amplia experiencia en moda y por su cartera han pasado grupos como Gucci, Tiffany y Saks Fifth Avenue. Tras la entrada de Investcorp, Orka aceleró su expansión internacional y superó la barrera de los cien millones de euros de facturación. El mes pasado, el grupo turco recompró nuevamente la participación de Investcorp.

    Alejandro Cuenca, director general de Orka en España, ha llegado a un acuerdo con El Corte Inglés con el que el grupo de distribución sumará Damat-Tween a su oferta de marcas de explotación externa tras la alta demanda de las mismas por parte de sus clientes.

    Concepto del corner Damat-Tween en El Corte Inglés Los diseños de Damat llevan desde 1986 redefiniendo el estilo de vestir formal del hombre y lo actualizan a través de sus innovadores patrones, una manufactura apoyada en la última tecnología y los tejidos más prestigiosos de la industria. Tween, por otro lado, es una firma dinámica que transporta a sus diseños propuestas de tendencia adaptadas al lifestyle del hombre actual.

    Ambas ofrecen a sus clientes una completa variedad de estilos para el día a día del hombre, prendas en las que destaca el confort y la practicidad a unos precios tan competitivos que las hacen todo un referente del “lujo asequible”.

    Damat-Tween se han convertido en los últimos años en un imprescindible de los celebrities, tanto del ámbito deportivo, como del cine, el teatro y la televisión. Son proveedoras oficiales del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol, colaboradoras oficiales de los Premios Gaudí de Cine, patrocinadoras del Deportivo Alavés y de otros muchos equipos internacionales de fútbol, baloncesto, motor… Sus prendas han aparecido en múltiples producciones de televisión, cine o de plataformas como Netflix o HBO. No hay “red carpet” en la que no se encuentren algunos de sus diseños vistiendo a los protagonistas más destacados.

    Iván Paradelo, director de marketing y comunicación de Orka Holding, nos confirma que a nivel internacional, Damat-Tween continúa también con su plan de expansión, con nuevas aperturas en Italia, Rusia, Polonia, Emiratos Árabes, Georgia y Sudáfrica y ha llegado a un acuerdo con la compañía canadiense World17 Group, con el que próximamente abrirá 10 puntos de venta en el continente americano.

  • MAPFRE, favorita en el sector por sus soluciones contra los riesgos

    Con su variedad de industrias, desde la textil y la energía, hasta la construcción o la minería, Turquía ha venido convirtiéndose en uno de los países con mayor producción industrial y desarrollo en ese ámbito. Las inversiones, en particular en el sector energético, así como las grandes organizaciones industriales, a través de un número creciente de proyectos relacionados con carreteras, puentes u hospitales, han contribuido significativamente al crecimiento, tanto de MAPFRE Sigorta como de la industria aseguradora en general, en lo que respecta a la cobertura de riesgos industriales.

    Desde el inicio de sus operaciones en Turquía, MAPFRE Sigorta ha sido la favorita de clientes y corredores del sector turco en dicho ámbito por su adecuación y capacidad de capital internacional, así como por su equipo de profesionales experimentados. La compañía ha reforzado su posición en la industria como un socio comercial de confianza gracias a su conocimiento de las prácticas específicas de la industria y su capacidad de cobertura de las inversiones nacionales e internacionales de sus clientes y organizaciones industriales a gran escala, en respuesta a las necesidades de éstos.

    Sin embargo, la industria de los seguros también presenta diversos riesgos. Riesgos bajos vienen de que las empresas mantienen sus operaciones en sus antiguas instalaciones, a pesar del creciente número de nuevas inversiones, así como del hecho de que la industrialización está muy extendida en regiones con peligro de ocurrencia de desastres naturales y de que las ofertas se están dando sin ninguna evaluación técnica y sin prestar atención a todos estos riesgos operacionales que afectan negativamente a la industria aseguradora.

    MAPFRE Sigorta sigue aportando garantías a sus brókers y clientes con la calidad de sus servicios de pre- y post-cobertura resultante de su principio de trabajar alineados con la ecuación “cliente adecuado + bróker adecuado + condiciones adecuadas”, al tiempo que hace una selección de riesgos.

     

    Con este fin, la compañía tiene como objetivo dar más impulso a su éxito en el campo de los riesgos industriales, también en el próximo período. Sus beneficios en muchas ramas, en particular en la de ingeniería, la posición alcanzada en la industria y la meticulosidad de los esfuerzos para expresarse correctamente en el mercado, han permitido a MAPFRE Sigorta seguir siendo favorita entre sus clientes al aumentar su capacidad de negocio. La empresa participa en proyectos a gran escala con participaciones en grandes operaciones de incendios, como la licitación del oleoducto Botaş, la construcción del ferrocarril en Eslovenia, proyectos de metro en Turquía, Sabancı, TÜPRAŞ, Highway, Northern Marmara Highway, Türk Telekom y la ciudad turca, y hospitales.

    MAPFRE Sigorta destaca entre sus competidores por sus características ventajosas; entre ellas, su vigor internacional, tasas financieras, capital, así como su solvencia en operaciones aseguradoras en los panoramas nacional e internacional, sus plazos de cobertura -lo suficientemente amplios para satisfacer las necesidades-, su capacidad para suscribir grandes operaciones en el ámbito comercial y técnico y, por supuesto, su dilatada experiencia.

  • ECE ZEREY ABOGADOS suscribe un acuerdo de colaboración con GOÑI & CO. ABOGADOS

    ECE ZEREY ABOGADOS, despacho fundado por la letrada Ece Zerey, abogada ejerciente tanto en Turquía como en España, suscribe un acuerdo de colaboración con GOÑI & CO. ABOGADOS, firma especializada en derecho marítimo y del transporte desde los años 60, con el objetivo de ofrecer principalmente al mercado turco consultoría legal en esta rama específica del derecho.

    Esta unión comporta con la ventaja de poder ofrecer servicios legales en idiomas como el turco, español, inglés y francés, así como un alto grado de especialización en el sector marítimo y del transporte, en todos sus aspectos.

    Se puede contactar con ECE ZEREY ABOGADOS a través del siguiente correo electrónico: info@ecezerey.com

  • WEBINARIO: Sector de Construcción en Turquía

    La Cámara Oficial de Comercio e Industria Hispano-Turca (Cámara Hispano-Turca) ha organizado, el  día 29 de junio, un Webinario sobre el sector de construcción en Turquía. En el evento han participado, el Sr. Mert Avci, de la Oficina de Inversiones de la República de Turquía; el Sr. Selkan Emecan, Gerente de Mapfre en Turquía; el Sr. Salvador López, Gerente General de Roca en Turquía; Sr. Ercan Özbek, de Asociación de Industriales y Empresarios de Antalya (ANSIAD); y, por último, Ali Olgu Ceylan, socio fundador de AOC Architects.

    Sr. Mert Avci, Analista de Unidad de Actividades Sectoriales, ha realizado una presentación sobre las principales razones de investir en Turquía. Entre ellas ha destacado la importancia del sector de construcción en Turquía siendo uno de los sectores que demuestra más crecimiento en los últimos años para promover los inversores extranjeros en el país.

    Sr. Selkan Emecan, Director de Seguros Industriales durante su presentación ha hablado las principales funciones de Seguros Mapfre y su gran gama de servicios tanto en Turquía como en todos los países que están operando. Mapfre cuenta con 5 sucursales y 14 dirección regional siendo lider en Turquía incluyendo seguros en el sector de construcción.

    Sr. Salvador López, Gerente General de Roca en Turquía, ha hecho un hincapié sobre los principales temas impulsores de la economía turca en el sector de construcción. Entre ellos ha destacado los permisos conseguidos para la construcción durante el periodo del primer trimestre del año 2021 y el crecimiento de los número, superficie, valor de los edificios y número de unidades de vivienda.

    Sr. Ercan Özbek, ingeniero civil y VP de de Asociación de Industriales y Empresarios de Antalya (ANSIAD), ha realizado un presentación verbal para dar importancia a uno de los provincias mediterráneas más importantes de Turquía. Antalya no solamente por el turismo sino por los inversores en todos los sectores es una oportunidad para ampliar sus redes de trabajo y negocios. Uno de los temas mas destacables durante su turno era el mayor e importante numero de las empresas españolas operativa en Turquía con sus inversiones, para hacer un llamamiento y promover las nuevas inversiones en Antalya.

    Sr. Ali Olgu Ceylan, arquitecto y socio fundador de AOC Architects, como su especialidad en la profesión ha demostrado los pasos e innovaciones de arquitectura, modernización de las ciudades, importancia de urbanismo y Bilbao Effect. Todos los pasos indicados por el Sr. Olgu, han sido presentados mediante gráficos, diseños y fotos de cada etapa a lo largo de los años de crecimiento en la provincia de Antalya.

  • Damat-Tween, Premis Gaudi

    El pasado domingo 21 de marzo, la Academia del Cinema Catalán celebró su 13ª edición en el Palacio de Congresos Internacional de Barcelona entre unas medidas de seguridad excepcionales.

    Un año más, las marcas Damat-Tween pertenecientes al grupo internacional Orka Holding patrocinaron estos prestigiosos premios, demostrando una vez más su gran apoyo a la cultura.

    Los actores y actrices más famosos del cine español desfilaron por los más de 20 metros de alfombra. Lluís Danés (premiado a la mejor dirección artística por La Vampira de Barcelona), Àlex Brendemühl (nominado a mejor actor protagonista por La Ofrenda), Carlos Marqués-Marcet (director de La Muerte de Guillem premiado a la mejor película de televisión), el actor Roger Coma y el director artístico de la gala Enric Cambray, sorprendieron a los invitados y a medios especializados, con impecables looks de Damat Tween.

    A pesar de la situación económica actual, Damat-Tween mantiene firmemente todos sus compromisos con la cultura, el deporte y el medio ambiente ,en los más de 85 países en los que está presente. Alejandro Cuenca, director general en España del grupo, ha comunicado que los planes de expansión de la firma siguen en pie y que en unos meses podremos contar con cinco nuevos puntos de venta repartidos en diferentes ciudades del territorio nacional.

  • Font & Yildiz ha asesorado al propietario en el proceso de alquiler de la nueva tienda de Roche Bobois en Barcelona

    Font & Yildiz, despacho de abogados boutique, también especializado en transacciones inmobiliarias que atraen interés de capital extranjero, ha asesorado al propietario en el proceso de alquiler del nuevo local de Roche Bobois, la empresa francesa que diseña y comercializa muebles de alta gama y accesorios para el hogar que, a pesar de la crisis económica, solo en 2020 facturó 266 millones de euros en sus más de 300 tiendas en 55 países.

    El local se encuentra en la esquina de las calles Balmes y París en el centro de Barcelona, y que antes ocupaba el concesionario de coches BarnaWagen Audi, fue adquirido por un Family Office de origen turco, también asesorada por Font & Yildiz.

    El equipo de Font & Yildiz que asesoró en ambas operaciones estuvo liderado por el socio Axel Yildiz (en la foto), miembro del Junta Directiva de la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca y colaborador activo en ACCIO y Catalonia Trade&Investments.

    FONT & YILDIZ es un despacho boutique altamente especializado en el asesoramiento a empresas y profesionales nacionales e internacionales en Derecho Fiscal, Mercantil/Societario e Inmobiliario, avalada por entidades públicas y privadas claves en el mundo financiero y empresarial, como son el Colegio de Economistas de Cataluña, la Escuela de Negocios ESADE, el Registro de Economistas Auditores o la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), entre otros.

    Su objetivo es que los clientes reciban asesoramiento legal de carácter global en España; pero a la vez, teniendo en cuenta que son miembros de la red internacional GLOBALAW, les podemos asistir y asesorar en su proceso de internacionalización. Entre otras, cuentan con una fuerte especialización y reconocimiento en derecho tributario, concretamente, en la defensa del contribuyente ante la inspección de Hacienda y en la presentación de reclamaciones y recursos ante los tribunales, debido a la amplia experiencia que tiene uno de sus socios fundadores, Jordi Font Bardía, al haber ocupado cargos de responsabilidad en la administración tributaria, como ser Inspector de Hacienda (ahora en excedencia). Asimismo, son miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispano-Turca lo que se acerca a las distintas cámaras de comercio abriéndonos la posibilidad de aportar proyectos que generen valor para sus clientes.

  • Convenio doble imposición España-Turquía

    El convenio de doble imposición (CDI, de ahora en adelante) entre el Reino de España y la República de Turquía se aprobó en el año 2002. No obstante, hasta su publicación en el Boletín Oficial del Estado en 2004 no entró en vigor.

    Los Convenios de Doble Imposición

    Las soberanías fiscales de los distintos países pueden hacer que una misma persona, renta o bien queden sujetos a tributación dos veces, lo que implica un problema a la hora de realizar transacciones internacionales. Para evitar esta doble imposición internacional, los diferentes países suelen firmar convenios de doble imposición con la finalidad de determinar a qué país corresponde el gravamen cuando son varios los que inicialmente tienen derecho a su exacción.

    Aplicación del Convenio de Doble Imposición

    Un CDI será aplicable cuando una de doble imposición internacional, ya sea jurídica o económica. Existirá doble imposición jurídica cuando una misma renta de un mismo contribuyente quede sometida a gravamen en dos Estados diferentes por un impuesto similar. En cambio, existirá doble imposición económica cuando una misma renta quede sometida a gravamen en dos Estados diferentes por dos impuestos diferentes y en sede de dos contribuyentes distintos. Así pues, antes de aplicar un CDI para corregir la doble imposición internacional, será preciso verificar si efectivamente existe la citada doble imposición.

    Métodos de corrección de la doble imposición internacional

    Los métodos que se utilizan en los CDI para corregir la doble imposición son:

    • Método de exención: el Estado de residencia del perceptor de la renta renuncia a gravar las rentas obtenidas en el Estado de la fuente.
    • Método de imputación: la renta percibida en el Estado de la fuente es incluida en la base imponible del perceptor al objeto de su gravamen por el Estado de residencia y de la cuota así obtenida se deducirá el impuesto satisfecho en el Estado de la fuente (imputación total) o el impuesto que correspondería satisfacer en el Estado de residencia si la renta se hubiera obtenido en el mismo (imputación parcial). En el Convenio suscrito entre España y Turquía la doble imposición se eliminará a través del método de imputación.

    Tributación de las principales rentas en el Convenio firmado entre España y Turquía

    Rentas inmobiliarias: La tributación de estas rentas es compartida, de modo que se gravan en el Estado de la fuente o donde se encuentre situado el inmueble y en el Estado de residencia del titular del inmueble, siendo este último donde se corregirá la doble imposición.
    Intereses: Al igual que en el caso anterior, la regla general es la tributación compartida entre el Estado de procedencia de los intereses, que aplicará un tipo de gravamen reducido, y el Estado de residencia del perceptor de los intereses, donde se corregirá la doble imposición. El CDI prevé un tipo de gravamen del 10% (15% en algunos casos) sobre los intereses percibidos por no residentes.

    Dividendos: Los dividendos se someten a tributación de acuerdo con la regla de tributación compartida. El Estado de la fuente (desde el que se distribuyen los dividendos) establece un tipo de gravamen máximo (a un 15%) o un tipo reducido (del 5%) si el beneficiario efectivo del dividendo es una empresa que tenga un mínimo de participación en la entidad que distribuye el dividendo y el Estado de residencia grava los dividendos percibidos, pero debiendo corregir la doble imposición.

    Cánones: El convenio entre España y Turquía establece un esquema de tributación compartida según el cual los cánones son objeto de gravamen en el Estado de la fuente a un tipo de gravamen máximo del 10% del importe bruto de los cánones.

    Beneficios empresariales: El Convenio somete los beneficios de las empresas a tributación en el Estado de residencia, salvo que dichos beneficios empresariales sean imputables a actividades económicas realizadas en el estado de la fuente mediante un establecimiento permanente.
    Rentas del trabajo dependiente: la tributación de este tipo de rentas varía según el tipo de rendimiento. A modo de resumen, el Convenio establece la siguiente forma de tributación:

    • Sueldos, salarios y similares: se tributará en el estado de residencia, salvo que el empleo se realice en el estado de la fuente.
    • Funcionarios públicos: se tributa exclusivamente en el Estado del que provengan las rentas.
    • Consejeros de administración: tributación compartida entre ambos estados.
    • Estudiantes: no se tributan las remuneraciones en el estado de la fuente hasta el máximo de 18.000€.
    • Pensiones públicas: solo pueden tributar en el Estado pagador de la pensión.
    • Pensiones: sólo pueden someterse a imposición en el Estado del que sea residente el perceptor

    Si desea saber más sobre este tema, en Goy Gentile Abogados tenemos un equipo de expertos en la materia dispuestos a asesorarle.
    Contacto:

    Lucía Goy Mastromiechele
    luciagoy@goygentile.com
    +34 626 118 451

    Fernando Bueno
    fernandobueno@goygentile.com
    +34 604 51 05 66