Gülman incluye emprendimientos españoles en su portafolio

Gülman Group

Fundado en 1952 por Kemal Gülman, Gülman Group es reconocido como una de las primeras y más influyentes empresas del sector de comercio exterior en Turquía. Con el tiempo, ha diversificado sus áreas de actividad, invirtiendo en sectores que van desde bienes raíces hasta productos químicos, materiales de construcción y energía renovable. Actualmente, Gülman Group opera en los ámbitos de capital de riesgo, energía renovable y desarrollo inmobiliario.

Considerando las crecientes necesidades de una Turquía en desarrollo y expansión, la empresa ve la energía como un área con gran potencial de crecimiento, y está invirtiendo en plantas solares para lograr un suministro energético más sostenible y un futuro habitable. Actualmente, bajo el paraguas del Gülman Group operan las plantas solares Kayalar GES en Milas (Muğla), Nur GES en Finike (Antalya), Gülkent GES en Kuleönü (Isparta) y Kazan GES en Kahramankazan (Ankara).

Especialmente tras la pandemia, teniendo en cuenta la creciente necesidad de almacenes logísticos en el sector del comercio electrónico, Gülman Group ha priorizado inversiones en almacenes dentro del sector inmobiliario comercial y está trabajando en nuevos proyectos en Tuzla, una de las principales ubicaciones logísticas cerca de Estambul.

Uno de sus principales campos de actividad, las inversiones en capital de riesgo, se realizan a través de Gülman Ventures A.Ş., mediante diferentes fondos. La empresa invierte activamente en startups creativas y tecnológicas tanto en Turquía como en el extranjero. Sigue de cerca el ecosistema de startups y empresas en crecimiento, y adopta una estrategia a largo plazo al invertir en iniciativas tecnológicas innovadoras.

Actualmente, la empresa tiene inversiones en 234 proyectos en 29 países y 31 sectores, incluyendo juegos, tecnología de la información, fintech, marketing y publicidad, educación, salud, comercio minorista, logística y cadena de suministro, tecnologías de comunicación, automoción, servicios medioambientales, petróleo y energía, industria marítima, agricultura, automatización industrial, aviación, espacio, turismo y viajes. Sigue evaluando oportunidades con emprendimientos visionarios y con potencial, surgidos con valentía en diversas partes del mundo.

En el portafolio de Gülman Ventures también hay tres importantes empresas nacidas en España. Gülman Ventures es inversor de las empresas españolas Palm y Magnetic Games, del sector de tecnologías de juegos, y de Grupo BC, del sector de tecnologías financieras. De esta forma, sigue de cerca el ecosistema emprendedor español.

Gülman Ventures da prioridad a startups que desarrollan soluciones tecnológicas innovadoras en salud (tratamientos alternativos), plataformas de educación online, alimentación saludable y residencias estudiantiles de nueva generación. También apoya iniciativas en agricultura a gran escala, agricultura sin suelo, agricultura ecológica y alimentación. Su portafolio, además, tiene un enfoque claro en tecnologías limpias y amigables con el medio ambiente, apoyando emprendimientos que aumentan la eficiencia en energía limpia, producción y logística.

Además de apoyar startups en Turquía, Gülman Ventures también participa en proyectos realizados por emprendedores turcos en el extranjero y es inversor en SpaceX.

Durante los últimos 13 años, Gülman Group ha priorizado en todas sus decisiones de inversión el objetivo de contribuir a un mundo más sostenible. Ha adoptado como principios los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como “Energía asequible y no contaminante”, “Ciudades y comunidades sostenibles”, “Industria, innovación e infraestructura” y “Acción por el clima”. Como firmante de los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact), Gülman Group se compromete a alinear sus decisiones de inversión con estos principios de sostenibilidad.

Polat Gülman, presidente del consejo de administración y representante de la segunda generación de la familia, afirma:

«Creemos que las actividades comerciales llevadas a cabo en consonancia con los principios de sostenibilidad pueden generar beneficios tanto para el mundo como para quienes las ejecutan».

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *