Categoría: Noticias

  • Asamblea General y Business Drink de Marzo 2016

    Asamblea General y Business Drink de Marzo 2016

    El pasado Jueves 31 de Marzo de 2016 tuvo lugar la Asamblea General de la Cámara, seguida del segundo Business Drink del año en la sede de la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca.

    Los asistentes disfrutaron de una agradable velada en compañía de los socios y la Junta Directiva de la Cámara.

    Para más información sobre las actividades de la Cámara y para recibir comunicaciones sobre eventos futuros, puedes suscribirte a nuestra newsletter:
    [sibwp_form id=1]

    o enviarnos un email: info@camarahispano-turca.org

  • Décimo Primer Boletín de la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca

    Décimo Primer Boletín de la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca

    Ya se puede consultar el décimo primer boletín de noticias de la Cámara.

    En esta edición del boletín, podrán encontrar interesantes noticias como:

    • Damos la Bienvenida a Nuestros Nuevos Socios
    • Business Drink
    • Conclusiones de Talleres

    • Concierto De La Sra. Sefika Kutluer

    • Oferta de Privatización de 4 Plantas Hidroeléctricas en Turquía

    • ANTONIO VIÑAL & CO. ABOGADOS, Veinticinco Aniversario
    • BANCO SABADELL, 10º Aniversario de la Oficina de Banco Sabadell en Estambul
    • TELE WORLD LINGUISTIC SERVICES, nueva filial en Turquía
    • ASSIGNIA INFRAESTRUCTURAS, a la cabeza de la vanguardia
    • PAGEGROUP, galardonada por LinkedIn
    • PAGEGROUP, el trabajo móvil y flexible mejora el balance entre vida y trabajo
    • REVENGA TÜRKIYE presenta RailXcan
    • ZUMOSOL, los Veggies de Zumosol llegan a Madrid Fusión
    • ESTEWORLD y Rafaelillo
    • HOTEL SANCHO, la mejor opción para su empresa en Madrid
    • Premiere Visión 2016
    • TurkeyBuild 2016
    • Ferias de interés en España y Turquía
    • Puede descargar el Boletín haciendo click aquí.

  • Ochenta empresas valencianas se interesan por el mercado de Turquía

    Ochenta empresas valencianas se interesan por el mercado de Turquía

    Valencia, 11 feb (EFE).- Unas ochenta empresas valencianas han mostrado su interés por el mercado de Turquía en una jornada en la que se han expuesto las oportunidades en los sectores de agua y medioambiente, la industria auxiliar del automóvil, la agroindustria, el turismo y el hábitat.

    El embajador de Turquía en España, Ömer Önhon, la consejera de la Agencia de Apoyo y Promoción de Inversiones en Turquía, Yasemen Korukcu, y la agregada comercial de la Embajada de Turquía en España, Fatma Kayhan, han participado hoy en la jornada ‘Oportunidades de negocio en Turquía’, organizada por Cámara Valencia en colaboración con CESCE y Caixabank.

    Turquía cuenta con unos atractivos especiales para su inversión como son su privilegiada situación geográfica de puente entre Europa Oriental, Oriente Medio y las repúblicas exsoviéticas, la estabilidad política y social actual, el importante crecimiento demográfico y económico registrado en los últimos años y su potencial turístico en el Mediterráneo, según han expuesto.

    El gobierno turco está apoyando proyectos de construcción, ingeniería y energía en el país, y existen otros sectores con oportunidades como la industria automovilística, agua y medioambiente, informática, agroindustria y el sector turístico.

    La jornada ha puesto de manifiesto las oportunidades que se abren para las empresas valencianas, especialmente en sectores como el agua y medioambiente, la industria auxiliar del automóvil, informática, agroindustria, el sector turístico y hábitat y materiales de construcción.

    Existen 22 empresas de la Comunitat Valenciana implantadas en Turquía, 15 de ellas de Valencia.

    La Comunitat exportó productos al país por valor de 190 millones de euros durante el período de enero a junio de 2015. El número de empresas exportadoras ascendió en 2014 a 1.251 empresas, unas cifras que muestran las posibilidades de ampliación de la base exportadora al país y el volumen de exportación, según la Cámara.

    El Gobierno turco ha puesto en marcha un plan de incentivos a la inversión para sectores como turismo (entornos turísticos y desarrollo regional), minería, ferrocarril y transporte marítimo, industria de defensa, instalaciones para industrias de automoción, defensa o aeroespacial y espacios para ferias y congresos internacionales.

    También para inversiones en guarderías, escuelas e institutos en sector privado, inversión en manufactura de productos resultado de proyectos de I+D, vehículos motorizados, generación de electricidad a partir de carbón o calor residual, sistemas de eficiencia energética, gas natural licuado y almacenes de gas subterráneo, fibra de carbono y derivados, productos de alta tecnología y exploración minera. EFE

  • Gamesa suministrará 18 MW a Kardemir en Turquía

    Gamesa suministrará 18 MW a Kardemir en Turquía

    Gamesa ha firmado un contrato con Ayres Elektrik Üretim, filial del grupo turco Kardemir, para el suministro de 18 megavatios (MW) al parque eólico Ovares, situado en Turquía, según ha informado este jueves la compañía. Se trata del segundo proyecto eólico que desarrolla la compañía turca. El acuerdo alcanzado incluye el suministro, supervisión de montaje y puesta en marcha de 9 aerogeneradores del modelo G97-2.0 MW. Asimismo, Gamesa realizará los servicios de operación y mantenimiento por un periodo de dos años. El suministro de las turbinas está previsto a principios del año que viene y la puesta en marcha del parque tendrá lugar durante el segundo trimestre de 2015. La compañía ha subrayado que este contrato supone un avance en su estrategia de reforzar su presencia local al contratar la fabricación de las torres de los aerogeneradores a un proveedor turco. En este país, Gamesa ha instalado 94 MW desde que inició su actividad en 2010.

  • Roca compra una empresa en Turquía que fabrica para Ikea

    Roca compra una empresa en Turquía que fabrica para Ikea

    Tras años de ajustes, el líder mundial en productos para el cuarto de baño acaba de cerrar la adquisición del 100% de NSK, una empresa de grifería turca que tiene como cliente destacado a Ikea.

    El grupo industrial catalán pagará 46 millones de euros por NSK, quien emplea a 264 personas, factura 32 millones de euros y produce 2,2 millones de piezas de grifería al año en la planta que posee en Eskisehir. NSK es uno de los principales fabricantes de grifos del país, con una oferta posicionada en el segmento medio-alto. Además de reforzar a Roca en el negocio de la grifería, la compra de NSK supone la vuelta del grupo a Turquía, un mercado del que se había retirado hace cinco años.Watch Full Movie Online Streaming Online and Download

    La fase de reestructuración e implantación del nuevo modelo organizativo ha sido todo un éxito. Así es como Roca ha logrado regresar al crecimiento y a la rentabilidad, y recuperar su política de expansión internacional mediante adquisiciones. Roca ganó 53 millones de euros en 2014 y facturó 1.646 millones, la cifra más alta desde 2008.

    Se trata de una adquisición estratégica que complementa y amplía la capacidad de producción del grupo. De este modo, Roca poder fabricar más de 8 millones de piezas de grifería al año. Además, resulta fundamental la posición geográfica de la planta adquirida, que permitirá producir a precios competitivos grandes series en proximidad para satisfacer una demanda creciente de productos de alta gama. En total, el grupo, que emplea a 22.200 personas, posee 74 fábricas en 18 países, aunque sus productos para el baño se venden en 135 mercados.

  • El Atatürk de Estambul, entre los tres aeropuertos con mayor tráfico de Europa

    El Atatürk de Estambul, entre los tres aeropuertos con mayor tráfico de Europa

    El Aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul ha aumentado su tráfico en más de 16 millones de personas en los últimos tres años. El Aeropuerto Internacional de Heathrow, Londres, base principal de British Airways, ha sido un año más el aeropuerto con mayor tráfico de Europa. Por el aeródromo londinense transitaron alrededor de 75 millones de personas el pasado año, aunque en comparación con 2014, este aeropuerto ha sido el que menos ha crecido, un 2,2%. En segundo lugar se sitúa el Charles de Gaulle. El aeródromo parisino sufrió a finales de año dos meses consecutivos de caídas (-1,3% en noviembre y -3,4% en diciembre), debido a los ataques terroristas que sacudieron la capital gala el pasado 13N. No obstante, su tráfico de pasajeros creció más de un 3% en todo el año. El Aeropuerto Internacional Atatürk, fue el segundo aeropuerto que más creció de todo el continente (+8,2%), solo por detrás de Madrid (+11,9%), hasta superar los 61 millones de pasajeros.

  • Valencia Ciudad De La Seda 2016

    Valencia Ciudad De La Seda 2016

    Valencia será durante el 2016 “Ciudad de la Seda” después de que el Consejo de Ministros lo acordara en diciembre de 2015. Se trata de un proyecto de la Unesco en el que Valencia lleva trabajando desde 2013.

    La declaración de Valencia como Ciudad de la Seda 2016 convierte a esta ciudad en un referente clave y genera un impulso en su proyección internacional. La nueva ruta pretende aumentar los vínculos económicos, políticos y culturales entre los países eurasiáticos. También generará un impulso para la creación de nuevas infraestructuras marítimas y terrestres que mejoren la conectividad entre las ciudades dentro de la denominada Ruta.

    De este modo, Valencia pasará a formar parte del exclusivo grupo de referentes en esta histórica ruta, que nació hace 2.300 años, junto con ciudades como Estambul (Turquía), Bakú (Azerbaiyán), Almaty (Kazajistán), Mascate (Omán), Teherán (Irán), Samarcanda (Uzbekistán), Venecia (Italia) y Xian (China).

    El programa incluye un conjunto de actos hasta 2020, y en concreto, 2016. En enero, el coordinador de este proyecto en España se reunió con una delegación de la Unesco en Turquía para cerrar los detalles de un intercambio entre ciudades. Todo ello vinculado a un acuerdo comercial con Turkish Airlines. A continuación, coincidiendo con las fallas, del 17 al 19 de marzo, los cinco responsables del Comité Ejecutivo del citado programa de la Unesco visitarán Valencia. De algún modo, el reconocimiento otorgado por la Ruta también resulta un empujón a la candidatura de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad concedido por la Unesco. Además, entre el 9 y 12 de junio, Valencia celebrará el segundo II Encuentro Internacional de los coordinadores de los 40 países del programa de la Ruta de la Seda de la Unesco.

    De este modo, se dan las condiciones perfectas para poner en marcha acuerdos y sinergias, y también para potenciar el networking y otros puntos de encuentro ente los países colaboradores, algunos potencias mundiales.

    seda

  • Programa de Prevención de Riesgos Laborales para Jóvenes Turcos en España

    Programa de Prevención de Riesgos Laborales para Jóvenes Turcos en España

    Esta semana el Instituto Tecnológico de Castilla y León en colaboración con el Colegio de Ingenieros de Burgos y Palencia acogen a 20 estudiantes del projecto Europeo Erasmus+ mobility 2015-1-TR01-KA102-016692 procedentes del Rize Ahmet Hamdi İshakoğlu Vocational High School , Taşucu Prof. Dr. Durmuş Tezcan Vocational High School y Antalya Konyaaltı Fettah Tamince Vocational High School de Turquía.

    Durante la formación recibirán nociones de prevención de riesgos laborales y posteriormente se formaran en Lisboa , Finlandia y Alemania. El proyecto tiene lugar desde el 7 de septiembre de 2015 hasta el 7 de septiembre de 2016 y las actividades de movilidad previstas tendrán lugar desde el 1 de febrero al 30 de abril.

    Para más información, pulse aquí.

  • Feria de Construcción 39th YAPI – TURKEYBUILD Istanbul 2016

    Feria de Construcción 39th YAPI – TURKEYBUILD Istanbul 2016

    La importante feria de construcción TURKEYBUILD, tendrá lugar en Estambul del 10 al 14 de Mayo de 2016.

    El sector de la construcción es uno de los principales sectores de la economía turca, con repercusión en otras 150 industrias de la economía. La feria YAPI – TURKEYBUILD ha sido organizada por ITE Group plc y albergará a las empresas locales e internacionales de materiales, tecnologías y técnicas para la construcción.

    La feria se desarrollará en 100.000 m2, en 14 edificios diferentes y contará con una zona al aire libre. La feria de 2015 contó con 1.250 empresas expositoras y 104.284 visitantes provenientes de los cinco continentes.

    Puede encontrar toda la información sobre la feria e informes de años anteriores aquí.

  • Primer Business Drink de 2016

    Primer Business Drink de 2016

    El pasado Jueves 21 de Enero de 2016 tuvo lugar el primer Business Drink del año en la sede de la Cámara de Comercio e Industria Hispano-Turca.

    Los asistentes disfrutaron de una agradable velada en compañía de los socios y la Junta Directiva de la Cámara.

    Para más información sobre las actividades de la Cámara y para recibir comunicaciones sobre eventos futuros: info@camarahispano-turca.org

    12509433_1088086301232531_1742370308529880084_n

    12523894_1088086414565853_3673831335452014952_n

    12552768_1088086334565861_7910890601268951041_n