Categoría: Noticias

  • El alojamiento turístico Molino Sauco-Hammam

    El alojamiento turístico Molino Sauco-Hammam

    El alojamiento turístico Molino Sauco-Hammam, integrado en el Geoparque de Granada, es un lugar privilegiado, enclavado en un valle de la Sierra de La Sagra (Granada), un lujo en plena naturaleza rodeado de grandes árboles centenarios, y junto a un arroyo que deleita los sentidos, ideal para encontrar la paz, la tranquilidad y el bienestar.

    Se trata de un antiguo molino harinero de agua, convertido en casa rural, con todo tipo de comodidades y decorado con elegancia y sofisticación. Cuenta con amplios salones, chimeneas, un gran pabellón para celebraciones, y el elemento más especial y único, los baños árabes (hammam) a disposición exclusiva de los huéspedes, con una temperatura de 35-40ºC, para relajarse y disfrutar. Dispone de 5 dormitorios dobles (de matrimonio), con posibilidad de ampliar la capacidad, gracias a una estancia de paso con dos camas, un sofá cama en uno de los salones, y 4 camas supletorias, de manera que es ideal para grupos de amigos y familias. Además, la finca cuenta con más de 600ha de terreno forestal, donde pueden realizar diferentes Actividades de Naturaleza.

    En un entorno dominado por el bosque mediterráneo, que recientemente ha sido aprobado para su catalogación como Parque Natural y que forma parte del Geoparque  de Granada, declarado como Geoparque Mundial por la UNESCO en el año 2020.

    La propuesta del Parque Natural Sierra de la Sagra cuenta con el respaldo de los ayuntamientos que lo conformarían, Huéscar y Puebla de Don Fabriqué, ya que constituirá un potente elemento dinamizador para la población local y contribuirá al desarrollo socioeconómico de la comarca, así como a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

    El privilegio que supone para Molino Saúco-Hammam y sus más de 600 hectáreas de finca agro-forestal propiedad de Molino Saúco-Hammam/Buffer Medio Ambiente S.L

    Disponer y poder ofrecer Molino Saúco-Hammam y su Pabellón-comedor con una gran mesa con capacidad para 14 a 16 personas y una  amplia zona de estar con chimenea. Ventanales al exterior.

    Realizar Actividades de Naturaleza: Observación de Fauna:  Ciervos, gamos, muflones, jabalíes mediante rutas guiadas en vehículos 4×4.

    Talleres y Observación Astronómica, del cielo más limpio de contaminación lumínica de Europa, certificado por la UNESCO.

    Senderismo y otras descritas en la información facilitada.

    Descargue AQUÍ las actividades y recomendaciones.

    Disfrutar de la cata de vinos producidos en la propia finca, quesos, miel, productos de la tierra, Comarca de Huéscar. Degustación y deleite del cordero segureño, preparado al horno de leña, que forma parte de la Casa.

    Relajarse en el Hammam, integrado en la propia Casa, a disposición exclusiva de los huéspedes, cuya agua se encuentra entre 35 a 40ºC, beneficiarse del Wellness, estado de sentirse bien.

    La Casa rural Molino Saúco-Hammam, ha conseguido producir toda su energía térmica de fuentes renovables, que se generan, con la biomasa de origen agro-forestal, procedente de la propia finca. Permite ofrecer una experiencia sostenible, a sus huéspedes de acuerdo con los principios del ecoturismo.

    Con la puesta en práctica del de los principios del ecoturismo, la economía verde circular, la sostenibilidad en beneficio de la Comarca de Huéscar, Puebla de Don Fadrique y más concretamente las familias que contribuyen con trabajo, esfuerzo, perseverancia y dedicación a que el Proyecto de Molino Saúco- Hammam y sus más de 600 hectáreas de finca agro-forestal, sea una realidad cotidiana.

     

    Para más información detallada pueden acceder por AQUÍ

  • Cámara de Comercio de Antalya – Cámara de Comercio Hispano-Turca (MoU)

    Cámara de Comercio Antalya ( @antalyatso ) y nuestra Cámara, el lunes 17 abril firmaron un acuerdo para la cooperación.
    El principal objetivo de este protocolo es la promoción y el desarrollo de la vida económica, comercial, social y cultural, crear una plataforma que permita la cooperación entre empresas turcas y españolas, desarrollando oportunidades de cooperación entre empresas de ambos países.
    El presidente de #atso Sr. Ali Bahar, el vicepresidente Sr. Boğaçhan Göksu y el Delegado de Turquía de nuestra Cámara, Vicente Balbin Gallego, firmaron el protocolo, junto con la asistencia de nuestro socio @olguceylan de @remmimarlik , al señalar que apuntan a una cooperación efectiva entre las empresas miembros de ambas organizaciones, especialmente el sector privado, en los campos del comercio, la inversión, la transferencia de tecnología y la economía relacionada.

    Conforme con la firma de MoU, les compartimos presentaciones indicativas para los socios de las potencialidades de actuación en la Zona y que puedan surgir posibilidades e iniciativas de cooperación.

  • Cámara de Comercio e Industria de Trabzon – Firma de MoU

    El miércoles 1 de marzo, se firmó en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Trabzon por Sr. Erkut Celebi, Chairman of the Board y por el Delegado de la Cámara de Comercio Hispano-Turca, Sr. Vicente Balbín, un Memorandum of Understanding ( MoU). Su objetivo es el apoyo en el desarrollo de las actividades comerciales, industriales y de inversión entre los socios de ambas Cámaras. A destacar el apoyo del Sr. Celebi y los miembros de su Board a esta iniciativa y su compromiso en su desarrollo. Seguimos de esta manera impulsando, de manera mutua, las relaciones entre España y Turquía.

  • IAS Partners Despacho de Abogados

    IAS Partners Despacho de Abogados

    IAS Partners, socio de nuestra Cámara, es un despacho de abogados con servicios completos que combina la capacidad internacional con la profunda experiencia local. Consultamos las empresas internacionales y los clientes privados para que puedan anticipar los problemas probables y evitar los conflictos jurídicos, manejamos y resolvemos los contenciosos cuando surjan.
    IAS Partners representa los clientes en sus procesos de litigio y arbitraje, consulta en los temas de inversión, impuestos y los otros asuntos jurídicos, asegura el reconocimiento y la ejecución de sentencias de las cortes extranjeras y arbitrales, prepara contratos y representa los clientes en sus procesos de negociación, ayuda las empresas y los individuos extranjeros en sus procesos jurídicos y administrativos en Turquía.
    Para obtener más información visita su web
  • Reunión con la Cámara de Comercio de Balikesir

    El delegado en Turquía de la Cámara de Comercio Hispano-Turca, Sr. Vicente Balbín, el martes 18 de octubre  estuvo reunido en la provincia de Baikesir en la sede de la Chamara de Comercio de Balikesir con  el Sr Rahmi Kula / “President of the Board” de la Cámara de Comercio y el Sr Nazmi Yaris / “Chairman of Board of Director” de la Cámara de Industria de Balikesir.
    El objetivo era la presentación de la Cámara de Comercio Hispano-Turca. 
    Durante la reunión el Sr. Balbín comentó por nuestra parte que nuestra Cámara es una Cámara Oficial y fáunica a nivel nacional en España que se centra exclusivamente en el apoyo de la actividad comercial entre ambos países. Comentó cifras de comercio exterior y su evolución entre ambos países y el convencimiento de que Turquía jugará un papel relevante en la nueva cadena de suministradores por posición industrial y logística.
    Durante la reunión se comentaron por su parte que Balikesir tiene una importante base industrial especialmente en empresa de transformadores eléctricos y de transformación de madera y producción eólica. Pero principalmente en cuanto a tema logísticos al encontrarse en un punto intermedio entre Izmir y Estambul. Y ante la saturación de ambas ciudades, Ballikesir está atrayendo más empresas.
    Dentro de los puntos de cooperación Sr. Balbín  les sugirió una presentación de las potencialidades de Balikesir que la información puede ser interesante para todos los asociados y para una posible actividad en la zona.
  • Seminario – Energía Solar

    El miércoles 26 de octubre el evento de Encuentro de Sector Solar será organizado por la Oficina de Estambul de Cámara de Ingenieros Mecánicos. Al evento asistirán instituciones financieras, promotores, proveedores de equipos, contratistas, asociaciones del sector y profesionales interesados en el tema. En el marco del evento se desarrollarán tres sesiones: Financiamiento, Legislación y Equipamiento Técnico de Proyectos de Energía Solar. Se pretende que los participantes interactúen entre ellos en los pausas y reuniones B2B que se realizarán por la tarde. El evento tendrá lugar en el edificio de la Oficina de Estambul de la Cámara de Ingenieros Mecánicos ubicado en el distrito histórico de Beyoğlu en Estambul.

    La Cámara de Ingenieros Mecánicos es la organización profesional más grande de Turquía con más de 120.000 socios. La Oficina de Estambul es la oficina más grande con casi 35.000 socios.

  • El panel, de lo Regional a lo Global: Diálogo, Ampliación y Cohesión de la OTAN

    En 28 Junio, el panel sobre “La OTAN, de lo Regional a lo Global: Diálogo, Ampliación y Cohesión” ha sido organizado por La Dirección de Comunicación de la Presidencia de la República de Turquía, en Madrid.

    La Alianza de la OTAN, de la que Turquía es miembro desde hace 70 años y España desde hace 40, celebró la cumbre del 28 al 30 de junio de 2022 en Madrid, donde se reunió los Jefes de Estado y de Gobierno de 30 países.

    Desde su adhesión a la Alianza en 1952, Turquía, con sus amplias capacidades militares, sus antecedentes históricos y sus relaciones culturales, ha cumplido con sus responsabilidades para hacer realidad los objetivos de paz, tranquilidad y seguridad globales de la Alianza. Turquía, que cuenta con el segundo ejército más grande de la OTAN, es uno de los cinco países que más contribuyen a las misiones y operaciones de la Alianza, uno de los cuatro que pueden aportar alerta temprana aérea y aviones de reabastecimiento de combustible a la Alianza, y uno de los ocho que más contribuyen a los presupuestos conjuntos de la OTAN.

    En este contexto y al margen de la Cumbre de Madrid, la Dirección de Comunicación de la Presidencia de la República de Turquía organizó un panel titulado “La OTAN, de lo regional a lo global: Diálogo, Ampliación y Cohesión” con el fin de debatir la capacidad y la esfera de influencia de la OTAN en este ámbito, para que pueda intervenir eficazmente en otras crisis además de las militares y para debatir las estrategias que deben aplicarse y los pasos que deben darse en el marco de las políticas de ampliación.

    El programa del panel, que contó con la participación de distinguidos académicos y expertos de Turquía y de España, consistió en dos sesiones tituladas “La política de ampliación de la OTAN en el eje de la cooperación y el diálogo” y “Retos comunes para Turquía y la OTAN”.

  • Cem Nalbantoğlu

    Cem Nalbantoğlu

    Cem Nalbantoğlu, lisans eğitimini ODTÜ Siyaset Bilimi ve Kamu Yönetimi yönetiminde tamamlamıştır. Mezuniyeti sonrası Çin’e yerleşerek Zhejiang Üniversitesi’nde Uluslararası İlişkiler, Chongqing Posta ve Telekomünikasyon Üniversitesi’nde Çin Dili ve Kültürü yüksek lisans bölümlerini bitirmiştir. 2019 yılından beri Wuhan Üniversitesi’nin Uluslararası İlişkiler bölümünde doktora yapmaktadır. Akademik ilgi alanları veri yönetimi, jeopolitika, Kuşak ve Yol Girişimi ile Çin-AB ilişkilerini kapsar.

    Profesyonel kariyerine özellikle satış ve iş geliştirme alanlarında devam etmiştir. Geçmişte birçok Türk sanayi üretici firmasının yanı sıra, Huawei gibi küresel şirketlerde de görev almıştır. Son GlocLink Danışmanlık ve DLTify şirketlerinde iş geliştirme müdürü olarak yer almıştır.

    2021 yılında Wuhan ve Deusto Ünivesiteleri arasındaki bir anlaşma çerçevesinde Deusto Üniversitesi’ne konuk araştırmacı pozisyonuna gelmiştir. 2021 yılında Bilbao’dan ayrılarak Talavera de Reina şehrine yerleşecektir.

    Türkçe’nin yanı sıra Çince, İspanyolca, ve İngilizce bilmektedir. Türk – İspanyol Ticaret ve Sanayi Odası’na 2021 yılı Mart ayında üye olmuştur.

  • El 87 % de los clientes recomendaría los servicios del Grupo Moldtrans

    Una encuesta dirigida a más de 3.300 clientes refleja que el 86,9 % de los clientes recomendaría los servicios del Grupo Moldtrans y un 64,4 % lo ha hecho en el último año.

    El Grupo Moldtrans, destacado operador español de transporte terrestre internacional, marítimo, aéreo, distribución nacional, logística, logística de ferias y aduanas, ha dado a conocer los resultados de su Encuesta de Satisfacción 2022, que este año ha sido dirigida a más de 3.300 empresas que son usuarias de los servicios de la compañía. Los resultados confirman un alto nivel de satisfacción de los clientes del Grupo Moldtrans, a pesar de las tensiones sufridas por el sector del transporte y la logística en el último año.

    A nivel general, un 85.4 % de los clientes del Grupo Moldtrans indican estar satisfechos o muy satisfechos con los servicios prestados por la compañía y más de la mitad los consideran mejores que otras alternativas disponibles en el mercado del transporte y la logística. Los servicios de transporte terrestre internacional del Grupo Moldtrans siguen siendo los más utilizados por un 85.9 % de los clientes encuestados, seguido por la carga completa, la distribución nacional, aduanas y transporte marítimo.

    El porcentaje de clientes que utiliza los servicios del Grupo Moldtrans de forma habitual crece también hasta el 65,4 %.Además, un 67 % de ellos trabaja con la compañía desde hace más de dos años, lo que demuestra un alto porcentaje de fidelización de la cartera de clientes. Así mismo, el 90 % de los encuestados confirma que tiene previsto seguir contratando los servicios del Grupo Moldtrans durante los próximos meses.

    Por otro lado, el 86,9 % de los clientes recomendaría los servicios del Grupo Moldtrans y un 64,4 % lo ha hecho en el último año, lo que supone un ligero crecimiento respecto a la encuesta anterior. Las visitas comerciales y la recomendación, son las principales formas en que los nuevos clientes conocen los servicios del Grupo Moldtrans, seguidas por la visita a la página web moldtrans.com y las acciones de e-mail marketing.

    Entre los atributos mejor valorados por los clientes del Grupo Moldtrans están la profesionalidad del personal, la calidad de servicio, la atención telefónica y la imagen de la empresa. Respecto a la gestión de la calidad, el porcentaje de clientes que han sufrido alguna incidencia al usar los servicios del Grupo Moldtrans se ha reducido con respecto al año anterior.

    Las principales incidencias son el incumplimiento de los tiempos de tránsito, las roturas y daños en la mercancía, y la gestión de la carga y descarga. En la resolución de las incidencias, la profesionalidad del personal del Grupo Moldtrans que atendió al cliente y la facilidad para contactar con la persona responsable son los aspectos mejor valorados.

    “La satisfacción de los clientes forma parte de nuestras señas de identidad, siendo uno de nuestros principales valores diferenciales en un mercado altamente competitivo. En este sentido, los resultados de la Encuesta de Satisfacción 2022 son muy positivos, sobre todo si tenemos en cuenta las tensiones sufridas durante el último año por el sector del transporte y la logística. Los datos muestran que los clientes siguen confiando en nuestros servicios, repiten y nos recomiendan a otros clientes. El estudio también nos ayuda a identificar las áreas en las que debemos seguir trabajando para la mejora continua de nuestro servicio”, explica Carlos Moldes, Presidente del Grupo Moldtrans.

    Acerca de Moldtrans

    Creada en 1979, el Grupo Moldtrans es una empresa de capital 100 % español líder en el sector transitario. Dispone de 80.000 m² de instalaciones y de una red de agentes y corresponsales que abarca el mundo entero. Esto permite ofrecer a los clientes todo tipo de servicios de transporte terrestre internacional, marítimo y aéreo, además de distribución, transporte express, logística y aduanas. Más información en moldtrans.com

    Contacto de prensa

    Para más información, imágenes y declaraciones contacte con:

    Carlos García Nuria Cañas
    Director de Marketing y Comunicación Dpto. de Marketing y Comunicación
    Grupo Moldtrans Grupo Moldtrans
    Tel.: +34 609 04 79 33 Tel.: +34 935 041 400
    E-mail: cgarcia@moldtrans.com E-mail: ncanyas@moldtrans.com
    Web: moldtrans.com Web: moldtrans.com
    Blog: moldtrans.com/blog/ Blog: moldtrans.com/blog/
  • Presentación de colaboración Ketty Lopez Guerra, Binaa Investment

    Presentación de colaboración Ketty Lopez Guerra, Binaa Investment

    Nuestra socia Ketty Lopez Guerra, ha hecho un acuerdo de colaboración con una empresa en Estambul, Binaa Investment. Es una empresa de consultoría inmobiliaria y de ingeniería especializada con sede en Turquía, Portugal y España presentan servicios jurídicos y de asesoramiento especializados en el sector inmobiliario turco desde el 2015 gestionan más de 1000 propiedades y sirven a más de 60 nacionalidades en todo el mundo.

    El objetivo principal de Binaa Investment es proporcionar servicios de consultoría inmobiliaria y servicios legales relacionados bajo estándares de honestidad e integridad , comprendiendo la necesidad del cliente y proporcionando ofertas adecuadas de los promotores inmobiliarios más sólidos de Turquía.

    Ofrecen servicios de posventa, que van desde el alquiler o la reventa de las propiedades de los clientes hasta la obtención de la residencia y ciudadanía turca.

    Tienen asociaciones con bancos, abogados, universidades y proveedores de servicios para facilitar la vida de nuestros clientes y ayudarles en el proceso de inversión o mudanza a Turquía.