Cambiar idioma

¡Damos la bienvenida a Fazla con una entrevista exclusiva a Mustafa Ergene, director comercial!

by camara, 11/04/2025

Nuestro nuevo miembro Fazla, es una empresa fundada en 2017 en Turquía con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario mediante soluciones tecnológicas innovadoras. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma integral de gestión de residuos que ofrece servicios en múltiples sectores, incluyendo alimentos, productos no alimentarios y subproductos industriales.

Con operaciones en Turquía y España, Fazla conecta a empresas con soluciones sostenibles a través de un enfoque de economía circular. Su tecnología propia permite gestionar donaciones, ventas de excedentes, alimentación animal y reciclaje desde un solo punto, con trazabilidad total y métricas de impacto ambiental en tiempo real.

En España, Fazla colabora con empresas líderes como Makro España, coordinando donaciones diarias a bancos de alimentos en numerosas ciudades de todas las regiones del país. Su equipo local, con sede en Madrid, trabaja estrechamente con el ecosistema para escalar modelos que generan valor económico, social y ambiental.

Hasta la fecha, Fazla ha evitado más de 185.000 toneladas de desperdicio y ha prevenido más de 290.000 toneladas de emisiones de CO₂, ayudando a más de 1,75 millones de personas en situación de necesidad.

Hemos tenido el placer de conversar con Mustafa Ergene, Director Comercial de Fazla, para conocer de primera mano cómo esta innovadora empresa está revolucionando la gestión de residuos con tecnología, impacto social y visión global. En esta entrevista, nos comparte la inspiración detrás de Fazla, sus soluciones más destacadas y cómo están expandiendo su modelo de economía circular desde Turquía hasta España.

 

Entrevista a Mustafa Ergene, director comercial de Fazla.

  • ¿Puede contarnos sobre la inspiración y visión detrás de Fazla? ¿Qué les motivó a crear la empresa y cómo ha evolucionado desde sus inicios?

Fazla fue fundada en 2017 en Turquía con la visión de combatir uno de los desafíos globales más urgentes: el desperdicio alimentario. Inspirados por la creencia de que el desperdicio no es solo un problema medioambiental, sino también social y económico, nos propusimos construir una solución integral. Lo que comenzó como una iniciativa de donación de alimentos evolucionó hasta convertirse en una plataforma completa de gestión de residuos que hoy abarca productos alimentarios y no alimentarios, incluidos textiles, materiales de embalaje y productos químicos. Nuestro recorrido ha estado guiado por el compromiso de crear soluciones escalables basadas en tecnología, que contribuyan de forma positiva a la sociedad y al planeta. Actualmente, Fazla opera tanto en Turquía como en España, donde seguimos adaptándonos al mercado y creciendo.

  • ¿Cuáles son algunos de los servicios o soluciones más representativos que ofrece Fazla? ¿Qué los diferencia de otras empresas del sector?

Fazla ofrece una solución integral de gestión de residuos. Nuestros servicios principales incluyen la gestión de donaciones, la reventa de productos excedentes, procesos para alimentación animal y reciclaje, todo coordinado a través de una única plataforma tecnológica. Además, hemos desarrollado un sistema propio de básculas inteligentes con tecnología IoT, que ayuda a hoteles y restaurantes a monitorear y reducir los residuos en cocina. Lo que realmente nos diferencia es nuestra capacidad de integrar todos estos servicios en una única plataforma, con informes en tiempo real, métricas de impacto medioambiental y trazabilidad total. Este enfoque integral, combinado con una sólida capacidad operativa y un fuerte enfoque en el impacto social, nos hace únicos a nivel global. Por último, también ofrecemos consultoría y formación personalizada a nuestros socios, respaldados por nuestros 8 años de experiencia en gestión de residuos.

  • Como empresa comprometida con el emprendimiento social, ¿cómo describiría su filosofía en cuanto a la gestión sostenible de residuos?

En Fazla, no vemos los residuos como una carga, sino como una oportunidad para generar valor para las empresas, la sociedad y el medio ambiente. Nuestra filosofía gira en torno a la jerarquía de la gestión de residuos: prevenir su generación, luego redirigir los productos utilizables a personas que los necesitan, y finalmente reciclar o reutilizar los materiales restantes. Creemos que la sostenibilidad debe ir de la mano del beneficio social, por eso diseñamos cada solución bajo una mentalidad de “ganar-ganar”: reducir costes e impacto ambiental para las empresas mientras generamos un bien social.

  • Fazla es reconocida por crear soluciones justas y sostenibles. ¿Puede compartir un desafío concreto que hayan enfrentado en la gestión de residuos y cómo lo superaron?

Uno de los desafíos recurrentes es gestionar alimentos excedentes con una vida útil muy corta. Por ejemplo, coordinar la donación de productos perecederos como frutas, verduras frescas o productos de panadería puede ser complicado por temas de tiempo y logística. En España, enfrentamos este reto fortaleciendo nuestras alianzas con entidades sociales locales y utilizando nuestra plataforma de coordinación en tiempo real para asegurar una recolección y redistribución rápida. Esto nos ha permitido reducir significativamente el desperdicio en nuestros socios y, al mismo tiempo, apoyar a comunidades necesitadas con alimentos de calidad.

  • ¿Puede contarnos un poco sobre sus operaciones en España?

España es un mercado estratégico para Fazla y, desde que comenzamos nuestras operaciones aquí en 2023, hemos formado un sólido equipo con sede en Madrid, compuesto por profesionales con experiencia en desarrollo de negocio, operaciones y un gran enfoque en la generación de impacto.

Ya estamos orgullosos de colaborar con socios clave como Makro España, gestionando donaciones diarias de alimentos desde sus tiendas a bancos de alimentos y entidades sociales en todo el país. También trabajamos con productores líderes del sector alimentario y textil para maximizar el valor social y ambiental de los productos excedentes. Paralelamente, estamos implementando otras líneas de servicio, como la reventa de excedentes en canales alternativos y el despliegue de nuestras básculas inteligentes en el sector hotelero. Nuestras operaciones en España siguen creciendo de forma constante y estamos comprometidos con la construcción de un ecosistema sólido.

  • La misión de Fazla incluye servir como modelo para la juventud turca en el emprendimiento social. ¿Qué iniciativas tienen para inspirar e involucrar a los jóvenes?

Fazla fue la primera start-up turca respaldada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esto nos ayudó a ganar visibilidad y generar conciencia sobre nuestra misión. Después del PNUD, Fazla logró ser reconocida por numerosos programas internacionales como UN Food Systems, Meaningful Business, Future Unicorn, UN Accelerator 2030, MIT Solve, entre otros. Todo esto contribuye a inspirar a más jóvenes. Nos enorgullece motivar a la próxima generación de emprendedores orientados al impacto. Fazla colabora activamente con universidades y programas de emprendimiento en Turquía y en el extranjero, ofreciendo mentorías, prácticas profesionales y talleres enfocados en negocios sostenibles e innovación.

  • Dadas las crecientes problemáticas globales sobre el desperdicio y la sostenibilidad, ¿cómo prevé que Fazla contribuya a un cambio transformador en los próximos años, a nivel local e internacional?

La ambición de Fazla es convertirse en un referente global en gestión de residuos y prácticas de economía circular. En los próximos años, planeamos escalar nuestra plataforma en Europa y en nuevos mercados, mejorando continuamente nuestras capacidades tecnológicas, como análisis predictivos de residuos basados en inteligencia artificial. A nivel local, en España y Turquía, seguiremos fortaleciendo alianzas para maximizar el impacto ambiental y social. Queremos liderar con el ejemplo, mostrando cómo las empresas pueden integrar los principios de economía circular mientras generan valor empresarial y apoyan las necesidades sociales.

  • Por último, para empresas e individuos interesados en colaborar con Fazla, ¿qué oportunidades ven dentro de la comunidad de la Cámara de Comercio?

La Cámara de Comercio Hispano-Turca es una excelente plataforma para fomentar nuevas colaboraciones. Estamos abiertos a asociarnos con empresas de los sectores alimentario, retail y hotelero que compartan nuestro compromiso con la sostenibilidad. Ya sea a través de proyectos conjuntos, el intercambio de buenas prácticas o el desarrollo de soluciones innovadoras, creemos que la colaboración dentro de la Cámara puede acelerar nuestros esfuerzos colectivos en la reducción de residuos y las iniciativas de economía circular. También estamos interesados en contribuir a eventos de liderazgo, actividades de networking y proyectos transfronterizos que se alineen con nuestra misión.

Sin comentarios


Deja una respuesta

Tu dirección de email no se publicará Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbase al Boletín

La Cámara en Facebook